El “rey de las cervezas”, Budweiser fue introducido por Adolphus Busch en 1876 y todavía se elabora con el mismo cuidado y alta calidad, estándares exigentes. Lo que comenzó como una cerveza original de Estados Unidos, hoy es una marca global, disfrutada en 85 países.
¿Dónde se fabrica la cerveza Budweiser?
Budweiser (Anheuser-Busch) es una cerveza estadounidense de origen checo y patentada en Alemania. Es actualmente una de las bebidas más populares en Estados Unidos.
¿Quién es el dueño de la Budweiser?
Anheuser-Busch InBev | |
---|---|
Fundación | 2004 (como InBev) 2008 (Cambio de nombre, Anheuser-Busch InBev) |
Sede central | Lovaina, Bélgica |
Área de operación | Mundial |
CEO | Michel Doukeris |
¿Cuál es la mejor cerveza alemana?
Cerveza Descubre algunas de las mejores cervezas alemanas del mundo Las cervezas alemanas más conocidas son las pilsners frescas y refrescantes y las abundantes cervezas de trigo lupulado, Pero lo cierto es que podemos encontrar otros tipos y como no, de muchas marcas por lo que si te gusta la cerveza y en especial la alemana, seguro que querrás conocer a continuación, las mejores cervezas alemanas de 2021.
Las mejores cervezas alemanas de 2021 Esta es solo una pequeña lista de las cientos de cervezas alemanas que se distribuyen en todo el mundo y hay que tener en cuenta que el gusto es subjetivo y que las papilas gustativas y las preferencias de todos son diferentes, pero las ahora listadas son las diez cervezas alemanas de 2021 que cuentan con mayor valoración entre los amantes de la cerveza y que además,son las que más se venden en Alemania,
Weihenstephan Hefe Weissbier – 5.4% de ABV Weihenstephan ha sido un cervecero campeón entre las cervezas llamadas «Hefeweizens» durante CASI 1.000 AÑOS, por lo que es quizás la cerveza alemana más popular de todas, una de las más premiadas y también, su fábrica es también la más antigua del mundo que aún existe.
Como ocurre con muchas de las cervecerías establecidas en Europa, la vieja cerveza alemana está ligada a la iglesia y a los monjes que eran casi tan dedicados a su elaboración como a Dios. Paulaner se estableció en un monasterio de Munich en 1634 y ha ganado elogios durante siglos.
Actualmente es una de las seis fábricas de cerveza que ofrecen cerveza para la Octoberfest, y también es una de las diez mejores ventas de cerveza de Alemania. Esta Doppel Bock, una lager alemana, es más oscura y más fuerte que cualquier otra variedad ofrecida por Paulaner. Tiene mucho sabor con aromas de caramelo, chocolate, azúcar y especias tostadas.
El sabor a malta proviene tanto de una malta de cebada clara como de una malta de cebada oscura, que se conoce como «Munich Malt». Schneider Weisse – 5.4% de ABV Esta cerveza de trigo original, también conocida como «Tap 7», se ha elaborado con la receta original de Georg I. Schneider sin cambios durante casi 150 años. El color es un ámbar profundo. El aroma recuerda a manzana, clavo y nuez moscada, y el sabor es fresco, limpio, pero también con cuerpo, y con un regusto ligeramente ácido. Spaten Oktoberfest – 5.0% de ABV
El nombre debería ser una gran pista: esta cerveza casi siempre se elabora en marzo, por lo que estará lista para la Octoberfest. De hecho, esta es la primera cerveza de la Octoberfest del mundo, elaborada por primera vez 1872 específicamente para la celebración anual.
Según la tradición cervecera, las festividades no comienzan hasta que el alcalde de Múnich golpea el primer barril de esta cerveza. Es de color ámbar. Es una cerveza de cuerpo medio que equilibra la cantidad adecuada de lúpulo con un maravilloso sabor a malta tostada. Es muy intensa para una cerveza dulce y tiene un agradable final terroso.
