Un doce años es un doce años Dicho todo lo anterior, hay que reconocer que el Chivas Regal —obviamente de doce años— caló hondo en un par de generaciones de chilenos, que aún lo ven como el mejor whisky del mundo.
¿Cuál es el whisky más bueno?
¿Cuales son las mejores marcas de Whisky? – El whisky escocés tradicionalmente ha sido el más vendido y conocido del mundo, sin embargo en los últimos años los de origen japonés, irlandés y americano están creciendo en popularidad y aumentando sus ventas, debido a que cada vez tienen más calidad.
¿Qué whisky es fino?
6. Glenfiddich, 40 años. Este whisky escocés ganó la Medalla de Oro 2003 que otorga la revista Whisky Magazine. Además, fue considerado en su momento como el más fino del mundo.
¿Cuál es el mejor whisky del mundo 2022?
Tomatin, el “Mejor Whisky del Mundo 2022” Tomatin Highland Single Malt Scotch Whisky ha sido considerado “El mejor whisky del mundo 2022” en la International Wine and Spirit Competition, más conocida por sus siglas IWSC. De entre las más de 1400 participaciones, Tomatin Legacy ha logrado la puntuación de 99 puntos sobre 100 y 2 de ellos son de la Destilería Tomatin.
- Esta organización de más de 50 años ha determinado que el “fragante y complejo sabor del destilado de la compañía Tomatin merecía 99 del máximo de 100 puntos que ofrece la entidad.
- Cabe destacar que otros cuatro whiskys obtuvieron esta distinción”.
- Tomatin Legacy es la versión non-age-statement de la destilería Tomatin utiliza roble virgen y barriles exbourbon en su elaboración,
Los jueces del IWSC se refirieron a este whisky como “seductoramente redondo, con deliciosos aromas de rica linaza y miel dulce, y notas de frutas tropicales maduras en el paladar. Aparecen la guayaba, la papaya y el mango, intercalados con anís estrellado y finos tonos de roble que perduran en el final”.
- Otra de los productos galardonados por el oro durante este certamen fue Tomatin 12 años que con una puntuación de 95 sobre 100 obtuvo los siguientes comentarios: “Ricos aromas a tarta de manzana que dominan la nariz, acompañado de delicadas notas tostadas y pimienta blanca.
- Maduro y afrutado al paladar, maravillosamente complejo y con un trasfondo rico y malteado.
Armonioso y con un final prolongado”. Por último, cabe destacar la doble medalla de Oro en el San Francisco Spirit Competition, lograda por Tomatin 18, Madurado en barricas de roble tradicionales y con maduración inicial en barricas de vino de Jerez, los sabores distintivos de albaricoque, turrón y nuez se vuelven de forma progresiva en sabores de frutas tropicales con matices suaves.
¿Cuál es el whisky más caro en Chile?
Hasta $3,5 millones cuestan los licores top más caros que se venden en Chile Con producciones mundiales que no alcanzan más de las 1.000 botellas al año y ventas de 4 o 5 unidades en Chile, los destilados ultra premium comienzan a ganar terreno en nuestro país.
- Un cognac francés que alcanza los $3.500.000, un whisky escocés que cuesta lo mismo y un ron cubano que se vende por $1.887.500, son los máximos y más exclusivos exponentes de cada tipo de licor en Chile.
- Los principales distribuidores como Premium Brands, Pernod Ricard, El Mundo del Vino y BB Vinos comienzan a ampliar su oferta no sólo en cantidad sino que en valor, esto porque según indican, la demanda por este tipo de productos es cada vez mayor.
Los años en añejamiento, el origen, el tipo de barrica, el tratamiento y los toques de distintos sabores y olores son los puntos claves para justificar el valor de estos exclusivos licores. Aunque el cognac no es el licor más popular en Chile, sí es el que se jacta de tener los precios más elevados y las marcas más exclusivas.
- La distribuidora Premium Brands, por medio del sofisticado portafolio del grupo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), importa Hennessy Richard, exponente mundial del licor francés que tiene un precio de $3.500.000 por botella.
- En Chile se venden 3 o 4 unidades al año.
- Según explican desde la compañía la pureza que alcanza Hennessy se logra “a través de una mezcla de aguardientes madurados hace más de 200 años”.
Un poco más abajo se puede encontrar Remy Martin Luis XIII, cognac que distribuye BB Vinos y que alcanza un precio de $2.590.000. Otro exponente que distribuye el grupo LVMH en Chile es Hennessy Paradis Extra, que alcanza un valor de $890.000 por botella y que combinan varios cientos de aguardientes añejados de 25 a 130 años.
