Cuando Vino Daddy Yankee A Chile?
Ramón Cortés
- 0
- 17
Nos transportaremos al Festival de Viña del Mar del año 2006, para revivir todos los temas que interpretó el Big Boss. – La primera vez que llegó Daddy Yankee hasta nuestro país fue en el 26 de febrero del año 2006, para el Festival de Viña del Mar. En esta ocasión, el concierto estuvo marcado de momentos épicos que hasta el día de hoy los chilenos y chilenas atesoran en su memoria.
Como la épica entrada al escenario del Big Boss, donde se subió o mejor dicho bajó desde un trono como el gran rey del reggaetón que es. Incluso, recientemente Daddy Yankee preguntó a través de Twitter si hacía falta algún otro lugar que agendar para su última gira «La Última Vuelta World Tour». Y ante esto, un fan le pidió un concierto en Viña del Mar y que hiciera su gran entrada al estilo del 2006, cuando vino por primera vez a Chile.
Seria mucho pedir un concierto en la quinta vergara o en el festival de viña bajando con el trono como ese día maestro. Piénsalo espero tu respuesta @daddy_yankee pic.twitter.com/xsxa9HB3MP — Clau 🌳🌳 seguimos!! (@claud10_) May 11, 2022 En la misma línea, el Big Boss preguntó dónde debería terminar su gira mundial y una fan le pidió que fuera en el Festival de Viña del Mar 2023 y que lo presentara Sergio Lagos, al igual que lo hizo de forma épica en el 2006.
¿Cuántas veces vino Daddy Yankee en Chile?
Daddy Yankee comenzó este martes su despedida de los escenarios chilenos, en el marco de su gira “La última vuelta World Tour”. El artista ofreció el primero de los tres conciertos que realizará en el país, jornada que no estuvo exenta de problemas, y que incluso pone en riesgo los otros dos shows programados para este miércoles y jueves en el Estadio Nacional Julio Martínez.
- A eso de las 20.15 horas, el ingreso al recinto por la calle Pedro de Valdivia colapsó, lo que provocó un descontrol en los puntos de acceso,
- Todo esto mientras el artista chileno Polimá Westcoast hacía su presentación como telonero de Daddy Yankee.
- A lo anterior se le sumaron problemas en sonido, de los cuales dieron cuenta de inmediato los asistentes ubicados en cancha y galería.
Una vez superado el impasse, se retomó la normalidad y se continuó con la programación del evento. Eso sí, durante la presentación, diferentes hechos aislados requirieron de la intervención de la seguridad del recinto. El show de “Big Boss” contó con los nuevos éxitos y los clásicos, con los que Daddy Yankee transformó el Estadio Nacional en una verdadera pista de baile, El rey del reguetón anunció su retiro después de más de tres décadas en la industria musical con su último álbum Legendaddy y una gira mundial para despedirse de su fanaticada. Si bien, el artista ya ha estado más de 10 veces en nuestro país, las entradas para los tres días de concierto se vendieron en menos de 24 horas.
- El reguetonero se subió al escenario alrededor de las 21:15 horas, minutos antes de lo previsto, cantando y bailando durante las dos horas de espectáculo.
- Para arrancar su performance, Yankee simuló que bajaba de un avión que ocupaba gran parte de la escenografía, vestido con una chaqueta de lentejuelas doradas y lentes de sol.
Así, comenzó con la canción ícono de su retirada, “Campeón”, la cual en sus estribillos señala: “Juré que nadie me iba a parar; invicto seguimo’ hasta el final; ya estoy hecho, me puedo retirar; Campeón, campeón, campeón soy”. El espectáculo se desarrolló entre luces, llamas, colores, fuegos artificiales y decenas de bailarines que “perrearon” en el recinto deportivo de Ñuñoa.
- Además, de más de cinco cambios de vestuario del rey del reggaetón.
- También, contó con la participación virtual de artistas con los que ha colaborado durante los últimos años, como Luis Fonsi, Wisin y Yandel, con Zion y Lennox, Ozuna, Bad Bunny y Rauw Alejandro, quienes fueron proyectados en las grandes pantallas de alta resolución.
