Cuando Vino Madonna A Chile?

Cuando Vino Madonna A Chile
Cómo olvidar el 2012: el supuesto fin del mundo, la aparición de Wikileaks y las visita de la reina del pop a nuestro país. Este último evento dejó un sabor agridulce entre los fanáticos que asistieron aquel 19 de diciembre a la presentación de Madonna en el Estadio Nacional.

¿Cuántas veces ha venido Madonna a Chile?

Tras sus dos conciertos de 2008, la cantante norteamericana concretará su tercer show en el país en el marco del tour ‘MDNA’. El escenario será nuevamente el Estadio Nacional.

¿Cuándo viene Madonna a Chile?

¿Llega a Chile? Aseguran que Madonna ya tiene listo concierto en Sudamérica para 2023.

¿Qué año vino Lady Gaga a Chile?

Con motivo del cumpleaños 35 de Lady Gaga. Recordamos como fue su primera visita a Chile, desde la experiencia de un fanático. Eran las cuatro de la mañana del 20 de noviembre del 2012.

¿Cuándo fue el concierto de Michael Jackson en Chile?

En REC rememoramos la primera y última visita de Michael Jackson a Chile El 23 de octubre de 1993 Chile se vio paralizado por el evento del año. Se trataba del concierto de Michael Jackson, quien había pisado por primera vez el país para presentar sus éxitos mundiales en el Estadio Nacional.

  1. Una visita que no estuvo exenta de polémicas por la cancelación de su primer show (22 de octubre) en su gira “Dangerous”.
  2. A pesar que miles de fanáticos ya habían llegado al recinto para corear sus canciones, cerca de las 16:30 horas se comunicó a los asistentes que se iba a cancelar el espectáculo.
  3. De acuerdo a su médico personal David Forecast, el cantante había sufrido un problema muscular en la espalda que afectó al artista durante su concierto en Sao Paulo.

No obstante, la prensa informó otra versión en la que aseguraban que Michael no se había querido presentar porque l a productora no cumplió ciertos acuerdos.

Un recorrido por las calles de la ciudad con una comitiva de 20 personas, la cancelación de su visita a los niños con cáncer en el Hospital Calvo Mackenna y su ida a una juguetería junto a tres niños, fueron algunos de los acontecimientos que caracterizaron su extraña estancia en el país. Finalmente, el 23 de octubre de 1993 el Rey del pop protagonizó un épico show musical, luciéndose con sus característicos pasos de baile y entonando sus canciones más populares como “Smooth Criminal”, “Black or White” y “Dangerous”. Revive aquí la cobertura de la visita de Michael Jackson en Chile.

: En REC rememoramos la primera y última visita de Michael Jackson a Chile

¿Cuál es el escenario más grande de Chile?

Anfiteatro de la Quinta Vergara
33°01′47″S 71°33′09″O
Escenario de la Quinta Vergara.
País Chile
Ubicación Viña del Mar, Región de Valparaíso

¿Quién ha llenado el Estadio Nacional?

Los 10 mejores conciertos en el estadio Nacional Este domingo 3 de abril, la banda británica Coldplay se presentará por primera vez en el estadio Nacional. Aprovechando la ocasión, repasamos los grandes conciertos que se han registrado en el coloso de Ñuñoa.

Rod Stewart (1989) El de Rod Stewart es el primer megaconcierto realizado en Chile.80 mil personas repletaron el Nacional el 7 de marzo de 1989 para ver el show del cantante inglés. Vestido con una llamativa chaqueta amarilla, comenzó el espectáculo con su hit ‘Hot Legs’. Silvio Rodríguez (1990) Fue el reencuentro de Silvio Rodríguez con el público chileno, tras los 17 años de dictadura.

Más de 90 mil personas vieron al trovador cubano, que se presentó junto a la banda Irakere y al pianista Chucho Valdés. Sus 27 canciones quedaron registradas en un disco doble. Michael Jackson (1993) El ‘Rey del Pop’ visitó Chile por única vez en 1993. Cuando Vino Madonna A Chile El primer show de los irlandeses de U2 fue inolvidable. Ese mismo 11 de febrero de 1998 Chile derrotó 2-0 a Inglaterra en Wembley y los goles de Marcelo Salas se vieron en pantalla gigante en el estadio Nacional. Bono, The Edge, Adam y Larry aparecieron con camisetas de la selección chilena sobre el escenario más grande montado hasta ese momento en Chile.

Los Prisioneros (2001) Los Prisioneros son la única banda que ha repletado el estadio Nacional dos veces seguidas. La suma de 140.000 personas llegaron al coliseo de Ñuñoa el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2001. Tras 11 años, la legendaria agrupación sanmiguelina se reunía. Vital en la Dictadura, pasaron de ser escuchados en casetes en la clandestinidad a la masividad del rock de estadios.

Madonna (2008) Cuando Vino Madonna A Chile Prácticamente toda la dinastía de chicas pop se ha presentado en el estadio Nacional: Lady Gaga, Rihanna, Katy Perry, Britney Spears, Shakira, etc. Y en 2008 nos visitó por primera vez la Reina del Pop: Madonna. Con su tour Sticky & Sweet se presentó dos noches consecutivas el 10 y 11 de diciembre.

Iron Maiden (2011) Luego de un Teatro Monumental, tres Pistas Atléticas y un Club Hípico, Iron Maiden hizo su esperado debut en el estadio Nacional el 10 de abril de 2011. Fueron 16 canciones que quedaron registradas con la más alta tecnología en el DVD “En Vivo, Live at Estadio Nacional”. En calidad HD se pueden ver, entre otros éxitos, The Number of the Beast, The Trooper y Fear of the Dark.

Después volvieron al coloso ñuñoíno en 2013 y 2016, cada vez con un público más transversal: dos generaciones unidas por Maiden. Paul McCartney (2011) Increíblemente, Paul McCartney no llenó el estadio Nacional en su primera visita de 1993. Por eso, su mejor recuerdo en el recinto de Ñuñoa es del 11 de mayo de 2011, cuando regresó con 34 canciones, incluyendo muchos de sus hits con The Beatles.

Emotivos fueron sus homenajes a John Lennon (Give Peace A Chance/A Day in the Life) y George Harrison (Something). The Cure (2013) Luego de años de espera, The Cure debutó en Chile con un show en el estadio Nacional ante 60 mil personas el 14 de abril de 2013. La banda de Robert Smith tocó 42 canciones y todos sus hits: Lovesong, Just Like Heaven, Close to Me y Boys Don’t Cry, entre otros.

Roger Waters (2012) Tener un show de Pink Floyd en el estadio Nacional se ve casi imposible. Pero al menos hemos tenido las visitas de los dos cerebros de la banda: Roger Waters y David Gilmour. Waters ha realizado cuatro shows en Ñuñoa, pero los más recordados son los dos de 2012 con la gira de The Wall.