El Mundo del Vino ofrece Martel X.O, de la compañía francesa que produce cognac hace más de 300 años y que ofrece su “emblema” en $195.900. Si bien está lejos de alcanzar los US$628.000 que cuesta el whisky más caro del mundo, hasta hace algún tiempo en El Mundo del Vino se podría encontrar al exponente más exclusivo de este licor en Chile.
Con ventas de cerca de una botella cada seis meses y 30 años de añejamiento, Glenfarclas alcanza los $2.011.000. Aunque ahora no está disponible en la tienda se espera que llegue dentro de los próximos meses. En la misma tienda se ofrece otro exponente mundial del lícor escocés, Bowmore.
Con un añejamiento de 25 años en barrica de roble americano y jerez se venden cerca de 24 botellas al año por $404.000, Los clientes, según explican desde El Mundo del Vino, buscan en específico este tipo de whisky y saben donde encontrarlo. En BB Vinos además, se puede encontrar el Royal Salute, Stone of Destiny, añejado por 38 años y que alcanza un precio de $633.000.
Si bien los mismo roneros reconocen que la época dorada de este licor ya pasó, lo cierto es que los fanáticos no han desaparecido. Con un precio de $1.887.000, Pernod Ricard vende tres botellas de ron cubano Havana Club Maximo de 500 cc al año. Y esto va creciendo.
- Según explican desde la compañía, cada año aumenta la demanda por este tipo de productos.
- El Havana Máximo es elaborado artesanalmente con un proceso que dura años, debido a la reserva en bodega y sólo se venden 1.000 botellas anuales.
- Otro exponente de este tipo de licor es el ron Brugal Papá Andrés de República Dominicana de 40 grados.
Se puede encontrar en BB Vinos por $1.390.000. Con un valor de $499.000 cada botella, es por lejos el precio del pisco más caro que se vende en Chile. Se trata de Horcón Quemado 1909, lícor elaborado con alcoholes que han sido añejados en madera de roble americano por 20 años y envasado manualmente.
El pisco hecho solo con uvas moscatel, herencia de la familia Mulet, se vende a traves de BB Vinos. Bastante más abajo en precio se puede encontrar el pisco Tamaya, distribuido por El Mundo del Vino. De la mano de la viña nacional este destiladode 40 grados de alcohol alcanza los $91.900. Ya en categorías de menos exclusividad se puede encontrar el pisco de viña Lapostolle Kappa que alcanza un precio de cerca de $25.000.
: Hasta $3,5 millones cuestan los licores top más caros que se venden en Chile
¿Qué whisky es mejor Old Parr o Johnny Walker?
Ranking de EF: El mejor whisky Cuando le den la responsabilidad de elegir el whisky que se consumirá en una actividad social, de las que se organizan para hablar de negocios, ¿cuál marca elegirá? ¿Y por qué? La semana pasada, EF pidió las opiniones de sus suscriptores al boletín electrónico, para construir un ranking con los whiskies favoritos y las mejores maneras de beberlos. Las menciones de presentaciones específicas de Old Parr y Chivas Regal y otras versiones de Johnnie Walker también figuran entre las favoritas de los participantes, al lado de otras marcas disponibles en el país y algunas que solamente se pueden comprar fuera.
El 40% restante aportó 11 maneras distintas de servirlo, que van desde consumirlo solo y frío, hasta agregarle agua Perrier o bebidas gaseosas. Esto refuerza la afirmación de la sommelier Paulina Anex-dit-Chenaud en la columna Puro vino y más: “Por supuesto que la forma correcta de servir una bebida es aquella que más le guste a uno”.
- Voces de votantes
- Entre quienes toman whisky “en las rocas” está Álvaro Quesada, quien prefiere el single malt Glenfiddich, “pero literalmente en las rocas, porque encontré unos cubitos de roca que se congelan ( whisky stones ) entonces el whisky no se diluye con el agua del hielo”, explica.
- Francisco Hasbun, de la empresa Envasa y uno de los participantes, opta por Chivas Regal, y tras resaltar sus cualidades, agrega que tiene buena presentación, “con la gran ventaja de que su precio no es tan alto como las presentaciones Gold, Blue o Platinum del Johnnie Walker”.
