– El lugar donde se guarda el vino se llama bodega. Se trata de un espacio subterráneo que tiene como finalidad almacenar depósitos en forma de barril que cuentan con las condiciones adecuadas para mantener el vino en las mejores condiciones en cuanto a ventilación, humedad y temperatura, entre otras.
La producción de vino se realiza bajo los más altos estándares de calidad, dando paso a distintos matices de color y sabor, los cuales podemos disfrutar y, muchas veces, si tenemos mayor conocimiento, distinguir. Nuestro consejo es que siempre hay algo nuevo que aprender. La forma parte de la cultura chilena y de su patrimonio, incluso nuestro país tiene un destacado puesto en el sector vitivinícola mundial.
Los vinos que compras se producen en ambientes controlados en bodegas como las descritas anteriormente. Pero la interrogante aparece cuando no contamos con un espacio especial que haga las funciones de bodega. El sueño de tener nuestra propia bodega se desvanece, pues los departamentos y las casas no suelen disponer de un lugar con dichas características.
- El vino no puede guardarse en cualquier mueble y la cocina, que de seguro creemos es el lugar ideal, no lo es porque las temperaturas fluctúan.
- Debemos pensar en el vino como un alimento vivo y delicado que necesita condiciones de almacenamiento saludables.
- Ahora bien, para que se mantenga en el mejor estado el mayor tiempo posible, no es necesario tener una cueva de ladrillo bajo tierra.
¡Tranquilo! En este espacio te contaremos todo sobre cómo conseguir que tus botellas de vino envejezcan en perfectas condiciones, sin disponer de una bodega subterránea.
¿Cómo se llama donde poner los vinos?
¿Cuál es el lugar donde se guarda el vino? – Generalmente, el lugar donde se guarda el vino se llama bodega, Son construcciones o sitios subterráneos que almacenan depósitos en forma de barril y que cuentan con las condiciones perfectas para mantener el vino en buenas condiciones, desde la ventilación y la temperatura hasta la humedad.
¿Dónde se coloca la botella de vino?
Los mejores lugares de la casa para colocar el botellero – Hay muchos lugares de la casa donde ubicar perfectamente un botellero. Siempre hay que recordar que los vinos prefieren los ambientes sin luz directa del sol y sin cambios bruscos de temperatura, además de las siguientes recomendaciones:
- Elegir un espacio fresco y ventilado, alejado de fuentes de luz natural o artificial. Un trastero o una despensa son lugares ideales, siempre que estén bien aireados.
- Evitar colocar el botellero en la cocina ya que suele haber vibraciones, sonidos, cambios bruscos de temperatura y olores que pueden afectar a la calidad del vino.
- El lugar donde se coloque el botellero debe tener una humedad del 80% ya que, de ser menor, resecaría el corcho y permitiría la entrada de aire. En cambio, si la tasa de humedad es mayor del 80% podría formarse moho en el corcho que arruinaría el sabor del vino.
La bodega ideal sería la que se encuentra en un lugar subterráneo o cavado en roca, las paredes deben ser gruesas de piedra o ladrillo, evitando cualquier filtración o tubería. El lugar debe ser limpio y bien ventilado y se debe evitar almacenar otros objetos en la bodega, sobre todo los que puedan desprender olores.
¿Cómo se llama donde guardan los vinos en una casa?
¿Dónde y cómo guardar el vino en casa? ¿Sabes cómo se debe conservar adecuadamente una botella de vino? Se deben tener en cuenta una serie de factores y recomendaciones para ello ¡Te lo contamos a continuación! Si quieres conservar bien una botella de vino, y así evitar que se estropee, deberás tener en cuenta una serie de factores como la luz, la temperatura, la humedad, etc.
- Lo ideal es utilizar una vinoteca o nevera específica para guardar esas botellas que tienes en casa, pero si no disponemos de cava de vino el trastero puede ser un buen lugar también para almacenar las botellas o las cajas de vino que tengamos.
- En el caso de no tener ni vinoteca ni trastero, entonces tendremos que tener en cuenta los siguientes factores a la hora de escoger dónde y cómo guardar botellas de vino: – Luz.
El lugar en el que guardes tus vinos no debe tener mucha luz directa, ni solar ni artificial, ya que la luz directa sobre el vino provoca su oxidación y sus cualidades organolépticas (color, aromas y sabor) pueden verse afectadas. Es por esa razón por las que se utilizan, sobre todo para vinos tintos y de guarda, botellas con vidrios de colores oscuros.
- Temperatura.
- Lo ideal es conservarlo en un lugar que tenga una temperatura constante entre los 8 y los 15 grados por eso tenemos que intentar evitar que esté a temperatura ambiente o cerca de radiadores.
- Es importante también que el vino no sufra cambios bruscos de temperatura ya que esto puede afectarle negativamente, con variaciones en el diámetro del cuello de la botella o volumen del vino con la consiguiente pérdida de vino a través del corcho o con la aparición de posos que no es otra cosa que precipitaciones o sedimentos del vino.
– Humedad. Esta deberá ser relativa (entre el 70 y el 80%). Si escogemos un lugar que tenga poca o mucha humedad el corcho se puede ver afectado, secándose y encogiéndose o humedeciéndose en exceso poniendo en peligro la correcta conservación del vino.
Posición. Es importante que las botellas estén en posición horizontal para que el vino esté en contacto con el corcho y que este esté humedecido y no se seque. – Ambiente. No olvidemos que el vino es como un ser vivo en el sentido de que está en constante evolución por lo que conviene que no tenga a su alrededor vibraciones o ruidos intensos ni olores fuertes.
Aun teniendo en cuenta todas estas recomendaciones no olvides dos cosas, una es que si tienes una botella de vino en casa significa que ha salido de la bodega y está lista para ser consumida y, la otra, que los vinos que más tiempo podrás conservar en buen estado serán los vinos grandes reservas y los reservas.
- Cuanto más tiempo haya pasado un vino en barrica, más años se conservará en buenas condiciones, pero de esto hablaremos en otro post Una vez tengamos la botella de vino abierta y queramos guardarla porque aún queda vino en su interior, es fundamental que la tapemos bien.
- Hay tapones o bombas de vacío que son muy útiles en este sentido.
Lo ideal es cerrar la botella herméticamente sin aire dentro y conservarla a una temperatura de entre 12 y 16 grados y, a diferencia de las botellas sin abrir, conviene conservarlo verticalmente ya que ya hay algo de oxígeno en la botella y hay menos superficie en contacto con el vino de esta manera.
¿Dónde se coloca una cava?
Nuestra recomendación es que si tienes espacio en tu cocina, esta habitación sea la elegida para colocar tu nueva vinoteca. Esto se debe a que desprenden algo de ruido, que quizás en la cocina sea donde menos te perturbe frente a otras estancias de tu hogar.
¿Dónde se pone la copa de agua y vino?
El orden protocolario es la copa de mayor tamaño para servir el agua, a su derecha deberás colocar la copa de vino tinto y seguidamente la de vino blanco. Por último, en el caso de que haya copa de cava, esta deberás colocarla a continuación de la copa de vino blanco.