¿Cuándo viene Serrat a Chile 2022?

12 DE NOVIEMBRE – EVENTO AGOTADO 13 DE NOVIEMBRE – ÚLTIMAS ENTRADAS – COMPRAR ENTRADAS Cultura Ciudadana, la productora de Joan Manuel Serrat en Chile, ha confirmado lo que parecía imposible: una nueva oportunidad de ver al gran cantautor catalán, su segundo concierto de despedida, el próximo 13 de noviembre de 2022 en Movistar Arena.

La venta de entradas para este nuevo show partirá el martes 16 de agosto, desde las 12:00 horas (mediodía), solo a través de PuntoTicket.com El querido artista. quien ya tiene agotadas las entradas para su primer concierto de despedida en nuestro país -sábado 12 de noviembre de 2022 en Movistar Arena-, agrega esta nueva fecha gracias a las innumerables peticiones, perservancia y cariño del público chileno.

El valor de las entradas, según respectivas localidades, oscilan entre 23.000 y 143.750 pesos (sin contar el cargo por servicio de PuntoTicket). Asimismo, los miembros de la Comunidad de las Artes, con más de 10 años de vigencia y alrededor de 300 mil inscritos, al igual que para otros eventos artísticos, nuevamente tienen la enorme oportunidad de acceder a exclusivo descuento para este concierto, al igual como lo ha sido con 21 presentaciones anteriores del artista en Chile.

  1. Para miembros Comunidad de las Artes, las entradas para el último concierto de Joan Manuel Serrat oscilan entre 18.400 a 115.000 pesos (sin contar el cargo por servicio de PuntoTicket).
  2. Tras el receso artístico provocado por la pandemia del coronavirus covid-19, Joan Manuel Serrat alista tour para despedirse del público con el que ha compartido vida y música durante más de medio siglo; un repaso por su familiar legado, que sin duda incluirá inolvidables canciones de su disco más emblemático: “Mediterráneo” (1971).

El primer concierto de esta emotiva gira de despedida será en el Beacon Theatre de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 27 de abril de 2022 y está previsto que la misma finalice ese mismo año en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el 23 de diciembre.

Y la expectación por ver estas últimas presentaciones del querido cantautor catalán ha sido enorme, dado que en todos los recintos donde se pusieron a la venta las entradas, estas rápidamente se agotaron a los pocos días, según informa el sitio web oficial de la gira www.elviciodecantar.com Cantautor, compositor, escritor, poeta, actor y músico español, Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) ha desplegado una bellísima trayectoria artística a nivel internacional con canciones emblemáticas para el mundo hispanohablante, como “Mediterráneo”, al tiempo de lanzar más de 30 discos de estudio tanto en catalán como en español.

El artista, quien se dio a conocer al público el 18 de febrero de 1965 en el programa “Radioescope” de Radio Barcelona, ha incursionado desde entonces en la trova, el folclor catalán, el pop español, la copla, el tango y el bolero, al tiempo de versionar canciones de Violeta Parra y Víctor Jara, así como musicalizar letras de reconocidos poetas, entre estos Mario Benedetti, Federico García Lorca y Pablo Neruda.

Sus últimas giras internacionales, con paradas en Chile, fueron en 2017 con el concierto “El gusto es nuestro, 20 años” –junto a Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos- para luego regresar, en 2018, con “Mediterráneo da capo”, emocionante tour que sería el último a la fecha en nuestro país con nueve exitosos shows presentados en varias regiones.

JOAN MANUEL SERRAT: GRAN GIRA FINAL “EL VICIO DE CANTAR 1965-2022” Lugar: Movistar Arena de Santiago Fecha: sábado 12 de noviembre de 2022 – Agotado / domingo 13 de noviembre de 2022 Horario: 12 de noviembre – 21:00 horas / 13 de noviembre – 19:00 horas *Valores: 23.000 a 143.750 pesos (rango de precios no incluye cargo por servicio de ticketera) Venta de entradas para el evento del 13 de noviembre: Desde el martes 16 de abril a las 12:00 Hrs. Cuando Vino Madonna A Chile Cuando Vino Madonna A Chile Cuando Vino Madonna A Chile DESCUENTO COMUNIDAD DE LAS ARTES EVENTO 13 NOVIEMBRE 2022 – AGOTADO – 20% de descuento para socios Comunidad de las Artes. Máximo dos entradas por socio (stock limitado de 1.000 tickets). – 35% de descuento para aquellos socios que ya compraron entradas para el concierto original y quieren comprar para este nuevo show.

  1. Máximo dos tickets por miembro.
  2. También habrá un 15% de descuento para público general, que hayan comprado entradas para el primer concierto y que quieran adquirir dos tickets como máximo.
  3. Los descuentos para quienes asistieron al primer show, serán aplicados en la medida que el comprador sea el mismo titular.

El código de descuento para socios Comunidad de las Artes fue entregado a través de la lista de correos, para socios inscritos hasta el 10 de agosto de 2022. Los beneficios aquí descritos no son acumulables entre si. Descuentos se aplican al precio normal del ticket, no al cargo por servicio del sistema PuntoTicket.

Advertencia: Ante la eventualidad que el Ministerio de Salud de Chile anuncie para la fecha del concierto cualquier tipo de reducción del aforo del Movistar Arena, debido a la pandemia del coronavirus covid-19, se cancelará este concierto y se procederá a la devolución del dinero desembolsado por concepto de entradas.

Información importante: El público asistente a este concierto deberá acatar todas las medidas que, para esa fecha, eventualmente anuncie el Ministerio de Salud en relación a esquema de vacunación completo, uso o no de mascarilla, consumo o no de alimentos al interior del recinto, distancia física entre personas u otra medida que la entidad sanitaria determine respecto a la pandemia del coronavirus covid-19.

¿Cuándo Madonna se cayó?

Madonna se cae del escenario durante su presentación en los Premios Brit. Se cayó mientras cantaba su nuevo sencillo ‘Living For Love’ vistiendo un vestido con capa que al parecer no se desprendió bien de sus hombros cuando parte de los miembros de la coreografía lo halaron.

¿Dónde se cayó Madonna?

Uno de los asistentes a la sala Le Grand Rex, en la capital francesa, contó al Daily Mail parte de lo ocurrido: ‘no alcanzó la silla y cayó al suelo. Un bailarín tuvo que ayudarla y durante la parte de ‘Polaroid’ rompió a llorar y no pudo parar’.

¿Cuando vino Miley Cyrus a Chile por primera vez?

El próximo 4 de mayo se presenta por primera vez Miley Cyrus, adolescente mundialmente conocida por la serie de Disney Hanna Montana. Las entradas se agotaron en días, averigua los detalles de su visita.

¿Quién es más famosa Beyoncé o Lady Gaga?

