La Taberna Del Duende

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Se Escribe Whisky Old Parr?

Como Se Escribe Whisky Old Parr
Como Se Escribe Whisky Old Parr Grand Old Parr es una marca de whisky escocés propiedad de Diageo, introducida en 1909 por los hermanos Greenlees en Londres, Inglaterra. Fue nombrado en honor a Thomas Parr, quien en el siglo XV fue popularmente conocido por ser el hombre que más había vivido, se dice que 152 años y 9 meses.

  • La más reconocida expresión de la marca es Old Parr 12 años,
  • Old Parr 12 años es un whisky originario de la zona de Speyside, al noreste de Escocia, donde se utilizan las más puras maltas y agua de manantial.
  • Es elaborado a partir de la combinación de hasta 40 whiskies de malta, con una presencia especial de Glendullan, un whisky puro de malta escoses, producido en la distelería del mismo nombre, propiedad de Diageo.

De color dorado, posee un fresco aroma, con notas de hojas verdes y flores, junto a roble. En boca se percibe una un sabor a fruta madura, melocotones y frambuesas, posee un final largo y suave. Con 40% de grado alcohólico, Old Parr 12 años se presenta en una botella craquelada de color ámbar.

¿Cómo se escribe el trago Old Parr?

EL WHISKY DE TODOS LOS TIEMPOS – Se dice que Thomas “Old” Parr era el hombre más viejo de toda Inglaterra: nació en 1483, vivió 152 años (y nueve meses) y murió en 1635. Su historia se convirtió rápidamente en un conocido mito urbano en Inglaterra y se volvió un símbolo de longevidad para los ingleses.

Esta leyenda fue tomada por los hermanos escoceses Samuel y James Greenless, prominentes destiladores de whisky en ese momento, cuando dieron vida a un whisky Premium que llevaría al frente la figura del “viejo” Thomas Parr como un ícono de calidad e integridad. Los hermanos Greenlees creían que combinar los mejores whiskies en el punto exacto de su proceso de maduración podría producir una mezcla de sabor extraordinario,

Impulsados por esta convicción, experimentaron incansablemente; estaban decididos a crear una mezcla que sería reconocida como uno de los mejores whiskies escoceses que el mundo haya visto. Finalmente, en 1909, los Hermanos Greenlees introdujeron (Antiguo) Old Parr.

¿Cómo le dicen a la botella de Old Parr?

Chivas en el ‘Valle de Old Parr’ “¡Este whisky está ‘chimbiado’! –dijo ‘El Turco’-. Yo no tomo más”. Escalona dijo lo mismo. Pero Molina cambió la historia: “Sírveme un trago de ese, que para ser un buen cadáver hay que morir joven”. Se la bebieron igual.

Es una leyenda más del vallenato y su cultura de parrandas. El whisky es un ícono de las fiestas de una región tan ganadera que no cultivó caña para hacer ron. Todo comenzó con el contrabando. Y este, por la fiereza con que los indios chimilas defendieron su territorio en La Conquista. Eran tan indómitos que la zona de La Guajira quedó libre de aduanas españolas y de recibir el trago que venía de las Antillas inglesas.

De la Guajira bajó hasta el Valle de Upar. El mismo camino del acordeón cuando llegó, pero siglos antes. Los parranderos más bravos crecieron viendo correr ríos de whisky, afinando el oído, para la música, y el gusto, para distinguir entre tragos. “El whisky era más barato que el aguardiente o ron –dice el cajero Pablo López al recordar parrandas de juventud–.

En el año 50, el que llegó fue el ‘Caballito blanco’ (White Horse). Después vinieron el ‘Caselores’ (House of Lords), El Monje y El Robertico. Y más adelante el Ballantine’s y los más finos: El Old Parr, el Buchananan’s, El Sello Negro y El Sello Rojo”. Hoy reina el Old Parr, que tomó el nombre de Thomas Parr –nacido en Inglaterra en 1483 y muerto 152 años después, en 1635–.

Su propia leyenda dice que vivió diez reinados ingleses y tuvo un hijo a los 120. A su llegada a la zona, los parranderos lo rebautizaron: ‘El viejo Parra’ y se lo bebieron con gusto. “Hace unos 30 años que tiene renombre aquí”, dijo ‘El Turco’ Pavajeau.

