¿Cuál es la mejor cerveza del mundo en 2022? – Aunque el refrán diga que “para gustos, los colores”, debería haber una versión que recogiera el “para gustos, las cervezas”. Así que nosotros vamos a ir a los expertos a que ellos nos digan cuál es la mejor cerveza del mundo.
Según el prestigioso concurso World Beer Challenge, en su última edición, las más valoradas fueron las españolas Estrella Damm, la 1906 Red Vintage y las 1906 Reserva Especial, que lograron los 100 puntos posibles del ranking elaborado con las mejores cervezas del mundo en 2021. Pero ojo, como todo ránking tiene su idiosincrasia, en nuestra lista hemos querido ir más allá, e indagar en las más consumidas e incluso las más queridas por los consumidores de cada país.
TOP MEJORES CERVEZAS INTERNACIONALES
Sigue leyendo y descubre nuestro palmarés no oficial de las mejores cervezas del mundo.
¿Qué marca de cerveza es la mejor?
Estas son las 50 mejores cervezas del mundo y tres son españolas La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en todo el mundo, llegando a superar a otras tan populares como el vino, el whisky o el vodka. Por eso, desde han elaborado un ranking con las 50 mejores cervezas del mundo, de las cuales tres son españolas.
Según Brand Finance, la mejor cerveza del mundo es Corona, de origen mexicano. El valor de esta marca aumentó un 21% hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares. Heineken (neerlandesa), por su parte, ocupa el segundo puesto con un aumento de su marca del 23% a 6.900 millones de dólares. Budweiser, estadounidense, con una valoración de 5.600 millones, cierra el podio.
El resto de cervezas que ocupan el top-10 son: Bud Light (EEUU), Modelo Especial (México), Snow (China), Miller Lite (EEUU), Coors Light (EEUU), Kirin (Japón) y Asahi (Japón). En cuanto a las españolas, la mejor cerveza es Estrella Damm, De origen barcelonés, esta birra ha establecido una de las caídas más destacadas, ya que en 2021 figuró en el puesto 24.
- Hoy en día ocupa en el puesto 30.
- La valoración de la marca Estrella Damm ha aparecido en 11 rankings de marcas, incluidas las marcas más fuertes y valiosas de Europa, las marcas de cervezas más grandes y las mejores marcas de España,
- La segunda cerveza con mayor valoración para Brand Finance es Mahou,
De origen madrileño, esta marca ocupa el puesto 32. La valoración de la marca Mahou ha aparecido en 11 rankings de marcas, incluidas las marcas más grandes de cervezas y las mejores marcas de España. Por su parte, Cruzcampo, de origen sevillano, consigue entrar en este listado aunque sea en el último lugar, en el puesto 50.
¿Cuál es la cerveza más consumida en el mundo?
