El Vino de Ajo un remedio ancestral El vino de ajo es muy útil para combatir diversas enfermedades y malestares. Mientras que el ajo crudo tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas gracias a la alicina, el vino tinto es rico en antioxidantes que mejora la salud cardíaca y evitan el envejecimiento prematuro.
Veamos cómo prepararlo y en qué casos consumirlo para aprovechar todos sus beneficios. Antiguamente los pueblos ingerían un remedio que les permitía curarse múltiples problemas como son el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, digestivas y algunos tipos de cáncer como los que afectan al pulmón y al colon rectal.
La medicina en cuestión era en base al ajo y vino tinto. Louis Pasteur demostró en 1858 el poder antibiótico del ajo, ideal para curar infinidades de infecciones bacterianas, sin embargo pueblos antiguos lo usaban para elaborar múltiples remedios naturales capaces de calmar dolencias, afecciones y prevenir enfermedades.
El ajo crudo es un alimento con propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas, gracias a un componente llamado alicina, que es el responsable de combatir una gran cantidad de virus y bacterias, además de limpiar el organismo. Diversas investigaciones han encontrado que el ajo tiene propiedades anticancerígenas capaces de reducir hasta un 50 % el riesgo de cáncer de estómago y un 66 % el riesgo de cáncer colorrectal.
En cuanto al vino tinto, es una bebida muy saludable cuando se consume en cantidades moderadas, sin exceder dos copas al día. Sus principales beneficios se deben a su alto contenido de resveratrol y flavonoides, que son poderosos antioxidantes que mejoran la salud del corazón, disminuyen el colesterol, mejoran la circulación sanguínea, promueven la regeneración celular, contribuyen a reducir la obesidad, limpian el organismo, mejoran la función cognitiva y evitan el envejecimiento prematuro, entre otros.
Combinando estos dos ingredientes potenciamos sus propiedades en una bebida, el vino de ajo, un gran aliado para la salud, capaz de limpiar la sangre, fortalecer el sistema inmunológico, eliminar el colesterol malo, mejorar la salud cardiovascular, prevenir enfermedades, mejorar la salud de la piel, o combatir infecciones, entre otros.
Cabe destacar, entre todos sus beneficios, que funciona como un potente anticancerígeno, pues ambos ingredientes tienen propiedades que pueden prevenir y combatir el cáncer.
¿Qué beneficios trae tomar vino tinto en ayunas?
Está demostrado científicamente que esta se absorbe mucho mejor al ser ingerida con el estómago vacío. Su principal cualidad es la de tener propiedades anticancerígenas. Sus beneficios en este sentido han sido especialmente estudiadas respecto a los cánceres de pulmón, de próstata y de mama.
¿Cómo se toma el ajo para las infecciones?
Zumos. Tomar hasta 5 ml (2 cucharadas) de zumo con miel o agua dos veces al día para combatir infecciones, arterioesclerosis o para reducir el riesgo de trombosis.
¿Qué pasa si tomo vino tinto antes de dormir?
8 beneficios de tomar una copa de vino en las noches | Revista Panorámica
- 8 beneficios de tomar una copa de vino en las noches
- El vino posee algunos beneficios que son dignos de mención siempre y cuando su consumo sea con moderación.
- Desde Diariamente Ali, te invitamos a conocer 8 beneficios que una copa de vino en las noches puede provocar.
- Con eso en mente, es el momento.
- Ayuda a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer
- Un consumo moderado de vino puede ayudar a reducir distintos tipos de cáncer como el de próstata, pulmón y mama.
- Puede disminuir la mortalidad cardiaca
Un estudio en la Universidad de Harvard T.H. Chan School of Public Health, concluyó que las personas que toman vino, de manera moderada, tienen menos posibilidades de sufrir un ataque cardíaco.
- Ayuda a mejorar la salud del cerebro
- Diversos estudios señalan que el resveratrol (compuesto encontrado en el vino), ayuda a reducir la posibilidad de padecer Alzheimer o demencia al retrasar el envejecimiento cerebral.
- Fortalecimiento de los huesos
- Diversos estudios muestran que ingerir vino ayuda a perder menos masa ósea, en especial a las mujeres, ya que cuenta con un efecto positivo en la densidad ósea.
- Previene la ceguera
- El resveratrol ayuda a detener el crecimiento de los vasos sanguíneos fuera de control en el ojo que ocasiona la ceguera.
- Puede retrasar el envejecimiento
- El vino tinto cuenta con propiedades vasodilatadoras que ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento.
- Puede reducir el colesterol
- La acción antioxidante del vino tinto tiene un efecto antiinflamatorio, reduciendo los niveles de colesterol y mejorando el metabolismo.
- Sirve como excelente relajante muscular
- Los componentes del vino y de las uvas actúan como relajantes musculares, ayudando a combatir el estrés y la ansiedad tras un día con mucha tensión.
- Recuerda : Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino.