  • Otros, como el escritor David Sánchez Juliao calculan que ‘El viejo Parra’ se apoderó de las parrandas en fechas cercanas a la creación del Festival de la Leyenda Vallenata, que comienza esta semana.
  • Las parrandas se hacen con un buen sancocho, un buen whisky y un buen conjunto vallenato”, afirma Pablo López.
See also:  Para Que Es El Vino Carmenere?

Así se crea la atmósfera para referir cuentos regionales que involucran la bebida. “¿Sabe que al Passport le dicen ‘pasprú’? –agrega López-. Porque te da el ‘pasprú’ cuando caes borracho. Y cuando uno toma Passport cae”. El Old Parr también ha desencadenado historias.

Alguien le vio a la botella grande similitudes con la figura de una respetada valduparense: María Namen. Dicen los parranderos que cuando lo supo, se puso “rabiosa”. Pero ahora, un cantinero de la ciudad entiende perfectamente cuando le dicen: “Dame una ‘María Namen’. Y como Old Parr viene en varias presentaciones, la botella chiquita tomó el nombre de ‘Aileen Pérez’ y se puede pedir una mediana diciendo: “Quiero una ‘Cielo Gnecco'”.

Sin embargo, Chivas Regal quiere conquistar Valledupar. “Es, junto con Barranquilla, una de las plazas donde más se consume whisky en Colombia”, afirma Eduardo Gaitán, gerente de la marca, en Pernod Ricard. Por eso, de un par de años hacia acá, el público vallenato presencia una divertida rivalidad publicitaria entre las dos marcas.

  1. La pelea estuvo fuerte el año pasado –recuerda Carlos Quintero, periodista de Maravilla Estéreo–.
  2. Chivas Regal prácticamente se tomó el aeropuerto para recibir a la gente que llegaba a recoger sus maletas con un vaso de whisky en las rocas”.
  3. Se dice que Old Parr “se sintió picado” y decidió dar un paso más.

Puso su degustación en la plataforma de aterrizaje justo cuando un alto ejecutivo de Chivas se bajaba de un avión. Gaitán, de Chivas, ni lo afirma ni lo niega. Dice que el año pasado en el aeropuerto hubo hasta tres degustaciones diferentes y el que llegara podía tomar de las tres.

  • Un sondeo entre artistas y parranderos demuestra que a Chivas le va a tocar duro.
  • No en vano a la zona de Valledupar y sus alrededores le dicen “El Valle de Old Parr”.
  • PARRANDEROS Y SU WHISKY.
  • Pablo López Cajero “El único que toma Sello Rojo es el doctor Alfonso López, porque dice que no lo ‘chimbean’.

Pero lo que pasa es que es muy ‘codo’ y no le gusta gastar. En sus fiestas da Sello Rojo por bajar costos. Yo lo conozco bien porque he parrandeado con él desde chiquito. David Sánchez Juliao Escritor Cita un texto que hará parte de El flecha 2, próximo a salir: “Había en Valledupar un señor tan aficionado al Old Parr que construyó, con un tanque en el techo de su casa, un ‘oldparr-ducto’.

No era más que abrir un grifo que había instalado en los espacios del kiosko de palmas del patio, y salía del ‘oldparr-ducto’ lo que ellos en Valledupar consideran el whisky más local”. Jorge Oñate Cantante “El mío es el Old Parr. Otros toman Buchanan’s. A veces me han metido de esos whiskys chimbos y dan dolor de cabeza”.

Darío Pavajeau Parrandero “Tomamos whisky en las parrandas porque los demás tragos producen calor. Es más suave, más fácil de digerir y el que menos guayabo da”. : Chivas en el ‘Valle de Old Parr’

¿Qué tipo de whisky es Old Parr?

Qué es el whisky Old Parr – Se trata de un scotch blended whisky de 12 años, Por tanto nos encontramos con una mezcla de whiskys de malta y de grano. Una mezcla rica en whiskys de malta, con un alto porcentaje en el blend. Pese a que puede haber whiskys más añejos en la mezcla la edad del más joven es de 12 años de añejamiento en barrica.

¿Qué significa la palabra old en inglés?

Antiguo

¿Qué son las Parr?

Vasija de barro baja y ancha, con dos asas, que regularmente sirve para echar miel.

¿Dónde se toma Old Parr?

En un vaso con mucho hielo

¿Dónde se consume más Old Parr?