La música más influyente – A ritmo de R&B, la cantante Beyoncé Knowles ha ido escalando puestos. Este año sus canciones, conciertos y perfumes, le han servido para colocarse en el segundo puesto. Pero la cantante que ha entrado con más fuerza en la “Celebrity 100 ” de Forbes, ha sido, sin lugar a dudas, Lady Gaga,

See also:  Cual Es La Mejor Cerveza Austral?

¿Cómo se llamaba el esposo de Lady Gaga que se suicidó?

La triste historia detrás de la última canción de ‘Ha nacido una estrella’ 19 nov.2022 a las 19:05 Da igual Hogwarts, Vormir, Narnia, Krypton, Tatooine, Temiscira o la Tierra Media. Si hay fantasía de por medio, todo es mucho más divertido. Lady Gaga, protagonista de la película dirigida por Bradley Cooper y ganadora del Oscar por ‘Shallow’, recibió una mala noticia momentos antes de rodar la popular escena. Cuando Vino Madonna A Chile Warner Bros. Primer largometraje como director de Bradley Cooper y primer papel protagonista de Lady Gaga, la película romántica musical Ha nacido una estrella fue una de las mejores películas de su año, 2018, cautivó a público y crítica, e incluso llegó a competir por el Oscar a Mejor película, que aquel año se llevaría Green Book y por el que también compitieron Bohemian Rhapsody, Roma o El vicio del poder entre otras.

  • La película, protagonizada por Gaga y Cooper en la piel de un músico veteranoen un mal momento de su carrera y una talentosa cantante que aspira a triunfar en el mundo del espectáculo, es una nueva versión de clásico Ha nacido una estrella (1937) de William A.
  • Wellman y le brindó su primer Oscar -, Mejor canción original- a la polifacética artista por la inolvidable ‘Shallow’,

La taquillera cinta, primer papel importante de Lady Gaga en la gran pantalla, cuenta con un emotivo final para su personaje, cuando Ally canta la última canción que su marido Jackson Maine (Cooper) compuso antes de suicidarse y que lleva por título ‘I’ll Never Love Again’,

  1. Un desenlace que sin duda hizo llorar a más de uno, pero que sin duda tampoco fue nada fácil para la propia Gaga a la hora de enfrentarse al rodaje de aquella emotiva escena.
  2. La cantante y actriz recibió, momentos antes de iniciar el rodaje de la canción, la noticia de que su mejor amiga Sonja Durham acababa de fallecer a causa de un cáncer, según explicaría ella misma en entrevista con Entertainment Weekly,

Mi gran, gran, gran amiga Sonja murió de cáncer ese día. Teníamos que rodar en 30 minutos y abandoné el set porque su marido me llamó y me subí al coche. Se murió 15 minutos antes de que llegase. Me tumbé junto a ella, con su marido, con su perro, con su hijo.

Cuando volví, Bradley fue muy amable conmigo y lo superamos. Interpreté la canción. Me dijo: ‘No tienes que hacerlo de nuevo. Está bien’. Todo lo que quise hacer era cantar. Nunca olvidaré ese día. Fue una escena muy especial y siempre recordaré ese momento Los fans de Gaga conocían bien la relación entre Gaga y Durham.

En el documental de la artista de Netflix Gaga: Five Foot Two, se puede ver a ambas juntas momentos antes de la actuación de la cantante en el descanso de la Super Bowl y cómo, antes de ese acontecimiento, Durham le comunica malas noticias a Gaga sobre su enfermedad.

‘Ha nacido una estrella’ volverá a los cines con 12 minutos extra de metraje tras su éxito en los Oscar Brie Larson y Samuel L. Jackson interpretan la canción ‘Shallow’ de ‘Ha nacido una estrella’ La banda sonora de ‘Ha nacido una estrella’ vuelve a situarse como número 1 de la lista Billboard ‘La casa Gucci’: La familia Gucci afirma que la película es “un insulto al legado de la marca” La ‘Ha nacido una estrella’ de DC: ‘Joker 2’ se parecerá al éxito de Lady Gaga y tendrá “complicadas secuencias musicales”

¿Cuánto costaba la entrada a un concierto de Michael Jackson en Chile?

Así fue el único show de Michael Jackson en Chile “Se levantó bien. Está listo”. Mylena Rock, productora general del evento a cargo de Prodín, llamaba a Ernesto Clavería, su jefe, para avisarle que la jornada de aquel sábado 23 de octubre partía bien para ellos: todo conducía a que Michael Jackson realizaría su presentación en el Estadio Nacional.

Desde tempranito empezó todo en el estadio a funcionar perfectamente”, cuenta Clavería. Y más que temprano: algunos fanáticos empezaron a hacer fila desde las 23 horas del viernes. Solo había cuatro ubicaciones para el recital: Tribuna Pacífico -numerada-, con un valor de $35 mil; Cancha, $14 mil; Tribuna Andes -sin numerar-, $12 mil; y Galería Norte, a $7 mil.

Usando como referencia los cálculos del sitio, la entrada más cara actualmente tendría un valor de $98.622. Cuando Vino Madonna A Chile Así era la entrada en Cancha para ver a Michael Jackson en Santiago, en este caso, correspondiente al primer recital cancelado. Originalmente, el boleto fue comercializado con fecha para el miércoles 20 de octubre. Créditos: Cristóbal Hernández. Para el día del primer show, La Cuarta mostró parte de lo que se encontraría en el backstage.

En un Wurlitzer, escuchando éxitos de Lucho Barrios y Ramón Aguilera, Michael Jackson calmará los nervios previo al concierto”, destacaba el diario en uno de los pie de foto de la edición del jueves 21. Según cuentan desde Carabineros y la producción, videojuegos y un tinte cargado a la mejor tecnología disponible marcaban los interiores del Estadio Nacional.

“Tú entrabas y no reconocías que eran los pasillos de camarines del estadio”, cuenta la productora Mylena Rock. A las 18:30 el lleno era casi total en el recinto ñuñoíno, solo quedando algunos sectores numerados sin ocupar, según afirmaba La Tercera al día siguiente del recital. Cuando Vino Madonna A Chile The Beatles sonando por los parlantes, mientras técnicos realizaban pruebas de sonido marcaron las horas de espera para el show de Jackson. Eso hasta cerca de las 21 horas, en donde de pronto se apagan las luces en el Estadio Nacional. Carmina Burana reemplaza a las canciones del cuarteto inglés, mientras un video de Michael Jackson y sus presentaciones aparece en las pantallas, dando paso al comienzo del espectáculo.

  • Https://www.youtube.com/watch?v=_X1OQHV8Yg4 Una figura aparece sorpresivamente desde el frente del escenario, salta y hace su entrada con chispas, humo, iluminación y efectos especiales.
  • Se mantiene quieta, como una estatua.
  • Ni el clamor del público mueven siquiera una parte de su cuerpo ni su rostro.

