La Taberna Del Duende

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Se Hace El Vino Azul?

Como Se Hace El Vino Azul
La respuesta al vino azul ha sido ambivalente. Mientras que unos lo consideran muy dulce, otros lo califican de innovador. POR: octubre 21 de 2018 – 07:55 p.m.2018-10-21 2018-10-21 Hace cinco años, cuando estudiaban en la universidad en el País Vasco, cinco jóvenes españoles decidieron que querían revolucionar algún sector.

  • Y optaron por uno de los más tradicionales: el vinícola.
  • Lea: ¿Le gustaría tomar un vino de banano? ) Imanol, Íñigo, Gorka, Aritz y Taig se lanzaron a crear un vino de color azul, una de las últimas innovaciones en una industria poco dada a las extravagancias,
  • Después de dos años de trabajos de investigación y desarrollo en la Universidad del País Vasco, con ayuda de ingenieros químicos y de un centro exterior dedicado a innovación alimentaria, lanzaron su empresa Gik Live en 2015.

(Lea: ¡Siga y se come un vino o una cerveza! ) Vendieron 30.000 botellas en su primer año de actividad y cerca de medio millón en el 2017. Ahora exportan a 21 países, con Estados Unidos como primer mercado y Francia en segundo lugar. (Lea: Así se calcularían los precios de los licores cada año ) De los cinco que eran al principio han pasado a tener doce ahora empleados.

“Entendemos que para mucha gente el vino es algo con lo que no se debe jugar”, un producto “sagrado que no está ahí para cambiarlo”, cuenta el cofundador Taig Mac Carthy, mitad irlandés mitad vasco, en las oficinas de la empresa en Portugalete, junto a Bilbao. “Sin embargo, a nosotros nos gusta cambiar las cosas y no tenemos miedo a probarlo”, añade Taig, en una oficina donde no faltan los ingredientes del “hipsterismo” propio de las start-ups globales: empleados tecleando frente a sus ordenadores al lado de guitarras y una batería listas para ser tocadas en un momento de inspiración.

LA RECETA Su vino color azul eléctrico se elabora en varias bodegas españolas, siguiendo el proceso tradicional, desde la fermentación de la uva hasta el embotellado. El proceso combina “naturaleza y tecnología”, según puntualizan. La fórmula comienza mezclando una gran cantidad de vino blanco con una proporción menor de vino tinto, junto con una pizca de mosto.

El color azul se obtiene gracias a dos pigmentos: antocianinas, un componente que se encuentra en la piel de las uvas rojas, e indigotina. Es todo lo que cuenta Gik Live, que por lo demás no quiere revelar su “secreto industrial”. La empresa usaba edulcorantes artificiales, pero ahora recurre al vino dulce para conseguir el sabor azucarado.

Tras el vino azul, la compañía ha variado su oferta. Están vendiendo vino tinto infusado con té Earl Grey, vino blanco infusado con té japonés Sencha, y hasta un vino rojo picante llamado “Bastarde”. Los precios a la venta en internet oscilan entre 11 y 13 euros la botella, para una clientela de entre 25 y 45 años de edad, según la empresa.

See also:  Cuantos Grados De Alcohol Tiene El Vino?

La respuesta al vino ha sido ambivalente. Jean-Michel Deluc, antiguo jefe sommelier en el Ritz de París, lo catalogó de “inesperado”. “No es lo que yo bebería, pero no está mal, está bastante bien elaborado”, señaló en un video en el portal del club de vinos Le Petit Ballon. En una reseña en agosto, el diario británico The Daily Telegraph lo describió como “muy dulce, demasiado dulce”, tachándolo de “truco”,

Para Rafael del Rey, director del Observatorio Español del Mercado del Vino, el azul es una de varias innovaciones en “un sector tradicionalmente conservador” que ha perdido consumidores. Entre los sectores que se han alejado están los “jóvenes, mujeres, ciudadanos más urbanos que rurales”, que tienen “menos tiempo para las comidas, con necesidad de productos más ligeros y una mayor tendencia hacia sabores un poco más dulzones”, indicó.

