La Taberna Del Duende

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Es El Vino Malbec?

Como Es El Vino Malbec
Como Es El Vino Malbec Cuando se trata de descorchar una botella de vino, razones hay muchas. Pero si por estos días buscas la excusa perfecta, este próximo 17 de abril es el Día Mundial del Malbec. Para celebrarlo te invitamos a beber y a descubrir un poco más sobre esta popular cepa.

Hoy parece imposible hablar de Malbec sin pensar en Argentina: desde este lugar proviene alrededor del 75% de la producción mundial de esta variedad tinta. Pero antes de que llegara allí, prácticamente solo se cultivaba en su país de origen, Francia. Utilizada principalmente en las mezclas bordelesas (como una de las seis cepas autorizadas), su cultivo no prosperó debido a su susceptibilidad a hongos y enfermedades a finales del siglo XIX.

Actualmente hay pocos, aunque exquisitos, Malbec franceses. Los más reconocidos provienen de Cahors, una zona rica en suelos calcáreos que produce vinos algo rústicos y de gran acidez, ideales para guardar. Aunque también quedan algunas viñas en Burdeos y la zona del Loire.

  1. Sin embargo, la actual reputación de esta popular cepa se debe a su exitoso cultivo en Argentina, particularmente en el Valle de Uco de la ciudad de Mendoza.
  2. Allí se producen 9 de cada 10 botellas de Malbec argentino.
  3. Y también es el lugar donde un 17 de abril de 1853 se inauguró la Quinta Agronómica que recibió los primeros esquejes de esta cepa traída por el francés Michel Pouget.

De allí que Wines of Argentina escogiera esta fecha para la celebración del Día Mundial del Malbec, Como Es El Vino Malbec Reconocida por su color rojo violáceo profundo, da vinos de cuerpo robusto, gran acidez, jugosidad y sabores a frutas casi amermeladas como la ciruela, mora y cereza negra. También tiene aromas secundarios que recuerdan al cuero, chocolate, violetas, pimienta negra y tabaco.

  • Todo depende del lugar donde sus parras se ubiquen, pues esta cepa gusta de climas secos, mucho sol y, además, expresa muy bien el terroir,
  • Por eso es que el Malbec de Argentina sabe muy distinto al de Francia, y el de Francia al de California o Chile, por ejemplo.
  • Debido a que los Malbec argentinos crecen en un clima muy asoleado y de suelos aluviales, sus vinos son robustos, más alcohólicos, con mucha presencia de fruta, aromas florales e incluso una arista especiada.

Mientras que los suelos calcáreos franceses dan origen a vinos de un perfil más rústico, de notas cárnicas, con grandes taninos y acidez. Pero la mejor manera de comprobar todo esto es probándolos. Como Es El Vino Malbec Un buen ejemplar del Valle de Uco es Terrunyo Malbec, un vino que ofrece aromas de frutos negros y especias, con un toque floral y guarda en barricas de roble. Sus taninos persistentes y aterciopelados lo transforman en un ideal compañero de carnes a la parrilla. Como bien lo hacen los argentinos. Como Es El Vino Malbec Pocos saben que antes de aterrizar en Argentina, el Malbec primero llegó a Santiago de Chile a mediados de 1840. De hecho, se han encontrado parras de más de 140 años en la Región del Bio Bío. Si bien no se trata de una cepa emblemática, en Chile también se producen elegantes ejemplares. Como Es El Vino Malbec El Malbec marida perfecto con carnes magras, charcutería, quesos como el Azul, Gouda o Manchego, y platos con notas terrosas como verduras grilladas, champiñones o especias. Ahora solo basta que escojas el estilo que más te atraiga, descorches una botellas y disfrutes de esta rica variedad. ¡Salud por el Día del Malbec!

¿Qué es vino malbec es dulce?