Carlos Vega, de almacén El Gallito, fue el primero en recomendar la marca Macallan, cuarta más votada, aunque no se puede adquirir en el país. Vega asegura que “en eventos sociales la línea Fine Oak de 12 años es muy rica en el paladar y el aroma excepcional, en reuniones importantes con inversionista o socios la mejor es la Sherry Oak de 18 años para arriba”.
- Además, Apuy resalta un factor adicional, la nacionalidad de los invitados, pues si se trata de una reunión con personas procedentes de otros continentes, las valoraciones podrían cambiar.
- En dos meses habrá un nuevo ranking, con más opiniones y experiencias de lectores de EF.
- Otras opciones
Al sumar todas las menciones de Johnnie Walker -votado en sus presentaciones Swing (2,5%), Double Black (1,25%), Green Label (1,25%), Gold Label (1,25%) y Platinum Label (2,5%), esta marca alcanza el 22,5% de las preferencias. Con las menciones específicas a sus presentaciones Grand (2,5%) y de 12 (5%) o 18 años (1,25%), Old Parr llega a 31,25%.
- Otras marcas mencionadas que obtuvieron al menos 2,5% de los votos fueron Buchannan’s 18, Jack Daniel’s, Glenfiddich y Cutty Sark.
- En las formas favoritas de tomarlo algunos participantes varían sus gustos de acuerdo con el momento del día (de día con hielo, de noche solo), la temperatura (en lugares calidos con hielo y poca agua) o la edad del whisky (hasta 18 años con hielo, después solos).
- Fuente Sondeo EF
- Ficha técnica
Para obtener información sobre whiskies, EF utilizó la base de suscriptores de su boletín electrónico, que asciende a 18.498. Esta lista incluye profesionales y estudiantes con el perfil del lector de EF y será la fuente de información para los próximos sondeos, apelando a que respondan los suscriptores con interés y conocimientos en cada tema,
- En este caso, a estos lectores se les planteó, por correo electrónico, un cuestionario con tres preguntas abiertas:
- -¿Cuál es el mejor whisky (marca/tipo) para compartir durante una actividad social con fines de negocios (con socios o inversionistas potenciales, por ejemplo)?
- -¿Por qué le parece el mejor?
- -¿Usted cómo lo toma?
Las consultas fueron enviadas el martes 22 de octubre a las 11:30 a.m., con la solicitud de responder antes de las 5 p.m. del miércoles 23. Al cabo de ese tiempo, se registraron 80 respuestas. Esta nota es el resumen de esas opiniones. : Ranking de EF: El mejor whisky
¿Cuál de los Johnnie Walker es más caro?
La botella más cara de la tienda Johnnie Walker de Madrid tiene una etiqueta con un precio de 15.000 euros, una joya expuesta demasiado cerca de la puerta de entrada en la calle de Serrano, la Milla de Oro. Pero si algún espabilado quisiera salir a la carrera con ella se iba a llevar un chasco.
Es una dummy “, una botella vacía, explica la gerente, Marina Gámez. La tienda de este whisky escocés está en la desembocadura de esa calle en la Puerta de Alcalá y es lo que se conoce en el mundillo comercial como una flagship, establecimientos icónicos que buscan deslumbrar al público. Aquí llegan clientes con billeteras abultadas, sobre todo hombres.
Algunos compran de manera impulsiva, animados tras una comida en el distrito de Salamanca; otros son mentes frías y bien informadas, buenos conocedores de este mercado lucrativo. Según el índice previo a la pandemia de inversiones de lujo elaborado por la consultora Knight Frank, las ediciones limitadas de whisky se habían revalorizado un 540% en la década anterior.
- La botella más cara se llama Johnnie Walker Master’s Ruby Reserve y durante un año ha sido la estrella del establecimiento, pero va a ser desbancada este otoño por otro ejemplar de una edición aún más selecta, con un precio de 22.000 euros, más que el salario mediano anual en España.
- Este distrito de Madrid es una gran área comercial de lujo donde las botellas de alcohol más caras ni siquiera se acercan en precio a los bolsos de piel de cocodrilo o a las piedras preciosas de sus joyerías.
La pandemia estuvo a punto de tumbar aquí a muchos comerciantes, pero ahora dicen que ha vuelto la alegría. Varias tiendas del distrito de Salamanca están especializadas en bebidas caras. El vino selecto ha sido un producto de inversión desde hace mucho tiempo. Coleccion de ocho botellas de vino valoradas en 70.000 euros, en Mantequerias Bravo, en Madrid. Jaime Villanueva Johnnie Walker ha vendido en Madrid tres ejemplares de su Ruby Reserve, dos de ellos en los últimos 15 días. Son las botellas que les envió la central en Escocia, una edición limitada de 398 unidades para todo el mundo.