¿Cuál es la cerveza más vendida del mundo ? – Cuota de mercado: 5,4% La cerveza más vendida del mundo es la china Snow, China es el país más poblado del mundo y por supuesto, también se bebe cerveza, lo que lleva a la marca Snow a acaparar más del 5% del mercado mundial. Son muchos chinos bebiendo cerveza y su marca favorita es la marca china Snow. Cuota de mercado: 2,8% En segundo lugar, tenemos a la también china, Tsingtao, Esta marca de cerveza acapara casi el 3% del mercado mundial. A diferencia de Snow, esta cerveza si se vende en todo el mundo. Fue la segunda cervecería creada en China y fue fundada en 1903 por Jurgen Jakobsen Block. Es baja en gas, muy transparente y se suele servir con hielo. Cuota de mercado: 2,5% La versión light de la popular Budweiser es la tercera cereza más vendida del mundo y representa el 2,5% de la cerveza que se vende en el mundo. Contiene menos azúcar que la Budweiser tradicional y por lo tanto, menos calorías con una graduación de 4,2% Vol. Cuota de mercado: 2,3% La estadounidense Budweiser original es la cuarta entre las cervezas más vendidas del mundo, con una cuota de mercado del 2,3%. Es una cerveza refrescante de color ámbar y se vende en más de 80 mercados del mundo. Cuota de mercado: 2,1% Es la quinta marca de cerveza más vendida del mundo, con un 2,1% de cuota de mercado. Brasil es el país en el que más se vende, pero no es una marca de origen brasileño. Nació en el Reino Unido a finales del siglo XIX. También se vende muy bien en Asia y África. Cuota de mercado: 1,9% La marca china Yanjing es la sexta cerveza más vendida del mundo, con una cuota de mercado del 1,9%. Es una cerveza china creada en 1980 y en 1995 recibió la distinción de ser nombrada la cerveza oficial de China, lo que significa que se sirve en el Gran Salón del Pueblo. Al servirla produce una gruesa capa de espuma blanca y posee un sabor ligeramente amargo. Cuota de mercado: 1,5% La séptima cerveza más vendida del mundo es Heineken, con una cuota de mercado del 1,5%. Fundada en Holanda en 1864 por Gerard Heineken, se ha convertido en una de las cervezas más populares del mundo. Tiene una graduación de 5% Vol. y un sabor ligeramente dulce. Cuota de mercado: 1,5% De nuevo otra marca China aparece en la lista, en este caso es Harbin y es la octava cerveza más vendida del mundo con una cuota de mercado del 1,5%. Se la considera la cervecería más antigua de China y es una cerveza refrescante, con una graduación del 4,8% y que los chinos suelen tomar con hielo. Cuota de mercado: 1,5% Es la novena de las cervezas más vendidas de mundo, empatando con Heineken y Harbin con una cuota de mercado del 1,5%. La marca fue fundada en 1888 y es muy popular en Brasil. Es una lager de color dorado pálido y con aroma neutral. Cuota de mercado: 1,3% En el último lugar de la lista se sitúa la cerveza Coors Light, con una cuota de mercado del 1,3%. Es una marca de origen canadiense, con una graduación de 4% vol., pocas calorías y refrescante. Además de en Canadá, también es muy popular en Estados Unidos y Reino Unido.
¿Cómo elegir la mejor cerveza?
Color – El color de la cerveza es un factor importante cuando se habla de la calidad. Sin importar si hablamos de cervezas claras u oscuras, la bebida se debe ver clara y consistente. Si no tiene una tonalidad clásica (a menos que sea una cerveza especial de sabor) puede que su calidad no sea tan buena.
¿Qué cerveza es mejor la Heineken o la Budweiser?
Budweiser, la cerveza más ‘valiosa’ del mundo El último ránking realizado por BrandZ, creador de la lista Top 100 Most Valuable Global Brands Ranking, deja un año más a Budweiser como vencedora. La marca americana es seguida por Heineken, aunque esta última ha experimentado una bajada de su valor. A la generación Z no le gusta la cerveza. O al menos, eso hacen pensar las estadísticas, según las cuales estos nuevos consumidores tienden a beber menos, buscando otros hábitos que pueden ir desde la preferencia por una vida más saludable hasta la elección del consumo de marihuana por encima del alcohol en los ratos de ocio.
¿Que se bebe más en el mundo Coca Cola o cerveza?
Vodka – El vodka es, también, una de las bebidas más consumidas en el mundo. uEs muy versátil y suele combinarse con zumos o refrescos, aunque muchas personas deciden tomarlo solo. Actualmente, existen diferentes opciones por las que se están decantando los jóvenes y es posible probar vodka de manzana o incluso con sabor a mora.
- La cerveza tiene su día, el 5 de agosto, una fecha en la que se conmemora su presencia con todo tipo de actos y eventos.
- Es una bebida clave que encontramos en terrazas y chiringuitos de todo el mundo y desde 2007 se celebra su Día Internacional en diferentes países.
