¿Cuál debe ser la temperatura ideal del vino tinto? ¿Qué vinos se toman fríos? – Tomar el vino tinto a la temperatura adecuada es fundamental para aprovechar todo su sabor, sus aromas y sus cualidades al máximo. Aunque hay muchas opiniones sobre la temperatura ideal de vino tinto, nosotros te ofrecemos algunas recomendaciones muy generalizadas para que te sirvan de guía:
- Vino tinto joven, entre 10 °C y 14 °C en función de si es ligero o con más cuerpo
- Vino tinto crianza: entre 14 °C y 16 °C
- Vino tinto reserva y gran reserva: 16 °C – 18 °C
¿Qué vinos se toman fríos? A modo de orientación estos son los tipos de vinos que se deben tomar fríos:
- Vino espumoso entre 5 °C y 8 °C
- Vino blanco dulce entre 6 °C y 10 °C
- Vino blanco joven seco entre 6 °C y 10 °C
- Vino blanco con crianza entre 8 °C y 10 °C, por ejemplo, nuestro recomendamos tomarlo sobre los 8 °C
- Vino rosado entre 6 °C y 10 °C
En cualquier caso, recuerda que los vinos muy fríos resultan más ácidos y si están muy calientes, se acentúa mucho el dulzor y el alcohol, así pues, procura tomarlos a la temperatura recomendada.
¿Cómo se debe tomar el vino tinto frío oa temperatura ambiente?
La temperatura del vino importa – La temperatura del vino importa, y mucho, De hecho, es una de las claves para que la cata sea un éxito total y no un fracaso absoluto. A nivel general, el vino tinto, de base, debe beberse algo más frío que a temperatura ambiente. Normalmente, cuanto más « caliente » esté un vino (hacia los 20ºC), más aromático y empalagoso será ya que todos sus matices se apreciarán más claramente. Contrariamente, si un vino está « frío «, apenas notaremos los aromas porque estarán enmascarados y además notaremos más la percepción de acidez.
Por otro lado, la estación del año importa para su conservación, Si estás en casa y quieres disfrutar de un vino tinto en verano, lo mejor es conservarlo en la nevera y sacarlo unos 10 minutos antes para que se atempere y podamos apreciar todos sus matices. Al contrario, durante el invierno puedes guardarlo en algún lugar fresco de la casa, incluso si ya lo has abierto.
En definitiva, la temperatura ideal del vino tinto suele establecerse aproximadamente en los 14ºC para tintos jóvenes y en unos 16ºC si tienen crianza, La clave con el vino tinto está en conseguir que sea agradable al paladar,
¿Cuál es la temperatura ideal para conservar el vino?
Consejos para conservar el vino en casa embotellado – Piensa en el vino como un alimento vivo que necesita estar en las siguientes condiciones para mantenerse en el mejor estado el mayor tiempo posible:
Temperatura constante : guardar un vino a temperatura ambiente no siempre es la mejor idea, especialmente en lugares cálidos o cuando se superan los 20 grados. Lo ideal es conservarlo en un lugar con temperatura constante que esté entre unos 8º y 15º. Servir un vino demasiado frío, especialmente los tintos, hará que los matices de sus aromas desaparezcan y no se puedan apreciar. No obstante, si tienes que elegir, es mejor que optes por el frío, Se conservará mucho mejor y es fácil que suba un par de grados cuando se sirve. Ambiente oscuro y sin ruido: lo ideal es guardarlo en trasteros subterráneos, patios interiores e, incluso, armarios donde el ambiente esté protegido del exterior, La temperatura deberá permanecer constante y el ambiente estar libre de ruidos, olores, movimientos y vibraciones. En posición horizontal: esto es muy importante, ya que manteniendo el vino en contacto con el corcho, este se mantendrá húmedo y así evitarás que se seque, pierda volumen y entre oxígeno que afectaría al sabor del vino. Hay que evitar la luz directa sobre el vino: la luz directa provocaría la oxidación del vino afectando a su sabor y color.
¿Cuánto aguanta el vino tinto en la nevera?
En general, los vinos tintos se mantienen en buen estado si permanecen abiertos entre 3 y 5 días, y si bien algunos más ligeros se pueden conservar en la nevera, es mejor guardarlos cerrados con un tapón o su mismo corcho en un lugar fresco y oscuro.
¿Cómo se toma el vino tinto con hielo o sin hielo?
¿El vino se puede tomar con hielo? ¿Es más sano el tinto? Una prestigiosa enóloga desmonta los tópicos Cada vino lo debemos tomar a una temperatura adecuada de consumo donde se potencien sus aromas. Cuando hablamos de un vino blanco como el de Mar de Frades, los aromas de melocotón, albaricoque y piña se potencian cuando el vino está fresco.
