Como Hacer Piñata De Cerveza?
Ramón Cortés
- 0
- 49
Descargar el PDF Descargar el PDF Colocar una piñata en tu fiesta es una forma excelente de tener una bonita decoración y entretenimiento al mismo tiempo. No obstante, no es necesario que vayas a comprar una piñata para tu próxima fiesta. ¡Con estos pasos sencillos, podrás hacer una y te darás cuenta de que hacer piñatas es tan divertido como romperlas!
- 1 Protege el área de trabajo. Preparar una piñata puede ser un poco desordenado, así que asegúrate de tener mucho espacio para trabajar. Cubre ese espacio con papel periódico o un mantel plástico desechable para mantener tu mesa limpia y poder limpiar todo más fácil cuando termines. Tú también mantente limpio usando una camiseta vieja o un delantal y guantes de látex.
- 2 Prepara el engrudo. Mezcla en un bol 2 tazas de harina, 2 tazas de agua y 1 cucharada de sal. Mezcla bien hasta que comience a espesarse como una pasta. No te preocupes por deshacer todos los trozos; la pasta será relativamente lisa, pero probablemente tenga los trozos de harina.
- 3 Prepara las tiras de papel maché. Corta papel periódico en tiras que midan aproximadamente entre 2,5 y 5 cm (1 y 2 pulgadas) de ancho, y de 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) de largo. Esto hará que el periódico se apoye bien y de forma plana sobre el globo. Tendrás que preparar muchas tiras de papel para cubrir todo el globo en varias capas.
- 4 Decide qué forma vas a darle a tu piñata. ¡Hazla como te guste! La forma más fácil de hacer es una esfera alargada según la forma de un globo, pero puedes hacer lo que desees.
- Para crear una forma más elaborada, pega una cartulina o un cartón con cinta adhesiva o pegamento en la forma de globo que crees.
- Las piñatas tradicionales se hacen con formas de potes de cerámica, pero pueden ser peligrosos y desordenados. Opta por una forma flexible hecha de productos de papel.
Anuncio
- 1 Infla el globo. Esto formará el cuerpo de la piñata, así que asegúrate de inflarlo bastante. Es mejor usar un globo redondo porque creará un espacio más grande para todos los dulces, aunque también puedes usar una caja si prefieres una forma cuadrada. Añade formas adicionales para hacer piernas, brazos, la cola, el hocico, sombreros, etc. usando cartón, periódico o cartulina. Pega estas figuras con cinta de enmascarar o cinta adhesiva transparente.
- 2 Aplica el engrudo sobre las tiras de papel. Sumerge las tiras en la pasta y quítale los excesos de esta pasando las tiras por los dedos de agarre (pulgar e índice) o arrastrándolas por el borde del bol.
- 3 Coloca el papel maché en el globo. Apoya las tiras sobre el globo de forma cruzada hasta cubrirlo por completo. Deja el nudo del globo sin cubrir para que te sea más fácil quitarlo más adelante. Completa este paso 3 o 4 veces, permitiendo que cada capa se seque antes de agregar la siguiente.
- 4 Deja que la piñata se seque. Una vez que hayas terminado de colocar las tiras de papel maché, deja reposar la piñata hasta que esté completamente seca y dura. Este proceso tardará con base en diversos factores, incluyendo el grosor del papel maché, así como la humedad y temperatura del aire. En general, procura dejarlo durante varios días. Anuncio
- 1 Pinta la piñata. Usa un solo color para suavizar el papel y crear una superficie plana. No es necesario que quede perfectamente pintado, solo lo suficiente para cubrir el papel. Elige un color que combine con las decoraciones que le agregarás para crear el animal o el personaje que deseas, ya que probablemente se verá.
- 2 Pega papel crepé. Esto le dará un aspecto más tradicional. Corta tiras de papel crepé y pégalas en la piñata. Puedes dejar el papel en tiras o agruparlo en pelotas pequeñas similares a las borlas y luego pegarlas.
- 3 Añade los toques finales. Una vez que esté lista la base de papel crepé, añade otros detalles en tu piñata, como moldes de cupcakes de colores, o cuadrados de papel colorido y brillante. Si hiciste un animal, puedes agregarle ojos sobresalientes para darle un aspecto divertido. Anuncio
- 1 Corta un agujero para los dulces. Si el globo no ha explotado, estállalo y quítalo. Dado que no cubriste el nudo del globo con el papel maché, ya debes tener un pequeño agujero.
- 2 Haz el agujero más grande si es necesario. Si no puedes meter los dulces, recorta el borde del agujero hasta que sea lo suficientemente grande para que pasen.