- Es la tercera bebida más consumida en todo el mundo, por detrás del agua y del café, y suele tomarse fresquita para aliviar las altas temperaturas o disfrutar de un momento de placer tras una larga jornada de trabajo.
Así pues, en la comparación entre ambas bebidas, podemos decir que la cerveza se consume más que la Coca Cola en todo el mundo. En España consumimos bastante cerveza, aunque las regiones que presentan mayor gasto en cerveza son Cataluña y Andalucía. Ahora bien, tanto los madrileños como los valencianos no se quedan atrás y son los que más se gastan en cerveza por habitante.
- Si tenemos en cuenta el resto del mundo, el país que más cerveza consume es China, seguida de Estados Unidos, Brasil, Alemania y Rusia.
- En el caso de que valoremos el gasto por habitante, los irlandeses son los que más invierten en esta bebida, seguidos por los noruegos, australianos, británicos y en último lugar los alemanes.
En cuanto a España, en el ranking de los países que más cerveza consumen, ocupa la quinta posición. Sin embargo, cuando tomamos una caña, no solemos consumirla sola, sino acompañada de unas tapas o de comida calórica como una pizza. De ese modo, a pesar de que la cerveza es beneficiosa para la salud, las calorías consumidas se disparan.
¿Cómo saber si es una buena cerveza?
La calidad de la cerveza hace referencia a parámetros sensoriales relacionados con el estilo, como el amargor, dulzor, sequedad, carácter de la malta, intensidad del lúpulo y similares.
¿Qué tipo de cerveza es la corona extra?
Es una cerveza tipo Pilsner de 4.5º de alcohol que actualmente se vende en más de 180 países en los cinco continentes. Corona Extra comenzó a elaborarse en la Ciudad de México en 1927 en la Cervecería Modelo.
¿Cuál es la mejor cerveza mexicana?
La cerveza mexicana Charro Pilsner es 100% malta, se elabora en la capital del Estado de México y obtuvo el tercer lugar en los World Beer Awards 2020. mié 16 septiembre 2020 04:42 PM La planta de Cerveza Charro tiene una capacidad de producción anual de 20,000 hectolitros. La cerveza mexicana Charro Pilsner obtuvo el tercer lugar en los World Beer Awards 2020, competencia internacional que reconoce a lo mejor en todos los estilos de cervezas a nivel global.
- La marca Cerveza Charro, que se ostenta como premium 100%, fue una de las tres galardonadas entre más de 2, 200 cervezas de 50 países que participaron en la justa que se realiza en Reino Unido.
- De acuerdo con Jorge Sequeiros, socio y director comercial de Cerveza Charro, el resultado es un reconocimiento a la calidad de los ingredientes y el proceso de elaboración que siguen en la planta que tienen en Toluca, Estado de México.
En un comunicado, la empresa precisa que planta tiene una capacidad de producción anual de 20,000 hectolitros con unas 2,500 botellas por hora, de acuerdo con información del sitio web de Cerveza Charro. El complejo incorpora procesos de última tecnología lo que la hace una de las plantas más avanzadas del país y cuenta con su propia planta de tratamiento de agua.
La producción es liderada por Gilberto Figueroa, ganador de siete medallas en Cerveza México. Te puede interesar: Detrás de la cerveza envasada en PET “Sólo se utilizan ingredientes de la más alta calidad, es 100% malta y se hace con procesos de última tecnología”, resalta el documento. Sequeiros asegura que el resultado alienta al grupo de mexicanos responsable de la producción, a seguir buscando la perfección del producto.
“Nos obsesionan los detalles; cuidamos mucho la imagen, los ingredientes y los procesos () estamos contentos y motivados para seguir trabajando y conseguir el oro en los próximos años”, destacó. Charro Pilsner es una bebida con un contenido de alcohol por volumen (ABV) de 4.5% tiene un color dorado cristalino, notas a cereal, tonos ligeros a miel, galleta y flores.