No tienes que esperar hasta el Octoberfest para este clásico, ya que normalmente empieza a salir a la venta en agosto hasta finales de octubre o noviembre. Ayinger Celebrator Dopplebock – 6.7% de ABV La familia Inselkammer ha sido una de las principales marcas de cerveza alemanas durante más de 130 años, y la Celebrator ha ganado numerosos premios. Esta lager alemana es una cerveza muy oscura con un fuerte sabor a malta. Tiene un tono de café que se vuelve más dominante a medida que persisten los sabores.
¿Qué tienen los alemanes y su longevidad cuando se trata de cerveza? La fábrica de cerveza Augustiner-Brau es la fábrica de cerveza independiente más antigua de Alemania, y abrió por primera vez en 1328, Los casi 700 años de experiencia en la elaboración de cerveza son evidentes en esta lager Helles (que significa pálida o brillante) ligeramente dulce, brillante y reluciente que sabe tan bien como se ve.
Tiene un color dorado pajizo con gran claridad. El aroma a lúpulo es floral, herbáceo, terroso y con un toque de heno. El sabor es una mezcla de tonos de grano y pan, También hay toques de manzana, ralladura de limón y especias. Otra gran cerveza para tomar durante el día, y es perfecta con un buen pretzel alemán.
Weihenstephaner Korbinian Bock Lager – 7.4% de ABV Otra gran cerveza del monasterio milenario de Weihenstephaner, Su nombre es en honor a San Korbinian, el fundador del monasterio. Aunque probablemente nunca hayas probado esta cerveza, te encantaría el fuerte aroma a malta y el rico sabor de su contenido relativamente alto de alcohol. Schöfferhofer Toronja Hefeweizen – 2.5% de ABV
Es poco probable que el cervecero Peter Schöffer soñara con esta mezcla moderna allá por el siglo XV. Esta cerveza de trigo es una combinación de 50% Schöfferhofer Heeeefeweizen y 50% de jugo e ingredientes naturales, Una cerveza que es dulce pero crujiente, picante pero no abiertamente ácido, intenso pero no abrumador, y se sirve mejor fría.
Bitburger, relativamente nueva en la escena cervecera alemana, fue fundada en 1817. Su cerveza es una de las marcas alemanas más populares y está disponible todo el año en gran parte del mundo. La Bitburger Premium Pils es de color pajizo, transparente y tiene un sabor ligero que es brillante, seco y muy crujiente.
Originalmente una cervecería del siglo XIV que ha cambiado de propietario y nombre a lo largo de los años pero sin perder la calidad de su producto. El color es cobre y dorado, vierte una espuma espumosa blanquecina y tiene un aroma a frutas cítricas y un toque de plátano, clavo y otras especias,
¿Qué tan buena es la cerveza Budweiser?
Esta cerveza es deliciosa, no hay otra igual. Es suave muy suave, se te quedará corta la lata, por lo que con una no tendras suficiente. Es muy clara y poco alcoholica. A mi me recuerda mucho a las cervezas mexicanas por lo suave que es.
¿Cuántos grados de alcohol tiene la Budweiser?
BUDWEISER / AMERICAN LAGER (EEUU) – Cervecería The House Beer En 1876, la empresa Anheuser-Busch crea una cerveza ligera en Saint-Louis. Estos productores de cerveza, de origen alemán, escogen el nombre alemán que identifica a la ciudad checa České Budějovice y se inspiran sin complejos en las recetas de las cervezas de Bohemia (República Checa).
- En la década de 1890 dicha cerveza adquiere el calificativo de king of beers (rey de las cervezas).
- Está compuesta de lúpulo, cebada y arroz, se clarifica en un lecho de astillas de haya y se somete a una segunda fermentación.
- Su graduación es de 4,8º y se bebe fresca, a 6 ºC.
- Suele considerarse el paradigma de cerveza ligera, refrescante y poco robusta de estilo estadounidense.
Tiene un alto grado de aceptación entre aquellos consumidores europeos que se deleitan con el sabor suave de la cerveza. El nombre Budweiser alude a tres marcas de cerveza: Budweiser Budvár y 1795 Budweiser Pivovár producidas en la República Checa y American Bud en los Estados Unidos.