Malbec – Es un vino suave, seco y con el equilibrio perfecto entre lo ácido y amargo ; este tiene un poco más de cuerpo que el merlot. Se lleva bien con carnes rojas, asados ​​y pizza. Color. En los vinos jóvenes, esta variedad suele ser más violácea y más oscura que el merlot y el cabernet sauvignon.

Como Es El Vino Malbec Como Es El Vino Malbec Como Es El Vino Malbec

¿Cuál es la diferencia entre vino malbec y cabernet?

¿Qué es más fuerte Malbec o cabernet? – 4. Diferencia entre malbec y cabernet – Los taninos del cabernet se perciben con fuerza en el paladar, cosa que no pasa con el malbec, un vino sin la misma potencia y firmeza de cuerpo. Es por eso que la más grande diferencia entre malbec y cabernet sauvignon es que el primero se deja tomar con mayor facilidad.

¿Cómo se toma el vino malbec?

El Malbec se sirve a la mesa – Además de dar vinos tintos, que representan el 70% del consumo mundial, el Malbec puede dar rosados vibrantes, la categoría de mayor auge. Y si bien suele ser envolvente y de paso amable cuando se disfruta por copa, es en la mesa donde debe lucirse más.

Aparece ahí la carne, roja y asada, como su gran aliada cuando el malbec se sirve a la mesa. Porque no se trata de un plato exótico o exclusivo de un país sino de una de las comidas más disfrutadas en los cinco continentes. Este maridaje va mucho más allá de lo regional o cultural; es una combinación natural.

Sin dudas, el Malbec es la mejor bebida (sí, más que la cerveza) para acompañar la universal hamburguesa, incluyendo sus versiones más gourmet. También, el equilibrio natural que ofrece lo convierte en un vino ideal para acompañar otro tipo de comidas internacionalizadas como las pastas, los arroces y muchos platos a base de carnes blancas, teniendo en cuenta que en muchos casos los Malbec rosé son más apropiados; por ejemplo, es lo que sucede con el cuscús y la paella.

Por su carácter frutal y especiado, o herbal según la zona, cuando el malbec se sirve a la mesa se combina muy bien con platos de sabores intensos como un tajine de pollo, exquisito plato marroquí que también puede ser de garbanzos y verduras. Sus taninos pueden ser incipientes o firmes, pero siempre redondos gracias a la madurez polifenólica que alcanzan las uvas.

See also:  Como Curar Una Bota De Vino?

Y esas texturas constantemente resultan amables, por lo que es un tinto ideal para acompañar pescados azules a la plancha (los de carne más consistente como anchoa, sardina, atún o bonito), apenas acompañados de vegetales. El Malbec también se acomoda muy bien a distintos tipos de cocción.

Los de trago suave resultan ideales para acompañar giosas, o un sukiaky; cazuela de verduras, carne en finas lonjas y fideos gruesos de trigo, típicos de la cocina japonesa. Pero cuando mandan la jugosidad y la tensión en el vino, es mejor servirlo con platos de texturas más consistentes como hummus, falafel u otro tipo de croquetas como los deliciosos kibbeh de la cocina siria.

Por último, hay que tener en cuenta la edad del vino más allá del estilo del productor. Un Malbec joven será suelto, agradable y generoso en sus expresiones, y va muy bien con platos simples y caseros como mac and cheese, taboulé o unas berenjenas a la parmesana.

  • En tanto, uno más pretencioso y con algunos años tendrá más concentración y equilibrio en su paso por boca, y demandará preparaciones más elaboradas.
  • Una buena idea es reservar los Malbec de diez años o más, con sus texturas sedosas y notas complejas, para platos delicados o una sobremesa con tabla de quesos que incluya brie, emmental, comté, manchego y un queso azul.

Además, el carácter expresivo y su paso dócil permite servirlo más refrescado que muchos otros tintos, favoreciendo su tomabilidad. Y si bien hoy sigue demostrando que tiene mucho potencial, no hay dudas de que la calidad de los Malbec actuales es la mejor de la historia.

¿Cuál es el mejor vino tinto Malbec?