Durante el concierto se repasaron grandes éxitos como “Rompe”, “Machucando”, “Lo que pasó, pasó” y “Rumbatón”, que hicieron estallar el Nacional en una fiesta. No faltaron momentos clásicos en los shows de Daddy Yankee, como los celulares encendidos en alto por el público, moviéndolos de un lado para el otro al ritmo del grito: “Parabrisas, limpiaparabisas”. En la canción “Hot”, una de las últimas del espectáculo, se sitúo al centro del escenario un muñeco inflable igual al artista. Mientras tanto, los bailares disfrazados con cabezas gigantes de Daddy Yankee, bailaban a su alrededor. El gran show terminó con el himno del reguetón, “Gasolina” y los agradecimientos del “Big boss” : “Muchas gracias por el apoyo que me han brindado durante todos estos años”.
¿Cuándo fue la última vez de Daddy Yankee en Chile?
Durante la noche del pasado jueves 29 de septiembre se presentó por tercera y última vez en nuestro país el artista puertorriqueño Daddy Yankee, quien con su Tour Legendaddy, la Última Vuelta, le dijo adiós a los escenarios.
¿Cuánto duró concierto de Daddy Yankee en Chile?
Daddy Yankee cierra con total éxito su segundo concierto en Chile: reunió a más de 60 mil personas
- A las 21:14 horas del miércoles 28 de septiembre comenzó el segundo concierto en Chile del cantante puertorriqueño Daddy Yankee, el que reunió a más de 60 mil personas en el marco de su gira de despedida denominada ” La Última Vuelta World Tour 2022 “.
- El artista comenzó su show con el tema “Campeón”, correspondiente a su álbum Legendaddy, y luego realizó un repaso por sus más exitosos sencillos, desde los catalogados “old school” hasta los más actuales.
-
- “Yo voy”, “Rompe”, “Dura”, “Somos de calle” y “Gasolina” fueron solo algunos de los temas que emocionaron a los fanáticos, quienes disfrutaron de los clásicos de uno de los máximos exponentes del reggaetón a nivel mundial.
- En particular, el público valoró la gran presentación realizada por el compositor, así como también a los bailarines que demostraron todo su profesionalismo y, por último, la puesta en escena.
-
- De hecho, uno de los momentos más emotivos del concierto ocurrió cuando el público expresó diversas consignas positivas hacia el artista por largos minutos, las que lograron conmover al puertorriqueño, quien se dedicó a escuchar a sus seguidores para posteriormente continuar con su show.
- El espectáculo de Daddy Yankee tuvo una duración aproximada de dos horas y culminó con un potente show de fuegos artificiales, hecho que fue destacado por los fanáticos del intérprete.
-
- Desde la productora abordaron cómo fue el desarrollo del concierto, asegurando que el show se efectuó ” con absoluta normalidad, permitiendo a los asistentes disfrutar el espectáculo y la increíble producción de este “.
- Lo anterior, tras los ” lineamientos generados entre las autoridades policiales, Gobierno y Bizarro “, según comentaron desde la productora.
- Cabe consignar que el ingreso de los fanáticos del “Big Boss” se llevó a cabo a las 15:00 horas aproximadamente, una hora antes de lo estimado, lo que ayudó a que se generara una mayor organización y orden dentro del Estadio Nacional.
- En esta misma línea, la empresa informó que “entre los contratiempos menores, solo fueron asistidas 40 personas en condiciones leves como cefaleas, problemas gástricos, ansiedad y desmayos”.
- “De estas, solo tres fueron trasladadas a recintos hospitalarios “, detalló Bizarro mediante un comunicado.
¿Cuando vino Daddy Yankee a Chile Viña del Mar?
Daddy Yankee: El día en que Sergio Lagos presentó de manera épica al “Big Boss” en el Festival de Viña May 19 2022 Daddy Yankee causa furor en Chile tras vender tres shows para el Estadio Nacional en menos de cinco horas: un verdadero récord para la música en Chile. Corría el lejano año 2006 y Viña del Mar nuevamente era el gran protagonista del fin de la temporada estival.
- El Festival de Viña se llevaba todas las miradas de los chilenos y chilenas, con una nutrida parrilla con grupos como Juan Luis Guerra, Miranda, Chancho en Piedra, A-ha, Franz Ferdinand, Alejandro Fernández, entre otros.
