La Taberna Del Duende

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Hacer Navegado Vino Tinto?

Como Hacer Navegado Vino Tinto
No hay nada mejor que tener una bebida que calienta el cuerpo y el alma a la mano para esos días en que parece que nos vamos a congelar. La bebida por excelencia en Chile es el vino y, por ende, hay una gran variedad de ricos vinos, tintos y blancos, así como una gran variedad de recetas y brebajes que tienen este licor como protagonista.

  1. Esta receta de vino navegado, conocido también como candola,es prueba de ello.
  2. Se compone de una bebida caliente de vino merlot o cabernet sauvignon (un cartoné también sirve si es lo que tienes en casa) con aromas de naranja y canela.
  3. Hay quienes agregan clavos de olor, y también puedes encontrar versiones en las que no se hierve el vino, otras donde lo prenden o flambean para reducir el alcohol.

En RecetasGratis te traemos esta versión clásica, con ingredientes fáciles de conseguir y un sabor inigualable. Podrás tomarlo caliente para sentir todos los aromas, o dejarlo enfriar y consumirlo a temperatura ambiente como un vino habitual. Sigue leyendo y descubre cómo hacer vino navegado tradicional.3 comensales 10m Dificultad muy baja Características adicionales: Coste medio, Ideal acompañar con vino tinto, Recetas chilenas Ingredientes para hacer Vino navegado:

1 litro de vino tinto (merlot o cabernet sauvignon) 3 tazas de azúcar (600 gramos) 1 naranja 3 ramas de canela

Cómo hacer Vino navegado: 1 Rebana la naranja en tajos de 1 centímetro aproximadamente. En una olla añade el vino y llévalo a fuego medio-alto hasta que rompa a hervir. 2 Cuando esté hirviendo, baja el fuego al mínimo y agrega el azúcar, la canela y las naranjas, déjalo por 3 minutos más y apaga el fuego. 3 Tapa la olla por unos 3 minutos para que los sabores se asienten antes de servir. 4 Puedes servir con las rodajas de naranjas o sacar todo y servir calentito. Si te ha gustado la receta de Vino navegado, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Cócteles, También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas, Vino navegado – Sugerencias Esta receta de vino con naranja se prepara de muchas formas y, según lo que puedas encontrar en tu casa, puedes hacer tu propia versión.

  1. Normalmente, la bebida se toma sola, como un tecito calentador para disfrutar con tu pareja o algún familiar adulto, sobre todo en esos días nublados de invierno donde el frío cala los huesos.
  2. En algunas versiones se agregan clavos de olor insertados en la naranja para que no se esparzan demasiado al cocinarlo, también hay quienes agregan un toque de algún licor de naranja como el Cointreau para enfatizar el sabor característico de este cítrico.

Otra variación que puedes probar es sustituir el azúcar por miel, panela, stevia o endulzante para probar el navegado que mejor se ajuste a tus gustos. Si te interesan otras preparaciones con vino tinto puedes probar la sangría o la borgoña, bebida muy popular en Chile hecha con vino tinto y fresas.

Cóctel terremoto Ponche a la romana Cola de mono chileno

¿Cuánto tarda en evaporarse el vino en una salsa?

Graduación alcohólica – ¿Qué pasa con el alcohol cuando cocinamos con vino? Como es lógico, cuanto más tiempo permanece un vino en la olla, menor cantidad de alcohol permanecerá en la comida. Según diversos estudios, como el presentado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una receta cocinada a fuego lento durante 15 minutos evaporará un 60% del alcohol del vino.

¿Cómo saber cuando se evapora el alcohol del vino?

Comprueba la correcta evaporación del alcohol en tus guisos Como Hacer Navegado Vino Tinto La mayoría de los preparados culinarios que incluyen alcohol en sus ingredientes requieren de una reducción de este o de su completa evaporación para obtener un resultado óptimo y evitar que se note su sabor en exceso. Para tener la certeza de que el alcohol se ha evaporado por completo huele el jugo de cocción: si aún se nota el vino, déjalo reducir un poco más.

  1. También puedes observar el líquido: si es homogéneo, el alcohol está evaporado, mientras que si se observan dos líquidos es que aún necesita más tiempo de cocción.
  2. Recuerda que el alcohol no se mezcla con la grasa de cocción.
  3. Por último, ten en cuenta que el tomate presenta un alto contenido de agua.
  4. Para evitar que esta dificulte la evaporación del alcohol, moja el sofrito con el vino antes de añadir el tomate.
See also:  Con Que Fruta Se Acompaña El Vino Tinto?

