Descargar el PDF Descargar el PDF Imagina un día lindo, un picnic perfecto, una persona especial, una rodaja de pan, un poco de queso, una botella de vino y. espera, ¿no hay un sacacorchos? No hay problema. Hay muchas maneras simples de abrir una botella de vino para disfrutarlo sin necesidad de tener un sacacorchos a la mano.
Puedes sacar el corcho con un objeto casero, empujarlo o, incluso, usar un zapato. Si es que no te importa tener un corcho en tu vino, tal vez el método más simple sea tan solo empujarlo dentro de la botella. Usar un cuchillo es una buena opción para quitar el corcho sin dejar ningún residuo en el vino.
Puedes probar un par de métodos para ver cuál es el que prefieres.
- 1 Encuentra un objeto con extremos romos. Debe ser más angosto que el corcho y no debe acuchillar, destrozar, romper, picar o partir la botella ni el corcho. Un bolígrafo blanco barato o un plumón básico (incluyendo un resaltador o un plumón para pizarra) con la tapa puesta puede funcionar. También puedes usar una vara larga, el envase cilíndrico de un humectante labial o un afilador de cuchillos delgado. Los mosquetones también son de mucha ayuda.
- 2 Coloca la botella en el piso o en una superficie firme. Puedes poner la botella en tu regazo para mantenerla en el mismo lugar. También puedes dejarla en una mesa y ya.
- También puedes colocar el objeto contra una pared u otra cosa vertical y presionar de manera horizontal. Empuja la amplia base de la botella para forzar el corcho y, así, entre fácilmente. Sostén la parte del cuello y el otro extremo del objeto para prevenir que se resbalen. Asegúrate de que la superficie sea lo suficientemente fuerte para que no se abolle o de que esté bien protegida, como una pared acolchada con correspondencia que no sirve
- 3 Coloca el objeto contra el corcho. Por lo general, el corcho ya está un poco dentro del cuello de la botella. Si el corcho está alineado con la base de la botella, empuja con el objeto para forzarlo un poco. Esto permitirá que tu objeto siga en su lugar sin resbalarse a un lado de la botella.
- 4 Empuja el corcho hacia abajo. Coloca la botella lejos de las personas porque el vino puede salir disparado. Mientras sujetas la botella con una mano y el objeto con la otra, empuja el corcho con fuerza hasta que caiga dentro de la botella. Prepárate para cuando el vino salte un poco cuando el corcho entre.
- Este método funciona, pero es probable que queden pedazos pequeños de corcho en el vino.
- El área de alrededor (y la ropa del que esté abriendo la botella) debe ser resistente a las manchas porque se puede derramar un poco de vino. No intentes hacer esto con vino tinto y un atuendo lindo o encima de una alfombra, Ten unas servilletas a la mano; es recomendable que envuelvas una alrededor del cuello de la botella mientras empujas.
Anuncio
- 1 Encuentra una navaja o un cuchillo para pelar. El filo tiene que encajar fácilmente en el cuello de la botella. También puedes intentar usar un cuchillo dentado para que sujete mejor el corcho.
- Ten mucho cuidado cuando utilices un cuchillo. Asegúrate de no cortarte.
- 2 Inserta la hoja del cuchillo en el corcho. Mete el cuchillo en el corcho moviéndolo de atrás a adelante y ejerciendo un poco de presión. Debería atravesar todo el corcho.
- 3 Gira hacia adelante y atrás para quitar el corcho despacio. Con el filo enterrado en el corcho, gira el cuchillo jalando un poco y sigue haciéndolo lentamente. Ten cuidado de no romper o meter pedazos de corcho en el vino.
- 4 Acuña el cuchillo entre la botella y el corcho. Usa el cuchillo para hacer palanca por un lado del corcho. Aplica despacio una presión uniforme en el cuchillo al jalarlo hacia ti de modo que la hoja se mueva adentro, como una palanca.
