La Taberna Del Duende

Trucos | Consejos | Comentarios

Con Que Vino Se Acompaña La Pasta?

Con Que Vino Se Acompaña La Pasta
Un Sauvignon Blanc, un Pinot Grigio o un cava o espumante frescos podrían ser la elección. Cuando los quesos se apoderan del plato, la salsa se vuelve un gran aliado en la armonización.

¿Por qué se toma vino con pastas?

27/11/2017 El universo de las pastas es muy amplio, pero existe una regla simple que usan los sommeliers para hallar el maridaje ideal. ¿Cuál es? La respuesta y diez etiquetas recomendadas, acá. No es demasiada ciencia pensar en un vino para el asado, para la picada, para la pizza.

En estos casos es más fácil generalizar y recomendar ciertos estilos y etiquetas. Pero en el mundo de las pastas, el asunto es más complejo. ¿Por qué? Porque la variedad es demasiado diversa: hay una infinidad de salsas y rellenos, que se pueden acompañar por ingredientes tan diferentes como crema, tuco, panceta, vegetales, hongos, y siguen los ejemplos.

Para sumarle aún más complejidad al tema, en los últimos tiempos esta oferta se multiplicó: hace años hablábamos de ravioles rellenos de ricota, verdura o pollo y ahí se terminaba la historia, pero hoy en día el relleno de un raviol (sobre todo en restaurante de alta gama y casas de pasta premium, como Milena o L’Artisan) puede llegar a ser interminable: de calabaza a cordero, de pollo a cerdo, pulpo y hasta pato.

Entonces, mientras un asado siempre tendrá a la carne roja como base y a una pizza nunca le faltará queso, en el caso de las pastas es casi imposible generalizar un maridaje. LA REGLA DE LOS COLORES Por eso, al pensar en un vino ideal para determinada pasta, no importa si optás por pappardele, tagliatelle, ñoqui o raviol.

Lo que importa -y aquí, atención- son los colores. Sí: porque en líneas generales, más allá de las excepciones, prestamos atención primero al color de su salsa, y en caso que corresponda, también al de su relleno. La regla dice que: a salsas claras, vinos blancos, y a salsas oscuras, vinos tintos.

En el caso de los rellenos, se sigue la misma línea. Es simple y parece casi obvia. Pero es la que utilizan los sommeliers de cualquier restaurante de nivel para sugerir vinos. Así que, partiendo de esta base, en JOY sugerimos diez estilos de vinos elegidos esenciales para cubrir distintos tipos de pastas y salsas, sean fatti in casa o pedidas en un restaurante.

La lista podría ser infinita, pero este es un ABC para que el próximo plato que elijas maride a la perfección con la copa que lo acompaña. MIRÁ NUESTROS VINOS SELECCIONADOS PARA PASTAS ACÁ PARA SALSAS CLARAS, PASTAS SIN SALSA O SIN RELLENO Atenti si vas a pedir pastas secas con vegetales, cremas, quesos, pesto, capresse o simplemente ali oli. Pensemos, por ejemplo, en unos ravioles verdes de calabaza al burro -con manteca- o ñoquis de queso de cabra.

En estos casos, lo ideal es acompañar con un vino blanco, ligero, fresco y aromático. -Zorzal Terroir Unico Sauvignon Blanc Este Sauvignon Blanc es un emblema del estilo de los hermanos Michelini elaborado por Juampi, el menor de los tres, que refleja el terroir de Gualtallary. Fresco, vertical, de acidez refrescante, ofrece aromas de hierbas y minerales.

Ideal para poner en la heladera un día antes y beberlo entre 8-10 grados. Un caballito de batalla que nunca falla. También es una buena opción para acompañar el antipasti. -Humberto Canale Old Vineyard Riesling El Riesling es una de esas variedades amadas alrededor del mundo, que da origen a los grandes vinos alemanes.

Sin embargo, contamos con muy pocas hectáreas de esta variedad en nuestro país y pocas bodegas lo elaboran. Por eso este vino es una perlita: una edición limitada de esta clásica bodega de Rio Negro, elaborado de sus viñedos más antiguos, algunos de los cuales datan de 1937. Floral, cítrico y envolvente.