: Comprueba la correcta evaporación del alcohol en tus guisos

¿Qué pasa si se refrigera el vino tinto?

Como Hacer Navegado Vino Tinto ¿Sabías que cuando abres una botella de vino, el tiempo empieza a correr en contra? Esto es porque en contacto con el oxígeno, el vino comienza a perder sus sabores y aromas originales. En promedio, un vino recién abierto se mantendrá bien entre 3 y 5 días.

  1. Pero si sigues las siguientes recomendaciones, se conservará mejor por un tiempo un poco más largo.
  2. Si hay algo que necesitas saber es que el mejor amigo y enemigo del vino es el aire.
  3. En los primeros minutos, cuando lo sirves y agitas en la copa, é ste ayudará a que el vino se abra y exprese mejor sus componentes aromáticos.

Sin embargo, pasadas las horas, el aire desencadenará el proceso químico de la oxidación, provocando cambios que no se pueden detener. La buena noticia es que sí puedes hacer que ocurran más lento. P on atención a los siguientes pasos:

Vuelve a poner el corcho

Aunque puede parecer obvio, tampoco es la mejor solución para evitar que el vino se oxide. De todos modos, es mejor volver a cerrar la botella antes que dejarla abierta. El aire convierte al vino en vinagre, entonces la clave es evitar su contacto con el oxígeno lo más posible. Como Hacer Navegado Vino Tinto

Guarda la botella en el refrigerador (y parada)

Lo mejor es siempre dejar la botella en el refrigerador. El frío ayuda a que cualquier reacción química (como la oxidación) demore más tiempo en suceder. Si cierras la botella adecuadamente, la guardas en el refrigerador y la dejas en posición vertical, la superficie en contacto con aire será menor, por lo que tus vinos blancos como tintos conservaran intactas sus cualidades por una semana (y a veces hasta un par de días más), Como Hacer Navegado Vino Tinto

Quita el aire de la botella

El uso de aparatos que succionan el aire de la botella son una excelente alternativa para sellar el vino “al vacío”. Vacu Vin es el nombre de la marca que fue pionera en ofrecer este sistema de dos piezas (una bomba que extrae el aire y un tapón de goma reutilizable) que se reconoce como el mejor del mercado, y que promete conservar el vino en buenas condiciones hasta por dos semanas.

Usa gas inerte

Este sistema es un poco más sofisticado. Suele utilizarse en bar y restaurantes, pero es una alternativa que también puedes llevar hasta tu hogar (claro que es menos económica). Se trata de un sistema que incorpora gas inerte (como argón) a la botella, el cual es más denso que el oxígeno, creando una capa que expulsa el oxígeno y protege al vino.

Coravin es la marca más conocida y consiste en un aparato que inserta una fina aguja sobre el corcho de la botella, extrayendo vino sin sacar el corcho, y reemplazando el espacio vacío con gas inerte. Un sistema espectacular y que, sin dudas, permite extender la vida de un vino “abierto” hasta por tres meses.

O al menos así lo sugiere la marca.

Tapones para espumantes

Desafortunadamente, los sistemas que acabamos de mencionar no funcionan para los vinos espumantes. La bomba extractora de aire, por ejemplo, quitaría las burbujas del vino dejándolo desvanecido. Si estás pensando en beber una copa de Casillero del Diablo Devil’s Collection Brut, y no la botella completa, tu mejor opción es usar un tapón de Champagne. Como Hacer Navegado Vino Tinto

¿Qué país inventó el vino?

El vino en el Imperio Romano – La elaboración de vino se introduce en Italia en el 200 a.C. Los romanos adoptan al dios griego del vino cambiándole de nombre, así, Dioniso se convierte en Baco, símbolo de la festividad asociada al consumo de vino. Los romanos hicieron gala de su practicidad y gran conocimiento tecnológico también en lo referente al cultivo de la vid y elaboración del vino.

De hecho, comienzan a experimentar con los injertos de vides. Plinio el Viejo, en su obra ” Naturalis Historiae “, dedica un libro entero a describir las diferentes variedades de uva existentes en la época, y deja testimonio de que ya se elaboraban más de medio centenar de vinos distintos. También comienzan a utilizarse cubas de madera para transportar el vino, según se recoge en las crónicas de Julio César sobre la Guerra de las Galias.

