Como Se Hace El Whisky Escoces?
Ramón Cortés
- 0
- 15
¿CÓMO SE HACE EL WHISKY ESCOCÉS? – Los granos o semillas de cebada se empapan en agua hasta que se brotan. Cuando los granos han brotado, se secan y se tuestan en un horno enorme llamado kiln. En la producción tradicional de whisky escocés, el horno era de turba, lo que le daba a Scotch su característico sabor.
Hoy en día, todavía se utilizan diferentes niveles de humo de turba para influir en el ahumado final del whisky, ofreciendo una amplia gama de bebidas: desde whiskies más pesados como la variedad Caol Ila a otros más ligeros, menos expuestas a la turba, como Oban. Los granos de cebada que se secan y se tuestan, ahora se consideran “malteados”.
La cebada malteada se muele y se tritura con agua caliente y el líquido azucarado resultante (llamado “mosto”) se separa de los granos del puré. Luego se agrega levadura al mosto y se fermenta. Esto toma entre dos y cuatro días. Después de ese tiempo, el líquido (o “lavado” como se denomina) tiene un sabor bastante similar al de una cerveza.
- Con un volumen alcohólico de alrededor del 9%, el tiempo que permanece después de que se crea el alcohol, hace una marcada diferencia en el destilado final.
- Ahora es el momento de destilar (calentar y enfriar) el lavado en un alambique de cobre.
- Al mantener la temperatura de ebullición por debajo de 100 ° C, el agua permanece mientras el alcohol se separa del líquido en forma de vapor.
Ese vapor se enfría de nuevo y se convierte en otra vez en un líquido. El producto final de la primera destilación, no es lo suficientemente fuerte como para ser llamado un destilado, por lo que el proceso vuelve a suceder (en menor tamaño). La destilación lenta permite mucho contacto con el cobre, dando un whisky ligero y delicado.
En contraste, una destilación más rápida, minimiza el contacto con el cobre y produce un líquido aceitoso y más denso. El whisky escocés puro de malta se destila casi siempre de esta manera, mientras que el whisky escocés de grano único se destila en un proceso continuo, en columnas fijas, lo que lleva a un whisky más ligero y suave.
Después de la destilación, el espíritu debe madurarse en barricas de roble (en Escocia) durante un mínimo de tres años antes de que pueda llamarse whisky escocés. ¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS BARRICAS? Entre el 30% y el 70% del sabor de un whisky, se desarrolla a medida que madura en las barricas de roble, debido a la interacción del destilado con la madera. Las barricas nuevas de roble emiten un sabor demasiado fuerte, por lo que la mayoría de los whiskies escoceses se maduran en barricas de segunda mano, donde se impregnan de muchos sabores diferentes dependiendo de para qué se utilizaron las barricas previamente.
- Por ejemplo, las barricas de roble americano que alguna vez contenían bourbon le dan notas dulces de vainilla, coco y un color más claro, mientras que las barricas de roble europeo, que anteriormente contenían jerez, le dan al whisky un sabor más rico, afrutado y un color más oscuro.
- ¿QUÉ ES EL BLENDING? El blending es la parte del proceso donde el arte se encuentra con la ciencia y varias barricas se mezclan para crear un líquido consistente, equilibrado y excelente.
En el caso de un whisky escocés puro de una sola malta, esto ocurre cuando se combinan varios barriles de la misma destilería. En el caso de un whisky escocés mezclado, es cuando se mezclan muchas barricas de destilerías de toda Escocia. El blending es un proceso altamente calificado, que consiste en mezclar diferentes whiskies para crear un producto final que es mayor que la suma de sus partes.
¿Cómo se elabora el whisky escocés?
Whisky de malta – El whisky de malta se elabora con cebada malteada, agua y levadura. Este líquido se destila en alambiques de cobre enormes (los verás en la mayoría de las visitas a las destilerías ) y se deja madurar en barriles durante al menos tres años (aunque la mayoría se dejan madurar durante bastante más tiempo).
¿Qué whisky es escocés?
El whisky escocés es una bebida de Escocia que se elabora con cereales, agua de manantial y levadura. Pero, fundamentalmente, se trata de una bebida que ha sido procesada de manera completamente natural. El whisky escocés es especial entre los whiskys.
¿Qué diferencia hay entre el whisky escocés e irlandes?
Entonces, ¿cuál es mejor? – Los dos comparten que están madurados en barricas de roble durante 2 o 3 años. Para muchos, en teoría, el whisky irlandés debería ser mejor, pues su triple destilación hace que sea más puro, aunque también más alcohólico. Pero el whisky escocés cuenta con un aroma ahumado inimitable, gracias a estar secado en hornos abiertos y cocinado con turba.
¿Qué diferencia hay entre whisky escocés y bourbon?
Diferencias entre el Bourbon whisky y el Scotch Whisky Antes de tener en mis manos una botella de, no tenia ni idea la cantidad de diferencias y tipos de Whisky y Whiskey que había. Y uno que se interesa por saber cada vez más de todo, he averiguado más curiosidades,
- El whisky es un aguardiente de grano, originario de escocia (aunque se cree que fueron unos monjes irlandeses los primeros en destilarlo).
- Se basa normalmente en el maíz, la cebada, y el centeno.
- Los tipos más comunes son: Scotch whisky, Irish whiskey, canadian whisky, Corn whiskey, Bourbon whisky, Rye whiskey.