Doña Paula Estate Malbec 2021, de la bodega Doña Paula, fue premiado como el mejor del mundo por el “Decanter Panel tasting for Value Malbecs” entre 149 etiquetas a nivel mundial, ¿La curiosidad? En Argentina puede conseguirse en supermercados y tiendas online por sólo $1200.

  • Los especialistas en enología lo reconocen como uno de los mejores terroir para el Malbec, desarrollado en la zona de Gualtallary, en Tupungato.
  • De allí salió un vino premiado como el mejor de este varietal a nivel mundial en la relación precio-calidad, según la revista especializada inglesa Decanter,

El tinto encabezó la lista con 93 puntos. “Doña Paula Estate Malbec manifiesta las singulares características del Valle de Uco con aromas y sabores que lo caracterizan ofreciendo una gran personalidad, elegancia y frescura. Se presenta con un color violeta intenso.

  • En nariz se perciben frutos negros, violetas y especias; también notas minerales y grafito.
  • De gran balance y frescura en boca, con buena concentración y estructura.
  • Con taninos suaves y un persistente final”, reseñan desde la bodega del campeón, donde se producen cerca de 900.000 botellas por vendimia.

Malbec.jpg Este Malbec tiene una gran presencia local porque se puede comprar a solo $1200 en el supermercado que está a la vuelta de tu casa. Sin embargo, también se destaca a nivel mundial con ventas en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y México y otros no tan tradicionales como Laos, Bermudas, Barbados, República Dominicana y Taiwán.

¿Qué vino es bueno para un asado?

¿Te consideras un amante de la carne, pero sientes que algo le falta a tu asado? Tenemos la respuesta para que pase de ser exquisito a atómico. – A continuación, te compartimos nuestra selección de recomendados para que puedas parrillar junto con los mejores vinos y vivas tu #MomentoMontes como algunos de nuestros seguidores de Instagram.

  • Si estás pensando en tomarte el tiempo y hacer un espectacular cordero al palo, como aquellos que se disfrutan en el sur de Chile, no dudes en descorchar un Carmènere,
  • ¿Por qué? Al ser un vino ligero, es la combinación perfecta para disfrutar el intenso sabor de la carne, complementando sus características y evitando opacar el sabor de la carne con el vino, o viceversa.

Te recomendamos hagas la prueba. Tradicionalmente las carnes más grasas se han acompañado de un Syrah, por su intensidad, lo que también es una excelente opción. Si optas por preparar un asado más tradicional, como el clásico de los domingos, que incluye carne, algunas longanizas y/o costillas, no te puede faltar el tradicional Cabernet Sauvignon y si es un Montes Alpha, mejor aún.

Malbec y Syrah también andan bien con la mezcla de sabores entre carnes y charcutería. Las carnes magras, por otro lado, son especiales para combinar con un buen Merlot, La complejidad de esta cepa, en nariz su principal característica son los frutos rojos, lo que marida perfectamente con la simpleza de este tipo de cortes.

Algunas recomendaciones, hay muchas más opciones, como por ejemplo un buen Ensamblaje tinto. Lo importante, es probar la decisión es tuya.

¿Cuántos tipos de Malbec hay?

27/10/2016 Hay muchos gustos para el Malbec, aunque se los puede resumir en 9 estilos. Chusmealos y fijate cuál es tu preferido. Mucho se habla de Malbec pero poco de los estilos de Malbec. Y a la hora de las copas, es el estilo el que define lo que esconde cada etiqueta: si tiene o no gusto a madera, si hay o no frescura, si el vino está o no sobremaduro.

  • Y si bien las etiquetas dan alguna pista, el punto es identificar bien qué significa cada cosa para saber qué beber.
  • Así es que conviene leer con atención para no clavarse.
  • Los estilos más frecuentes, son: Varietales jóvenes.
  • Se los distingue por omisión.
  • Es decir, porque no ofrecen ninguna otra mención más que la variedad.
See also:  Colores Que Combinan Con Rojo Vino?