See also:  Que Es El Deguelle Del Vino?

Los romanos celebraban cada año la fiesta de la vendimia. El primer mosto era mezclado con miel (obtenían lo que se conocía como mulsum, una apreciada bebida que se servía al comienzo de los banquetes), y el resto se almacenaba para que fermentara en grandes tinajas de barro.

Aparece la figura del vinatero (antecesor del bodeguero moderno), quien añadía al vino sustancias para blanquearlos (los vinos blancos eran los más valorados por los romanos, de forma que se clarificaban), realizaba maceraciones con hierbas para proporcionarles aromas o guardaba parte de la cosecha en ánforas durante 15 o 25 años para que el vino madurase (lo que era muy apreciado por los patricios romanos).

Símbolo de riqueza, poder y lujo, el vino blanco se servía en copas de cristal en las casas de los nobles, mientras que el vino tinto se servía en las tabernas populares (como así han confirmado excavaciones realizadas en ciudades como Pompeya). El vino se convierte en una importante actividad económica, incluso se importan vinos traídos de Grecia.

  1. Apicius, en su obra De Re Coquinaria (el primer libro de cocina de la época e importante obra documental sobre la culinaria del Imperio Romano), menciona que el vino se emplea en la elaboración de muchos platos romanos.
  2. Desde Italia, el cultivo de la vid se extiende hacia Galia (Francia).
  3. Los galos imitaron a sus vecinos del norte de Europa, quienes usaban barricas de madera para conservar la cerveza, y emplearon estas barricas para almacenar el vino.

Los visigodos heredaron la tradición romana del cultivo de la vid y elaboración del vino. Una tercera parte de la vieja Europa se siembra de vides y se produce vino en Alemania, Francia, Italia y España, entre otros.

¿Dónde se hizo el primer vino del mundo?

Los orígenes: ¿dónde nació el vino? ¿En qué lugar se empezó a fermentar la uva? Como Hacer Navegado Vino Tinto Sabemos que es una bebida milenaria, pero aún en nuestros días se discute dónde y cuándo fue la primera vez que se bebió. ¿Dónde nació el vino? ¿Cuál ha sido su origen? ¿En qué lugar se empezó a fermentar la uva? La respuesta exacta se la debemos, querido lector.

  • Existen muchas teorías, pero no hay una respuesta definitiva.
  • No quedan dudas de que las bebidas fermentadas se conocen desde la Antigüedad.
  • En eso estamos totalmente de acuerdo.
  • Sin embargo, el vino elaborado a partir de la uva es todavía un producto muy misterioso.
  • Algunos sostienen que los griegos han sido los pioneros, aunque es común ver frescos en los que los egipcios ya cultivaban la vid, principalmente en forma de emparrados, los que, además, tenían la función de proporcionar sombra a los cosecheros.

Una curiosidad: en otras imágenes se observa a los recolectores cultivando la uva como ornamento en los jardines. Asimismo, los romanos se jactaron de darle impulso al vino a través de representaciones de Baco, el dios romano de la vid. Sin duda, la uva tenía una gran preponderancia en la Antigua Roma.

  • Por otra parte, podemos leer que un añejo pastor mediterráneo olvidó un racimo de uvas bajo los rayos del sol y este fermentó solo.
  • El racimo fue encontrado por una mujer desesperada, que había sido expulsada por el sultán de un harén cercano.
  • Según esta leyenda, la mujer pensó que que si comía aquellas uvas, moriría.

Pero, en cambio, la dama no solamente disfrutó con el dulce jugo, sino que de regreso al palacio del sultán, su aspecto había recobrado enorme vitalidad y hermosura. Así, fue aceptada de nuevo por el sultán en su harén. Es, por otra parte, muy probable que las uvas existieran y crecieran incluso antes del advenimiento del ser humano.

Las primeras noticias del vino provienen, quizás, de las culturas que habitaron alrededor del Mar Caspio, en la Edad Antigua. ¡Los más antiguos documentos griegos y egipcios ya hablaban de él! Asimismo, el vino se menciona en el libro del Génesis, cuando “Noé se convirtió en un hombre casado” y plantó una viña, con resultados desastrosos para su propio pesar.

Si bien existen numerosos géneros de uvas, la más común y apta para la elaboración de vinos es la Vitis Vinífera. La uva ha sido desde antaño un estupendo alimento y las noticias de su uso en la producción de vinos se remontan hace más de 6000 años. La uva no solo es deliciosa, jugosa y sacia la sed, sino que posee importantes propiedades digestivas.