- Pero uno de los artistas fue el que más quedó en la memoria de esa edición del Festival de Viña del Mar: Daddy Yankee.
Con 29 años, el joven reggaetonero, ya considerado como el padre de ese género y como el “Big Boss” era la carta fuerte para esa quinta noche de Festival. Tras la presentación de Amaral, el cantante puertorriqueño debía cerrar esa noche con un broche de oro, ante una Quinta Vergara repleta.
Según reveló Sergio Lagos, animador de esa edición junto a Myriam Hernández, la idea del manager del “King Daddy” era no entrar al show con una presentación. ” El mánager de Daddy Yankee no quería ningún tipo de presentación. Recuerdo a mi hermano corriendo una vez más a hablar con el mánager diciéndole que Myriam y Sergio tienen una presentación especial, por favor déjanos hacer esto”, explicó.
Y así fue. Una épica presentación que quedó para la historia y donde Sergio Lagos se transformó en todo un ícono de esa edición del Festival de Viña. Así fue el recordado momento: : Daddy Yankee: El día en que Sergio Lagos presentó de manera épica al “Big Boss” en el Festival de Viña
¿Cuál fue el primer concierto de Daddy Yankee en Chile?
La noche de este martes se llevó a cabo el primer concierto de Daddy Yankee en Chile, realizado en el Estadio Nacional, ubicado en la comuna de Ñuñoa.
¿Cuántas entradas vendio Daddy en Chile?
Es decir, en un día, se vendieron 180 mil entradas. La situación generó que el mismo artista decidiera agradecer al público chileno. ‘Gracias Chile no lo puedo creer.
¿Cuántas veces ha venido Daddy a Chile?
Se ha presentado en más de 10 ocasiones en los últimos nueve años, además de venir a Teletón y estar dos veces en el Festival de Viña. Este sábado volverá a llenar el Movistar Arena junto a Nicky Jam. Francisco Guerrero Hace nueve años Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee inauguraba los conciertos en un renovado Arena Santiago, hoy Movistar Arena. A casi una década de ese momento, el que ocurrió en la cúspide de la carrera del puertorriqueño, el “Big Boss del Reggaetón” vuelve a Chile para presentarse (nuevamente en la cúspide del género) junto a una de las nuevas promesas Nicky Jam,
¿Qué pasó con el concierto de Daddy Yankee Chile?
Daddy Yankee concluye su gira en Chile y Argentina ante más de 280.000 espectadores Daddy Yankee cerró con éxito sus presentaciones en Chile y Argentina. Según su agencia de relaciones públicas, más de 280.000 fanáticos presenciaron su despedida del escenario en ambos países, como parte de su gira La Última Vuelta World Tour.
¿Quién trajo a Daddy Yankee a Chile?
Conoce a continuación, quién será el destacado artista nacional que abrirá los shows del Big Boss en Chile. –
¿Dónde ver Aftersun? Connie Achurra habla de los abusos que sufrió
© Getty Images ¿Quién será el telonero de los conciertos del Big Boss en el Estadio Nacional? Dentro de pocos días, el artista puertorriqueño Daddy Yankee pisará tierras chilenas para presentar su nueva gira mundial ” La última vuelta World Tour”, el cuál ha dejado cuerpo y alma en los escenarios de varios países, ya que este será su concierto de despedida para alejarse definitivamente de los escenarios musicales.
- Durante este 27, 28 y 29 de septiembre, se llevarán a cabo los conciertos programados del Big Boss en el país.
- El Estadio Nacional será el encargado de albergar el evento, y contará con la presencia de un destacado artista nacional como parte de la apertura del show.
- Cabe destacar que, las entradas para los tres días anunciados se agotaron rápidamente una vez que se habilitó el portal de compra de entradas, sin embargo, se habilitó hoy 20 de septiembre nuevas locaciones para los fanáticos del artista.
La productora Bizarro Live Entertainment, que trae al artista a suelo nacional, anunció al artista que será parte del opening act del Big Boss durante su estadía en Chile y se trata de uno de los nuevos lideres de la música chilena. Conoce a continuación quién teloneará a Daddy Yankee en su última gira en los escenarios.
¿Dónde se está hospedando Daddy Yankee en Chile?
