¿Se pueden llevar botellas de vino a bordo? Sí, está permitido llevar botellas de vino en la cabina del avión. Las botellas deberán ir debajo del asiento delantero, por lo que sólo podrán llevarse dentro de la mochila o bolso incluido de hasta 06kg. (No podrá llevarse dentro del Carry On).
El límite será de hasta 5 litros totales en botellas de hasta 1 litro máximo.
Para su embarque las mismas deberás estar separadas entre sí y protegidas con plástico. También podrán despacharse dentro del equipaje de bodega contratado pero deberás tener en cuenta que el mismo tiene que estar completamente embalado. : ¿Se pueden llevar botellas de vino a bordo?
¿Dónde llevar vino en el avión?
¿Se pueden llevar botellas de vino a bordo? Sí, está permitido llevar botellas de vino en la cabina del avión. Las botellas deberán ir debajo del asiento delantero, por lo que sólo podrán llevarse dentro de la mochila o bolso incluido de hasta 06kg. (No podrá llevarse dentro del Carry On).
El límite será de hasta 5 litros totales en botellas de hasta 1 litro máximo.
Para su embarque las mismas deberás estar separadas entre sí y protegidas con plástico. También podrán despacharse dentro del equipaje de bodega contratado pero deberás tener en cuenta que el mismo tiene que estar completamente embalado. : ¿Se pueden llevar botellas de vino a bordo?
¿Cuántas botellas de vino puedo llevar en la maleta facturada?
Alcohol Type | Duty-Free Limit | Total Limit |
---|---|---|
Espumoso | 1.5 Litro | 45 Litros (cualquier tipo) |
Cerveza | 8.5 Litro | 45 Litros (cualquier tipo) |
Licores | 1.14 Litro | 45 Litros (cualquier tipo) |
Vino | 1.5 Litro | 10.5 Litros (botellas de 12 x 750 ml) sin pasar por la SAQ |
¿Cómo llevar bebidas alcohólicas en el equipaje?
¿Puedo llevar alcohol en mi equipaje? Sí, en vuelos domésticos podes llevar hasta tres botellas de bebidas alcohólicas máximo 1,5L cada uno en tu equipaje despachado en bodega. El equipaje deberá despacharse completamente embalado y deberás firmar un deslinde de responsabilidad al momento de despacharlo.
¿Cómo llevar líquidos en maleta facturada?
Líquidos, aerosoles, geles y polvos a bordo – Puede llevar líquidos, aerosoles y geles en su equipaje de mano siempre que no excedan un volumen máximo de 100 ml por artículo y se lleven en una bolsa de plástico transparente con cierre tipo zip de capacidad inferior a un litro por pasajero.
- Consulte los detalles a continuación.
- Existen restricciones de seguridad en los Estados Unidos y Australia sobre el transporte de ciertos tipos de productos en polvo en la cabina de un avión que limitan el volumen máximo permitido a 350 ml (12 oz),
- Consulte la sección de Excepciones en cuanto a rutas que encontrará más adelante para más información.
Los artículos que superen las cantidades especificadas deben llevarse en el equipaje facturable. Tenga en cuenta que el personal de seguridad de los aeropuertos le confiscará los artículos que no cumplan estos requisitos antes de permitirle volar.
¿Cómo pasar líquidos en el aeropuerto?
¿Cómo los tengo que llevar? – Líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes: en envases individuales de capacidad no superior a 100 ml. contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.).
Sólo se puede transportar una bolsa por pasajero, incluidos niños. La bolsa se colocará en las bandejas del control de seguridad, fuera del equipaje. Medicinas líquidas o dietas especiales: en la medida de lo posible, lleva contigo la receta médica o justificación de tu condición particular, incluyendo la comida de los niños.
Bebidas, cosmética, perfumes, etc : lleva las compras en el aeropuerto o a bordo de la aeronave empaquetadas en bolsas de seguridad homologadas y precintadas, que contengan el recibo de la compra. No las abras hasta tu destino final.