- No en vano, el conflicto mercantil más antiguo aún por resolver a día de hoy es el que enfrenta a las marcas Budweiser Budvár y American Bud, cuyos primeros litigios judiciales datan de 1880.
- Hoy día el número de pleitos entre ambas empresas se estima en 40, pese a que en 1939 con arreglo a un convenio entre ambas mercantiles se reserva el nombre «Budweiser» a la marca checa en Europa y a la marca estadounidense en el resto del mundo.
Un acuerdo firmado el 8 de enero de 2007 entre Anheuser-Busch y Czech brewer Budějovicky Budvár (BBNP) marca un hito en el litigio de marcas. En virtud de dicho acuerdo Anheuser-Busch pasa a convertirse en el importador americano de la cerveza Czechvár Premium (nombre de la Budweiser Budvár en los Estados Unidos) e incorpora la marca a sus productos, con vistas a hacerse con un puesto de privilegio en el segmento de las cervezas de importación en los Estados Unidos, en fuerte crecimiento en los dos últimos años (7% en 2005 y más del 10% en 2006).
Aunque realmente la “auténtica” marca que debería usar el nombre Budweiser tendría que ser 1795 Budweiser Pivovár, al ser ésta la cervecera de mayor antigüedad, casa que del mismo modo ha tenido problemas en la República Checa con su vecina Budweiser Budvár por la utilización del nombre, reivindicando ambas el uso comercial del mismo.
Budweiser (Anheuser-Busch) es una cerveza de tipo lager americana y una de las más populares de los Estados Unidos. Budweiser se hace con una gran proporción (hasta un 80%) de arroz, además de lúpulo y malta de cebada. Budweiser se produce en varias fábricas de cerveza situadas en los Estados Unidos y el resto del mundo.
Es una cerveza filtrada disponible en forma de barril y embotellada en lata y botella. En los Estados Unidos tiene un 5% de alcohol en volumen y 145 calorías por cada 12 oz, excepto en Utah, Minnesota, Kansas y Oklahoma, donde tiene un 4% debido a las leyes estatales. Minnesota y Colorado exigen 3,2% de alcohol en la cerveza de venta en los eventos públicos, así como en los supermercados.
: BUDWEISER / AMERICAN LAGER (EEUU) – Cervecería The House Beer
¿Qué empresa vende Budweiser?
Desde su lanzamiento en enero de 2006 a través de un acuerdo de exclusividad con Exito, la mayor cadena de supermercados del país, Budweiser se ha convertido en una de las cervezas preferidas de los colombianos. – Bogotá.- Anheuser-Busch y Heineken International de Colombia S.A.
- Firmaron un acuerdo de importación, distribución y comercialización de Budweiser en Colombia.
- La red de distribución que Heineken posee en Colombia permitirá que Budweiser tenga presencia a nivel nacional en los canales de venta relevantes para la categoría de cerveza: restaurantes, bares, discotecas, licoreras, tiendas y supermercados.
Asimismo, Heineken International de Colombia S.A. será responsable de las actividades de marketing que se desarrollen en el mercado. “Desde su lanzamiento, Budweiser ha superado nuestras expectativas en Colombia. Últimamente, hemos observado un fuerte crecimiento de la categoría de cervezas premium, de alta calidad” dice Esteban Amoia, Regional Marketing Manager de Anheuser-Busch International, Inc.
Para Sudamérica. “Como líder del creciente segmento premium importado, Heineken tiene amplia experiencia y una sólida red de distribución que permitirá que Budweiser tenga una fuerte presencia en restaurantes y bares así como en los principales distribuidores locales”. Budweiser es una cerveza lager Americana producida por Anheuser-Busch desde 1876 utilizando una variedad de lúpulos americanos e importados, combinados con malta de cebada y arroz.
Para su elaboración se utiliza una técnica de maduración europea, que tiene siglos de antigüedad, llamada kraeusening, en la que al comienzo del ciclo de maduración se agrega a la cerveza en fermentación, una pequeña cantidad de mosto recientemente leudado para facilitar la carbonatación natural.