Son frescos, jugoso y frutales. Y para no pifiarla a la hora de comprar, conviene prestarle atención a dos elementos: la cosecha, que sea del año en curso o una anterior; y el grado alcohólico declarado, si ronda los 13.5 a 14.5, es raro que se trata de un tinto potente.

  • Hay un dato más, aunque puede ser algo equívoco según el segmento: el precio.
  • Hasta 150 pesos es dable encontrar este tipo de vinos.
  • Buenos ejemplos serían Altos del Plata Malbec, Portillo Malbec, Altos Las Hormigas Clásico,
  • Varietales Roble.
  • Forman una avanzada en la góndola, en donde la madera ya ocupa un lugar.

Como se trata de vinos varietales que fueron infusionados con roble –ni más ni menos que astillas o listones dentro del tanque– ofrecen el sabor de la fruta y el del roble como principal apuesta. Suman luego cierto volumen de boca que los hace amplios y de paladar lleno.

El grado alcohólico es parecido a los varietales y también corre para ellos el año de vendimia. Buenos ejemplos de este tipo de vinos, serían: Putruele Malbec Roble y Bianchi DOC Roble, Varietales Reserva. El término tiene múltiples interpretaciones en la mente de los consumidores. Para unos son los vinos de guarda larga, para otros los que tiene cuerpo y para una minoría, lo que efectivamente son: Malbec que tuvieron al menos 12 meses de crianza en barricas de roble.

Y con barricas nos referimos a eso: barriles de roble, ningún otro sustituto, que le da al vino un punto de estabilidad que lo hace longevo. De modo que al elegir este tipo de vinos hay que estar a encontrar aromas de madera y humo, también frutas maduras, mientras que al paladar se comporta como un vino con cuerpo y cierto trazo de taninos que se perciben en las encías.

  1. Así son: Argento Reserva Malbec, Norton DOC Malbec, Famiglia Bianchi Malbec, Salentein Reserve Malbec y Fin del Mundo Reserva Malbec,
  2. Gran Reserva.
  3. La legislación argentina, a tono con la internacional, sostiene que un vino Gran Reserva es aquel que tuvo una crianza no menor a 24 meses en barricas.

Es decir, todo lo que se cumple para un reserva, pero con l doble de tiempo. Lo que en el fondo se traduce en vinos de mayor porte: además de cuerpo y volumen, aportan una sensación carnosa al paladar, con alto impacto y peso. Son, por así decirlo, los tintos grandes de la góndola.

  • Y por supuesto, los más caros también.
  • Para conseguir esa talla en general se los cosecha muy maduros, por lo que los alcoholes superan los 14.5 y trepan por arriba de los 15.
  • Ese punto, al mismo tiempo, se traduce en menos frescura.
  • Así son, por ejemplo, estos Malbec.
  • Buenos ejemplos, son DV Catena Malbec-Malbec, HD Gran Reserva, Altocedro Gran Reserva, Trapiche Gran Medalla Malbec y Escorihuela Gran Reserva Malbec,

También burbujas. Contra todo lo pensable, también hay buenas burbujas elaboradas con Malbec. Es que la variedad es francamente maleable. De modo que a contar de vinos blancos y rosados de Malbec, hay en la góndola local algunas burbujas. A diferencia de los Pinot Noir, ofrecen un paladar más voluminoso y con aromas claramente frutales.

  • Así son, por ejemplo, Navarro Correas Brut Rosé y Trumpeter Rosé de Malbec,
  • Incluso blancos.
  • En la búsqueda por renovar el Malbec, las bodegas incluso exploran el terreno de los blancos.
  • Es decir, vinos tranquilos elaborados con uvas tintas a las que no se las macera en absoluto.
  • El resultado son blancos raros: con textura tersa, frescura moderada y aromas de variedades tintas, son muy gratos de beber, al mismo tiempo que exóticos.