Old Parr Tribute llega con más sabor e inspirado en la fiesta colombiana Se demoraron seis meses para finalizar este nuevo sabor inspirado en Colombia, en la gente, como un ‘Tributo a la vida bien vivida’. Innovar con Old Parr es un proyecto que se tenía previsto hace más de seis años a través de la recopilación de maltas que habían perdido importancia y otras nuevas.

  1. Hace dos años se empezó a convertir en una realidad, con el desarrollo del empaque y etiqueta, y enfocado en el tributo a los consumidores de la marca.
  2. Queríamos que fuera un sabor inquietante, para las celebraciones, porque a los colombianos nos gusta festejar y qué mejor que hacerlo con un whisky suave, pero no por eso poco complejo”, dijo Juan Sergio Valcárcel, director de marketing e innovación de Diageo Colombia, uno de los cerebros del proyecto.
See also:  Como Quitar El Dolor De Cabeza Después De Tomar Cerveza?

Se hizo para Colombia porque es donde más se consume esta marca en América Latina (aproximadamente 40%), pero en un año se proyecta que el licor llegue a los demás países de la Región. Para el cierre de 2014, la compañía espera vender al menos 50.000 cajas de este producto, es decir 600.000 botellas tributo.

El arte que realizan Martin y Wallace no se hace con un lienzo, sus instrumentos principales son la nariz y las papilas gustativas que les permiten crear sabores de las más de 28 maltas que salen de las destilerías de Diageo y de sus competidoras. De hecho cada año trabajan en al menos 10 o 15 nuevos tipos de whisky.

La receta se inspiró además en archivos que datan de 1909, cuando Old Parr fue por primera vez marca registrada. No escatimaron esfuerzos para buscar los más intrépidos sabores: picantes, ahumados, carnosos y frutales, sin importar de qué destilería salía el aguardiente de malta o grano, sin añejar, porque el secreto no está en el producto, sino en el proceso.

Sin conocer Colombia, pero con un resumen que definió la jovialidad, alegría y tropicalidad de los de los habitantes, crearon el blender que hoy conocemos como el Old Parr Tribute exclusivo para el país. El tributo al viejo Thomas Parr también recuerda sus 152 años de vida, de amor y gozo que inspiró a los hermanos James y Samuel Greenlees.

“El Tribute es un whisky que sabe a gente joven, es suave, sedoso y cremoso, es dulce y generoso”, describió Caroline Martin. Es un whisky blender, lo que indica que está compuesto de alcoholes de grano y de maltas. Al no tener restricciones en la edad de añejamiento, se tomaron un número ‘secreto’ para su elaboración y fue creación sin límite.

Donald Colville, embajador de la marca, explicó que “es un whisky para hombres y mujeres jóvenes, muy accesible y con el que se puede innovar en preparaciones”. El Tribute, está enfocado en Colombia, pero más que todo en las costas Caribe y Atlántica que hacen 50% de las ventas de esta marca de licor.

Se espera que el tributo a la vida bien vivida se convierta en 30% de las ventas de la familia Old Parr a 2017 y que Diageo siga creciendo. El año pasado se importaron en Colombia 2,7 millones de cajas de licor, de las cuales 518.700 fueron de whisky, rubro en el que Diageo tiene una participación de 68,5%, según la Asociación Colombiana de Importadores de Licores y Vinos (Acodil).

Thomas Parr, la inspiración Thomas Parr fue la gran figura que inspiró el whisky que lleva su nombre y que fue registrado por primera vez en 1909. Cuenta la leyenda que logró vivir 152 años y que se casó dos veces: la primera a los 81 años y la segunda, a los 121. Parr tuvo dos hijos que murieron a muy corta edad a diferencia de su padre.

Los tres mitos del whisky Entre más intenso el color, más ahumado: Esto está muy lejos de la verdad, el ahumado no se lo da el barril. Por ejemplo un Caol Ila, de 12 años, o un Lagavulin, de 16 años, tienen el mismo tipo de sabor y características, pero el color es muy diferente.