- También se utiliza la exclusiva madera de haya durante el proceso de maduración para crear un sabor limpio y fresco.
- La demanda de cervezas premium importadas está creciendo firmemente y nuestra distribución y los esfuerzos de marketing van a fortalecer el rol de Budweiser como un jugador clave en esta categoría” dice Benjamín Bartley, Country Manager de Heineken en Colombia.
La comercialización de Budweiser estará apoyada por un plan integral de actividades de marketing en el que se incluyen promociones al consumidor y material de punto de venta. La cerveza Budweiser que se comercializará en Colombia continuará siendo importada desde la cervecería que Anheuser-Busch posee en Houston, y estará disponible en botella longneck de 355 ml y botellas de 650 ml así como en latas de 295 y 355 ml.
- Este acuerdo entre Anheuser-Busch y Heineken Internacional de Colombia S.A., se suma a los ya existentes entre ambas compañías en Islas Canarias, Italia, Panamá y Rusia.
- Anheuser-Busch, basada en St.
- Louis, es el principal fabricante de cerveza de los Estados Unidos, con ventas del 48,8 por ciento de la cerveza del país.
La compañía fabrica las marcas de cerveza más vendidas en el mundo, Budweiser y Bud Light. Anheuser-Busch tiene también una participación del 50 por ciento en el Grupo Modelo, el fabricante de cerveza más importante de México, y una participación de 27 por ciento en la cervecera Tsingtao de China, cuya cerveza del mismo nombre es la cerveza de calidad superior de mayor venta de ese país.
¿Cuál es la fábrica de cerveza más grande del mundo?
1. Anheuser-Busch InBev – Es posible que haya vendido algunos de sus negocios a Asahi, pero Anheuser-Busch InBev aún en 2020 encabezaba la lista de las cervecerías más grandes del mundo. Durante 2019 reportó ventas anuales que superaron la asombrosa cifra de 50 mil millones de dólares. Fot: Anheuser-Busch InBev Views: 6.017
¿Dónde nació la cerveza Corona?
Nacida en México, Corona es la marca de cerveza líder en el país y la cerveza mexicana más popular en todo el mundo, exportada a más de 180 países. Corona Extra fue fabricada por primera vez en 1925 en la Cervecería Modelo de la Ciudad de México.
¿Cuál es la cerveza con más grados de alcohol en el mundo?
De origen escocés y 67,5 º de alcohol – La cerveza Snake Venom se comercializa en nuestro país a través de la y se encuentra elaborada por Brewmeister, en Escocia. Cuenta con una base de malta con turba y levaduras de cerveza, además de champán. Para conseguir su nivel tan elevado de alcohol, 67,5º, en su elaboración se utiliza un método esencial: la congelación. Mediante este mecanismo se logran eliminar los cristales de hielo de agua lo que eleva la concentración de alcohol en su receta. A continuación, se fortifica, aún más, el líquido resultante con alcohol para aumentar la graduación.
- Esta elaboración se conoce como el método Eisbock, por la cerveza a la que da origen.
- Cuenta con una valoración media de 4,6 estrellas sobre 5 en Amazon y una advertencia que ya presagia lo que su consumo provoca: “Esta cerveza no es para pusilánimes, se recomienda disfrutarla en pequeñas dosis de medidas de 35ml.
¡No somos responsables de los riesgos que pueda tomar y no lo alentamos a ser el hombre duro!”. Este producto se traduce en una bebida de sabor muy intenso, de textura viscosa y con gran aroma. El fabricante recomienda, además, tratarla no como una cerveza sino como un aguardiente debido a lo espeso de su líquido.
- A la vista posee un color negro intenso y sin espuma.
- En nariz tiene matices muy afrutados e incluso podremos llegar a deleitar las notas a levadura.
- En boca, posee una estructura compleja con sabor a manzana y a cereza, e incluso de cítricos como el limón.
- A pesar de su alta graduación alcohólica, esta cerveza es una bebida muy equilibrada, incluso para degustar, con un matiz final a alcohol amargo.