PARA PASTAS CON SALSAS O RELLENO DE CARNE Si la pasta que pedís tiene un fuerte componente de carne (pensemos en cualquier fideo a la boloñesa) o de pescado (fettuccine nero seppia ai gamberi), la sugerencia en este caso son blancos, pero con cuerpo y crianza en madera para equilibrar con la intensidad del plato.

-Atamisque Catalpa Chardonnay Una de las variedades blancas más plantadas del mundo es el Chardonnay. En la Argentina existen diferentes estilos: algunos más maderosos y potentes, otros más minerales y frescos. Entre estos últimos se encuentra este Chardonnay de Tupungato (Valle de Uco), de la bodega Atamisque y elaborado por Phillipe Caraguel, de gran cuerpo, acidez refrescante y frutas con carozo.

Beber entre 10 y 12 grados, y si es en copón ancho, tanto mejor. De esa forma expresará mucho mejor su paleta aromática. -Familia Zuccardi Serie A Chardonnay / Viognier Si bien en la década del setenta el consumo argentino de vino blanco era el triple que el de tinto hoy, en la era del Malbec, encontrar blends de uvas blancas es algo muy raro.

  • Esta es una gran opción de Familia Zuccardi proveniente de Tupungato, ideal para este tipo de platos.
  • La intensidad del Chardonnay (el 50% del mismo fermentó y maduró en robles francés) y el lado floral de Viognier otorgan cuerpo y complejidad.
  • PARA PASTAS CON SALSAS O RELLENO DE HONGOS O ATÚN Si optás por pappardele neri con atún, tomate fresco y pesto, o unos tagliatelle al panna fungí, nada mejor que acompañar con un elegante Pinot Noir.

Esta variedad es de las más delicadas tintas con aromas terrosos (las cuales se complementan con los hongos) y a frutos rojos. Como se adapta a climas más frescos presenta una acidez bien marcada, ideal para maridar cuando un plato no es ni tan ligero para un blanco, ni tan graso o intenso para un tinto.

Lo mejor siempre es beberlo fresco, entre 14 y 16 grados, para resaltar su acidez. -Patritti Primogénito Pinot Noir Esta pequeña bodega creada en 2003 en San Patricio del Chañar (Neuquén) viene creciendo en el mercado a fuerza de buenos vinos y de innovaciones, como el desarrollo de un sistema de control de vinos de alta gama llamado “cork tester”: consiste en una banda autoadhesiva ubicada debajo de la cápsula que permite observar la evolución del corcho a través del tiempo y así poder determinar la estiba para sus vinos.

Concretamente, una de sus variedades emblema es el Pinot Noir patagónico con doce meses en roble francés, elaborado por su enólogo residente Nicolás Navio y Mariano di Paola. -Passionate Wine Punta Negra Pinot Noir Matías Michelini, uno de los enólogos del momento, hace sus vinos con total libertad y a su propio gusto.

See also:  Si No Toma Vino A Que Vino?

Así, creó desde vinos color naranja (Torrontés Brutal) hasta vinos de pieles. Este Pinot, otra de sus obras, proviene de Gualtallary, Tupungato y fue criado en un antiguo tonel de 1948. Eso sí: es una edición limitada de 2000 botellas y una vez que se lanza la nueva cosecha, es difícil que alcance para todo el año.

PARA PASTAS CON SALSAS OSCURAS, SIN RELLENO ¿Pediste unos penne rigatte a la putanesca o unos simples spaghetti al pomodoro? Lo que buscás entonces es un tino de cuerpo medio y con poca madera. Seguí la línea de estos dos. -Biutiful Malbec Alfredo Merlo comenzó con su proyecto MAAL (sus siglas significan “Malbec As Alfredo Likes”) en 2010 con la producción de tan solo cuatro barricas, luego de trabajar en Mendoza (para Pulenta y Achával Ferrer), California y Nueva Zelanda.