Cuando se agotan, el precio empieza a subir en el mercado secundario. La botella más cara jamás vendida en una subasta en el mundo es un whisky irlandés de Craft Irish Whiskey Co. que fue adjudicada por dos millones de dólares el 17 de marzo, Día de San Patricio de este año. Lo que más afecta es lo que sucede más cerca.
Para no perderte nada, suscríbete. Suscríbete Desde que existen las apps de subastas en Internet (como Catawiki o Whisky.Auction) es más fácil encontrar un comprador en otro rincón del globo y eso explica en parte el alza de este producto como objeto de inversión.
- Otra razón es el ascenso de China, cuya élite bebe entusiasmada el whisky más selecto.
- La bonanza de este mercado exclusivo ha impulsado en Madrid a una asociación de aficionados, Whisky Club Madrid, que fue fundada en 2017 y tiene ya cerca de 150 miembros.
- Se ven dos veces al mes en un reservado del restaurante Tacazzo, junto al Parque del Retiro.
Unos son consumidores aficionados; otros son inversores y coleccionistas. “Esto ha crecido mucho. Surgió entre cinco o seis que nos reuníamos para compartir una botella cara. Es una pequeña bola que se ha hecho grande”, explica un cofundador, Christian Enache, un rumano de 42 años que lanzó el club con Eduardo Jiménez, un venezolano de su misma edad.
¿Cuál es el whisky más vendido en el mundo?
En 2019, el whisky creció en todo el mundo. Así que las expectativas para el año siguiente eran buenas. Pero 2020 ha sido un año muy distinto a todo lo que esperábamos. La pandemia ha afectado a la economía y a nuestros hábitos de vida. ¿Habrá afectado también al whisky? Veamos, pues, los whiskies más vendidos en 2020,
- El COVID-19 no ha sido lo único que ha afectado al whisky en 2020.
- Ya se preveía un año algo complejo por la guerra de impuestos entre Estados Unidos y Reino Unido.
- Todo ha sido un combo que ha afectado a la mayoría de las marcas de whisky con menos ventas.
- Segun Euromonitor, el consumo de bebidas alcohólicas ha caído un 8.5% en 2020.
En gran parte, debido al cierre de bares y locales de consumo por confinamiento total o parcial. De todos los espirituosos, el whisky es el que más ha sufrido, perdiendo 42 millones de cajas de 9 litros en ventas en 2020, El liderazgo es indio desde 2012, con McDowell’s manteniendo el primer lugar y Officer’s Choice bajando al tercero.
- Que no os engañen las cifras.
- Son los whiskies más vendidos en cantidad, pero fuera de su país de origen preferiríamos uno de nuestros peores whiskies.
- Cuando empezamos a compartir estas cifras, el whisky más vendido del mundo era escocés,
- Y Johnnie Walker sigue siendo el whisky escocés más vendido del mundo.
Pero mantiene ese quinto lugar entre los whiskies más vendidos del mundo en 2020 (por quinto año consecutivo ). A continuación podéis ver el Top 30 de los whiskies más vendidos del mundo en 2020 (haced clic si queréis ampliar la imagen), En la tabla podéis observar la evolución de los últimos tres años (2018-2020), la compañía que los produce y su país de origen.
¿Cómo se llama el whisky que toma John Wick?
El whisky que John Wick bebe en varias escenas de la película es el Bourbon de Blanton, el primer bourbon de barril que se encuentra en el mercado.
¿Cuánto vale una botella de Old Parr en Chile?
$26.390(Ref.)
¿Cuánto cuesta una botella de whisky en Chile?
Whisky Johnnie Walker Red Label 40° 1 L $15.590(Ref.)
¿Cuánto tiempo se puede guardar una botella de whisky?
Consejos para conservar el whisky Cuide entrada de Oxígeno Según explicaron voceros de la marca Glenfiddich, el aire es enemigo de las bebidas espirituosas como el whisky. “Una vez entra en contacto con la bebida comienza a cambiar el sabor y la composición molecular.
- La ventaja del whisky, como todos los espirituosos es que al ser destilados estos se consideran como líquidos muertos, es decir, no se oxidan al contacto con el oxígeno, solo se evaporan”, dijeron.