El personal de seguridad podrá requerir la apertura de los recipientes que contengan líquidos para realizar la inspección. Los líquidos que no superen la inspección, o si el pasajero no permite su inspección, no podrán pasar el control de seguridad. Las restricciones relativas al transporte de líquidos al que se refiere este apartado no afectan al equipaje facturado.
¿Qué cosas no puedo llevar en mi maleta de bodega?
Lo que prohíbe AENA que lleves en la maleta facturada –
- Explosivos, del tipo que sean (desde detonadores hasta fuegos artificiales o bengalas).
- Gases (por ejemplo, bombonas de gas para campings o similares).
- Líquidos inflamables (gasolina, pegamento, etc).
- Sólidos inflamables y sustancias reactivas (cerillas, mecheros (encendedores), linternas a gas etc.
- Oxidantes y peróxidos orgánicos (lejías y similares).
- Material radiactivo.
- Sustancias tóxicas y/o infecciosas (raticidas, sangre, etc).
- Piezas de motor que hayan contenido combustible.
- Cigarillos electrónicos.
- Baterías de litio fuera de sus dispositivos asociados.
: ¿Qué se puede llevar en la maleta facturada en un avión y qué artículos están prohibidos?
¿Cuánto vino se puede llevar en un avión?
Consejo de viaje de TSA: viajar con alcohol ¿Quiere traer algunos “refrescos de aire” en su próximo vuelo? ¡Eso está bien con nosotros! Ya sea que viaje con cerveza artesanal, jugo o licor fuerte, lo tenemos cubierto. No tome malas decisiones, ¡siga estos consejos en su próximo viaje! Según la FAA, ¡se trata del contenido de alcohol! Alcohol con menos del 24% de alcohol por volumen (ABV) o 48 grados, como la mayoría de las cervezas y el vino:
Para el equipaje de mano, está limitado a contenedores de 3.4 oz o menos que puedan caber cómodamente en una bolsa transparente con cierre de un cuarto de galón. Recuerde, una maleta por pasajero. ¡Para el equipaje facturado, no hay límite! Desearía que esto fuera cierto cuando estaba en la universidad
Alcohol entre 24% – 70% ABV (prueba 48 – 140):
Para el equipaje de mano, se aplican las mismas reglas que las anteriores. Está limitado a envases de 3.4 oz o menos que quepan en su bolsa de un cuarto de galón. Para el equipaje facturado, está limitado a cinco litros por pasajero. Sin embargo, ¡debe estar en un paquete original sin abrir!
Alcohol con más del 70% de ABV o más de 140 grados:
¡Deje la infusión de su bañera en casa! ¡En serio, las cosas fuertes no están permitidas en el equipaje de mano o facturado!
Nuestras aerolíneas asociadas y la FAA le piden que no beba su propio alcohol mientras vuela. ¡Dejemos el servicio a los profesionales! Y asegúrese de consultar el sitio web de su aerolínea para asegurarse de que estén de acuerdo con ser un volante designado para su bebida.
Las botellas deben ser empacadas en una bolsa transparente, segura y a prueba de manipulaciones por parte del minorista. ¡No intentes tomar un trago a escondidas! Si el bolso parece abierto o manipulado, no se permitirá que vuele en su bolso de mano. ¡Guarde el recibo! Debe demostrar que el alcohol se compró en las últimas 48 horas.
¿Traes vino u otras bebidas espirituosas del extranjero? Nuestros amigos de Aduanas y Protección Fronteriza están a cargo de las reglas para traer alcohol a los Estados Unidos. Salud! Jay Wagner : Consejo de viaje de TSA: viajar con alcohol
¿Cómo transportar botellas de alcohol?
Encuentra aquí la respuesta a las dudas más frecuentes con respecto a las medidas de seguridad que se aplican en los aeropuertos, también puedes llamarnos al teléfono 2482-2400 o escribirnos a comentarios@aicm.com.mx Sí, usted puede comprar cualquier tipo de bebidas.
Sí, usted puede comprar perfumes o cualquier producto de la cantidad que deseé porque no hay restricciones en cuanto a cantidad. No, los artículos que compre en las tiendas ubicadas en las salas de última espera se le entregarán en una bolsa precintada, con el ticket de compra a la vista, y no podrá ser abierta ni usar su contenido hasta llegar al destino final.