Como para conseguirlos la madurez se adelanta, el tenor etílico es menor a los 13.5 de los varietales. Y al mismo tiempo, ofrecen mayor acidez que los tintos, aunque un poco menos que los blancos clásicos. Así es, por ejemplo, Vicentín Blanc de Malbec,

Tardíos. Son comunes los blancos de uvas tardías, que tienen color dorado y sabor exótico. Sin embargo, en la búsqueda de descubrirle aristas al Malbec, también las bodegas locales experimentaron con tardías de la variedad. No son muchos, es verdad, pero los pocos que hay bien valen una copa, al menos para saciar la curiosidad vínica.

Son dulces, ampulosos y de boca amplia y carnosa. Un buen ejemplo sería Ciclos Tardío de Malbec, Fortificados. Los oportos son famosos porque son golosinas de fuego. Es decir, tintos dulces y potentes, con un kick etílico elevado. Precisamente se los consigue frenando la fermentación del vino con el agregado de grapa o aguardiente de vino.

  • Por lo que los tintos terminan dulces y, al mismo tiempo, potentes y briosos.
  • Suelen envejecer muy bien, porque la crianza también los engalana.
  • Buenos ejemplos son: Malamado y Trapiche Fond de Cave Reserva Encabezado de Malbec,
  • La variable origen.
  • Todos los estilos mencionados están atravesados, al mismo tiempo, por una variable definitiva: el origen de la uva.

Así, zonas frías y de altura, como el Valle de Uco –Tunuyán, San Carlos, Tupungato– ofrecen siempre perfiles de frescura elevada e intensidad de taninos y cuerpo firme. Mientras que aquellos de zonas más cálidas, como Luján de Cuyo y los Valles Calchaquíes, aportan un paladar goloso, de taninos mullidos y sabor maduro.

  1. Hay algunos raros, sin embargo, que ofrecen un perfil de textura muy distinta.
  2. Son aquellos que combinan zonas frías con suelos calcáreos, hasta donde explica la teoría.
  3. Esos son los que tienen una característica textura de tiza: la misma grata sequedad de paladar que deja borrar un pizarrón.
  4. Hoy, un grato puñado en la góndola.

Fuente: Vinomanos.com

See also:  Como Abrir Un Vino Con Una Llave?

¿Cuánto alcohol tiene el vino Malbec?

La fermentación es detenida por el agregado de alcohol vínico hasta conseguir una graduación alcohólica de 18°. Tiene una crianza de 2 años en barricas de roble francés.

¿Cómo elegir un buen vino Malbec?

Malbec, el mejor comienzo. – Este varietal tinto domina el 20% de la superficie con viñedos en Argentina y es la especialidad de sus enólogos en todas las regiones vitivinícolas. Como vino tinto debemos destacar que es muy versátil, de modo que se adapta a diferentes paladares a partir de las distintas propuestas que ofrece cada bodega.

Si sos un amante de los vinos ligeros y frescos, lo ideal es que busques entre los Malbec jóvenes sin crianza en barricas. En estos casos se trata de tintos jugosos de sabor frutal definido y cuerpo medio. Son vinos ideales para carnes rojas, pastas y pizzas. Ahora, si tus preferencias se relacionan con los tintos más corpulentos al estilo Napa Valley lo mejor es que elijas aquellos que provengan de zonas tradicionales como Luján de Cuyo o Maipú, ambas en Mendoza.

Allí los tintos son voluptuosos e intensos, al igual que los que llegan desde los viñedos del Norte argentino, donde la altura y el clima árido aseguran potencia en las copas. Por último, si te gustan los vinos complejos y sofisticados, actualmente los Malbec del Valle de Uco en Mendoza, Río Negro en Patagonia o el Valle de Pedernal en San Juan son los que mejor se van a adaptar a tu paladar.

¿Cuántos años dura un vino Malbec?

La duración en botella según los tipos de vino – En cuanto al tiempo óptimo de consumo de los vinos, si bien puede variar en función de numerosos factores, se pueden establecer algunas normas generales. Los vinos rosados han de beberse por lo general antes.