¿Cuál es la cerveza más rica en el Perú?
La marca de cerveza Cristal es la más valiosa del Perú, con una valor de US$1,293 millones, según un estudio de Kantar Insights, El listado está conformado por las 20 marcas más consumidas en el mercado peruano y tienen un valor de entre US$1,293 Y US$78 millones,
- El ranking está conformado por instituciones financieras, tiendas, seguros, cemento, bebidas y comida.
- El único nuevo ingreso es la marca de fideos Don Vittorio,
- En el top de los primeros lugares están Cristal, Banco de Crédito del Perú (BCP), Pilsen Callao, Interbank e Inca Kola.
- Esta parte del ranking se mantiene con relación a lo registrado el año pasado.
Cinco de las 20 marcas más valoradas son de cerveza : Cristal, Pilsen Callao, Cusqueña, Pilsen Trujillo y Arequipeña. Sin embargo, durante el 2019 la valoración de estas empresas en conjunto habrían caído un 3%. Ante el valor total de todas las marcas era de US$8,398 millones, pero ahora es de US$8,164 millones aproximadamente. Suscríbete al newsletter de “Las cosas como son” “Las cosas como son” es el editorial diario por Fernando Carvallo sobre la actualidad nacional e internacional. Enviado de lunes a viernes
¿Cuál es la cerveza más consumida en el Perú?
Perú en el top 5 de países que más piden cerveza por delivery Una de las fechas más emblemáticas está por llegar, y es que este 5 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza. En el marco de esta celebración, PedidosYa presentó sus datos relacionados a las tendencias de consumo en delivery de esta bebida entre los peruanos de este primer semestre, destacando cuándo y dónde la consumen, así como que esperan aumentar los pedidos de cerveza en 175%, sobre todo, centrado en PedidosYa Market, su supermercado digital.
- Los peruanos tienen ocasiones muy marcadas para solicitar esta bebida.
- Por ejemplo, un día antes, horas antes o durante un partido de fútbol de la selección peruana, como las Clasificatorias y partidos clave como el repechaje de Junio.
- Otro momento idóneo para comprar cerveza son los días previos a los feriados como Semana Santa, San Pedro y San Pablo, Fiestas Patrias, entre otros.
Además, los fines de mes el consumo aumenta en nuestras tiendas virtuales (Licorerías, Tambo y Repshop)”, comentó Macarena Poblete, directora de Marketing de PedidosYa Perú. El horario es un componente importante al momento de tomar unas cervezas entre amigos.
- La app de delivery identificó las horas y días en que los peruanos realizan más pedidos, siendo los viernes, entre las 6 p.m. y 11 p.m.
- Donde se registran más solicitudes.
- El sábado es otro momento cumbre para la celebración, el rango de compras se suele dar entre las 3 p.m.
- Hasta la hora permitida.
- Asimismo, a raíz de la implementación del Miércoles de ¡Ya!, donde el costo del delivery es de sólo S/1.90, los pedidos se han incrementado en ese día de la semana, incluso superando a días como los domingos.
En cuanto a los locales afiliados a la app, como licorerías, Tambo y Repshop, su demanda crece en las últimas horas de los viernes y sábados. La cerveza es una bebida consumida por muchos; Sin embargo, incluso hasta entre los más amigos, cada uno tiene su favorita.
De acuerdo con datos de PedidosYa de este primer semestre, Pilsen es la cerveza más consumida a nivel nacional, seguida de Tres cruces, Cusqueña, y las extranjeras Heineken y Corona. En cuanto a los distritos limeños bebedores, identificamos a Surco, San Borja y Miraflores, como los que suelen realizar la mayor cantidad de pedidos en la capital.
En provincias, encontramos a Arequipa, Trujillo y Chiclayo quienes también celebran entre amigos. “A nivel regional, Perú se encuentra en el cuarto puesto de países que más suelen consumir cerveza por delivery, los demás países que completan el listado son Argentina, Chile y Uruguay.