  1. Por el momento elabora cinco vinos, todos single vineyards de Malbecs de diferentes regiones de Mendoza.
  2. Biutiful es el más joven.
  3. Proviene de Altamira, San Carlos, es floral y frutado en su estado más puro, ya que no tiene paso por madera.
  4. Tempus Alba Tempranillo Una de las variedades más famosas de España, que da origen a los afamados Rioja y tiene más de diez nombres diferentes según las regiones donde se la cultive.

En la Argentina llegó mucho antes que el Malbec y fue traída por los colonizadores españoles pero, a pesar de eso, actualmente existen solo 6000 hectáreas plantadas en el país (para que te des una idea: de Malbec existen 33.000). Este Tempranillo elaborado por la Familia Biondillo proviene de Tupungato y tiene un paso de seis meses de roble francés.

Rico, fresco y jugoso. Una buena opción para los que buscan salir del Malbec. PARA PASTAS CON SALSAS OSCURAS Y RELLENO A medida que sube la intensidad de color, sabor y texturas necesitamos vinos con cuerpo, envolventes, de taninos firmes y redondos que estén a la altura del plato. Aquí van los recomendados.

-The Apple Doesn’t Fall From the Tree Malbec Malbec bien al estilo de uno de los enólogos jóvenes del momento: Matías Ricciteli. Posee gran expresión de fruta, taninos redondos, goloso y fresco a la vez, de estilo moderno. El 50% del vino proviene de Perdriel y el otro 50%, de Valle de Uco, con una crianza en roble francés de doce meses.

  • Dato de color: Ricciteli es un gran innovador con sus etiquetas creativas, coloridas y jóvenes.
  • Lagarde Single Vineyard Cabernet Franc Hacía tiempo que el Malbec buscaba un compañero.
  • Finalmente lo encontró: el Cabernet Franc.
  • A pesar de que existen pocas hectáreas de esta variedad en nuestro país (700, más precisamente), y que para muchos hace poco salió a luz, históricamente constituyó, en pequeño porcentajes, muchos de los blends ícono argentinos aportando frescura y notas especiadas.

Ahora llegó el momento de su protagonismo como varietal. Esta etiqueta, elaborada por Juan Roby, enólogo de Bodega Lagarde, proviene de los viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo y fue añejado doce meses en roble francés. Fuente: Agustina de Alba – Planeta Joy.

¿Qué pasta se acompaña con vino blanco?

Piensa en Colores – No tenemos que pensar en el producto en sí (pappardele, tagliatelle, ñoqui o raviol). Lo que interesa son los colores. Siempre nos fijamos, primero, en el color de la salsa y, en caso que corresponda, también al del relleno. Así, a salsas claras, les corresponderán vinos blancos.

  1. A salsas oscuras, le sentarán mejor los vinos tintos.
  2. En relación a los rellenos, seguiremos la misma línea.
  3. Pensemos, por ejemplo, en pastas con vegetales, cremas, quesos, pesto, capresse o simplemente ali oli.
  4. Podrían ser unos exquisitos ravioles verdes de calabaza a la manteca o ñoquis de queso de cabra.

En estos casos, lo ideal es acompañar con un vino blanco, ligero, fresco y aromático. Una muy buena opción sería Sauvignon Blanc, que acompañaría de maravillas a partir de su frescura, acidez envolvente y aromas de hierbas y minerales. Otra alternativa, un Riesling ligero.Si la pasta tiene un fuerte componente de carne (fideos a la bolognesa) o de pescado (fettuccine nero seppia ai gamberi), la sugerencia en este caso son blancos, pero con cuerpo y crianza en madera para equilibrar con la intensidad del plato.

Un excelso de gran cuerpo, acidez refrescante y marcadas notas a frutas con carozo se convertiría en el maridaje ideal. Plan B: un Viognier floral, complejo, sutilmente picoroso. Atención : Si nos gustan las pastas con cremas y hongos, también nos inclinaremos por un Chardonnay con interesante descanso en roble o un Tempranillo simple, frutado.

Si vamos a preparar unos pappardele neri con atún, tomate fresco y pesto o tagliatelle alla panna funghi, el consejo es ensamblar el plato con un Pinot Noir. Esta variedad es de las más delicadas tintas con aromas terrosos (las cuales se complementan con los hongos) y a frutos rojos.

¿Qué vino tomar con pasta boloñesa?