Una bebida para no tomar a la ligera sino para disfrutar de sus múltiples matices. : Esta es la cerveza con más graduación alcohólica del mundo – Sociedad – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Sociedad
¿Cuál es la cerveza que más se bebe en Alemania?
Cervezas más populares en Alemania El tipo más popular de es la Pils o Pilsner, Esta cerveza de color dorado claro con el típico sabor de lúpulo amargo tiene muchos consumidores en el norte, oeste y este de Alemania. El nombre se debe a la ciudad checa de Pilsen.
Allí, la calidad de la cerveza a mediados del siglo XIX era tan mala que un grupo de ciudadanos decidió crear una fábrica de cerveza. El maestro cervecero era entonces Josef Groll de Baviera, quien trajo a Pilsen una nueva receta para cerveza de fermentación baja, ideada por su padre. Se llama cerveza de fermentación baja cuando la levadura baja al fondo de la cuba después de la fermentación.
Hasta entonces se utilizaba la levadura de fermentación alta, en la que la levadura se asienta en la superficie. La cerveza Pils se sirve en un vaso especial, en forma de “tulipán peciolado”. La cerveza de trigo (Weizenbier), también llamada cerveza blanca (Weißbier) ha conquistado Alemania del sur al norte.
Es considerada la más bávara de todas las cervezas y cuenta con un largo historial. La cerveza de trigo fue muy popular en Baviera durante muchos siglos, pero esto cambió repentinamente cuando en 1567 la casa real de Baviera prohibió la fabricación de cerveza de trigo. La justificación era poco convincente: que se trataba de una “bebida sin utilidad”, que “solo anima a beber más”.
En verdad, lo que se pretendía era que el valioso trigo no se derrochara en la elaboración de cerveza. Con exenciones, los príncipes electores de Baviera lograron captar más tarde importantes fuentes de ingresos. Hoy en día cualquier cervecero puede producir cerveza de trigo.
Gracias a su sabor afrutado y carbonatación es especialmente preferida en verano. Se bebe en un vaso alto y ligeramente curvado. Servir esta cerveza es todo un arte. En el sur de Alemania, especialmente en Baviera, es muy popular la cerveza Export o Lager, conocida con el nombre de “Bayrisch Hell” o “Helles”.
Contiene menos humulus, tiene un sabor ligeramente dulce y es previamente aclarada, de ahí el nombre de “clara” (Helles).
¿Cómo se llama la cerveza con Coca Cola en Alemania?
En cualquier caso, en Alemania no sólo se sirven bebidas cool: un Spezi ( coca – cola con fanta) o una Diesel ( cerveza negra con coca – cola ), se consumen en cualquier Kneipe, disco o restaurante.
¿Cómo se pide una cerveza en alemán?
Frases imprescindibles en alemán para la Oktoberfest – Para empezar, es necesario que conozcas todo lo referente a la cerveza alemana, verdadera protagonista de esta fiesta. Durante la Oktoberfest se beben litros y litros de cerveza en los biergärten ( te recomiendan unos cuantos sitios), Además sale un precio bastante caro, a 9,60 euros el litro (en este blog te dan la
Si quieres pedir una cerveza, puedes decir la fórmula corta: “Ein Bier, bitte!” (ain biar, bite), Pero si vais más de uno, tendrás que recurrir a los números: ein, zwei, drei, vier, fün. tampoco hay que pasarse, que allí las cervezas alemanas se sirven en jarras grandes. En función de la cantidad de cerveza que quieras pedir, podrá ser una botella ( “Eine flasche “) o una de sus típicas jarras de un litro ( “Maß krug o Maß “). Para elegir entre tipos de cervezas: primero hay que distinguir entre Weissbier (blanca), las Helles (claras), la Pilsen (rubia), Dunkel (oscura) y la Schwarzbier (negra). Si quieres hilar más fino y que hablemos de marcas, tenemos la Marzen, la Augustiner, Paulaner. La palabra que se dice al hacer “chin-chín” en alemán es “Prost!”,
Luego tenemos la comida, donde tenemos una serie de comidas típicas que no pueden faltar:
Kartoffelsalat: ensalada de patatas al estilo bávaro. Steckerlfisch: pescado a la parrilla bien condimentado con aceite y ajo. Schweinshaxe mit Sauerkraut: codillo de cerdo. Pretzel: un pan típico riquísimo con forma de lazo que se vende en los puestecillos por la calle. No puede faltar. Wurst : significa salchicha, pero en Alemania eso es muy indeterminado.