- En nuestro caso, las compras se realizan a través de PedidosYa Market, por encima de otras verticales del app.
- Esto se debe a que tenemos constantes promociones y descuentos exclusivos acompañados de un completo surtido de marcas y presentaciones, de esa forma damos un atractivo especial a nuestros usuarios.
Los pedidos en esta vertical (PedidosYa Market) representan más del 95% de las órdenes de cervezas en toda la app. A su vez, estos son acompañados de diversos artículos, estando en el top tres de complementos los piqueos (principalmente papas fritas), gaseosas y cigarrillos”, señaló la directora de Marketing de PedidosYa Perú.
El glosario de la cerveza en Latinoamérica Cada país tiene sus costumbres, tradiciones y formas de hablar y, por ende, una manera particular de denominar a una de las bebidas más populares de la región: la cerveza. Por este motivo, PedidosYa reveló cuáles son las formas de llamar a esta bebida:Birra: Utilizada en Argentina, Uruguay y Costa RicaChela: Perú, Chile y HondurasFrías: Guatemala y Bolivia, Venezuela, República Dominicana
Otro nombre curioso que reveló el estudio elaborado por la compañía de quick – commerce es el que se utiliza en Paraguay, donde a la botella de 1 litro se le dice ñoño. Por otro lado, en Ecuador se la denomina biela, en El Salvador se la conoce como amargas, chola, timbona o galana y en Nicaragua se popularizó el término heladas o bicha.
- Para acompañar esta bebida, la mayoría de los latinoamericanos eligen pizza, hamburguesa o asado.
- Sin embargo, en países como Costa Rica, prefieren la birra con chifrijo, plato compuesto de chicharrones, chimichurri y frijoles.
- Por su parte, Perú, Guatemala y Ecuador consideran que el ceviche es el acompañamiento ideal de la chela.
Otro maridaje perfecto para la cerveza es el del pollo frito en Venezuela y a las brasas en Perú. : Perú en el top 5 de países que más piden cerveza por delivery
¿Qué cerveza es más buena en México?
La cerveza mexicana Charro Pilsner es 100% malta, se elabora en la capital del Estado de México y obtuvo el tercer lugar en los World Beer Awards 2020. mié 16 septiembre 2020 04:42 PM La planta de Cerveza Charro tiene una capacidad de producción anual de 20,000 hectolitros. La cerveza mexicana Charro Pilsner obtuvo el tercer lugar en los World Beer Awards 2020, competencia internacional que reconoce a lo mejor en todos los estilos de cervezas a nivel global.
La marca Cerveza Charro, que se ostenta como premium 100%, fue una de las tres galardonadas entre más de 2, 200 cervezas de 50 países que participaron en la justa que se realiza en Reino Unido. De acuerdo con Jorge Sequeiros, socio y director comercial de Cerveza Charro, el resultado es un reconocimiento a la calidad de los ingredientes y el proceso de elaboración que siguen en la planta que tienen en Toluca, Estado de México.
En un comunicado, la empresa precisa que planta tiene una capacidad de producción anual de 20,000 hectolitros con unas 2,500 botellas por hora, de acuerdo con información del sitio web de Cerveza Charro. El complejo incorpora procesos de última tecnología lo que la hace una de las plantas más avanzadas del país y cuenta con su propia planta de tratamiento de agua.
- La producción es liderada por Gilberto Figueroa, ganador de siete medallas en Cerveza México.
- Te puede interesar: Detrás de la cerveza envasada en PET “Sólo se utilizan ingredientes de la más alta calidad, es 100% malta y se hace con procesos de última tecnología”, resalta el documento.
- Sequeiros asegura que el resultado alienta al grupo de mexicanos responsable de la producción, a seguir buscando la perfección del producto.