See also:  Cuantos Grados De Alcohol Tiene La Cerveza Cristal?

Además, contiene glucosa, fructosa, vitamina C y vitamina B. Las uvas cultivas especialmente para la elaboración del vino no son tan agradables para comer, pues suelen ser mucho más pequeñas y su piel es sensiblemente más dura. Las uvas pasas, de marcada tradición en los platos mediterráneos, así como las otras formas en las que se pueden conservar para su posterior consumo, constituyen también un inestimable alimento de la temporada de invierno.

En síntesis, la uva encierra un sinfín de propiedades nutritivas realmente incuestionables, incluso tomadas en pequeñas cantidades. En la era antes de Cristo, los rituales de los dioses del vino incluían que los devotos entrasen en una suerte de divino frenesí.

  • Los santos cristianos, sin embargo, rechazaban frecuentemente aquella sensación sobresaltada de sus fieles, prefiriendo el éxtasis místico.
  • Con el paso del tiempo, las costumbres cristianas consideraron innecesaria esta antigua liturgia en la comunión (incluida la costumbre de compartir la copa).
  • De todos modos, el vino y la copa compartida han sido rasgos observados históricamente en numerosos rituales anteriores a la cristiandad.

Ciertamente, rechazar beber con alguien con quien se estaba compartiendo una comida o reunión social fue, y sigue siendo, una especie de desaire. En efecto, declinar el ofrecimiento de compartir incluso una bebida de poca graduación era una descortesía y, lógicamente, en el pasado, rechazar compartir cualquier bebida podía evidenciar que se sospechaba de su posible adulteración.

¿Dónde nació el primer vino?

Historia del vino, origen de la viticultura Como Hacer Navegado Vino Tinto El vino se produjo por primera vez durante el neolítico, según los testimonios arqueológicos hallados en los montes Zagros, en la región que hoy ocupan Irak e Irán, gracias a la presencia de Vitis vinifera sylvestris y la aparición de la cerámica durante este periodo.

La evidencia más antigua de la producción y consumo de vino es una vasija del año 5400 a.C., hallada en el poblado neolítico de Hajii Firuz Tepe, en los montes Zagros. La vasija contiene un residuo rojizo, presumiblemente vino. Aunque recientemente se ha encontrado la bodega más antigua conocida, datada en el año 6000 a.C., que sitúa en Armenia la producción más antigua de vino.

Posteriormente, el consumo de vino se extendió hacia el occidente, llegando a Anatolia y Grecia; y hacia el sur, llegando hasta Egipto, ya célebre en Bahariya durante el Imperio Medio (siglo XX a.C.) La más antigua documentación griega sobre el cuidado de la vid, la cosecha y el prensado de las uvas, es Los trabajos y los días, de Hesíodo, del siglo VIII a.C.

En la antigua Grecia el vino se bebía mezclado con agua y se conservaba en pellejos de cabra. Lo primero que cabe destacar es que el vino, a lo largo de la historia, ha estado muy bien considerado por la alta sociedad occidental, siendo testigo imprescindible en cualquier acontecimiento o banquete de importancia y alrededor de él se han firmado los grandes tratados y acontecimientos históricos de occidente.

Ya en Egipto, Grecia y Roma, se adoraba a Dioniso o Baco (dios de los viñedos) y la Biblia se refiere al vino en diversos pasajes, entre otros donde relata la última cena de Jesús, que ofreció una copa de vino a sus discípulos representando su sangre.

Sabemos que en China, hace 4000 años, ya conocían el proceso de fermentación de la uva, y que en Egipto, en el siglo XIV a.C., ya conocían la viticultura. La viticultura debe su mayor desarrollo a la propagación del cristianismo, por ser el vino necesario para la celebración de la misa. Los monasterios, con sus propios métodos de elaboración y extracción, fueron los precursores de la viticultura y vinicultura, dejando huellas tan claras como los vinos priorato, proveniente de la palabra prior.

: Historia del vino, origen de la viticultura

¿Cómo quitarle el alcohol al vino para cocinar?

Si se deja un alimento toda la noche sin tapar en una salmuera con alcohol, se evapora solo un 30% – Averiguaron que la mejor forma de que se evapore al máximo es echarlo en un guiso con mucho tiempo de cocción. En una receta que requiere unas dos horas y media de horno, solo queda un escaso 5% de alcohol.