Luego no te equivoques a la hora de identificar los trajes tradicionales, especialmente si eres de los que gusta disfrazarse para parecer un verdadero bávaro.
Dirnld: un vestido tradicional de una pieza que suelen llevar las mujeres más jóvenes. Tracht: es el traje típico masculino que llevan los hombres de Baviera. Lederhosen: pantalones con tirantes que suelen llevar los hombres con una camisa debajo. Gamsbart: mechones de pelo decorativos que se llevan atados a los sombreros bávaros o tiroleses.
¿Qué otras palabras consideras importantes conocer para los que vayan a ir a la Oktoberfest este año? Me gustaría que los que hayan vivido en Alemania nos contaran su experiencia en los comentarios. Y si te ha gustado el artículo, por favor, compártelo. : Palabras imprescindibles en alemán para sobrevivir a la Oktoberfest
¿Quién fabrica la cerveza Budweiser en Colombia?
Budweiser se compromete a elaborar todas sus cervezas en el mundo con energía eléctrica 100% renovable , una de las marcas del portafolio de Bavaria en Colombia y una de las más vendidas en el mercado global, se compromete a elaborar todas sus cervezas en el mundo con energía eléctrica 100% renovable para 2025, en línea con el compromiso global de AB InBev de obtener toda la electricidad comprada a partir de fuentes renovables.
El símbolo aparecerá en la etiqueta de cada Budweiser elaborada en Estados Unidos desde finales de marzo (el primer país donde la cerveza será elaborada con electricidad 100% renovable). La electricidad de Estados Unidos se obtendrá del Thunder Ranch Wind Farm en Oklahoma, que funciona con Enel Green Power (multinacional italiana que opera en el mercado de las energías renovables).
La etiqueta llegará a otros mercados una vez estos hayan alcanzado el 100% de uso de energía renovable en las operaciones donde se elabore esta cerveza. invita a otras marcas a utilizar el símbolo en cualquier producto que se fabrique utilizando energía 100% renovable y de esta forma construir un movimiento que impulse la transición energética hacia el uso de la energía renovable como una forma de combatir el cambio climático.
- La marca está comprometida con la construcción de un futuro más brillante y se enorgullece de utilizar su marca icónica para jugar un papel importante y liderar los cambios significativos a escala global.
- Sobre el tema, Fernando Jaramillo, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legal de Bavaria, dijo: “Budweiser está liderando un cambio en nuestra compañía.
Pero pronto todas las marcas internacionales y nacionales seguirán este camino. En Colombia ya estamos validando la hoja de ruta para cumplir con este compromiso a 2025 y asegurarnos de que nuestra empresa sea líder en enfrentar la problemática del cambio climático”.
- Por su parte, Tony Milikin, director de Sostenibilidad de AB InBev, agregó: “Para elaborar la cerveza perfecta necesitamos ingredientes naturales de la más alta calidad.
- Es por eso que estamos trabajando para garantizar un entorno próspero y sostenible para los próximos 100 años y más”.
- Budweiser está trabajando junto con varias ONG y con Accenture para desarrollar un proceso y pautas para alentar a otras marcas a adoptar el símbolo.
: Budweiser se compromete a elaborar todas sus cervezas en el mundo con energía eléctrica 100% renovable
¿Quién fabrica Budweiser en Chile?
Cervecería AB InBev Chile – Home | Cervecería AB InBev.
¿Quién distribuye cerveza Budweiser en España?
Mahou San Miguel y AB InBev firman un acuerdo de colaboración para España Madrid, 26 de septiembre de 2019,- Mahou San Miguel y AB InBev han firmado un acuerdo de colaboración por el que la cervecera española pasará a producir y distribuir las marcas del grupo multinacional de origen belga en nuestro país el próximo 1 de enero de 2020.