- 3 Haz dos agujeros pequeños alrededor del orificio principal. Ata un cordón o una cinta en los agujeros para crear un lazo y que luego resulte cómodo colgar la piñata.
- 4 Mete las golosinas. Comienza a meter dulces, serpentina, pegatinas, confetis, juguetes pequeños y todo lo que quieras en el interior de la piñata.
- Evita introducir dulces que no tengan envolturas.
- Los juguetes que pueden romperse con facilidad son una mala elección.
- 5 Cubre el agujero. Pega un poco de papel crepé en la parte superior del agujero, o usa cinta de enmascarar. El objetivo de esto es evitar que el relleno de la piñata caiga antes de que deba hacerlo.
- 6 Cuelga la piñata. Ata otra cinta, o cordón, al lazo que ya hiciste para colgar la piñata en donde desees. Anuncio
¿Qué se le puede poner a una piñata para adultos?
Las piñatas deberían convertirse en algo obligado en las fiestas para adultos, Además de liberar estrés intentando romper la piñata, los adultos también tienen derecho a pelearse – como cuando eran pequeños por obtener su preciado contenido. Desde unComo.com, te damos algunas claves sobre cómo rellenar una piñata para adultos y conseguir así el máximo entusiasmo entre los invitados.
Foto http://bit.ly/SjjkIA Pasos a seguir: 1 No porque esta sea una piñata para adultos debes renunciar a los caramelos y las chucherías en el relleno de la piñata. Resultará divertido encontrar, al romper la piñata, las mismas golosinas que los participantes se encontraban cuando eran niños.2 Así que puedes incluir tanto snacks, como pequeñas bolsas de patatas fritas, y otras chucherías como gusanitos, bolsas de gominolas o caramelos, chocolatinas y otros dulces.3 Y en este paseo por los recuerdos de la infancia no deben faltar los pequeños juguetes vintage, como trompos o yo-yos.
Podéis aprovechar la piñata para hacer después un campeonato para elegir al mejor jugador de cada una de esas disciplinas. Posiblemente no seréis tan buenos como cuando erais pequeños y podréis reíros de cada uno de vuestros intentos por conseguir ser los mejores.4 Aún así, y al ser una piñata para adultos, las posibilidades para rellenar una piñata se abren: puedes incluir pequeñas delicias gourmet, como chocolates de sabores o galletas de importación; o caramelos más elaborados, como golosinas delicatesen o caramelos de goma caseros,5 Otro básico son los elementos de fiesta, es decir, todas esas cosas que pueden servir para dar un ambiente más festivo a la piñata para adultos. 6 Incluir bebidas alcohólicas puede ser una buena idea, pero tendrás que hacerlo de forma ‘no tradicional’. Recuerda que las botellas se romperán en cuanto abráis la piñata. Como medida alternativa puedes o bien incluir licores en tu receta de caramelos de goma (y repartir, por ejemplo, gominolas de gin tonic) o bien rellenar pequeñas botellas de plástico, que resistirán bien la caída, con vuestras bebidas favoritas.7 Las piñatas para adultos son también una buena solución para fiestas de despedida de soltera,
¿Cuáles son los diferentes tipos de piñatas?
Existen tres tipos de piñata: la olla de barro, la caja de cartón y la estructura de alambre y papel maché. En México, la de barro es por mucho la más popular, ¿pero sabías que este símbolo de lo mexicano es en realidad “made in China”? ¿Cuántas piñatas rompiste o trataste de romper en la infancia? Incluso en la edad adulta, resulta divertido golpearla hasta hacerla entregar sus premios.
- Pero conoces el.
- Origen de la piñata El famoso mercader y viajero Marco Polo, en su famoso libro ‘Los viajes de Marco Polo’, relata su encuentro con este divertido artefacto, que se usaba en la celebración del año nuevo en China.
- A Marco Polo se le ocurrió introducir las piñatas en su natal Italia en la época de la cuaresma, y su uso fue pronto adoptado por España, y en poco tiempo dio el salto a México, donde se convirtió en uno de los símbolos más tradicionales al ser empleado como un elemento más de la evangelización.
Significado de la piñata La piñata tradicional tiene forma de estrella de siete puntas, cada punta representa uno de los siete pecados capitales. Golpear la piñata hasta romperla simboliza la lucha contra el mal, y los dulces y frutas, representan los bienes obtenidos al preferir el bien por encima del mal.