- Si aplicas presión por el costado, lo mejor es sujetar el cuello de la botella con tu mano desocupada un poco por debajo del cuchillo.
Anuncio
- 1 Quita el protector de la botella de vino. Asegúrate de que no haya un plástico o aluminio que lo cubra; debe ser solo el corcho y la botella. Para quitar el protector, deslízalo jalando hacia arriba. Si no se desliza, jala la etiqueta si es que tiene una porque así sacarás la parte de arriba. De manera alternativa, córtalo con un cuchillo; traza un línea alrededor del borde suavemente y la envoltura saldrá.
- 2 Coloca la botella de vino en la abertura de tu zapato. Puede ser cualquier tipo de zapato plano (no tacones o sandalias), siempre y cuando la abertura sea lo suficientemente grande para acomodar la botella de vino. La botella debe ir primero en la parte inferior, de modo que el corcho esté frente a ti. Para mantenerla en el zapato, sostendrás la botella con la mano y el zapato con la otra.
- 3 Golpea la planta de tu zapato contra una pared mientras sostienes la botella suavemente. Sigue sujetando el zapato y la botella, y vuelve a golpear la parte inferior de tu zapato contra una pared repetidas veces. La botella debe estar a lo horizontal y solo tienes que hacer que la pared entre en contacto con la parte del zapato que está a la altura de la botella.
- Si estás en un picnic y no hay una pared cerca, puede golpear el zapato contra un poste o un árbol. Solo asegúrate de no equivocarte porque puedes soltar la botella.
- Si no tienes un zapato que encaje con la botella de vino, puedes envolverla en una toalla o sostener un libro detrás mientras la golpeas. El propósito del zapato es simplemente proteger la botella y evitar que se rompa.
- 4 Quita el corcho. Una vez que el corcho se haya movido de la botella unos tres centímetros, puedes jalarlo con tus dedos. Ahora, la botella de vino está lista para ser disfrutada. Anuncio
- 1 Encuentra un tornillo y un alicate. Mientras mayor sea la distancia entre las roscas del tornillo, mejor. Asegúrate de que todos los objetos que entren en contacto con el corcho estén limpios; los que están sucios incrementan la probabilidad de echar tu vino a perder.
- 2 Gira el tornillo para meterlo en el corcho. Gira el tornillo en el centro del corcho hasta que quede casi 1,2 centímetros (1/2 pulgada) afuera. Deberías poder hacer esto con tus dedos, pero si necesitas ayuda, puedes usar un destornillador.
- Hazlo con cuidado para asegurarte de que el corcho no se rompa en pedazos pequeños.
- 3 Jala el tornillo con el alicate. Usa el alicate para jalar el tornillo; el corcho debe salir también. La uña de un martillo (parte usada para sacar clavos) también es muy útil si no tienes un alicate, igual que un tenedor. Solo necesitas un objeto que sujete el tornillo mejor que tus dedos.
- 4 Quita el tornillo con un sujetador de mazorcas. Solo remplaza el alicate con el sujetador de mazorcas, formando una T. El tornillo debe estar de manera vertical y el sujetador debe estar de manera horizontal. Coloca este último en la parte en la que las puntas bordean el tornillo. Coloca tu dedo índice y medio en las puntas, cógelas de manera respectiva y jala.
- Asegúrate de que el sujetador de mazorcas sea más delgado que el extremo plano de un tornillo roscado (sea pequeño o mediano).
- 5 Usa el gancho de una bicicleta en vez de un tornillo. Encuentra un gancho (del tipo que se usa para colgar las bicicletas en vigas) y atorníllalo en el corcho. Usando el gancho cubierto con vinilo, jala el corcho y sácalo en una dirección diferente a la de tu cuerpo. De esta manera, no necesitas un alicate u otro objeto para quitarlo. Anuncio
- 1 Endereza el gancho de un colgador de alambre. Consigue un colgador de alambre barato y dobla el gancho de modo que quede recto.