“Nos obsesionan los detalles; cuidamos mucho la imagen, los ingredientes y los procesos () estamos contentos y motivados para seguir trabajando y conseguir el oro en los próximos años”, destacó. Charro Pilsner es una bebida con un contenido de alcohol por volumen (ABV) de 4.5% tiene un color dorado cristalino, notas a cereal, tonos ligeros a miel, galleta y flores.
¿Cuál es la cerveza más rica en México?
NOTICIA 29.07.2020 – 06:20h
Las listas de los usuarios de 20minutos.
Las cervezas mexicanas tienen larga historia como bebida fermentada tras la llegada de los conquistadores europeos a América. México es hoy uno de los principales exportadores de cerveza del mundo, pero su tradición cervecera viene de hace muchísimo tiempo.
1 Negra Modelo, mejor conocida como “La crema de la cerveza”, es una cerveza tipo Múnich con 5.3º de alcohol que ofrece un sabor equilibrado y un delicado aroma a malta oscura, caramelo y lúpulo.
2 Su producción es cuidadosa hasta el más mínimo detalle. Hecha con lúpulo Styrian que contribuye en gran medida a su sabor y aroma. Es una cerveza robusta y la complejidad de su líquido es similar al vino tinto.
3 Es una cerveza con suave sabor a malta y ligero aroma a cítrico. Se trata de una bebida tipo pale lager, que produce muy poca y blanca espuma. Es de cuerpo de ligero a medio. Su sabor es dulce, con notas frutales y de caramelo. Es difícil distinguir las notas del lúpulo por su bajo amargor.
4 Corona Extra es la marca líder en el mercado nacional, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo y la marca más valiosa de Latinoamérica de acuerdo con Millward Brown. Es una cerveza tipo Pilsner de 4.5º de alcohol. Corona Extra se enfoca en la gente que busca relajarse y refrescarse.
5 Victoria, la marca con mayor tradición de Grupo Modelo. Es una cerveza de tipo Viena con 4.5º de alcohol cuya antigüedad y tradición están ligadas a la historia de México. Victoria ofrece un delicado y agradable aroma a maltas y lúpulo de la más alta calidad, que se equilibra su color ámbar -único en México- y su blanca y consistente espuma que reviste su transparente y brillante apariencia. Con más de cien años de excelencia, sigue siendo la cerveza que, por su sabor exacto, complace a todos.
6 Indio es una cerveza de color oscuro con ligeros tonos de dulzor que reducen su nivel de amargor, ya que su sabor único ofrece una combinación muy especial; las características del vigor e intensidad de las cervezas hechas para tierras de clima frío como las europeas, con la frescura y transparencia de las que se acostumbran en países esencialmente cálidos como el nuestro.
7 Modelo Especial fue la primera marca elaborada y producida por Grupo Modelo, en 1925, año de fundación de la empresa. Es una cerveza tipo American pilsner, muy diferente, llena de actitud e imagen, con 4.5º de alcohol.
8 Carta Blanca es una cerveza tipo Lager que tiene un sabor equilibrado y refrescante gracias a su proceso de elaboración e ingredientes de primera calidad.
9 Noche Buena fue la primera cerveza tipo Bock elaborada en México (originarias de Einbeck, Alemania, en el siglo XIV). Es una cerveza obscura de cuerpo robusto, propia para consumirse durante la época invernal. Noche Buena está disponible de octubre a diciembre.
10 Tecate es una cerveza tipo Pilsen caracterizada por un cuerpo robusto con un sabor balanceado. Elaborada con ingredientes 100% naturales que le proporciona al consumidor un sabor balanceado de altísima calidad.
11 Pacífico es una cerveza tipo American Lite que hoy está presente en el noroeste y noreste del país.
12 Barrilito es una cerveza American Pilsner elaborada con materias primas de alta calidad. Su transparente y brillante color dorado, buen cuerpo, aroma limpio y su refrescante sabor le hacen una excelente cerveza con 3.6º de alcohol.
Conforme a los criterios de