Se mantiene silente e inactiva por minutos, pero los asistentes no dejan de gritar. El “rey” imponía su figura ante la multitud chilena. Michael Jackson inició así cada recital de su gira Dangerous, en la cual las tomas de cámara, perfectamente sincronizadas entre shows de distintos países, en un momento lo enfocaban desde abajo. Cuando Vino Madonna A Chile El “Rey del Pop” quita sus anteojos, realiza un giro, lanza una patada al aire sincronizada con un sample de vidrio roto, tira sus lentes al público y suena “Jam”, primera canción del álbum Dangerous, videoclip en el cual aparece con Michael Jordan.

  1. ¡Por fin está cantando este conchesumadre!”.
  2. Ernesto Clavería, dueño de Prodín, deshacía en un grito, en medio de un llamado telefónico de Juan Pablo Cuadra desde Lima, toda la tensa semana, momento que ambos recuerdan hoy en medio de risas.
  3. Https://www.youtube.com/watch?v=IiCpmPNFf_Q Carlos Cerón, fanático que estuvo presente en el show del sábado, cuenta que “ahí yo estaba pensando ‘esto es como lo máximo, no te desmayís, no te desmayís’.

Me corría la lágrima de la emoción”. “Sus cambios de vestuario, casi para cada canción, le dan esa variedad y dinamismo que le caracteriza. Arriba del escenario, Michael derrochó energía, vigor y mucha fuerza. Como que cuesta creer que haya estado afectado de un desgarro muscular”, reportaba Francisco Villagrán para la edición del domingo de La Tercera.

En “She’s Out of My Life” vino uno de los momentos más recordados de la presentación: una joven apareció en el escenario, corrió hacia Jackson y lo abrazó y besó sin soltarlo, por un lapso de 40 segundos, aproximadamente. Gigliola Franchini, que en aquel entonces tenía 17 años, fue la protagonista de la escena.

https://www.youtube.com/watch?v=eV7Bu_BRFjQ “Le dije muchas cosas, en español y en inglés, como que lo quería, adoraba y admiraba. y le pedí que me mirara a los ojos. En eso, me tomaron dos personas y me sacaron del escenario”, contó a La Tercera días después del recital. Cuando Vino Madonna A Chile Pese a ser la gira promocional de un álbum, solo cinco temas pertenecían a Dangerous : “Jam”, “Will You Be There”, “Dangerous”, “Black or White” y “Heal the World”. El reporte de Carabineros de Chile tras el recital arrojó 41 personas detenidas, mientras la Cruz Roja cifró en 120 asistentes atendidos. Cuando Vino Madonna A Chile Portada de La Tercera del domingo 24 de octubre de 1993. Imagen: Archivo de Copesa. En cuanto concluyó la presentación, la incógnita era saber qué haría Jackson, considerando su primera presentación cancelada en Santiago, más el historial de suspensiones de shows que ya arrastraba en el Dangerous World Tour,

Lo único que se supo en ese momento es que a las 23:23, poco antes de que terminara el show pirotécnico en el recinto ñuñoíno, el intérprete de “Thriller” partió hacia el Hotel Hyatt. ¿El “rey del Pop” se apegaría a lo acordado y se presentaría en Perú? Un llamado desde México a los productores del evento les dejó en claro que el destino del artista no sería el vecino país.

¿Qué vino después? Te contamos en el siguiente capítulo: También invitamos a leer, fan que estuvo en el Estadio Nacional el sábado 23 de octubre de 1993. : Así fue el único show de Michael Jackson en Chile

¿Cuántas veces vino a Chile Michael Jackson?

El 23 de octubre de 1993, cerca de 70 mil personas repletaron el Estadio Nacional de Santiago para ver al ‘rey del Pop’. Su única presentación en Chile incluyó pirotecnia, algunas polémicas y un nivel técnico nunca antes visto en el país.

¿Cuánto costaba una entrada para un concierto de Michael Jackson?

Michael Jackson: ¿Por qué se suspendió el único concierto que iba a dar en el Perú? Perú no era plaza para realizar grandes conciertos en Sudamérica a inicios de la década del noventa. En esa época, el país era más conocido a nivel internacional por el autogolpe, la guerra contra el terrorismo y la epidemia de cólera que azotaba a varias regiones del interior.

  • La llegada de un astro mundial de la música al Perú solo era una utopía, un sueño que se fortalecía escuchando música de moda en las radios o comprando cassettes ‘piratas’, muy populares por esos tiempos.
  • Pero el Perú se vio remecido por una noticia nada creíble pero real.
  • Llegaría a la capital para ofrecer un histórico concierto.

La fecha pactada para que miles de peruanos hagan su sueño realidad fue el 26 de octubre de 1993. La llegada de Michael Jackson, entonces de 35 años, fue anunciado por las empresas Pepsico Internacional y Prodin. El ‘Rey del Pop’ llegaría al Perú dos años después del lanzar el exitoso álbum “Dangerous” y tras deslumbrar al mundo con su sobresaliente actuación en el medio tiempo del Super Bowl XXVII. Las empresa querían que el astro llegara al Perú aprovechando que se presentaría en Brasil, Argentina y Chile. Lima no hablaba de otra cosa, el sueño de tener a Michael Jackson en Perú hizo olvidar, por un instante, la crisis por la que atravesaba el país.

  1. La prensa, los noticieros y las radios solo hablan de los miles de detalles desconocido de Michael Jackson,
  2. La entradas para el concierto en Lima se imprimía en Suiza y el ‘Rey del Pop’ ya venía deleitando a todos sus fanáticos en Argentina.
  3. Las entradas se pusieron a la venta en Hogar y estos eran los precios: Occidente alta: 270 soles; Occidente intermedia: 320 soles; Occidente baja: 270 soles; Oriente alta: 200 soles; Oriente intermedia: 220 soles; Oriente baja: 180 soles; Plataforma preferencia o cancha: 150 soles; y Tribuna norte: 45 soles.

A este precio se le aumentaba un 15% por disposición de la Municipalidad de Lima. Miles de fanáticos comenzaron a buscar el dinero para poder asistir al conciertazo. Cuando Vino Madonna A Chile Faltaba poco tiempo para la llegada de Michael Jackson a Lima y todo era una fiesta. El cantante norteamericano se encontraba en Chile y miles de peruanos no hacían nada más que soñar con el momento en que tomaría por asalto el escenario instalado en colosos de José Díaz.

  • Hasta que una terrible noticia les cayó encima.
  • De súbito, los medios de comunicación informaron que el astro de la música había cancelado dos de sus tres presentaciones en Santiago de Chile y en Perú miles comenzaron a percibir que las cosas no estaban bien.
  • Las sospechas se hicieron realidad: Lima también fue dada de baja de la gira de Michael Jackson, que nunca se presentó en el Estadio Nacional.