- 2 En la parte inferior del colgador, haz un gancho pequeño. Usa un alicate para hacer un pequeño gancho. Dobla hacia atrás, por lo menos, los últimos 10 mm (media pulgada) hasta formar un ángulo de 30 grados (como un anzuelo).
- 3 Haz una palanca entre el corcho y la botella de vino. El alambre debe estar recto contra el borde de la botella (el gancho de debería estar en dirección hacia adentro aún). Empuja el alambre hacia abajo al lado del corcho hasta que el ganchito esté debajo de este. Tendrás que empujar al menos 6 centímetros (2 pulgadas) para poder lograr sacar el corcho.
- 4 Gira el alambre 90 grados. Esto permitirá que el gancho sujete la parte inferior del corcho y, así, podrás sacarlo con más facilidad. Solo gira el colgador de modo que el ganchito se mueva hacia el centro de la botella.
- 5 Quita el corcho. Jala el colgador lentamente moviendo un poco de atrás a adelante para sacar con cuidado el corcho. Tal vez lo mejor sea que uses guantes porque el alambre puede dañarte los dedos. El gancho debe entrar por el corcho mientras jalas, así el colgador se moverá junto con el corcho.
- 6 Usa el colgador como sacacorchos. Un uso alternativo de un colgador es usarlo en vez de un sacacorchos. Después de enderezar el gancho, solo insértalo en el centro del corcho. Gira el colgador mientras jalas suavemente. Así sacarás el corcho de manera gradual. Anuncio
- 1 Consigue dos clips y un lapicero. Por los clips parcialmente rectos, dejando la forma de U intacta. Jala la parte externa del clip de manera que quede recta, pero sin alterar la forma de U que aún queda en el interior.
- 2 Inserta uno de los clips en el interior de la botella. Usa una de las U pequeñas y métela en la botella, entre el vidrio y el corcho hasta que la U esté debajo del corcho y que la parte recta siga afuera de la botella. Gira el alambre 90 grados, de modo que la U esté debajo del corcho cuando jales.
- Haz lo mismo en el lado opuesto del corcho con el segundo clip.
- 3 Une los extremos de los clips. Gira los extremos unas cuantas veces. Deben estar bien unidos para que se mantengan juntos cuando jales el corcho.
- 4 Quita el corcho. Inserta un utensilio que entre por debajo de los alambres doblados, como el mango de una cuchara, el cuerpo de un bolígrafo o el de un lápiz. Desliza tus dedos por debajo del utensilio, con los alambres entre tu dedo medio e índice, y jala el corcho despacio. Anuncio
- 1 Encuentra tres clavos de acabado y un martillo. Lo ideal será que los clavos lleguen justo a la parte inferior el corcho.
- 2 Martilla suavemente los clavos en el corcho. Martíllalos rectos y forma una línea con ellos. Mantén los clavos uno cerca del otro. No martilles muy fuerte porque puedes romper el corcho en pedazos.
- 3 Coloca la uña del martillo alrededor de los clavos. Los debe sujetar fuertemente para que puedan salir.
- 4 Acuña la botella con el corcho lleno de clavos. Solo jala el martillo y mueve el corcho hacia ti poco a poco. Puedes moverlo de atrás para adelante para ayudar un poco a que el corcho salga. También puedes usar el martillo y los clavos para mantener el corcho en su lugar y girar la botella lejos de ti para separarla del corcho.
- Si el corcho no sale a la primera, martilla clavos otra vez en línea perpendicular a la original e intenta de nuevo.
Anuncio
- 1 Consigue un par de tijeras, Lo mejor es usar un par de tijeras pequeñas para niños (no las tijeras de seguridad).
- 2 Abre las tijeras completamente. Asegúrate de no tocar la parte afilada de las cuchillas. Sostén el mango de las tijeras y ábrelas totalmente.