Daddy Yankee llegó al Aeropuerto de Santiago en medio de la espera de sus fanáticos, quiénes le hicieron todo el seguimiento hasta llegar al Hotel Mandarín, donde el boricua se estará hospedando durante su estadía en Chile.
¿Cuándo canto por primera vez Daddy Yankee?
Daddy Yankee merecidamente se ha ganado el reconocimiento como uno de los exponentes artísticos más respetados y admirados del género. Su debut discográfico ocurrió en 1998. El disco se editó bajo el nombre de ‘El cartel de Yankee ‘. En 2001 salió ‘El cartel II’.
¿Cuántas veces ha venido Daddy Yankee al festival?
Artistas
Artista | Presentaciones | Años de presentaciones |
---|---|---|
Wisin & Yandel | 3 | 2008, 2013, 2019 |
Don Omar | 3 | 2007, 2010, 2016 |
Daddy Yankee | 3 | 2006, 2009, 2013 |
Juanes | 3 | 2003, 2005, 2009 |
¿Cuándo llega Daddy Yankee a Chile 2022?
Visitará Latinoamérica y estara en el Estadio Nacional el 29 de septiembre. ¿Cuándo y dónde será el concierto de Daddy Yankee? Será el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de septiembre de 2022 en el Estadio Nacional (Santiago), en la gira ‘La Última Vuelta World Tour’.
¿Cuando vino Daddy Yankee a Puerto Montt?
A sus shows en Antofagasta, Iquique, Santiago, Osorno y Temuco, el músico ahora agendó un concierto en el Arena Puerto Montt para el lunes 30 de agosto, y posteriormente el viernes 3 de septiembre visitará Concepción, donde ofrecerá sus éxitos en el Estadio Collao.
¿Quién es el rey del reggaetón?
Daddy Yankee | |
---|---|
Yankee en 2015 | |
Información personal | |
Nombre de nacimiento | Ramón Luis Ayala Rodríguez |
Nacimiento | 3 de febrero de 1977 (45 años) San Juan ( Puerto Rico ) |
Familia | |
Cónyuge | Mireddys González ( matr.1995) |
Hijos | 3 |
Familiares | Melvin Ayala (hermano), Nomar Ayala (hermano) |
Información profesional | |
Ocupación |
|
Años activo | 1990-2023 |
Seudónimo | Legendaddy Mr. Generaciones La Cabra El Rey del Reguetón The Big Boss King Daddy |
Género |
|
Instrumento |
|
Discográfica |
|
Sitio web | daddyyankee.com y www.daddyyankee.com |
Distinciones | Ver lista |
Firma | |
Ramón Luis Ayala Rodríguez ( San Juan, 3 de febrero de 1977 ), conocido artísticamente como Daddy Yankee, es un rapero, cantante, compositor, productor discográfico, locutor de radio y empresario puertorriqueño, Es considerado como el «rey del reguetón », tanto por los críticos como por los fanáticos de la música.
Daddy Yankee es el artista que acuñó la palabra reguetón en 1991 para describir el nuevo género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico y que sintetizaba ritmos de hip hop estadounidense, música caribeña hispana y reggae jamaiquino con rap y canto en español, A menudo es citado como una influencia por otros artistas urbanos latinos.
Ayala nació en Río Piedras y se crio en el barrio Villa Kennedy Housing Projects. Aspiraba a ser un jugador de béisbol profesional y probó para los Marineros de Seattle de las Grandes Ligas de Béisbol, Antes de que pudiera firmar oficialmente, fue alcanzado por una bala perdida de un rifle AK-47 mientras tomaba un descanso de una sesión de grabación en el estudio con el artista de reguetón DJ Playero.
- Ayala pasó aproximadamente un año y medio recuperándose de la herida; la bala nunca se quitó de la cadera, y atribuye al incidente del tiroteo que le permitió concentrarse por completo en una carrera musical.