- ¿Qué sigue?
A veces, elegir un buen vino resulta algo difícil. No te preocupes, aquí te mencionaremos unas claves para que escojas uno de excelente calidad.
- Lee bien la etiqueta: Es el primer acercamiento que tienes con la botella. Identifica bien acerca de su cosecha, tipo, región y variedad.
- Color apropiado del vino: Ni un color muy intenso, ni tampoco muy claro. El vino que posee colores rojizos es el que está en las mejores condiciones para el disfrute.
¿Lo ves? ¡Una copa de vino durante la noche suena genial con tantos beneficios! Por eso, varios especialistas lo recomiendan. Pero recuerda si tomas vino, hazlo con moderación. Fuente: : 8 beneficios de tomar una copa de vino en las noches | Revista Panorámica
¿Qué tipo de bacteria mata el ajo?
El ajo puede reducir la cantidad de Helicobacter pylori, una bacteria que puede causar úlceras en el estómago y que ha sido relacionada con el cáncer de estómago.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el ajo?
La alicina es muy volátil y su efecto tan inmediato que en segundos llega a los pulmones, y por eso se considera apropiado para tratar infecciones respiratorias – Los componentes sulfóxidos, entre ellos la aliína, que son los que le proporcionan sus característicos olor y sabor, entran en el organismo a través del tracto digestivo y según los expertos tienen un potente efecto biológico.
¿Cómo se toma el ajo para la ereccion?
Lo afirma un estudioso napolitano, quien próximamente publicará un libro dedicado a las excelencias del preciado bulbo – «Contra la impotencia, usad el ajo; es mejor que el viagra» 31/07/2014 Actualizado a las 17:09h. « Contra la impotencia, usad el ajo, Yo tengo 75 años, me encuentro muy bien y funciono estupendamente». Así de rotundo se muestra el napolitano Antonio De Toma, que lleva una vida estudiando diversas plantas y en particular el ajo.
- De las propiedades terapéuticas del ajo se sabe todo, o casi todo, desde tiempo inmemorial.
- El historiador griego Erodoto (484-425 a.C.), considerado «el padre de la historia», cuenta que los faraones se lo proporcionaban a los esclavos empeñados en la construcción de las pirámides para fortalecerlos.
Continuamente surgen aportaciones o novedades sobre las excelencias del preciado bulbo. La última receta la proporciona un estudioso napolitano, Antonio De Toma, de 75 años, quien próximamente publicará un libro enteramente dedicado al ajo. Lleva una vida viajando por el mundo en búsqueda de plantas raras y ha dedicado medio siglo al estudio de los productos naturales (fruta y verdura).
- En particular, Antonio De Toma ha empleado también 25 años para estudiar las cualidades del ajo, revindicando la paternidad de estudios sobre las propiedades afrodisíacas del ajo, aspecto éste que diversos medios informativos se han encargado ya de airear.
- En declaraciones al periódico de su ciudad de Nápoles, « Il Mattino », Antonio De Toma lo deja muy claro: «La BBC y los ingleses han hecho algún documental como si ellos hubieran descubierto América.
Yo he sido el primero, y lo reivindico, en afirmar las propiedades afrodisíacas del ajo. Basta con tomar un diente de ajo, o dos, durante al menos un mes y 12-24 horas antes de tener una relación sexual. Mucho mejor que el Viagra ». Se dirá que están por ver los beneficios del ajo para las prestaciones sexuales.
¿Qué pasa si meto un diente de ajo por el ano?
Propiedades curativas del ajo para las hemorroides – El ajo constituye uno de los mejores remedios caseros para las hemorroides, logrando acelerar el proceso de curación de esta condición de una forma completamente natural. Esto es gracias a que en su composición nutricional, se encuentran componentes que favorecen la circulación de la sangre y actúan favorablemente contra los síntomas que provocan estas lesiones en la región anal, como puede ser dolor, picazón, quemazón y sangrado.
- Posee compuestos sulfurosos, como la alicina o el ajoeno, que mejoran la circulación de la sangre, evitan la inflamación de los vasos sanguíneos y la formación de coágulos. Por ello, es excelente para prevenir y tratar las hemorroides, que no son más que una inflamación de los vasos sanguíneos que rodean el ano.
- También contiene dosis de quercetina, que es un tipo de flavonoide que actúa fortaleciendo las venas y los vasos sanguíneos y, por ende, impide que sufran daños con tanta facilidad y que sean tan frágiles.
- Es antiinflamatorio, por lo que ayuda a reducir la hinchazón de las hemorroides y disminuye el prurito o la picazón que estas puedan causar.
- Tiene propiedades antibióticas y antisépticas, las cuales ayudan a combatir las bacterias que pueden ingresar en el organismo y afectar a la buena salud del mismo.
Si quieres seguir descubriendo más propiedades de este alimento para la salud del organismo, tan solo tienes que consultar el artículo Cuáles son los beneficios del ajo,
¿Cuál es el mejor antibiótico natural más fuerte?