- 3 Inserta la cuchilla más delgada en la mitad del corcho. Aplica un poco de presión con cuidado y empuja esa cuchilla hasta la mitad del corcho. Ten cuidado de no empujar el corcho dentro de la botella ni de romperlo.
- 4 Gira el mango de las tijeras mientras vas jalando. Sostén la botella con fuerza con una mano mientras giras el mango de las tijeras. El corcho saldrá en la cuchilla si es que hiciste la palanca con la profundidad suficiente o saldrá lo suficiente como para jalarlo con la mano. Anuncio
¿Cómo destapar una botella de vino con corcho sin Destapacorcho?
Tres métodos eficaces para abrir una botella de vino cuando no tienes sacacorchos A todos nos ha ocurrido en una u otra ocasión: tenemos entre manos una botella de vino pero ningún utensilio con el que abrirla. Si no estamos en el campo, y no es de noche, siempre podemos bajar a comprar un sacacorchos; pero esta opción no siempre está disponible, y acabamos haciendo el bruto hasta que logramos acceder al vino, normalmente metiendo el corcho hacia adentro.
Quizás empujar el corcho es la forma más intuitiva de abrir una botella sin sacacorchos, pero ni es la mejor (es más difícil servir el vino y, lo que es peor, se quedan restos de corcho en la botella) ni es la más sencilla. Hay tres métodos básicos para sacar el corcho de una botella sin necesidad de arruinar esta. 1. Con un martillo y un tornillo
Puede que no tengamos sacacorchos, pero sí acceso a un tornillo y un martillo. En este caso, es muy sencillo implementar una suerte de herramienta casera con la que abrir el vino sin demasiado esfuerzo. En primer lugar toma el tornillo (no importa mucho el tamaño, aunque cuanto mayor sea la distancia entre las vueltas de rosca, mejor) y enróscalo en el centro del corcho, hasta que sólo sobresalga un centímetro de este,
- Si no tienes destornillador, puedes hacerlo también con unos alicantes.
- Tras esto utiliza la parte trasera de un martillo para, con ayuda del tornillo, extraer el corcho.
- También sirven unos alicantes.
- Y si no tienes tornillos, puedes hacer lo mismo clavando tres o cuatro clavos pequeños en el corcho, formando una línea, y extrayendo después el corcho con el martillo.2.
Con un cuchillo Quizás no tienes a mano ni tornillos, ni clavos, ni martillos, pero sí un cuchillo. Si este tiene un filo lo suficientemente aceptable (si es de sierra mejor), y de una anchura menor al corcho, estás de suerte. Sencillamente, coloca la botella en posición vertical e introduce cuidadosamente el cuchillo, con movimientos pendulares y algo de presión hacia abajo.
- Una vez que hayas logrado clavar bien el cuchillo en el corcho, retuerce este cuidadosamente y tira de forma suave hasta sacarlo.
- Es el método más peligroso, pues podrías cortarte, así que no lo utilices si no cuentas con un cuchillo decente o no eres especialmente cuidadoso.3.
- Con un zapato Puede que te veas en la necesidad de abrir una botella de vino sin ninguna herramienta a mano (por ejemplo, si has ido de picnic sin planificar nada), pero es poco probable que además estés descalzo.
Basta con tener un zapato para abrir con facilidad una botella de vino. Simplemente coloca la base de la botella en el zapato apoyando esta donde normalmente está tu talón. Tras esto, golpea la base de la botella contra una pared hasta que el corcho sobresalga lo suficiente como para extraerlo con la mano.
El zapato sirve para amortiguar el golpe y que la botella no se rompa, pero si no tienes un zapato a mano, puedes usar también instrumentos como una guía telefónica e, incluso, un trapo. Trata de dar golpes fuertes y secos, sólo debes tener cuidado de que no se rompa la botella, pero no tengas miedo de darle con ganas y durante un tiempo, de lo contrario no saldrá el corcho.