¿La razón? Se estima que la cancelación se debió a que solo se vendieron 24 mil entradas de las 60 mil destinadas para el magno evento. Michael Jackson jamás llegó a Lima y el escenario preparado para la ocasión lucía solitario en el Estadio Nacional. Cuando Vino Madonna A Chile Michael Jackson canceló definitivamente su gira mundial a mediados de noviembre de 1993. “Mientras estaba en esta gira, he sido objeto de un intento de extorsión y poco después fui acusado de conducta horripilante y monstruosa. Fui humillado, avergonzado, herido y afectado por un gran dolor en mi corazón”, explicó el ‘Rey del Pop’.

See also:  Cuantos Grados De Alcohol Tiene La Cerveza Alemana?

¿Dónde viven los más ricos de Chile?

El sector nororiente de Santiago, conocido como el « sector oriente », se refiere a la denominación que reciben las comunas al este de la comuna de Santiago, donde habita la mayoría de la población con mayores ingresos de Chile, Está compuesto por las comunas de Providencia, Las Condes, La Reina, Ñuñoa, Vitacura y Lo Barnechea,

  • ​ ​ El sector cuenta con 929 158 habitantes según el censo chileno de 2017 ​ y una estimación de 1 076 132 para 2021.
  • ​ Además, una numerosa población flotante viaja diariamente al sector por trabajo, estudios o servicios, especialmente hacia Providencia y Las Condes por las avenidas Providencia y Apoquindo, las cuales son el principal eje comercial y de transporte de la ciudad y la continuación de la Alameda desde el centro, abarcando el 40 % del total de desplazamientos motorizados de la ciudad.

​ Asimismo, en el límite comunal de Las Condes, Providencia y Vitacura se ubica el sector financiero de Sanhattan, que ha experimentado un importante crecimiento de edificación en altura destinado principalmente a oficinas y comercio.

¿Dónde viven los millonarios en Santiago de Chile?

Vitacura es la zona de la gente más acaudalada de Chile ubicada en el centro de Santiago. Ya sea que uno busque boutiques de lujo, galerías o restaurantes de moda, aquí es donde se reúnen los adinerados chilenos. El distrito de Vitacura, o comuna como está designado en el lenguaje local, se compone de varios barrios más pequeños, como Lo Castillo, Jardín del Este, Santa María de Manquehue y el altamente deseable Alonso de Córdova.

  • Las zonas residenciales y comerciales frondosas bordeadas de árboles ofrecen un respiro tranquilo del bullicioso centro de la ciudad, lo que lo convierte en uno de los mercados más solicitados de la ciudad para compradores de viviendas.
  • Límites El vecindario de Vitacura está bordeado por el Parque Bicentenario al norte, la Avenida Presidente Kennedy al oeste y la Avenida Américo Vespucio al sur y al este.

Rango de precios El precio promedio de una propiedad de dos dormitorios es de CLP$518.292.683 (US$850.000) y para una propiedad de tres dormitorios se espera pagar aproximadamente CLP$731.707.317 (US$1,2 millones)”, dijo Yolanda Tejeda de Walker de Chile Sotheby’s International Realty.

Debido a la tierra limitada y los precios altos, las propiedades tienden a ser más pequeñas en esta área”. En el único edificio nuevo que ofrece cuatro dormitorios en el vecindario, llamado UNICO, el departamento promedio de cuatro o cinco dormitorios se vende por alrededor de CLP$1,829,268,293 (US$3 millones), dijo Tejeda de Walker.

Lea más: Propiedades en América Latina, de moda entre los más ricos Inventario de viviendas Si bien no hay un estilo de vivienda en el área, “hay secciones que fueron desarrolladas por destacados arquitectos nacionales, como Jardín del Este, donde el famoso arquitecto chileno Jaime Sanfuentes construyó más de 27 casas de estilo contemporáneo”, dijo María José Bórquez Yunge de Bórquez & Associates, Christie’s International Real Estate.

En Vitacura, dijo, también se ven claramente las influencias modernas del arquitecto californiano Richard Neutra y el arquitecto chileno Emilio Duhart, que estudió con el maestro contemporáneo Walter Gropius y trabajó con Le Corbusier. “Además de las viviendas unifamiliares, Duhart también diseñó el emblemático edificio de las Naciones Unidas, también ubicado en Vitacura”, dijo Bárquez Yunge.

Las casas más modernas se encuentran en sectores más nuevos como Lo Curro o Santa María de Manquehue, dijo la Bórquez Yunge. “Hay obras de otros arquitectos contemporáneos chilenos de renombre, como Christian De Groote y Alberto Cruz”, dijo. Pero en general, Vitacura es una mezcla de arquitectura antigua y moderna.

Muchas casas antiguas han sido exquisitamente remodeladas”, dijo Tejeda de Walker. “En los últimos años, espectaculares desarrollos de oficinas de alta gama han aparecido en todo el vecindario, mejorando aún más la sensación de lujo del área”. Lea más: Viviendo en grande en la tropical ciudad de Panamá Lo que la hace única La zona está cerca del centro de la ciudad, con comodidades urbanas y hermosos parques.

Lo más destacable es el Parque Bicentenario, un oasis de 65 acres (26 hectáreas) con una laguna, áreas de juegos infantiles, un parque para perros y senderos para caminar. También es el lugar donde se encuentran todas las embajadas, por lo que es atractivo para los residentes internacionales.

“Vitacura es reconocida en la ciudad como uno de los barrios más lujosos, perfecto para cualquiera que busque tiendas o restaurantes de alta gama”, dijo Tejeda de Walker. “Además, su proximidad a la zona central de oficinas y todas las comodidades imaginables la convierten en una zona muy deseable de Santiago.

Es un lugar codiciado por la generación de milenarios y las familias sin hijos que buscan caminar por todas partes y disfrutar el encanto de una ciudad barrio.” La situación geográfica de la comuna es un atractivo, dijo Bórquez Yunge. “Tiene una zona plana con vistas a la cordillera y las zonas elevadas para disfrutar de magníficas vistas de la ciudad”.

Hay secciones en las que uno puede llevar una vida en gran parte urbana, con restaurantes, galerías de arte, museos y actividades como ciclismo urbano o paseos por el parque, dijo. “También hay secciones con menos sensación urbana con casas con grandes extensiones de césped y cerca de la colina Manquehue para practicar senderismo y ciclismo”.

Lea más: ¿Es el momento de comprar para alquilar en las principales ciudades globales? Comodidades de lujo Esta zona de Santiago es un paraíso para los aficionados a la comida, hogar de numerosas tiendas de especialidades y algunos de los mejores restaurantes de la ciudad: Borago, que sirve platos innovadores de inspiración chilena del chef Rodolfo Guzmán, es respetado en todo el mundo, Naoki es popular por la comida japonesa, Buey y Carnal atraen a los comensales de carne, y la famosa Cevicheria La Mar Peruana, que sirve marisco fresco y tiene un bar de ceviche, destacó Tejeda de Walker.