De hecho, es recomendable que se consuma durante el año siguiente a su embotellado, aunque ciertos rosados pueden aguantar hasta los 2 años. El vino blanco disfruta de algo más de vida que los rosados, pero menos que los tintos. Con todo, hay diferencias entre los blancos jóvenes y los que cuentan con crianza en barrica.

Un blanco joven es recomendable beberlo entre un año y dos después de su embotellado. Un blanco con crianza en barrica, puede extender su momento óptimo de consumo entre los tres y los cinco años. En los vinos tintos, los momentos de consumo óptimo cambian entre el joven, crianza, reserva y gran reserva.

A la hora de hay que tener muy claro ante que tipo nos encontramos a nivel de crianza en barrica. No será lo mismo un vino tinto joven que un crianza, un reserva o un gran reserva. El tinto joven se recomienda consumir antes de dos años desde su embotellado. El tinto crianza puede extender su consumo óptimo entre los dos y cinco años una vez embotellado.

Por su parte, el tinto reserva puede disfrutar de unos tiempos de guarda comprendidos entre los seis y diez años. El vino tinto gran reserva es el que mayor tiempo de maduración puede alcanzar. El momento óptimo de consumo puede extenderse de media hasta los 15 años, si bien hay grandes reservas con gran calidad que pueden llegar a aguantar en un estado óptimo e incluso mejorar a lo largo de las décadas.

  • Los espumosos son vinos que con el paso del tiempo van perdiendo gas carbónico.
  • Por ello, se recomienda consumirlos en el año, con un periodo máximo de dos años en buenas condiciones.
  • Por su parte, los vinos generosos varían mucho según el tipo.
  • En los vinos de Jerez, para el fino y el amontillado se recomienda un año; para el oloroso de 5 a 10 años y para el ‘cream’ hasta 15 años.

Hay vinos generosos fortificados que pueden aguantar mucho más de este tiempo en botella.

¿Qué diferencia hay entre Merlot y malbec?

¿Cómo diferenciar estas tres variedades? – Como sucede con todas las variedades finas, estas tres uvas tintas se distinguen y diferencian entre sí por los colores, aromas y estructura que caracteriza a sus vinos:

Malbec En los vinos jóvenes, esta variedad suele ser más violácea y más oscura que el Merlot y el Cabernet Sauvignon.
Cabernet Sauvignon Sus vinos son de color granate medio, no tan violetas.
Merlot Sus ejemplares son de una tonalidad rubí brillante o granate claro.

Algo que tienen en común las tres variedades es que cuando sus vinos son añejados, después de un tiempo en estiba, tienden a cambiar sus colores brillantes por tonalidades más amarronadas (color teja).

Malbec Tiene aromas a ciruela, fruta negra y roja madura; también se perciben violetas y -en ciertos casos- desarrolla notas a grafito.
Cabernet Sauvignon Presenta aromas a frutas rojas y negras entremezcladas con sus característicos especiados a pimiento rojo y verde. Comparte con el Merlot cierta nota a piracina que recuerda al morrón.
Merlot Sus aromas recuerdan a cassis, frambuesas, frutas rojas y flores. Presenta notas ahumadas, en algunos casos a especias dulces, y cuando pasa por madera remite al cuero.

Si bien en líneas generales éstas son sus expresiones más características, los aromas de estas tres variedades son sutilmente distintas de acuerdo al terruño en el que nacen.

Malbec Es redondo, fácil de tomar, de cuerpo medio, taninos dulces y poca astringencia.
Cabernet Sauvignon Sus vinos presentan más estructura tánica, potencia y cuerpo. Sus taninos son más firmes y presentes, se perciben más que en las otras variedades.
Merlot Sus vinos son tersos, al igual que el Malbec, es una variedad de cuerpo y taninos medios.

Para conocer más sobre cada una de estas variedades ingresá a nuestro artículo sobre variedades de uva, Como Es El Vino Malbec