- Entre 8 y 10 grados.
- Con vinos espumosos, como nuestro Brut Nature o vinos elaborados por el método tradicional, también de otras regiones como champán o cava, aún debe tomarse más frío.
- Si tiene crianza, se recomienda beber menos fresco, en torno a los 10 y 12 grados.
- Perfecto con un hielito” Se puede llegar a aguar el vino pero hay determinados momentos de consumo donde se permite.
Confluyen diversas situaciones donde hace mucho calor, el vino no se consigue enfriar lo suficiente y entonces se le añade un cubito de hielo. ¿Por qué no? Eso sí, el hielo debe ser duro, ser consistente, estar muy frío y servirse muy poquito vino para que no se agüe y pierda su sabor.
“Tienen menos diversidad de aromas que un tinto” Difiero absolutamente. La elegancia de un vino, su complejidad y sus matices son muy amplios. En blancos tenemos matices balsámicos de hinojo, anís, menta, hierba luisa, de menta piperita, matices de frutas (la línea de lichi, la piña, frutas más ácidas como la manzana, la pera), las notas florales (jazmín o rosa), aromas de bosque Tenemos una amplísima gama de aromas que cuando un vino está cuidado y se ha elaborado con esmero aparecen en la maduración.
Si se saben extraer, exprimir y potenciar podemos conseguir muchos más aromas que un tinto. Al igual que los tintos cuando están bien hechos tienen una amplia paleta de aromas y sabores. “No envejecen bien. Los mejores son los jóvenes” Opino todo lo contrario.
- Un gran vino, ya sea blanco, tinto o espumoso, siempre envejecerá bien.
- La mujer bella se mantiene y el que tiene, retiene.
- Si el vino es bueno, el envejecimiento solo va a aportar experiencia, madurez, mayor contundencia y complejidad al vino.
- El que esté acostumbrado a tomar vinos pedirá vinos más complejos que les supongan más retos palatinos.
“Es menos saludable que el vino tinto” No es que sea menos saludable. El tinto tiene taninos que son elementos antioxidantes que pueden ser beneficiosos para salud. Por otro lado, los vinos blancos suelen tener menos alcohol que los tintos. En esa balanza, muchos médicos y expertos han defendido los tintos como antioxidantes pero no valoraban su grado alcohólico.
“El vino blanco solo marida bien con los pescados y arroces” Esto se dice porque maridan perfectamente sus aromas en boca con los pescados (al horno, a la parrilla), los arroces Pero las carnes blancas como el pollo, el pavo o la codorniz también maridan perfectamente con los vinos blancos. “Albariño o verdejo son los mejores”
Son los más populares. No quiere decir que sean los mejores. Los mejores vinos blancos están en cualquier tipo de elaboración y de uva que nos encontremos. : ¿El vino se puede tomar con hielo? ¿Es más sano el tinto? Una prestigiosa enóloga desmonta los tópicos
¿Cómo enfriar el vino en casa?
En esta segunda entrega de Trucos La Tienda de Vino te vamos a contar tres formas de enfriar rápidamente una botella de vino ahora que empieza el buen tiempo. Seguro que alguna vez te has encontrado en la situación de tener que enfriar vino rápidamente: una visita inesperada, un cálculo erróneo de la cantidad de vino por comensal o simplemente, ganas de refrescarte con un buen vino blanco o rosado cuando hace calor.
Tomar el vino a la temperatura adecuada permite disfrutarlo al máximo, tomarlo mas frío o mas caliente puede estropear el sabor y hacer que se pierdan sus aromas originales. Te lo contamos anteriormente en el artículo Servicio y Conservación del Vino, Al beber el vino caliente se perciben mucho más los alcoholes y cuando lo tomamos excesivamente frío apenas se perciben los aromas y se potencian los sabores ácidos.
La forma más recomendable de enfriar un vino en casa es ponerlo en la nevera y dejar que se enfríe poco a poco hasta alcanzar la temperatura deseada. Para los espumosos y los vinos blancos, los que se toman más frescos, se necesitan unos 30-40 minutos.
Si dispones de un enfriador de botellas sólo tendrás que sacarlo del congelador, introducir la botella y esperar unos 5 minutos. Este método puede modificar el sabor y el aroma del vino por lo que es importante saber la temperatura óptima de consumo de cada botella. Actualmente hay una gran oferta en el mercado y puedes encontrar enfriadores que permiten regular el nivel de temperatura para adaptarlo a cada tipo de vino.
Si para enfriar el vino rápidamente se te ocurre ponerle un hielo a la copa, estarás cometiendo un grave error ya que al deshacerse va a aguar el vino. Tampoco es muy recomendable dejar mucho tiempo la botella en el congelador porque corremos el riesgo de que explote.