  1. No se puede mezclar: Hay personas que piensan que no se le puede agregar ni hielo ni agua, pero no es así.
  2. El whisky ha sido diseñado para prepararse de diferentes maneras con hielo o agua y se puede combinar con cola y limón.
  3. La edad es lo más importante: No.
  4. La edad es solo un número.
  5. Un whisky de 18 años va a ser más costoso porque hay menos de ese líquido y lleva mucho tiempo y recursos mantenerlo, pero no quiere decir que sea mejor.
See also:  Que Es La Borra Del Vino?

Cuando no hay edad en la etiqueta no implica que sea un whisky joven, sino que puede haber más combinaciones. Las Opiniones Juan Sergio Valcárcel Director de marketing e innovación de Diageo “Con el Old Parr Tribute queríamos un líquido celebratorio para los consumidores y para Thomas Parr y sus 152 años bien vividos”.

¿Quién creó el Old Parr?

Old Parr Tribute, un ‘whisky’ inspirado en Colombia | Tendencias Cerca de 2’400.000 botellas de whisky Old Parr que se venden al año, la broma de llamar a Valledupar el Valle de Old Parr y un espíritu alegre y festivo que alcanza su culmen en el Carnaval de Barranquilla y en el Festival Vallenato fueron algunos de los argumentos con los que Diageo Colombia convenció a los escoceses para que diseñaran una nueva versión de este whisky inspirado totalmente en Colombia.

“Queríamos agradecerles a los colombianos de alguna manera por ser los mayores consumidores de este whisky, por su amor a la marca, y darles algo nuevo; hacerles un tributo”, explica Juan Sergio Valcárcel, director de mercadeo e innovación de Diageo Colombia. La tarea recayó hace seis meses en Caroline Martin y Craig Wallace, dos master blender (maestros mezcladores), quienes en sus oficinas en Menstrie, Escocia, comenzaron a trabajar desde distintos frentes, uno de ellos, el archivo de la marca que reposa allí mismo, con documentos como el registro de la marca que se hizo en 1909.

“Cuando se nos piden crear un whisky hay que respetar la historia de la marca, repasar la receta original y sus sabores, revisar documentos, etiquetas de la botella, y sobre ello se trabaja para la nueva expresión”, comenta Caroline. Luego buscaron maltas de distintas destilerías de los cuatro puntos cardinales de Escocia, incluso algunas poco usadas.

  • Y se concentraron en el laboratorio para hacer mezclas pensando en el mercado colombiano.
  • Ni Martin ni Wallace conocen Colombia, pero les dieron unos puntos clave: “tuvimos en cuenta la idea de celebrar, de fiesta y de disfrutar”, dicen.
  • ¿El resultado? Old Parr Tribute.
  • Es un whisky accesible, fácil de beber, no es desafiante, con sensación de cremosidad en la boca, que se puede beber solo, con hielo o mezclarlo con otras bebidas”, explica Donald Colville, embajador global de la marca.

Su base principal, como la de Old Parr y Old Parr Superior, es la malta Cragganmore. “Son una familia y pueden ser similares, pero al tiempo distinguirse”, anota Wallace. Por lo pronto, el Tribute solo se venderá en Colombia, especialmente en la costa Atlántica, donde la marca registra casi el 50 por ciento de sus ventas en el país.

  • “Old Parr es líder en ventas en la categoría de whiskies ‘premium’ en Colombia y representa el 50 por ciento del portafolio de Diageo en el país”, comenta José Antonio Bonache, director de relaciones corporativas de la compañía.
  • Juan Carlos Romero, dueño de la distribuidora JK Licores en Barranquilla, da fe de eso: “por diez cajas de Old Parr que vendo en el mes acá, vendo una de cualquier otra marca de whisky”.
  • THOMAS PARR Y LA VIDA BIEN VIVIDA

El Old Parr es una marca que los hermanos James y Samuel Greenless crearon inspirados en Thomas Parr, un hombre que se dice que vivió 152 años, y bien vividos. Su historia cuenta que se casó por primera vez a los 80 años, enviudó y volvió a contraer matrimonio a los 122 años; tuvo dos herederos que murieron jóvenes.

  1. Natalia Díaz Brochet Editora
  2. Una invitación de Diageo

: Old Parr Tribute, un ‘whisky’ inspirado en Colombia | Tendencias

¿Cómo se escribe Allpar?

Allpar tablet 500 mg de Colombia 🥇

¿Cuánto vale una botella de Old Parr en España?

29,66 € Envío GRATIS.

¿Dónde se toma Old Parr?

En un vaso con mucho hielo