- En 2002 su segundo álbum de estudio El Cangri.com fue el más vendido de su país, según Billboard y Nielsen SoundScan,
En 2004 Daddy Yankee lanzó su sencillo de éxito internacional « Gasolina », al que se le atribuye la introducción del reguetón a las audiencias de todo el mundo y hacer del género musical un fenómeno global. Luego de haber establecido una carrera musical en su natal Puerto Rico, lanzó internacionalmente su tercer álbum de estudio, Barrio fino (2004), que logró ubicarse en la primera posición en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard, la lista de álbumes latinos más importante de Estados Unidos,
El álbum vendió más de 3 millones de unidades a nivel global, y se convirtió en uno de los discos latinos más vendidos de la década en Estados Unidos, siendo además catalogado como el «álbum de la década» en la categoría de Latin Albums por la revista Billboard y uno de los mejores cuarenta álbumes de la década de 2000 por el portal web About.com ; por lo que fue la producción que logró proyectarlo definitivamente a nivel internacional.
Fue nombrado por la revista estadounidense Time como una de las « 100 personas más influyentes del mundo » en 2006, mientras que la cadena de noticias por cable CNN también lo nombró el «artista hispano más influyente» y uno de los «hispanos más importantes e influyentes del mundo» en 2009.
- En 2017, Daddy Yankee, en colaboración con el cantante de pop latino Luis Fonsi, lanzó el exitoso sencillo « Despacito ».
- Se convirtió en la primera canción en español en alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100 desde « Macarena » en 1996.
- El sencillo obtuvo un éxito mundial.
- El video de «Despacito» en YouTube recibió su billonésima vista el 20 de abril de 2017 y se convirtió en el video más visto en la plataforma.
Su éxito llevó a Daddy Yankee a convertirse en junio de 2017 en el artista más escuchado a nivel mundial en el servicio de streaming Spotify, el primer artista latino en lograrlo. Parte de su éxito reside en haber dado a conocer el reguetón en particular y la música urbana latina en general fuera del mercado latinoamericano, logrando establecer varios éxitos en mercados musicales importantes como Europa,
- Hasta marzo de 2022, Daddy Yankee ha ganado 184 premios de 484 nominaciones (ver lista de premios y nominaciones recibidas por Daddy Yankee ).
- Ha ganado cinco Premios Grammy Latinos, dos premios Billboard Music Awards, 14 Premios Billboard de la Música Latina, dos premios Latin American Music Awards, ocho Premios Lo Nuestro, un premio MTV Video Music Awards y seis Premios ASCAP.
También recibió una estrella del Paseo de la Fama de Puerto Rico, premios especiales de la revista People en Español y la Presencia Latina de la Universidad de Harvard. En 2021 fue condecorado por Billboard con el premio al Salón de la Fama, convirtiéndose en el primer artista latino en formar parte de ese selecto grupo, quienes son premiados por su trayectoria en la música y por generar cambios culturales a través del mundo.
¿Qué le pasó a Daddy Yankee un 6 de enero?
¿POR QUÉ EL ÚLTIMO CONCIERTO DE DADDY YANKEE SERÁ EL 6 DE ENERO DE 2023? – De esta manera, Daddy Yankee ha manifestado que su último concierto se realizará el 6 de enero de 2023 en el estadio Hiram Bithorn en San Juan, Puerto Rico. Ese será la última presentación de su gira y, por ende, el final de su carrera en los escenarios.
- La fecha, además, tiene una historia detrás en la vida de la voz de ” Legendaddy “.
- El cantante de reggaetón eligió ese día porque coincide con los 30 años de un incidente que pudo matarlo,
- En realidad, Daddy Yankee volvió a nacer en 1993 cuando sobrevivió a una balacera en uno de los barrios más peligrosos de su tierra natal.
Para su fortuna, la bala perdida que le impactó en la cadera no hizo mayores daños en su organismo y, tras ser auxiliado por un vecino, pudo ser salvado por los médicos. Su vida cambiaría para siempre y él transformó la forma de celebrar de millones de personas en el mundo. Daddy Yankee cantando en un concierto. (Foto: AFP)
¿Cuánto cuesta la entrada a Daddy Yankee en Chile?
Precio | Cargo | |
---|---|---|
PIT LEGENDADDY (DERECHO) | $ 250.000 | $ 37.500 |
PIT LEGENDADDY (IZQUIERDO) | $ 250.000 | $ 37.500 |
CON CALMA (CANCHA VIP) | $ 145.000 | $ 21.750 |
POSE (PACIFICO LATERAL) | $ 90.000 | $ 13.500 |
¿Cuánto gana Daddy Yankee en un concierto?
