– El lugar donde se guarda el vino se llama bodega. Se trata de un espacio subterráneo que tiene como finalidad almacenar depósitos en forma de barril que cuentan con las condiciones adecuadas para mantener el vino en las mejores condiciones en cuanto a ventilación, humedad y temperatura, entre otras.
- La producción de vino se realiza bajo los más altos estándares de calidad, dando paso a distintos matices de color y sabor, los cuales podemos disfrutar y, muchas veces, si tenemos mayor conocimiento, distinguir.
- Nuestro consejo es que siempre hay algo nuevo que aprender.
- La forma parte de la cultura chilena y de su patrimonio, incluso nuestro país tiene un destacado puesto en el sector vitivinícola mundial.
Los vinos que compras se producen en ambientes controlados en bodegas como las descritas anteriormente. Pero la interrogante aparece cuando no contamos con un espacio especial que haga las funciones de bodega. El sueño de tener nuestra propia bodega se desvanece, pues los departamentos y las casas no suelen disponer de un lugar con dichas características.
- El vino no puede guardarse en cualquier mueble y la cocina, que de seguro creemos es el lugar ideal, no lo es porque las temperaturas fluctúan.
- Debemos pensar en el vino como un alimento vivo y delicado que necesita condiciones de almacenamiento saludables.
- Ahora bien, para que se mantenga en el mejor estado el mayor tiempo posible, no es necesario tener una cueva de ladrillo bajo tierra.
¡Tranquilo! En este espacio te contaremos todo sobre cómo conseguir que tus botellas de vino envejezcan en perfectas condiciones, sin disponer de una bodega subterránea.
¿Dónde se almacenan vinos y licores?
Almacenamiento del Vino
Se conoce como cava o bodega a la habitación empleada para la conservación y la refrigeración del vino en botellas o barricas.
¿Cómo se llama la refrigerador de vinos?
La conservación de vino; bodegas y vinotecas – Una bodega, también denominada cava, es una construcción, espacio o lugar subterráneo donde se almacena y cría el vino en botellas o barriles, Las bodegas proporcionan una oscuridad y temperatura constante que protegen a esta bebida de factores externos dañinos para su conservación.
- Bodegas de vino activas, se trata de espacios que requieren de sistemas de almacenamiento, acondicionamiento del aire y sistemas de refrigeración especializados para mantener la temperatura y la humedad deseada.
- Bodegas de vino pasivas, poseen de forma natural una temperatura y humedad adecuadas para el almacenamiento y cría del vino.
Con el paso del tiempo el término bodega o cava ha ido adquiriendo otros significados como punto de venta o establecimiento industrial de elaboración de vino. Otro concepto de conservación, mucho más fácil y asequible, es el que ofrece la vinoteca, Se trata de una máquina refrigeradora que permite regular factores como la temperatura, la luz y la humedad de su interior a través de un simple display.
¿Cómo se llama donde se guardan las bebidas alcoholicas?
Licorera es un recipiente en forma de botella decorada destinado a contener y servir licores, que dispone de un tapón. Puede estar fabricado en cristal, cerámica y metales. También se llama así al utensilio de mesa y al mueble utilizado para almacenar y trasladar las botellas de licor, copas de cristal, vasos etc.
¿Qué contiene un set de vino?
¿Qué se considera un accesorio para vino? – Por lo general, los accesorios para vino pasan desapercibidos para la mayor parte de los consumidores que se limitan a observar a los sommeliers manipulando estas herramientas durante el servicio en restaurantes, bares, catas y ferias.
¿Cómo se llama el lugar donde se guardan las botellas?
Se conoce como cava o bodega a la habitación empleada para el almacenamiento de vino en botellas o barriles, aunque también puede ser, en forma menos común, en damajuanas, ánforas o contenedores plásticos, o cualquier otro almacenamiento de salazones o aceites.
¿Cómo se llama donde se almacena la cerveza?
Corte de un barril DIN de 50 litros El barril de cerveza es un recipiente destinado a contener cerveza, Tradicionalmente, los barriles de madera los fabricaba un tonelero y se empleaban en origen para transportar clavos, arenques, salmón, vino, melaza, mantequilla, jabón, pólvora y líquidos variados.
Estos mismos barriles fueron los primeros utilizados para almacenar cerveza. Más recientemente los barriles de cerveza se construyen de aluminio o acero y se usan para almacenar, transportar y servir la cerveza. También se usan para otras bebidas -alcohólicas o no, carbonatadas o no- y en general, líquidos que se guardan bajo presión.
El término barril en español tiene el sentido de un contenedor de forma cilíndrica -y nos referiremos a él como tonel – mientras que en el mundo anglosajón un barrel se refiere a una unidad de medida y la palabra empleada para denominar el recipiente es keg o cask,