La idea de hacer este ragú viene de la región Emilia Romagna y se relaciona con el nombre de Bolonia. El más internacional de los platos y la receta italiana más conocida. La idea de hacer este ragú viene de la región Emilia Romagna y se relaciona con el nombre de Bolonia, una antigua ciudad vinculada con la ciencia, las universidades, la cultura, el arte y la pasta más buscada del mundo.

  • La receta original indica que se deben agregar todos los productos: tomate, ajo, cebolla, orégano, zanahoria, apio, albahaca, tomillo y carne picada, uno por uno, y cocinar a fuego muy lento,
  • Así, todos los aromas pueden integrarse correctamente.
  • En relación al maridaje, este plato tiene un amplio espectro de vinos que combinan a la perfección.
See also:  Para Qué Sirve La Cerveza?

La clave es encontrar un vino tinto de cuerpo medio, con una acidez adecuada que lo convierta en una opción fresca. Casillero del Diablo Merlot es una muy buena opción. Con Que Vino Se Acompaña La Pasta El Merlot tiene la capacidad maravillosa de combinar muy bien con los tomates, Los aromas de esta cepa se armonizan con las notas de albahaca, tomillo y orégano. Como el Spaghetti Bolognese tiene gran cantidad de pasta, y su salsa ácida tiene toques dulces y carne cocida, no puede ser cubierto por un vino de gran cuerpo.

¿Que comer con un vino Malbec?

El Malbec proviene del sur de Francia. Hoy la cepa es ampliamente cultivada en Argentina, pero también se ha adaptado a las condiciones chilenas. El Malbec proviene del sur de Francia, donde la variedad es llamada “vino negro de Cahors”. El Malbec era muy popular allí antes de la filoxera, y a mitad del siglo XIX comenzó su travesía a América del Sur.

Hoy la cepa es ampliamente cultivada en Argentina, pero también se ha adaptado a las condiciones chilenas. El Malbec seduce con su gran diversidad, La variedad se acomoda a las diferentes condiciones de terroir y es capaz de expresar perfectamente el suelo y el clima, Sus cualidades características son: concentración, gran cuerpo, y un perfil aromático particular basado en las notas de violetas, frutos negros como moras, ciruelas y ciruelas secas, y un sinnúmero de especias,

Gran Reserva Serie Riberas Malbec tiene como origen el Valle de Colchagua, Con Que Vino Se Acompaña La Pasta Sus uvas provienen en su mayoría de los viñedos en Marchigüe y Peumo, Marchigüe se encuentra en la costa del valle, a sólo 25 km del mar. Por lo tanto, las temperaturas son más frescas, marcadas por la influencia del mar, Las uvas allí maduran más lento,

Noches frescas y s uelos rojos, coluviales con subsuelos graníticos, hacen que los vinos tengan una excelente acidez y frescura, Al Malbec le gusta el clima fresco y responde con notas florales, complejidad y elegancia, Gran Reserva Serie Riberas Malbec muestra notas de arándanos y moras, aromas florales y de chocolate negro y tabaco,

Las condiciones del viñedo le confieren al vino una gran estructura, taninos elegantes y potencial de guarda, Debido a la estructura del Malbec y su alta acidez, es el compañero ideal para platos con carne roja, por ejemplo cordero, pato, hamburguesas caseras, tacos, Strogonoff y plateada chilena,

¿Qué tipo de vino va con lasagna?

La elección del vino que acompañará a este tradicional plato italiano dependerá fundamentalmente de la composición de su salsa. La elección del vino que acompañará a este tradicional plato italiano dependerá fundamentalmente de la composición de su salsa.

La lasaña es uno de los platos más tradicionales de la cocina italiana, Sin embargo, gracias a su gran popularidad es posible encontrarla con frecuencia en hogares de todo el mundo. Es por eso que su preparación es distinta según el chef y los ingredientes que utilice, por ejemplo, carne, verduras o pescados.

No obstante, en esta ocasión nos referiremos a su versión más clásica: Lasagna alla Bolognese (o Lasaña a la boloñesa). Los ingredientes principales de esta salsa son el tomate y la carne molida (o picada) de vacuno. Luego influirá el estilo del chef, quien aplicará diferentes ingredientes a su gusto.