- Vendarse los ojos representa la fe (creer ciegamente en algo), y los gritos de los demás, son la guía que nos conduce hacia el bien.
- Hoy en día, incluso en las celebraciones laicas, la piñata aparece como un juego para unir a la familia y los amigos, para pasar el tiempo juntos en una actividad emocionante y divertida.
Ahora que conoces el sentido de la piñata en tus fiestas navideñas, no pierdas el tino. Regresar
¿Cómo se hace el engrudo para pegar?
Cómo hacer engrudo – Tamiza aproximadamente una taza de harina blanca para eliminar los grumos y que la mezcla sea más sencilla de hacer. Después, mezcla la harina tamizada con aproximadamente un tercio de azúcar en un cazo. Añade dos tercios de agua hirviendo a la mezcla que acabas de elaborar, y remueve muy bien.
Lo más importante es que se trate de una mezcla uniforme y sin grumos. Pon un tercio de agua al fuego en otro cazo. Cuando esté hirviendo échala sobre la mezcla anterior poco a poco. Remueve sin parar para que se vaya mezclando. Cuando hayas terminado de echar el agua y remover, pon la mezcla a hervir y continúa removiendo.
Retira la mezcla del fuego cuando veas que el engrudo ya ha cogido una apariencia más consistente, Deja enfriar ¡y listo! Ya puedes comenzar a empapelar. Y si ves que resulta poca cantidad, repite el proceso o duplica las cantidades.
¿Cuánto cuesta una piñata?
¿Cuál es el origen de la piñata? – Existe dos versiones sobre el origen de las piñatas, la primera se remonta en la antigua China, en específico en Los viajes de Marco Polo, donde se describe que un mercader observó en un viaje que hizo por Asia cómo se rompía una figura de buey que estaba relleno de semillas para celebrar el Año Nuevo Chino, a partir de ahí fue que esta tradición se esparció por el mundo bajo un nuevo significado.
Suscríbete a nuestra edición digital Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
Navidad cada vez está más cerca y con ella las planeaciones de posadas donde se contemplan algunos gastos como la cena, la decoración y la piñata, La tradición de golpear la piñata viene desde muchos años atrás, sin embargo, esta celebración pudiera verse afectada por el incremento en su precio, resultado de la inflación.
Las piñatas con un elemento importante en las fiestas y fabricado de manera artesanal, este año la inflación ha afectado los materiales que se emplean en su fabricación lo que se traduce en un incremento del 30% en su costo. Te recomendamos: El año pasado comprar una piñata costaba en promedio 43 pesos, este 2023 el precio de una piñata oscila los 57 pesos.
Las personas que se dedican en esta temporada decembrina a fabricar piñatas han compartido que la inflación limita su producción: “Han subido bastante los precios y eso nos detiene para hacer un poquito más de producción, casi subió un 60%, lo que más ha subido es el periódico, el caple, la escarcha es la que está por los cielos”.
¿Qué poner en una piñata saludable?
De algunas piñatas ya no salen caramelos: salen barritas de cereal. Los cumpleaños infantiles se han convertido en verdaderos despliegues de comida ‘ saludable ‘: muffins de vegetales en lugar de snacks, pinchos de frutas en lugar de alfajores de chocolate, bebidas naturales en lugar de gaseosas.
¿Cómo se llama el papel para piñatas?
Haremos para comenzar a Patricio el personaje que sale en la caricaturas con Bob Esponja. Los materiales que usaremos en esta piñata será: Papeles de colores, usamos en este caso papel crespón. Para la cara de patricio, el personaje que sale en la caricatura de BOB ESPONJA. Te mostramos como hemos previamente recortado lo que será la cara. Pegamento en este caso usaremos una cola que se hace con almidón y agua. Este es opcional por que puedes usar pegamento normal o cola blanca. Las personas que se dedican a vender piñatas usan este pegamento artesanal para ahorrar costos. “Este pegamento solo es para pegar papel.” A continuación te enseñaremos hacerlo.
Este es un pegamento artesanal: Usamos 4 cucharas soperas de almidón. En una taza 1/2 de agua se disuelve el almidón. Después se pone a hervir el agua, que hemos preparado con el almidón, esto comenzará a endurecer o fraguar. Cuando este ya fraguado lo retiramos del fuego y lo ponemos en un deposito de plástico y se puede guardar hasta por 4 días.
Es un pegamento artesanal y nos servirá mucho y disminuiremos costos. Como te mostramos a continuación: Papel periódico, tijeras, una tenaza para doblar el alambre, una libra de almidón. Alambre n.18 o uno que se le parezca.