Sí, para vuelos nacionales se permite el ingreso únicamente de los perros lazarillos, los cuales deberán ser registrados ante la aerolínea con la que viaja. Para vuelos internacionales se permite el ingreso de los perros lazarillos o mascotas de apoyo emocional, los cuales deberán ser registrados ante la aerolínea transportadora.
- Para las mascotas el pase de abordar del pasajero debe tener la indicación de «Cabina o Pet in Cabin».
- Cenizas humanas: Se hace de su conocimiento que con base en la normatividad vigente el traslado aéreo de cenizas de cadáveres, requiere autorización sanitaria.
- Por lo tanto, los documentos que debe de presentar el pasajero para trasladar cenizas son los siguientes: Identificación oficial del solicitante, Acta y/o Certificado de defunción y Certificado de cremación.
En caso de salida internacional, se deben de revisar los requerimientos del país de destino. Órganos humanos: Si, se permite el ingreso de órganos humanos presentando la documentación que acredite la procedencia y el traslado debidamente autorizado por la Secretaría de Salud, estos deberán colocarse en un recipiente o contenedor sellado, y con la señalización del tipo de Órgano.
- Estos se inspeccionarán con los equipos de rayos «X» y el equipo detector de explosivos.
- Estas medidas aplican en el AICM a todos los vuelos, nacionales o internacionales, le sugerimos consultar con la línea aérea para el caso de su regreso.
- Sí, están permitidos los líquidos, geles y aerosoles en cualquier cantidad, la restricción de 100 ml solo aplica para el equipaje de mano.
Sí, solo están permitidos líquidos, geles y aerosoles para uso cosmético o de higiene personal, en recipientes individuales de una capacidad no mayor a 100 ml (3.4 oz.), dentro de una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.) por pasajero.
- El contenido debe entrar sin dificultad en la bolsa que cerrará completamente.
- Sí, están permitidos medicamentos, leche y alimentos para bebé* y necesidades dietéticas especiales, siempre que la cantidad sea razonable a la necesidad del pasajero y de su itinerario.
- No es requerido que estos productos se coloquen dentro de la bolsa de plástico resellable.
* Siempre y cuando el bebé vaya a bordo de la aeronave. Sí, están permitidos, leche y alimentos para bebé cuando el bebé vaya a bordo de la aeronave. Sí, están permitidos medicamentos y bebidas para necesidades dietéticas especiales. No es requerido que estos productos se coloquen dentro de la bolsa de plástico resellable siempre que la cantidad sea razonable a la necesidad del pasajero y de su itinerario.
Hasta un litro en una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.) por pasajero. El contenido debe entrar sin dificultad en la bolsa que cerrará completamente. Sí, todos los líquidos, geles y aerosoles deberán estar en una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.) por pasajero.
El contenido debe entrar sin dificultad en la bolsa que cerrará completamente. Los productos adquiridos en las tiendas libres de impuestos del aeropuerto de origen (incluidas las bebidas alcohólicas) que rebasen el límite permitido de 100ml. deberán ser documentos en el aeropuerto de conexión.
Es la abreviatura de LAGs significa líquidos, geles y aerosoles, comprenden: agua y otros líquidos potables, sopas, jarabes, mermeladas, guisados, salsas y pastas (mole, miel, cajeta, etc.); alimentos en salsas o de alto contenido líquido; cremas, lociones, cosméticos y aceites; perfumes; aerosoles; geles, comprendidos los geles para el cabello y la ducha; el contenido de envases a presión (p.
ej., aerosoles), comprendida la espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes; pastas, comprendida la pasta dentífrica; mezclas de sustancias líquidas y sólidas; rímel; brillo labial o bálsamo labial y todo otro artículo de consistencia similar a temperatura ambiente.
- Sí, siempre y cuando no sean bebidas alcohólicas y su capacidad sea de cantidad menor a 100 ml.
- Después del punto de inspección de seguridad: Los líquidos comprados en estos puntos de venta podrán subirse a bordo, siempre que el destino del vuelo sea a los Estados Unidos.
- No, no es necesario, es recomendable que lo mantenga en la caja o bolsa precintada, con el ticket de compra a la vista hasta su destino.