A todos nos ha ocurrido en una u otra ocasión: tenemos entre manos una botella de vino pero ningún utensilio con el que abrirla. Si no estamos en el campo, y no es de noche, siempre podemos bajar a comprar un sacacorchos; pero esta opción no siempre está disponible, y acabamos haciendo el bruto hasta que logramos acceder al vino, normalmente metiendo el corcho hacia adentro.
¿Qué hacer si no sale el corcho?
Cómo quitar un corcho de vino roto – Para retirar un corcho de vino que se ha roto, tienes dos opciones: En primer lugar, puedes inclinar la botella unos 45 grados e introducir un sacacorchos tradicional por la parte superior en el ángulo más oblicuo posible.
Haz presión hacia abajo y luego, manteniendo la presión, ve tirando hacia fuera. Si no tienes un sacacorchos o el fragmento está demasiado profundo como para poder insertar el tirabuzón, puedes intentar sacarlo con un cuchillo, Inclina la botella 45 grados e introduce el filo del cuchillo por la parte superior.
Haz presión hacia abajo y comienza a girar la botella manteniendo la presión. De esta manera, conseguirás que el corcho se vaya deslizando hacia afuera. Si ninguna de las dos opciones funciona, pon el cuello de la botella bajo un chorro de agua caliente y repite el procedimiento.
¿Cuánto dura un vino tapado con corcho?
¿Sabías que cuando abres una botella de vino, el tiempo empieza a correr en contra? Esto es porque en contacto con el oxígeno, el vino comienza a perder sus sabores y aromas originales. En promedio, un vino recién abierto se mantendrá bien entre 3 y 5 días.
Pero si sigues las siguientes recomendaciones, se conservará mejor por un tiempo un poco más largo. Si hay algo que necesitas saber es que el mejor amigo y enemigo del vino es el aire. En los primeros minutos, cuando lo sirves y agitas en la copa, é ste ayudará a que el vino se abra y exprese mejor sus componentes aromáticos.
Sin embargo, pasadas las horas, el aire desencadenará el proceso químico de la oxidación, provocando cambios que no se pueden detener. La buena noticia es que sí puedes hacer que ocurran más lento. P on atención a los siguientes pasos:
Vuelve a poner el corcho
Aunque puede parecer obvio, tampoco es la mejor solución para evitar que el vino se oxide. De todos modos, es mejor volver a cerrar la botella antes que dejarla abierta. El aire convierte al vino en vinagre, entonces la clave es evitar su contacto con el oxígeno lo más posible.
Guarda la botella en el refrigerador (y parada)
Lo mejor es siempre dejar la botella en el refrigerador. El frío ayuda a que cualquier reacción química (como la oxidación) demore más tiempo en suceder. Si cierras la botella adecuadamente, la guardas en el refrigerador y la dejas en posición vertical, la superficie en contacto con aire será menor, por lo que tus vinos blancos como tintos conservaran intactas sus cualidades por una semana (y a veces hasta un par de días más),
Quita el aire de la botella
El uso de aparatos que succionan el aire de la botella son una excelente alternativa para sellar el vino “al vacío”. Vacu Vin es el nombre de la marca que fue pionera en ofrecer este sistema de dos piezas (una bomba que extrae el aire y un tapón de goma reutilizable) que se reconoce como el mejor del mercado, y que promete conservar el vino en buenas condiciones hasta por dos semanas.
Usa gas inerte
Este sistema es un poco más sofisticado. Suele utilizarse en bar y restaurantes, pero es una alternativa que también puedes llevar hasta tu hogar (claro que es menos económica). Se trata de un sistema que incorpora gas inerte (como argón) a la botella, el cual es más denso que el oxígeno, creando una capa que expulsa el oxígeno y protege al vino.