También es un distrito de compras de lujo, dijo Tejeda de Walker. “Recientemente se inauguró en el vecindario un hermoso centro comercial al aire libre, Casa Costanera, que ofrece marcas de alta gama como Hackett, Carolina Herrera, Ralph Lauren, Christofle, Hermes y Zadig & Voltaire”, dijo. Para aquellos que se quedan a corto plazo, la zona alberga muchos hoteles boutique, incluido el Noi Hotel, y un antiguo Hyatt se está remodelando para convertirse en el primer Mandarin Oriental de Santiago.

En cuanto a dónde encontrará lugareños, Bórquez Yunge dijo: “Dentro del distrito de Vitacura se encuentra el Club de Polo y Equitación de San Cristóbal. Es un club social selectivo con una casa club de estilo inglés, establos y campos de equitación con vistas de la Cordillera de los Andes”.

Las escuelas privadas de élite en Vitacura incluyen Saint George’s College (preescolar, primaria y secundaria), el Colegio Alemán Santa Úrsula (preescolar, primaria y secundaria), el Colegio francés La Maisonnette (preescolar, primaria y secundaria), todos femeninos y el Lycee de l’Alliance Francaise (preescolar, primaria y secundaria), entre otros.

Lea más: Dublín y otras ciudades globales con potencial para inversionistas Los habitantes Los profesionales de todo tipo de industrias viven en el área, aunque los residentes son principalmente familias, dijo Bórquez Yunge. La razón, dijo, tiene que ver con la gran cantidad de parques y las escuelas privadas bien clasificadas.

  1. Es perfecto para familias, ejecutivos jóvenes y parejas mayores que buscan vivir lejos del centro de la ciudad en una hermosa zona residencial”, dijo Tejeda de Walker.
  2. Residentes notables “Varios miembros de las familias más ricas de Chile, incluidas en Forbes, residen en el vecindario”, aunque el anonimato es importante para ellos.

“También es sede de numerosas embajadas: Rusia, Perú, República Dominicana, Indonesia y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y el Observatorio Europeo Austral también tiene su sede aquí”, dijo Tejeda de Walker. Lea más: Canadá se convierte en un ‘país de condos’ Perspectiva Vitacura es muy diferente al resto del mercado inmobiliario en Chile, dijo Bórquez Yunge.

Esto sigue siendo el vecindario ‘it’, dado su fácil acceso a las principales atracciones de Santiago”, dijo Tejeda de Walker, y pronosticó que las perspectivas son favorables como resultado. “La oferta está restringida por estrictas leyes de zonificación que impiden desarrollos de gran altura en una parte sustancial de esta área, lo que ayuda a preservar las casas de época y mantener el estilo de este vecindario”.

“El vecindario es muy buscado tanto para la venta como para las propiedades de alquiler de espacio residencial y comercial”, dijo Tejeda de Walker. “Se espera que el valor de reventa continúe creciendo a medida que se desarrollen nuevos edificios de oficinas de lujo.

¿Cómo se llama la ciudad más grande de Chile?

Santiago, también conocido como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

¿Quién lleva más hinchas al estadio en Chile?

Estadio Seguro reveló este lunes el ranking de asistencia de público del 2022 en el fútbol chileno, donde Colo Colo arrasó en el primer lugar, mientras que Universidad de Chile junto a Universidad Católica completaron el podio de este año. ¡Disfruta lo mejor de nuestro fútbol en ESTADIO TNT Sports! Míralo en tu celular, smart tv, tablet y notebook.

  1. Suscríbete ahora.
  2. Los albos, según el estudio, promediaron 20.273 por encuentro que pudo disputar con hinchas en e l estadio Monumental,
  3. En tanto, los azules se vieron afectados por no poder utilizar el estadio Nacional en casi toda la temporada, pero fueron segundos con 7.222 hinchas por encuentro,

La UC, por su parte, fue tercera con 6.372 fanáticos, donde pudo usar media temporada el estadio San Carlos de Apoquindo, el cual se encuentra en reestructuración. Los tres grandes nacionales fueron seguidos por Coquimbo Unido, que contó con un promedio de 5.255 en una campaña con el cuadro “pirata” luchó hasta las últimas jornadas para mantener la categoría.

En tanto, el top 5 lo cerró O’Higgins, con 4.621, Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido. En tanto, el Campeonato Nacional llevó 1.080.786 asistentes en total en sus 240 encuentros, promediando 4.503, El Campeonato Ascenso, por su parte, tuvo 558.899 hinchas en 280 partidos, con un promedio de 1.996,

¿La Segunda División ? 82.142 espectadores en 132 partidos, con un promedio de 622 hinchas por duelo, Finalmente, el total de hinchas que fueron al estadio en 2022 entre todas las categorías del fútbol profesional fue de 1.722.055 personas, que presenciaron 652 encuentros y que permitieron un promedio de 2.641 hinchas por partido,

¿Cuál es el estadio de música más grande del mundo?

Luna Park (Buenos Aires)

Luna Park.
Coordenadas 34°36′08″S 58°22′07″O
Detalles técnicos
Dimensiones 7000 m² m
Capacidad 8400​ espectadores

¿Qué club lleva más gente al estadio?

El 2021 estuvo marcado por el regreso del público a los estadios en el fútbol chileno y, en balance anual, Colo Colo se alzó como el equipo que más gente llevó a la cancha durante todo el año. Estadio Seguro entregó e l top 10 con los clubes que más hinchas llevaron a las gradas y el “Cacique” lideró en el primer lugar con un promedio de 16.417 personas que llegaron a los reductos deportivos para apoyar al cuadro albo.

  1. En el segundo lugar está Universidad Católica, campeón del Torneo Nacional 2021, que contó con la presencia de 5.817 fanáticos cruzados en promedio durante el año.
  2. Leer también Cerrando el podio junto con Colo Colo y la UC destaca en el tercer lugar Deportes Iquique, elenco de la Primera B, que llevó al estadio un promedio de 4.231 personas este 2021.

En total, el listado lo componen seis cuadros de la Primera División y cuatro quipos de la Primera B. Revisa a continuación el top 10 completo con clubes que más gente llevaron al estadio el 2021:

Colo Colo – promedio 16.417 personas Universidad Católica – promedio 5.817 personas Deportes Iquique – promedio 4.231 personas Deportes Temuco – promedio 4.205 personas Santiago Wanderers – promedio 4.172 personas Coquimbo Unido – promedio 3.947 personas Everton – promedio 3.866 personas Deportes La Serena – promedio 3.655 personas O’Higgins – promedio 3.524 personas Fernández Vial – promedio 3.261 personas

¡Cerramos el año con nuestro #RankingES ! ¿Qué club del fútbol chileno llevó más gente al estadio este año 2021? 🏟👀 pic.twitter.com/GRQa57IEqS — Estadio Seguro Chile (@EstadioSeguroCL) December 30, 2021

¿Cuántos conciertos ha dado Madonna?