Aunque hoy quería hablaros de las diferencias de los dos grandes competidores a nivel comercial. E l Scotch whisky y el Bourbon whisky, La diferencia principal es, además de su procedencia, que el escocés usa cebada en lugar de trigo y que, en el caso del bourbon, la barrica se utiliza (nueva) una sola vez y luego se vende a otras marcas de Scotch. El Scotch whisky, originario de Escocia, se somete a un proceso de ahumado con la turba de escocia lo que le confiere su sabor. En el caso del bourbon, y en especial de Maker´s Mark ese proceso no se lleva a cabo, ya que es la barrica la que confiere la personalidad al bourbon,
La mayoría de whiskis se elaboran a partir de 3 granos distintos : maíz, cebada malteada y centeno. Maker´s Mark, sin embargo, sustituye el centeno por un trigo rojizo de invierno que confiere su suave y característico sabor. Y para terminar una curiosidad, Pese a que EEUU es la cuna del bourbon y son muchos los aficionados y amantes de esta bebida, en realidad, no pocos consumidores confunden el Tenesse whisky (como Jack Daniels) con el Kentucky bourbon (en muchas cartas de restaurantes aparece erróneo).
En Directo al Paladar | : Diferencias entre el Bourbon whisky y el Scotch Whisky
¿Cuál es el whisky más vendido en Escocia?
Johnny Walker volvió a ocupar el primer puesto de más ventas de whisky escocés en este año, con un total de 14 millones de botellas vendidas en todo el 2020.
¿Qué tipo de madera se usa en barricas de whisky escoces?
Las barricas y su influencia en el whisky y sus años de añejamiento – Después de atravesar por un gran proceso de destilación, la barrica juega un papel preponderante en la calidad organoléptica y los años de añejamiento del whisky, ya que, como hemos mencionado en otras ocasiones, aporta entre el 60% y el 70% de sus características: elimina sabores indeseados, integra y redondea todos los elementos dentro del líquido, y suaviza el alcohol.
Al contraerse y expandirse con los cambios de temperatura y humedad, empuja el líquido hacia dentro de la madera, lo que favorece un mayor contacto y el desarrollo de aromas complejos gracias a la microoxigenación, permitiendo también que los aromas ambientales (marinos, ahumados, vegetales, etc.) influyan en el whisky.
La madera más utilizada, aunque no la única, suele ser el roble por su flexibilidad, resistencia e impermeabilidad. Originalmente se utilizaba sólo como recipiente, hasta que se entendieron las propiedades que aporta al líquido que en ella se almacena.
- Hoy muestran marcadas diferencias a la hora de aportar características al whisky, no sólo por el líquido que guardaron primero, ya sea bourbon, jerez, oporto, madeira, marsala o cualquier otra clase de líquido, sino porque las maderas tienen distintas procedencias, como Estados Unidos o diversas partes de Europa.
- También se diferencian por el tratamiento que se les da, así como la capacidad de almacenamiento (200 litros para la bourbon barrel y 500 litros para la bota de jerez), condiciones que hacen por igual un marcado diferenciador entre ellas.
- Durante su producción, el interior de una barrica se puede “tostar”, “quemar” o “carbonizar” sobre una llama abierta o un horno.
Al tostar la madera, como ocurre con las barricas de jerez, esta no entra en contacto directo con el fuego. Este proceso libera vainillas y celulosa natural, y descompone los químicos de la madera como la lignina, la celulosa y la hemicelulosa para crear diferentes sabores y aromas a azúcares caramelizados y tostados, además de suavizar los taninos.
La celulosa, que no tiene un efecto directo en el whisky, pero influye en la impermeabilidad de la barrica, permitiendo que el líquido se contenga y evolucione de manera correcta.
La hemicelulosa, que produce azúcares derivados de la caramelización producida durante el tueste. Estos elementos aportan aromas de maderas tostadas, toffee y caramelo quemado, además del color característico.
La lignina, que influye en menor medida en el color, pero que incrementa la complejidad aportando en la oxidación del líquido y produciendo aromas de vainilla.
Los taninos, que se encuentran presentes en mayor o menor medida, considerando que son barricas de segundo uso y que aportan en la oxidación del destilado y en el mouthfeel que se puede volver de untuoso a astringente.
Capa tostada o quemada, que elimina las notas de resina y caucho y purifica el whisky, además de aportar aromas de tostado y caramelo.
Esta capa de tostados puede ir de ligera a muy intensa ( aligator ), como en el caso de las barricas carbonizadas para la guarda de bourbon. De ello dependerá la intensidad de influencia que genere sobre el líquido de primer uso y de los refills subsecuentes que almacene.
El carbonizado es un proceso más rápido e intenso, con la llama directamente sobre el interior de la barrica. Este proceso es muy invasivo, ya que quema las primeras capas de la madera (3.2 mm) y las agrieta, lo que permite que el whisky penetre con mayor profundidad en la madera.
El resultado aporta no sólo un intenso sabor (caramelos oscuros y especias) y un color más oscuro al líquido, sino que funciona como un filtro de carbón activado natural que ayuda a eliminar los compuestos de azufre, permitiendo así que el whisky se añeje con el paso de los años. : Las barricas en el proceso de añejamiento del whisky
¿Cómo se produce el whisky Old Parr?
TIPS CLAVE – • Old Parr fue introducido en 1909 por los Hermanos Greenlees • El líquido se compone de una mezcla de whiskies de malta de las destilerías Cragganmore y whiskies de grano más jóvenes, y es envejecido en barricas de roble durante un mínimo de 12 años.