Coravin es la marca más conocida y consiste en un aparato que inserta una fina aguja sobre el corcho de la botella, extrayendo vino sin sacar el corcho, y reemplazando el espacio vacío con gas inerte. Un sistema espectacular y que, sin dudas, permite extender la vida de un vino “abierto” hasta por tres meses.
O al menos así lo sugiere la marca.
Tapones para espumantes
Desafortunadamente, los sistemas que acabamos de mencionar no funcionan para los vinos espumantes. La bomba extractora de aire, por ejemplo, quitaría las burbujas del vino dejándolo desvanecido. Si estás pensando en beber una copa de Casillero del Diablo Devil’s Collection Brut, y no la botella completa, tu mejor opción es usar un tapón de Champagne.
¿Cómo se destapa una botella?
Modo palanca – Una de las sugerencias que más triunfan en la red, Coge unas tijeras que corten bien, no las de papel que seguramente se acaben rompiendo. Pon una de las hojas bajo la parte arrugada de la chapa y empieza a girar hacia arriba. Repítelo hasta que se desprenda.
Hazlo en una superficie que no puedas romper (alguna que sea de granito o cerámica) y ten muchísimo cuidado de no cortarte. En el caso de que elijas una llave o un quitagrapas, deberás sujetar la chapa y tirar un poco hacia arriba mientras vas girando el utensilio y levantando más partes del tapón. Repite la operación hasta que se quite.
También puedes utilizar una lima de uñas, un destornillador o unos alicates. Nunca utilices tu dentadura para abrir una botella: puedes hacerte un destrozo y romperte un diente Sujeta el cuello de la botella con la mano y utiliza un mechero, una cuchara, la parte de abajo de un tenedor u otros como palanca: la clave está en aprovechar y no tocar la tapa de ninguna forma, solo con la superficie con la que lo estés abriendo.
Deberás apoyarlo en tus nudillos para poder quitar la chapa y abrir tu refresco o cerveza, Además, así estarás aprendiendo también una lección de física aplicada. Además, puedes usar la tapa de otra botella para hacerlo. Simplemente sostén una boca abajo y alinéala con la chapa de la botella que deseas abrir y haz palanca.
Ten mucho cuidado, en este caso corres el riesgo de derramarlo todo.
¿Cómo se ablanda el corcho?
¿Cómo cortar tapones de corcho para manualidades? ¿Te gusta realizar manualidades con tapones de corcho? Son infinitas sus posibilidades. Para realizar alguna de estas manualidades es necesario cortar el corcho. Si alguna vez has intentado cortar los tapones, sabrás que es muy difícil, siempre terminan rompiéndose.
¿Que materiales y herramientas necesitas para cortar tapones de corcho? Los materiales y herramientas que necesitas para cortar tapones de corcho son los siguientes:
Tapones de corcho Cacerola Escurridor Tapa
¿Cómo cortar tapones de corcho para manualidades? A continuación te enseñamos paso a paso cómo cortar tapones de corcho.1. Prepara la cacerola y el colador. Coloca el colador dentro de la cacerola. Pon los tapones que necesites cortar para realizar la manualidad dentro del colador. 2. Pon agua a hervir. En otra cacerola pon a hervir agua.3. Vierte el agua sobre los tapones. Cuando el agua ya este hirviendo, vierte con mucho cuidado el agua en la cacerola donde están los tapones de corcho hasta cubrirlos. 4. Tapa los tapones de corcho. La tapa evitara que los corchos floten y así estén totalmente sumergidos en el agua. 5. Deja en remojo los tapones. Unos diez minutos será suficiente para que el corcho se empape con el agua caliente y así se reblandezcan. 6. Seca los tapones. Una vez transcurrido el tiempo, saca los tapones y ponlos sobre un paño o papel absorbente para que escurran el agua. 7. Corta según tu necesidad. Ya los tienes listos para cortar en laminas súper finas y sin correr ningún riesgo de que se te rompan. ¿Comenzaste a guardar tapones de corcho? Si eres aficionado a las manualidades tal vez te interese ver Si ya realizaste alguna manualidad con tapones de corcho te invitamos a que lo compartas en la sección de de la Comunidad. Para cualquier duda o curiosidad no dudes en abrir un hilo de conversación en el, : ¿Cómo cortar tapones de corcho para manualidades?