No, no hay límite en estas compras, sin embargo es recomendable que lo corrobore con su línea aérea. Sí, la radiación emitida por el arco detector de metales es menor a la de un teléfono móvil, por tal razón no afecta a las personas con marcapasos ni a las mujeres embarazadas; sin embargo los pasajeros pueden elegir una revisión manual.
Sí, están permitidas las bebidas alcohólicas en el equipaje documentado, siempre y cuando no exceda la cantidad de 5 litros. Si, solo están permitidos los cortaúñas sin navaja. No se permitirá el ingreso, recuerde que deberán estar en una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.) por pasajero.
No, no pueden ingresar líquidos, geles y aerosoles de recipiente mayor a 100 ml (3.4 oz.) recuerde que solo están permitidos los envases individuales de una capacidad no mayor a 100 ml (3.4 oz.). Sí, están permitidos los aparatos eléctricos como lap top, celular, cámara, reproductor de música, etc.
Los cilindros de oxigeno gaseoso de uso medicinal, con prescripción médica y siempre que no exceda de 5 kg. de peso bruto. Los cilindros empleados en el uso de extremidades artificiales mecánicas, así como los repuestos suficientes para la duración total o esperada del vuelo.
Los concentradores de oxigeno certificados por la Dirección General de Aeronáutica Civil, con prescripción médica. Sí, se permite el ingreso con silla de ruedas, muletas, bastones, etc. Nota: Para el caso de sillas de ruedas eléctricas deberá coordinar el ingreso con su aerolínea Sí, las líneas aéreas ofrecen servicios especiales a los menores que viajan sin acompañante y las personas de la tercera edad, los cuales consisten en acompañar al pasajero hasta el avión ó el servicio de silla de ruedas.
Sí, si es un enfermo diabético o su enfermedad lo requiere, están permitidos los medicamentos incluidas las agujas en cantidades razonables a la necesidad del pasajero y de su itinerario. Si va a viajar a los Estados Unidos de América, conozca las medidas de seguridad de aplicación en este país, en la página Web de la Transportation Security Administration (TSA) Transporte de líquidos, geles y aerosoles en equipaje de mano: La TSA dispone que los pasajeros podrán transportar en su equipaje de mano artículos de aseo personal de consistencia líquida, cremosa, gel, aerosol o mousse, en la cabina de pasajeros, siempre y cuando su contenedor (envase o depósito), no sea mayor a 100 ml (3.4 oz.) y sean empacados en una bolsa transparente que pueda cerrarse herméticamente (tipo «ziploc») y cuyas dimensiones no excedan de 19 X 20 cm.
(7.5 X 8 pulgadas), para que pueda ser examinada de forma fácil por la autoridad. Adicionalmente señala que serán permitidos jugos, leche en fórmula para bebé o leche materna siempre y cuando los infantes viajen, así como medicamentos prescritos para personas diabéticas que comprueben su condición médica, como insulina y otros medicamentos que no requieran receta para su venta y que no excedan por contenedor (depósito) los 100 ml (3.4 oz.), incluyendo soluciones salinas para el cuidado de los ojos.
Respecto a los líquidos, geles y aerosoles comprados en las tiendas del Duty Free del aeropuerto, por disposiciones oficiales, serán entregados a los pasajeros durante el abordaje de la aeronave, inmediatamente después de haber pasado la revisión de su persona y su equipaje de mano; en caso de que el pasajero tenga un vuelo de conexión dentro de los Estados Unidos o Canadá, los productos adquiridos en Duty Free deberán ser colocados en el equipaje documentado, con la finalidad de no ser retirados por la autoridad.
Aquellos productos comprados a bordo, se les entregarán en bolsas transparentes, misma que deberá mantenerse cerrada hasta su destino final. Están prohibidos: Encendedores comunes, de antorcha y Fósforos de encendido en cualquier superficie. Para mayor información descargue este archivo Desde el 1 de enero de 2008, el gobierno estadounidense prohíbe llevar baterías de litio en el equipaje facturado. Para más información consulte el siguiente enlace: Viaje seguro con Baterías