  1. Los más comunes son: queso parmesano, crema de leche, cebolla, zanahoria, pimiento morrón, ajo, especias y hierbas varias.
  2. Incluso hay quienes utilizan azúcar para disminuir la acidez de la salsa.
  3. Por lo tanto, la elección del vino dependerá de los elementos que componen esa salsa,
  4. Aún así, según el sommelier Gabriel Salas, podemos guiarnos por algunos parámetros básicos: el vino debe ser tinto, ya que la salsa contiene carne de vacuno.

Y, si se optó por no disminuir la acidez natural de la salsa, ese tinto debe ser Cabernet Sauvignon, por ejemplo, Casillero del Diablo, Con Que Vino Se Acompaña La Pasta Los taninos de esta cepa ayudarán a “cortar” la grasa de la carne y su acidez combinará muy bien con la acidez propia de los tomates de la salsa boloñesa. Si por el contrario, el chef optó por incluir hierbas y especias en la preparación, es recomendable un maridaje con un Carmenere, de preferencia Marques de Casa Concha,

Este vino soporta ambos elementos: la grasa de la carne y el aliño de la salsa que, al ser preparada de esta manera, disminuye su acidez. Otra sugerencia nos da la sommelier Claudia Juarez, quien nos recomienda Trio Cabernet Sauvignon, una ensamblaje que contiene 15% de Cabernet Franc, 15% de Syrah y 70% de Carbernet Sauvignon, donde esta última cepa se caracteriza por una elevada concentración tánica gracias a su paso por barrica de 8 meses, logrando empatar en sabor a una lasaña de sabor más intenso.

Existe también la posibilidad de encontrarse con una lasaña boloñesa de carne de cordero, en ese caso no dude en escoger un Syrah, por ejemplo, Gran Reserva Serie Riberas,

¿Cuál es la forma correcta de comer pasta?

Protocolo en la mesa para comer pastas largas Usa siempre un tenedor, en el cual enrollas la pasta, apoyándote en un borde del plato. Lo más recomendable es usar platos hondos. Después de enrollar los spaghetti, levantas el tenedor de manera horizontal y giras un par de veces para que no queden spaghettis colgando.

See also:  De Que Está Hecho El Whisky Jack Daniel'S?

¿Que beber con lasagna?

Con qué bebida acompañar la lasaña – Por supuesto, cada uno tendrá una bebida preferida para tomar con este plato, pero una de las mejores bebidas que puedes utilizar para acompañar el sabor de la lasaña es el vino. Sin embargo, se recomienda que este sea suave para no contrarrestar el fuerte sabor de este plato principal.

¿Qué vino va bien con pasta Alfredo?

#5 Canelones de espinaca y ricota – Aquí tienes dos grandes opciones. Puedes ir por el camino seguro y elegir una botella de vino blanco italiano o arriesgarte con algo más jugado como un Chardonnay Semillon Italiano, perfecto para acompañar los sabores cremosos.

Una plato perfecto para esta época del año y que puedes servir junto a un vino blanco italiano. Algunos que van bien y no son demasiado conocidos son el Falanghina, Vermentino o Arneis. También puedes probar con un Pinot Grigio. Intenta la receta de pasta con pesto y acompáñala con un vino blanco con tintes frutales como un Chardonnay o un Pinot Grigio.

La primera opción para acompañar un plato de pasta con salsa alfredo es el Chardonnay. No obstante, otra opción posible es un vino rojo con bayas de cereza o canela como un PInot Noir. O un vino blanco y cremoso como es el Albariño.

¿Cuál es el mejor vino para salsa de tomate?

Salsas con tomate En estos casos la mejor opción es un Pinot Grigio o un vino tinto ligero.

¿Qué se puede comer con vino rosado?

TABLA DE QUESOS – Con Que Vino Se Acompaña La Pasta tabla de quesos Hablamos de un maridaje idóneo para verano, esa estación perfecta en la que apetece disfrutar del frescor del vino rosado. Queso y vino conforman un matrimonio del que nunca te arrepentirás, pero como en todas las fusiones, Para este aperitivo, degustaremos un, brillante y limpio junto con una tabla de seis quesos -como marca la tradición francesa- suaves y cremosos que harán de ese picoteo un instante mágico.