¿Cuándo abrir botella vino?
¿CON CUÁNTA ANTELACIÓN DEBEMOS ABRIR EL VINO ANTES DE BEBERLO? – A continuación damos una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta a la hora de abrir una botella de vino. Lo fundamental es que la percepción global del vino, la imagen del sabor de un vino la elabora el cerebro tanto como lo que sentimos olfativamente y en el paladar.
Al abrir una botella de vino al estar en contacto con el aire los aromas gradualmente empiezan a liberarse y se va a ir potenciando la expresividad del vino, por eso siempre se recomienda abrir las botellas de vino un poco antes de tomarlo. En un restaurante es algo más difícil pero en casa debemos intentar siempre abrir nuestra botella de vino 10-20 minutos antes de consumirlo.
Si son vinos de muy alta calidad y de gran valor, lo más aconsejable es utilizar un decantador para vino que está diseñado con el fin de oxigenarlo. Los vinos hay que decantarlos, como mínimo, 20 minutos, Con los vinos añejos llegar a los 30-40 minutos puede venir muy bien.
¿Cuándo se destapa un vino tinto?
Cómo y cuánto conservar un vino una vez abierta la botella Cómo y cuánto conservar un vino una vez abierta la botella Abrir una botella de vino supone iniciar un proceso de deterioro que no tiene vuelta atrás. Toma nota de estos consejos para saber cuánto tiempo puedes guardar un vino abierto y cómo ralentizar su oxidación. La Rioja Capital | Logroño | 18-01-2016 Al abrir una botella de vino, el líquido entra en contacto con el oxígeno y se empiezan a disipar los componentes volátiles que contiene.
Debemos cerrar la botella abierta con su propio corcho si es posible. Debemos guardar la botella con el vino que nos sobre en el frigorífico, ya que el frío ralentiza la oxidación (sin llegar a detenerla). Eso sí, debemos sacarla del frigorífico con la antelación suficiente para poder degustarla a la temperatura adecuada. En el frigorífico debemos guardar la botella en posición vertical, ya que así tendrá menos superficie de vino en contacto con el oxígeno y por lo tanto la oxigenación será más lenta. Debemos mantener la botella de vino alejada de la luz, Una alternativa a la hora de guardar el vino de una botella abierta es utilizar una botella más pequeña, siempre buscando que el vino tenga menos contacto con el oxígeno. Otra medida que se puede tomar es utilizar un tapón de vacío, que extrae el aire y minimiza el efecto nocivo del oxígeno.
Pero ninguna de estas medidas es definitiva. El vino, una vez abierto, suele durar menos de lo que nos imaginamos: como media unos dos o tres días, un poco más si disponemos de un tapón de vacío. De una manera muy general podríamos decir que, una vez abierta la botella la durabilidad de los vinos es:
Vino blanco y vino rosado durarán unos 3 días. Vino tinto joven puede durar hasta una semana porque se oxida con mayor lentitud que el vino blanco. Cuantos más taninos tenga el vino, más durará la botella abierta. Vino tinto envejecido o ligero (con menos taninos) durará unos 3 días Vino espumoso, entre 24 y 36 horas si cuenta con un buen tapón para espumosos.
Si el vino ha sido decantado, se debe beber cuanto antes porque ya ha tenido su buena dosis de oxidación. Un vino oxidado es un vino que tiene mal aroma y mal sabor. No necesitas ser un experto para reconocerlo: lo notarás en cuanto lo pruebes. : Cómo y cuánto conservar un vino una vez abierta la botella