Gracias a este acuerdo, que tiene vocación de largo plazo y que excluye a las Islas Canarias, cervezas de la talla de Corona, Budweiser, Stella Artois, Franziskaner o Leffe se incorporarán al portafolio que Mahou San Miguel ofrece tanto a sus clientes de Hostelería como de Alimentación, lo que le permitirá reforzar su liderazgo en España y responder aún mejor a la demanda, cada vez más creciente, de cervezas Premium de alta calidad por parte de los consumidores.
AB InBev, además de disponer de la amplia y sólida red de distribución de Mahou San Miguel en nuestro país, lo que le permitirá ampliar sus expectativas de crecimiento, lo hará de su excelente capacidad industrial, ya que algunas de sus marcas más emblemáticas se elaborarán en los centros de producción de la cervecera española.
De esta forma, será la primera vez que algunas de las cervezas de AB InBev se fabriquen en España. “Estamos muy satisfechos con este acuerdo que, sin duda, nos va a permitir aportar aún más valor a nuestros clientes y consumidores españoles. Incorporamos a nuestra oferta marcas globales e icónicas de gran calidad y muy demandadas y estamos seguros de que esta colaboración va a ser muy fructífera para ambas compañías”, asegura Peio Arbeloa, Director General de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel.
“El acuerdo con Mahou San Miguel en España llega en un momento muy relevante para nuestro negocio en el país, que está creciendo a doble dígito en el canal de Alimentación, impulsado por marcas globales, como Corona y Budweiser. Estamos entusiasmados con el potencial de esta alianza, que nos ayudará a acelerar nuestro desempeño en Hostelería, aportando algunas de las marcas más queridas del mundo y experiencias apasionantes a los fans de la cerveza, clientes y distribuidores.” ha afirmado Benoit Bronckart, presidente de AB InBev South Europe.
¿Dónde se fabrica la cerveza del Mercadona?
Dónde se fabrica la cerveza de Mercadona ¿A quién no le gusta una buena cerveza fresquita? Pocos son los que se resisten a este placer, y es que es una de las bebidas más recurrentes entre los españoles, sobre todo para tomar en compañía. El alto consumo de esta bebida conlleva a que miles de marcas la comercialicen, también las marcas blancas de los supermercados.
Estas últimas son las cervezas más económica s del mercado, y unas de las que más triunfan son las que vende Mercadona, La cadena valenciana de supermercados ofrece una gran variedad de cervezas en sus estanterías, y para ello cuenta con diferentes proveedores, El primer lugar, las cerveza clásica, la sin alcohol y la negra, una de las especiales, son producidas por Font Salem.
Esta empresa forma parte del grupo Damm, y tiene tres fábricas, de las cuales dos se ubican en Valencia (El Puig y Salem), y otra en Santarém, una localidad de Lisboa. Por otra parte, el proveedor de sus variedades ‘ especial’ y sin gluten es BIRC SPA, una empresa italiana fundada en 1997.
- No obstante, el proveedor que más sorprende a los cerveceros es el que produce la cerveza ‘shandy’ y ‘radler’,
- Se trata de una empresa belga, Brouwerij Martens.
- La fábrica tiene una historia que se remonta nada más y nada menos que a 1758 y de ella salen tres millones de hectolitros anuales de cerveza.
La variedad más ‘suave’ de sus cervezas es producida en Francia, por Brasserie Champigneulles SAS, una de las empresas con más experiencia en este mercado de todo el país. Otra empresa extranjera, esta vez ubicada en los Países Bajos, H. West, es quien produce las cervezas ‘radler sin alcohol’ y la ‘sin gruten 0,0’,
Finalmente, dentro de su oferta de cervezas especiales, encontramos la doble malta, la tostada y la IPA, cada una fabricada por una empresa diferente. La primera es producida en Marruecos por Casablanca, la segunda en Zaragoza por Bebinter y, para acabar, la tercera por otra empresa belga, Haacht Brasserie.
: Dónde se fabrica la cerveza de Mercadona