- Aunque la botella tiene 40% ABV (alcohol by volumen) y 60% agua, lo que evita que el alcohol se evapore rápido, es preferible que cierre muy bien la botella.
Ubique verticalmente “Se deben guardar en posición vertical en un lugar que sea fresco y seco, donde no entre mucho el sol. Incluso, si tiene adecuado un bar a la vista de todos, puede exponer algunas de las exquisitas botellas de los destilados que son obras de arte, como por ejemplo, la emblemática y tradicional botella verde triangular del whisky de malta más premiado del mundo, Glenfiddich, existente desde 1887”, explicó la marca.
Aunque no es algo común que se guarde el whisky en una nevera de licores, puede hacerlo o meta la botella en el congelador antes del consumo. Evite altas Temperaturas Lo que sugieren los expertos de la marca Glenfiddich es que no se guarde una botella de whisky a más de 21 grados centígrados. “Cada componente del whisky se afecta de manera diferente según la temperatura: la ebullición del etanol es de 78,4 grados, el agua se congela al alcanzar los 0 grados, mientras que el etanol necesita llegar a los -114 grados para congelarse.
Del destilado, el agua es el primer elemento que se congela de la mezcla cuando alcanza los menos 0 grados. Lo importante es evitar las altas temperaturas y conservar las botellas en un lugar fresco”. Guarde durante un año De acuerdo con la marca Glenfiddich, los destilados como el whisky son las bebidas alcohólicas con mayor vida útil.
“Pueden guardarse en promedio entre ocho meses y un año después de abierta la botella, solo si se conservan de forma adecuada. Una botella de 12, 15, 18 o más años de cualquier marca no gana propiedades con el tiempo y tampoco tienen fecha de vencimiento. Hay que tener presente, que la edad en este tipo de bebidas alcohólicas la da el tiempo en barrica”, indicaron los especialistas de la marca de whisky Glenfiddich.
: Consejos para conservar el whisky
¿Cuál es el mejor whisky para tomar con agua mineral?
Whisky y agua, ¿buena combinación? Según el esperto escocés, Blair Bowman, el destilado debe tomarse “de la forma que uno desee”. El whisky ha sido durante largo tiempo el licor favorito de los bebedores de todo el mundo y ha disfrutado por años de una popularidad sin igual por sobre otras bebidas.
Pero, ¿se puede mezclar esta exclusiva bebida con otras para suavizarlo o lograr extraer de él un mejor sabor? Entre los expertos, hay todo debate alrededor de si es correcto tomar o si es poco menos que un sacrilegio. Pero a decir verdad, en la elaboración de este licor, siempre se agrega agua en un proceso que se denomina “corte” y que se hace en las fases finales con el fin de llevar el alcohol a un nivel más aceptable para la mayoría de los consumidores.
, el segundo whisky escocés single malt más vendido del mundo, agrega a esta característica un ingrediente único: el suministro de agua de un, propiedad de la destilería y que le provee al whisky sabores suaves y sedosos, así como aromas afrutados en cada botella de The Glenlivet.
Entonces, ¿qué sucede cuando se le agrega agua al whisky? Poner agua a este destilado permite percibir mucho más los aromas porque el alcohol se disuelve y los ingredientes se abren, gracias a lo que se pueden apreciar muchos más matices con la nariz. El agua ayuda no sólo a dilatar los sabores y volverlos más intensos, sino también a disminuir el sentimiento del alcohol en la boca, una característica muy apreciada por aquellos que prefieren sabores suaves en su paladar.
El agua puede realzar y esconder componentes de aroma y sabor. Muchos de los esteres que se pueden encontrar en el son solubles en agua, así que al agregar este líquido, pueden esconderse al diluirse en el agua o ser mucho más volátiles, capaces de evaporarse y ser notados por la nariz.
Añadir un poco de agua al whisky –como a muchos otros destilados- ayuda a bajar la sensación del alcohol en la bebida. La cantidad de agua es generalmente la mitad de la medida de whisky que se tiene en el vaso. En comparación con otros licores, agregar agua al whisky produce el mismo efecto que oxigenar un buen caldo mediante la decantación.
Ahora bien, la temperatura del agua es un factor importante para dejar que todas las notas queden en libertad. ¿Cuál es la mejor opción? Temperatura ambiente y sólo medio dedo de agua en el vaso para no diluir en exceso la bebida. Cuanto más fría esté, menos se percibirán los matices.
¿Cuál es mejor Johnny Walker o Chivas?