¿Qué diferencia hay entre el vino Malbec y Cabernet?

¿Cómo diferenciar estas tres variedades? – Como sucede con todas las variedades finas, estas tres uvas tintas se distinguen y diferencian entre sí por los colores, aromas y estructura que caracteriza a sus vinos:

Malbec En los vinos jóvenes, esta variedad suele ser más violácea y más oscura que el Merlot y el Cabernet Sauvignon.
Cabernet Sauvignon Sus vinos son de color granate medio, no tan violetas.
Merlot Sus ejemplares son de una tonalidad rubí brillante o granate claro.

Algo que tienen en común las tres variedades es que cuando sus vinos son añejados, después de un tiempo en estiba, tienden a cambiar sus colores brillantes por tonalidades más amarronadas (color teja).

Malbec Tiene aromas a ciruela, fruta negra y roja madura; también se perciben violetas y -en ciertos casos- desarrolla notas a grafito.
Cabernet Sauvignon Presenta aromas a frutas rojas y negras entremezcladas con sus característicos especiados a pimiento rojo y verde. Comparte con el Merlot cierta nota a piracina que recuerda al morrón.
Merlot Sus aromas recuerdan a cassis, frambuesas, frutas rojas y flores. Presenta notas ahumadas, en algunos casos a especias dulces, y cuando pasa por madera remite al cuero.

Si bien en líneas generales éstas son sus expresiones más características, los aromas de estas tres variedades son sutilmente distintas de acuerdo al terruño en el que nacen.

Malbec Es redondo, fácil de tomar, de cuerpo medio, taninos dulces y poca astringencia.
Cabernet Sauvignon Sus vinos presentan más estructura tánica, potencia y cuerpo. Sus taninos son más firmes y presentes, se perciben más que en las otras variedades.
Merlot Sus vinos son tersos, al igual que el Malbec, es una variedad de cuerpo y taninos medios.

Para conocer más sobre cada una de estas variedades ingresá a nuestro artículo sobre variedades de uva, Con Que Vino Se Acompaña La Pasta

¿Cómo maridar lasaña?

El maridaje perfecto – La elección de la bebida para acompañar tu lasaña dependerá fundamentalmente de la composición de la salsa que la conforma, sin embargo en cuanto al vino la regla es tinto. Si hablamos de una salsa ácida se recomienda un cabernet sauvignon, mientras que para salsas más especiadas elige un carmenere. Con Que Vino Se Acompaña La Pasta

¿Qué bebida combina con la pasta Alfredo?

#5 Canelones de espinaca y ricota – Aquí tienes dos grandes opciones. Puedes ir por el camino seguro y elegir una botella de vino blanco italiano o arriesgarte con algo más jugado como un Chardonnay Semillon Italiano, perfecto para acompañar los sabores cremosos.

  • Una plato perfecto para esta época del año y que puedes servir junto a un vino blanco italiano.
  • Algunos que van bien y no son demasiado conocidos son el Falanghina, Vermentino o Arneis.
  • También puedes probar con un Pinot Grigio.
  • Intenta la receta de pasta con pesto y acompáñala con un vino blanco con tintes frutales como un Chardonnay o un Pinot Grigio.

La primera opción para acompañar un plato de pasta con salsa alfredo es el Chardonnay. No obstante, otra opción posible es un vino rojo con bayas de cereza o canela como un PInot Noir. O un vino blanco y cremoso como es el Albariño.

¿Qué vino se toma con pasta con carne?

Maridaje de vinos y pasta con carnes o pasta rellena de carne – Con Que Vino Se Acompaña La Pasta Para las pastas con salsas a base de carnes o pastas rellenas de carnes, los vinos que combinan mejor son tintos de cuerpo medio, Si se buscan referencias italianas, sobre todo vinos elaborados a partir de la uva sangiovese o bien de la nebbiola. La típica salsa boloñesa que acompaña a las pastas, permite el maridaje con vinos tintos tanto jóvenes como de crianza,