Giras musicales de Madonna

Collage que representa las once giras musicales de Madonna, desde The Virgin Tour (1985) hasta Madame X Tour (2019-2020).
↙ Giras musicales 11
↙ Conciertos especiales 32
↙ Presentaciones en vivo 73

La cantante estadounidense Madonna se ha embarcado en once giras musicales, de las cuales diez han sido mundiales. Su primera gira The Virgin Tour, realizada en el año 1985, solo visitó América del Norte. Desde el punto de vista crítico obtuvo comentarios negativos, pero fue un éxito comercial pues recaudó más de 5 millones USD,

  • ​ ​ En 1987, realizó su primer tour mundial denominado Who’s That Girl, donde recorrió Japón, Norteamérica y Europa.
  • ​ ​ Los críticos le otorgaron opiniones positivas por ser técnica y musicalmente superior a The Virgin Tour; en total, recaudó 25 millones USD y tuvo un público de más de 1,5 millones de personas.
See also:  Cual Es La Cerveza Mas Suave?

​ ​ Tres años después, se embarcó en el Blond Ambition World Tour de 1990, que fue considerada por Rolling Stone como la mejor gira de ese año. ​ ​ No obstante, se caracterizó por crear varias polémicas, ya que se mezcló el catolicismo y la sexualidad en las coreografías.

​ Incluso la cantante recibió una fuerte reacción de grupos religiosos y del Vaticano al simular una masturbación durante la interpretación de « Like a Virgin », lo que provocó que los oficiales de Toronto amenazaran con arrestarla si realizaba dicha presentación durante el concierto en esa ciudad. ​ ​ Para el Girlie Show World Tour de 1993, Madonna visitó Israel, Turquía, Australia y América Latina por primera vez.

​ Ella abría el espectáculo vestida como una dominatrix rodeada de bailarines en toples, ​ Sam Buckley, un periodista de la revista Time, comentó: «Madonna, antes una prostituta Harlow y ahora un alegre arlequín, es la mejor en la Tierra». ​ Tras ocho años sin salir de gira, Madonna realizó el Drowned World Tour de 2001, donde tocó la guitarra eléctrica y su vestuario incluyó, entre otros, una falda escocesa y un kimono de geisha,

Pese a que algunos críticos señalaron que el repertorio se centró en canciones de sus materiales más recientes, obtuvo reseñas positivas. ​ Además, fue la más recaudadora de 2001 por un solista y la cuarta en general, ​ con un total de 75 millones USD y más de 730 000 espectadores en los 47 conciertos realizados.

​ ​ A esta gira le siguió Re-Invention World Tour, de 2004. Para su creación, la intérprete se inspiró tras haber participado en una instalación artística llamada X-STaTIC PRo=CeSS, dirigida por el fotógrafo estadounidense Steven Klein, ​ Obtuvo reseñas positivas de los críticos y se convirtió en la más recaudadora de 2004, con ingresos de 1.25 millones USD por 56 conciertos.

  1. ​ Además, ganó el premio Top Tour en los Billboard Touring Awards de ese año.
  2. ​ Las giras siguientes de Madonna establecieron varios récords mundiales.
  3. Confessions Tour (2006) recaudó 194,7 millones USD de 60 espectáculos y tuvo un público de 1,2 millones de personas, por lo que se convirtió en la más taquillera para una solista.

​ ​ Dos años después, la cantante superó esta hazaña con el Sticky & Sweet Tour, que pasó a ser, en ese entonces, la gira con mayores ingresos por un solista y la segunda en general, con 408 millones USD en términos de venta de entradas. ​ ​ En 2012, The MDNA Tour fue la gira con más ganancias de ese año y la segunda para una solista femenina, solo detrás del Sticky & Sweet, con 305 millones USD.

  • ​ Con 82 shows, la gira de 2015 y 2016 Rebel Heart Tour recaudó 169,8 millones USD con más de un millón de entradas vendidas, por lo que Madonna extendió su récord como el solista en gira con mayores ingresos de todos los tiempos.
  • ​ La gira Madame X Tour (2019-2020), que se presentó únicamente en teatros y recintos pequeños de Estados Unidos y Europa, recaudó más de 36,8 millones USD.

​ Madonna también ha realizado cuatro giras promocionales para el lanzamiento de sus álbumes de estudio Music (2000), American Life (2003), Confessions on a Dance Floor (2005) y Hard Candy (2008). Además, hizo apariciones en los conciertos caritativos Live Aid (1985), Live 8 (2005) y Live Earth (2007).

  1. ​ ​ ​ En febrero de 2012, se presentó en el espectáculo de medio tiempo de la 46.ª edición del Super Bowl, que fue por dos años consecutivos el más visto en la historia, con una audiencia de 114 millones de personas en los Estados Unidos.
  2. ​ Madonna es la artista femenina más grande en giras de todos los tiempos, según Billboard, ​ y el solista con mayores ingresos en el mundo, con un total de 1,31 mil millones USD recaudados desde 1990 hasta 2016, iniciando con la realización del Blond Ambition World Tour.

Solamente The Rolling Stones (1,84 mil millones USD) y U2 (1,67 mil millones USD) han recaudado más que la artista, haciendo de ella la primera y única mujer que sobrepasa los mil millones USD de ingresos bruto. ​ Durante la etapa en Londres del Confessions Tour de 2006, Madonna pasó a ser el primer intérprete en ser incluido en el Paseo de la Fama del Wembley Arena,

¿Cuántas veces se ha operado Madonna?

Si algo nos demostró el tiempo es que es el más fuerte, el más potente. Ni el doctor más bueno de la faz de la tierra podrá camuflar el paso del tiempo por una cara, un brazo o un cuello. Y es que aunque haya operaciones y retoques estéticos que estén muy conseguidos, siempre se termina averiguando que hay algo que está pasando y que no es normal.

Y ni la mismísima “Reina del Pop”, la creadora de grandes éxitos musicales como “Like a Virgin” pudo engañar al tiempo, es que a sus 60 años la diva musical pasó por quirófano en más de una ocasión y transformó su físico original aunque de a pequeños pasitos. Si en sus inicios la joven estadounidense Madonna Louise Veronica Ciccone respondía a ese largo nombre, también lucía una cara algo diferente.

Lo más destacado y que fue su sello durante muchos años fue el diastema, esa separación que Madonna tenía entre los dos dientes frontales. Algo que para muchos era un sello, una cualidad un tanto sensual que hace unos años la cantante decidió eliminar, corrigiendo su dentadura con ortodoncia para eliminar ese espacio que ya era todo un símbolo.

La operación de sus lolas (un aumento) fue de las primeras cosas que se hizo, y luego con el paso del tiempo, fueron surgiendo diferentes retoques. Curiosamente lo más costoso para el bolsillo y su propia cabeza fueron sus manos. Y es que la exposición de las mismas al sol, hace que aparezcan unas manchitas características de la edad.