Características del Chivas Regal 12 años – El Chivas cuenta con un color oro pálido y en cuanto al aroma es suave y ligero pero en la boca cuenta con notas agradables y posee sabores a caramelo, brezos y jerez. Al beberlo, al inicio es dulce y se distingue un sabor a whisky de malta con miel.
¿Qué whisky es mejor Old Parr o Johnny Walker?
Ranking de EF: El mejor whisky Cuando le den la responsabilidad de elegir el whisky que se consumirá en una actividad social, de las que se organizan para hablar de negocios, ¿cuál marca elegirá? ¿Y por qué? La semana pasada, EF pidió las opiniones de sus suscriptores al boletín electrónico, para construir un ranking con los whiskies favoritos y las mejores maneras de beberlos. Las menciones de presentaciones específicas de Old Parr y Chivas Regal y otras versiones de Johnnie Walker también figuran entre las favoritas de los participantes, al lado de otras marcas disponibles en el país y algunas que solamente se pueden comprar fuera.
El 40% restante aportó 11 maneras distintas de servirlo, que van desde consumirlo solo y frío, hasta agregarle agua Perrier o bebidas gaseosas. Esto refuerza la afirmación de la sommelier Paulina Anex-dit-Chenaud en la columna Puro vino y más: “Por supuesto que la forma correcta de servir una bebida es aquella que más le guste a uno”.
- Voces de votantes
- Entre quienes toman whisky “en las rocas” está Álvaro Quesada, quien prefiere el single malt Glenfiddich, “pero literalmente en las rocas, porque encontré unos cubitos de roca que se congelan ( whisky stones ) entonces el whisky no se diluye con el agua del hielo”, explica.
- Francisco Hasbun, de la empresa Envasa y uno de los participantes, opta por Chivas Regal, y tras resaltar sus cualidades, agrega que tiene buena presentación, “con la gran ventaja de que su precio no es tan alto como las presentaciones Gold, Blue o Platinum del Johnnie Walker”.
Carlos Vega, de almacén El Gallito, fue el primero en recomendar la marca Macallan, cuarta más votada, aunque no se puede adquirir en el país. Vega asegura que “en eventos sociales la línea Fine Oak de 12 años es muy rica en el paladar y el aroma excepcional, en reuniones importantes con inversionista o socios la mejor es la Sherry Oak de 18 años para arriba”.
- Además, Apuy resalta un factor adicional, la nacionalidad de los invitados, pues si se trata de una reunión con personas procedentes de otros continentes, las valoraciones podrían cambiar.
- En dos meses habrá un nuevo ranking, con más opiniones y experiencias de lectores de EF.
- Otras opciones
Al sumar todas las menciones de Johnnie Walker -votado en sus presentaciones Swing (2,5%), Double Black (1,25%), Green Label (1,25%), Gold Label (1,25%) y Platinum Label (2,5%), esta marca alcanza el 22,5% de las preferencias. Con las menciones específicas a sus presentaciones Grand (2,5%) y de 12 (5%) o 18 años (1,25%), Old Parr llega a 31,25%.
- Otras marcas mencionadas que obtuvieron al menos 2,5% de los votos fueron Buchannan’s 18, Jack Daniel’s, Glenfiddich y Cutty Sark.
- En las formas favoritas de tomarlo algunos participantes varían sus gustos de acuerdo con el momento del día (de día con hielo, de noche solo), la temperatura (en lugares calidos con hielo y poca agua) o la edad del whisky (hasta 18 años con hielo, después solos).
- Fuente Sondeo EF
- Ficha técnica
Para obtener información sobre whiskies, EF utilizó la base de suscriptores de su boletín electrónico, que asciende a 18.498. Esta lista incluye profesionales y estudiantes con el perfil del lector de EF y será la fuente de información para los próximos sondeos, apelando a que respondan los suscriptores con interés y conocimientos en cada tema,
- En este caso, a estos lectores se les planteó, por correo electrónico, un cuestionario con tres preguntas abiertas:
- -¿Cuál es el mejor whisky (marca/tipo) para compartir durante una actividad social con fines de negocios (con socios o inversionistas potenciales, por ejemplo)?
- -¿Por qué le parece el mejor?
- -¿Usted cómo lo toma?
Las consultas fueron enviadas el martes 22 de octubre a las 11:30 a.m., con la solicitud de responder antes de las 5 p.m. del miércoles 23. Al cabo de ese tiempo, se registraron 80 respuestas. Esta nota es el resumen de esas opiniones. : Ranking de EF: El mejor whisky