¿Conoces los antibióticos naturales del campo mexicano? El uso de productos del campo para curar algunas enfermedades tiene un origen muy antiguo y se practicaba en todas las civilizaciones humanas, así que las propiedades curativas de plantas, frutas y verduras ha sido comprobada, por lo que reimpulsar su uso es indispensable.
- Así que en esta ocasión daremos a conocer los productos naturales que tienen como principal característica actuar como antibiótico.
- Un antibiótico es un cuerpo que tiene diversas procedencias, éste impide el desarrollo o multiplicación de microbios o bien los destruye.
- El primer lugar lo ocupa el ajo, que es sin duda el antibiótico natural por excelencia, gracias al sulfuro de alilo que contiene, este ingrediente natural mata no solo a los patógenos y las bacterias, sino también hongos y virus, sin perjudicar la flora intestinal beneficiosa.
Es muy eficaz para curar infecciones de las vías respiratorias e infecciones por cándidas. En nuestro país, la producción anual de ajo es de casi 76 mil toneladas, siendo Zacatecas, Guanajuato y Puebla los principales productores. La cebolla, pariente del ajo es otro de los grandes remedios para combatir, principalmente, infecciones respiratorias y de la piel, así como las de origen bacteriano.
La cebolla depura el cuerpo a profundidad y aniquila organismos nocivos. La producción en México es de más de un millón y medio de toneladas, las entidades líderes son: Chihuahua, Tamaulipas y Zacatecas. Otro ingrediente natural con propiedades antibióticas es el jengibre, su poder antibacteriano ha resultado especialmente útil contra la infección por la bacteria Helicobacter pylori, causante de muchos casos de gastritis.
También para diversas infecciones digestivas y en infecciones de vías respiratorias. La producción de esta raíz está concentrada prácticamente en el estado de Oaxaca, y asciende a poco más de mil toneladas. La Echinacea Purpurea es una planta medicinal que crece en llanuras, praderas y colinas secas, se cultiva como planta ornamental por su peculiar color o debido a sus propiedades farmacológicas como antimicrobiana contra bacterias, hongos y virus.
- La equinácea estimula el sistema inmunológico para ayudar a combatir las infecciones virales, fúngicas y bacterianas.
- El propóleo es una sustancia resinosa, balsámica, con la que las abejas construyen su colmena y que presenta propiedades antibióticas.
- El propóleo favorece la cicatrización de quemaduras e incluso combate el virus causante del herpes labial, también posee propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas y antiprotozoarias, es decir inhibe el crecimiento de bacterias, virus, hongos y protozoos.
Estos productos del campo que acabamos de presentar, son sólo algunos de los muchos que poseen propiedades curativas, pero no son los únicos, muchos de ellos pueden formar parte de un huerto medicinal que tú mismo puedes establecer. Para ello la SAGARPA cuenta dentro de sus programas con diversos incentivos para llevarlo a la acción, muy pronto en este espacio estará disponible toda la información útil en caso de que sea de tu interés.
¿Qué infecciones mata el ajo en ayunas?
7 beneficios de consumir ajo en ayunas y por la noche – 1. Bajar colesterol y triglicéridos Gracias a las propiedades hipotensoras, hipolipemiantes, depurantes y antiinflamatorias del ajo, se ha demostrado que su consumo regular ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos del organismo.
Se dice que consumir un ajo en ayunas ayuda también a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) en la sangre.2. Previene y combate enfermedades cardiovasculares Reducir el colesterol LDL y los triglicéridos ya ayuda a la salud cardiovascular, contribuye a reducir la presión arterial alta y el endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis), previene trombos y mejora la circulación sanguínea, lo que previene y combate las enfermedades cardiovasculares.3.
Alivia malestares gastrointestinales Por un lado, se señala que debido al disulfuro de dialilo, el ajo ayuda a combatir la inflamación, pero se señalan sus beneficios antibióticos y antibacterianos, que ayudan a aliviar las molestias gastrointestinales causadas por la fermentación de los alimentos en el intestino, mismos que provocan dolor, flatulencias o calambres intestinales.4.
Combate las enfermedades respiratorias También por sus propiedades antibacteriales, antibióticas y antiinflamatorias, el ajo es ideal para combatir enfermedades respiratorias, en especial, los resfriados, gracias a que ayuda a descongestionar las vías respiratorias y combate los microorganismos en los pulmones de forma natural.5.
Regula los niveles de glucosa El ajo potencia las funciones del hígado y del páncreas, ya que estimula el desarrollo de insulina en el organismo, lo que a su vez contribuye a regular los niveles de glucosa en el organismo.6. Ayuda a bajar de peso Además de reducir los niveles de colesterol y regular la glucosa, contribuye a regular el metabolismo porque estimula los ácidos gástricos, lo que a su vez también contribuye a bajar de peso.7.