¿Que tiene el vino azul?

Elaboración – Como Se Hace El Vino Azul Etiqueta de una botella de Gïk FOTO: La Razón (Custom Credit) El vino azul se crea a base de la mezcla de diferentes variedades de uvas rojas y blancas y de dos pigmentos orgánicos para volverlas azules. El primero de estos colorantes naturales es la antocianina, que se obtiene de la piel de la uva roja y de otras plantas comestibles como la grosella negra, el repollo rojo o el hibisco,

¿Cómo se bebe el vino verde?

El Vino Verde es único en el mundo. Un vino naturalmente ligero y fresco, producido en la región demarcada de Vinho Verde, en el noroeste de Portugal. – Protegida por las montañas y bañada por el mar, la Región de los Vinos Verdes alberga unas 21.000 hectáreas de viña y está bendecida por un clima ideal para la producción de vino verde de excelencia en sus tres variedades: blanco, rosado y tinto.

Cada año, los valles de la ribera sur del Miño, al noroeste de Portugal, acogen unos 85 millones de litros de vino verde producidos por cerca de 22.000 vinicultores. Al contrario de lo que parece obvio, no es de color verde y ni siquiera se produce con uvas verdes. El nombre alude a los verdosos campos de su origen y también a la juventud, ligereza y frescura que le caracteriza.

La región de Vino Verde es una región costera geográficamente bien situada para la producción de excelentes vinos blancos. Cuna del Albariño carismático y productor de vinos únicos combinados. Bajo el alcohol, y por tanto menos calorías, Vino Verde es un vino afrutado, fácil de beber, y funciona muy bien como un aperitivo o con comidas equilibradas: ensaladas, pescados, mariscos, carnes blancas, tapas, sushi, sashimi y otros platos internacionales.

La tipicidad llamativa y original de estos vinos es el resultado, de dos factores. Por un lado, las características del suelo, el clima y socio-económicos de la Región Vino Verde, y por otra, de las peculiaridades de las variedades autóctonas de la región y las formas de cultivo viña. Estos factores se traducen en un vino naturalmente ligero y fresco diferente de otros vinos del mundo.

La ruta es una manera de conocer la región del noroeste de Portugal, a través del vino y su cultura. Granjas, bodegas, restaurantes, alojamientos y empresas de entretenimiento turístico, llamados a ofrecer múltiples actividades e itinerarios que harán de su estancia en la Ruta del Vino Verde una experiencia única y memorable en un vino de destino por excelencia.

See also:  De Donde Es El Vino?

¿Cuál es la uva negra?

La uva negra, conocida por su sabor dulce y su piel aterciopelada, están cargadas de nutrientes, antioxidantes y vitaminas. Su cultivo data de entre hace 6.000 y 8.000 años, creyéndose incluso que es la fruta más antigua cultivada en el Cercano Oriente y Europa.

¿Qué es lo que contiene el vino?

El vino, muy beneficioso en pequeñas dosis. Dra. Dª. Ana Haro García, Farmacéutica y Tecnóloga de los Alimentos, Diplomada en Nutrición El vino es uno de los alimentos, sin duda, con mayor tradición e historia, Ha sido considerado no sólo como producto que proporciona placer, sino también como un importante remedio medicinal.

  1. Contra sus efectos negativos, por su contenido en alcohol; la moderación.
  2. El vino tiene efectos beneficiosos pero a dosis altas es un tóxico a veces letal El vino se encuentra en el ámbito de las bebidas fermentadas,
  3. Procede de la uva y contiene entre un 80 y un 90% de zumo de uva, y entre 10 y 15 grados de alcohol etílico.

Es el producto resultante de la fermentación alcohólica total o parcial del mosto de uva madura y sana. España cuenta con una milenaria tradición vitivinícola, La gran variedad de suelos y climas ha generado una extensa gama de vinos, cada uno de ellos con una marcada personalidad distinta.