Daddy Yankee está en México y esto es lo que gana por cada concierto – Esto es lo que cobra Daddy Yankee por cada concierto | Foto: Wikimedia Commons 30 noviembre, 2022 Daddy Yankee está en México y dará 5 conciertos en el Foro Sol de la CDMX, El primero se llevó a cabo este martes 29 de noviembre de 2022 y el cierre tendrá lugar el domingo 4 de diciembre.
Daddy Yankee dará 5 conciertos en el Foro Sol | Foto: Wikimedia Commons Aunque la cifra oficial de lo que se llevará por sus presentaciones en la CDMX no ha salido a la luz, sí hay cifras relacionadas con sus distintas giras internacionales. De acuerdo con Telehit, el reguetonero más exitoso de todos los tiempos cobra una verdadera millonada por cantar a todo pulmón temas como ” Gasolina “, ” Rompe ” y ” Dura “.
- Para ser exactos, Daddy Yankee cobra un millón de dólares por cada presentación,
- El mismo medio afirma que el artista se lleva esta cantidad libre de impuestos.
- Así pues, si hacemos la conversión a pesos mexicanos, el rey del reguetón cobra 20 millones de pesos por cada concierto en el Foro Sol.
- Por supuesto, los organizadores recuperan la inversión gracias a los boletos y la venta de bebidas y alimentos dentro de los eventos; además de lo que reciben por parte de los patrocinadores.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.
¿Cuántas horas dura el concierto de Daddy Yankee?
¿Cuánto dura el concierto de Daddy Yankee? – Antes de hablar sobre cuánto dura el concierto de Daddy Yankee en el Foro Sol, debemos de señalar que el setlist completo de ‘Rey del Reggaetón’ está compuesto por 32 canciones, este inicia con la rolita ‘Campeón’ y termina con el clásico ‘Gasolina’. @daddyyankee
¿Cuántas veces ha estado Daddy Yankee en Viña?
Artistas
Artista | Presentaciones | Años de presentaciones |
---|---|---|
Wisin & Yandel | 3 | 2008, 2013, 2019 |
Don Omar | 3 | 2007, 2010, 2016 |
Daddy Yankee | 3 | 2006, 2009, 2013 |
Juanes | 3 | 2003, 2005, 2009 |
¿Cuántos fueron al concierto de Daddy Yankee?
Daddy Yankee durante concierto en Lima: “Mi carrera no hubiera sido igual sin un país como ustedes” Este martes 18 de octubre, Daddy Yankee, la megaestrella del reguetón a nivel mundial, hizo vibrar a más de 40.000 asistentes en el Estadio Nacional. “Gracias por el cariño y por apoyar al reguetón”, dijo el cantante internacional. Además, el ‘Cangri’ incluyó en sus agradecimientos a Bad Bunny y Karol G. En otro momento del concierto, también destacó la gastronomía peruana, ya que al poco tiempo de pisar suelo nacional fue sorprendido por el dueño de una de las cevicherías más reconocidas de Lima, quien le invitó el plato bandera del Perú.
Asimismo, saludó a la provincia constitucional del Callao. Lo más emotivo de la cita fue cuando Daddy Yankee hizo una pausa para agradecer a sus seguidores y no pudo contener las lágrimas. Foto: Antonio Melgarejo / Fotografía LR Pasada la mitad del show y momentos antes de cantar el tema “Despacito”, el ‘Big Boss’ se tomó un tiempo para agradecer el apoyo de sus fanáticos peruanos a lo largo de su exitosa carrera.
“Siempre me han tratado superbién, como un ‘brother’, como un hermano”, empezó diciendo Yankee. Posteriormente, visiblemente conmovido, agregó: “Mi carrera no hubiera sido igual si no hubiera contado con un país como ustedes, Perú”. Dentro de su repertorio también estuvo incluida la canción “Somos de calle” que le permitió al reguetonero improvisar algunos versos en los que también hizo varias referencias a nuestro país y hasta gritó “¡Arriba Perú!”.
¿Cuando vino Daddy Yankee a Puerto Montt?
A sus shows en Antofagasta, Iquique, Santiago, Osorno y Temuco, el músico ahora agendó un concierto en el Arena Puerto Montt para el lunes 30 de agosto, y posteriormente el viernes 3 de septiembre visitará Concepción, donde ofrecerá sus éxitos en el Estadio Collao.