Además, las manos son la parte del cuerpo que más reflejan la edad e incluso el sexo de una persona. Por eso Madonna ha tenido especial cuidado con esta parte de cuerpo, llegando a rellenárselas para tensar todo tipo de arrugas. Vamos a hacer un repaso de algunos de los retoques estéticos que la cantante se ha hecho a lo largo de estos años.

¿Cuándo viene Serrat a Chile 2022?

12 DE NOVIEMBRE – EVENTO AGOTADO 13 DE NOVIEMBRE – ÚLTIMAS ENTRADAS – COMPRAR ENTRADAS Cultura Ciudadana, la productora de Joan Manuel Serrat en Chile, ha confirmado lo que parecía imposible: una nueva oportunidad de ver al gran cantautor catalán, su segundo concierto de despedida, el próximo 13 de noviembre de 2022 en Movistar Arena.

La venta de entradas para este nuevo show partirá el martes 16 de agosto, desde las 12:00 horas (mediodía), solo a través de PuntoTicket.com El querido artista. quien ya tiene agotadas las entradas para su primer concierto de despedida en nuestro país -sábado 12 de noviembre de 2022 en Movistar Arena-, agrega esta nueva fecha gracias a las innumerables peticiones, perservancia y cariño del público chileno.

El valor de las entradas, según respectivas localidades, oscilan entre 23.000 y 143.750 pesos (sin contar el cargo por servicio de PuntoTicket). Asimismo, los miembros de la Comunidad de las Artes, con más de 10 años de vigencia y alrededor de 300 mil inscritos, al igual que para otros eventos artísticos, nuevamente tienen la enorme oportunidad de acceder a exclusivo descuento para este concierto, al igual como lo ha sido con 21 presentaciones anteriores del artista en Chile.

  1. Para miembros Comunidad de las Artes, las entradas para el último concierto de Joan Manuel Serrat oscilan entre 18.400 a 115.000 pesos (sin contar el cargo por servicio de PuntoTicket).
  2. Tras el receso artístico provocado por la pandemia del coronavirus covid-19, Joan Manuel Serrat alista tour para despedirse del público con el que ha compartido vida y música durante más de medio siglo; un repaso por su familiar legado, que sin duda incluirá inolvidables canciones de su disco más emblemático: “Mediterráneo” (1971).

El primer concierto de esta emotiva gira de despedida será en el Beacon Theatre de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 27 de abril de 2022 y está previsto que la misma finalice ese mismo año en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el 23 de diciembre.

Y la expectación por ver estas últimas presentaciones del querido cantautor catalán ha sido enorme, dado que en todos los recintos donde se pusieron a la venta las entradas, estas rápidamente se agotaron a los pocos días, según informa el sitio web oficial de la gira www.elviciodecantar.com Cantautor, compositor, escritor, poeta, actor y músico español, Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) ha desplegado una bellísima trayectoria artística a nivel internacional con canciones emblemáticas para el mundo hispanohablante, como “Mediterráneo”, al tiempo de lanzar más de 30 discos de estudio tanto en catalán como en español.

El artista, quien se dio a conocer al público el 18 de febrero de 1965 en el programa “Radioescope” de Radio Barcelona, ha incursionado desde entonces en la trova, el folclor catalán, el pop español, la copla, el tango y el bolero, al tiempo de versionar canciones de Violeta Parra y Víctor Jara, así como musicalizar letras de reconocidos poetas, entre estos Mario Benedetti, Federico García Lorca y Pablo Neruda.

Sus últimas giras internacionales, con paradas en Chile, fueron en 2017 con el concierto “El gusto es nuestro, 20 años” –junto a Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos- para luego regresar, en 2018, con “Mediterráneo da capo”, emocionante tour que sería el último a la fecha en nuestro país con nueve exitosos shows presentados en varias regiones.

JOAN MANUEL SERRAT: GRAN GIRA FINAL “EL VICIO DE CANTAR 1965-2022” Lugar: Movistar Arena de Santiago Fecha: sábado 12 de noviembre de 2022 – Agotado / domingo 13 de noviembre de 2022 Horario: 12 de noviembre – 21:00 horas / 13 de noviembre – 19:00 horas *Valores: 23.000 a 143.750 pesos (rango de precios no incluye cargo por servicio de ticketera) Venta de entradas para el evento del 13 de noviembre: Desde el martes 16 de abril a las 12:00 Hrs. Cuando Vino Madonna A Chile Cuando Vino Madonna A Chile Cuando Vino Madonna A Chile DESCUENTO COMUNIDAD DE LAS ARTES EVENTO 13 NOVIEMBRE 2022 – AGOTADO – 20% de descuento para socios Comunidad de las Artes. Máximo dos entradas por socio (stock limitado de 1.000 tickets). – 35% de descuento para aquellos socios que ya compraron entradas para el concierto original y quieren comprar para este nuevo show.

Máximo dos tickets por miembro. También habrá un 15% de descuento para público general, que hayan comprado entradas para el primer concierto y que quieran adquirir dos tickets como máximo. Los descuentos para quienes asistieron al primer show, serán aplicados en la medida que el comprador sea el mismo titular.

El código de descuento para socios Comunidad de las Artes fue entregado a través de la lista de correos, para socios inscritos hasta el 10 de agosto de 2022. Los beneficios aquí descritos no son acumulables entre si. Descuentos se aplican al precio normal del ticket, no al cargo por servicio del sistema PuntoTicket.

Advertencia: Ante la eventualidad que el Ministerio de Salud de Chile anuncie para la fecha del concierto cualquier tipo de reducción del aforo del Movistar Arena, debido a la pandemia del coronavirus covid-19, se cancelará este concierto y se procederá a la devolución del dinero desembolsado por concepto de entradas.

Información importante: El público asistente a este concierto deberá acatar todas las medidas que, para esa fecha, eventualmente anuncie el Ministerio de Salud en relación a esquema de vacunación completo, uso o no de mascarilla, consumo o no de alimentos al interior del recinto, distancia física entre personas u otra medida que la entidad sanitaria determine respecto a la pandemia del coronavirus covid-19.

¿Cuándo canta Miley Cyrus en Chile 2022?

La cantante de Wrecking Ball, The Climb y Party in the USA, se presentará en la nueva versión de Lollapalooza en Chile. –

Horton y Walker concretaron matrimonio secreto Festival de Puente Alto: ¿Qué artistas se presentan?

© Getty Images Miley Cyrus Cuando Vino Madonna A Chile Miley Cyrus, la exitosa cantante se presentará este sábado 19 de marzo en la segunda jornada del Lollapalooza Chile 2022, en donde protagonizará uno de los shows más esperados por los asistentes al gran evento musical. A pocas horas de su presentación, la artista compartió un video su paso por Argentina con el mensaje: “ME ENCANTÓ LA #ATENCIÓN GRACIAS POR ANOCHE ARGENTINA! ¡NOS VEMOS PRONTO CHILE!”