El esmerado cultivo de las viñas, junto con una cuidadosa elaboración de muchos de estos vinos les ha permitido alcanzar con justicia una fama universal. Estas circunstancias son las que han determinado la necesidad de reglamentar estos vinos con Denominación de Origen para protegerlos y regular su producción en todas sus fases.

En la actualidad son cincuenta y tres las zonas vinícolas que gozan de Denominación de Origen, entre las que destacan Ribera del Duero, Rioja, Valdepeñas, Somontano, Ribeiro o Cariñena, El vino está compuesto fundamentalmente por agua y alcohol etílico, además de otros alcoholes, azúcares, ácidos, vitaminas (B1, B2 y pantoténico), minerales (hierro y fósforo) y polifenoles.

Los polifenoles, entre los cuales se encuentran los flavonoides, son responsables de sus posibles efectos saludables, además de determinar la calidad del vino, la cual se puede reconocer por su olor, color rojo intenso y sabor. El vino tinto contiene flavonoides, entre los que destaca el “resveratrol”, de importante acción antioxidante,

See also:  De Que Esta Hecha La Cerveza?

El vino no es un alimento básico pero indudablemente participa en el cumplimiento de ciertas necesidades nutritivas del organismo, como son las energéticas y las protectoras. Su papel es evidente porque contribuye a la cuota energética de nuestras necesidades calóricas y porque tiene un carácter nutricional protector.

¿Qué tiene de rico el vino?

11. Excelente para nuestra salud cardíaca – Además de los polifenoles mencionados con anterioridad, el vino tinto es rico en vitamina E que ayuda a limpiar nuestra sangre y los vasos sanguíneos, protegiendo nuestra salud cardiovascular.

¿Qué tal es el vino azul?

Hay algunos productos que nacen de las necesidades de actuales y no de una tradición centenaria o milenaria que pasa de generación en generación, eso sí, llegan para quedarse y tal es el caso del vino azul, el cual es muy nuevo en comparación con sus antecesores como son el tinto o el blanco.

Nace de la necesidad de acercar e introducir a los jóvenes y ajenos al mundo del vino, un producto fácil de tomar, innovador, fresco e ideal para reuniones informales hacen del vino azul una excelente opción para iniciar. Ahora, no se trata de agregarle colorantes artificiales o de manipular los vinos una vez terminados sino que el proceso es mucho más natural de lo que se piensa.

Podemos hablar que en esencia se trata de vinos blancos, sin embargo, un factor determinante en el proceso de elaboración es el filtrado, ya que antes de iniciarlo es donde se agrega un componente que naturalmente se encuentra en la piel de las uvas, estamos hablando de la antocianina la cual reacciona regalándonos ese color azul característico de estos nuevos vinos, y no sólo el color, sino que adicionalmente nos regala características antioxidantes.

  • Son vinos frescos, afrutados, florales y en varios casos tienen un dulzor que destaca en el gusto, lo cual lo hace muy fácil de tomar, se recomienda consumirlo entre los 6 y 10 grados centígrados por lo que es ideal servirlo frío para disfrutar aún más lo que tiene por ofrecernos.
  • Es época de carnaval en México, desde los tradicionales como Huejotzingo, Puebla y Morelos, hasta los que incluyen alegóricos y despegados de lo tradicional pero muy presentes en nuestra cultura como el de Veracruz.

Son días especiales y por ello es que en Prissa te facilitamos la compra de tu vino azul para festejar, por eso es que en los Días de Carnaval los tenemos con un precio especial en nuestra tienda en línea. Aquí te recomendamos algunos: https://prissa.mx/producto/vino-azul-pamela https://prissa.mx/producto/vino-azul-chileno-oladia-moscato-750-ml https://prissa.mx/producto/vino-azul-mar-blue-750-ml Zury Villafaña.