¿Cuál es el lugar donde se guarda el vino? – Generalmente, el lugar donde se guarda el vino se llama bodega, Son construcciones o sitios subterráneos que almacenan depósitos en forma de barril y que cuentan con las condiciones perfectas para mantener el vino en buenas condiciones, desde la ventilación y la temperatura hasta la humedad.
¿Dónde se debe almacenar el vino?
Ambiente oscuro y sin ruido: lo ideal es guardarlo en trasteros subterráneos, patios interiores e, incluso, armarios donde el ambiente esté protegido del exterior. La temperatura deberá permanecer constante y el ambiente estar libre de ruidos, olores, movimientos y vibraciones.
¿Cómo se debe guardar una botella de vino tinto?
¿Sabías que cuando abres una botella de vino, el tiempo empieza a correr en contra? Esto es porque en contacto con el oxígeno, el vino comienza a perder sus sabores y aromas originales. En promedio, un vino recién abierto se mantendrá bien entre 3 y 5 días.
Pero si sigues las siguientes recomendaciones, se conservará mejor por un tiempo un poco más largo. Si hay algo que necesitas saber es que el mejor amigo y enemigo del vino es el aire. En los primeros minutos, cuando lo sirves y agitas en la copa, é ste ayudará a que el vino se abra y exprese mejor sus componentes aromáticos.
Sin embargo, pasadas las horas, el aire desencadenará el proceso químico de la oxidación, provocando cambios que no se pueden detener. La buena noticia es que sí puedes hacer que ocurran más lento. P on atención a los siguientes pasos:
Vuelve a poner el corcho
Aunque puede parecer obvio, tampoco es la mejor solución para evitar que el vino se oxide. De todos modos, es mejor volver a cerrar la botella antes que dejarla abierta. El aire convierte al vino en vinagre, entonces la clave es evitar su contacto con el oxígeno lo más posible.
Guarda la botella en el refrigerador (y parada)
Lo mejor es siempre dejar la botella en el refrigerador. El frío ayuda a que cualquier reacción química (como la oxidación) demore más tiempo en suceder. Si cierras la botella adecuadamente, la guardas en el refrigerador y la dejas en posición vertical, la superficie en contacto con aire será menor, por lo que tus vinos blancos como tintos conservaran intactas sus cualidades por una semana (y a veces hasta un par de días más),
Quita el aire de la botella
El uso de aparatos que succionan el aire de la botella son una excelente alternativa para sellar el vino “al vacío”. Vacu Vin es el nombre de la marca que fue pionera en ofrecer este sistema de dos piezas (una bomba que extrae el aire y un tapón de goma reutilizable) que se reconoce como el mejor del mercado, y que promete conservar el vino en buenas condiciones hasta por dos semanas.
Usa gas inerte
Este sistema es un poco más sofisticado. Suele utilizarse en bar y restaurantes, pero es una alternativa que también puedes llevar hasta tu hogar (claro que es menos económica). Se trata de un sistema que incorpora gas inerte (como argón) a la botella, el cual es más denso que el oxígeno, creando una capa que expulsa el oxígeno y protege al vino.
Coravin es la marca más conocida y consiste en un aparato que inserta una fina aguja sobre el corcho de la botella, extrayendo vino sin sacar el corcho, y reemplazando el espacio vacío con gas inerte. Un sistema espectacular y que, sin dudas, permite extender la vida de un vino “abierto” hasta por tres meses.
O al menos así lo sugiere la marca.
Tapones para espumantes
Desafortunadamente, los sistemas que acabamos de mencionar no funcionan para los vinos espumantes. La bomba extractora de aire, por ejemplo, quitaría las burbujas del vino dejándolo desvanecido. Si estás pensando en beber una copa de Casillero del Diablo Devil’s Collection Brut, y no la botella completa, tu mejor opción es usar un tapón de Champagne.
¿Cómo se llama dónde se colocan las botellas de vino?
¿Cuántos tipos de muebles para botellas existen? – Hoy en día, es posible encontrar muebles para botellas de los más diversos estilos, formas y materiales de fabricación. La mayoría están diseñados para almacenar las botellas horizontalmente, aunque hay modelos que permiten colocarlas verticalmente.
Muebles para botellas vertical, Es el más común y suele estar fabricado en madera. Consiste en un mueble de baldas con muescas donde se colocan horizontalmente las botellas. Existe una amplia gama de formas, tamaños y estilos, por lo que siempre será fácil encontrar uno que cuadre con nuestra decoración. Muebles para botellas rústicos, Como su nombre indica, son muebles para botellas fabricados en madera envejecida con adornos de metal, como herraduras o aperos de labranza. Son muy decorativos, pero su precio puede ser más elevado que el de los muebles para botellas convencionales. Muebles para botellas apilables, Son módulos que se pueden acoplar entre ellos para aumentar la capacidad de almacenaje. Son muy versátiles, pueden colocarse en cualquier sitio y, además, no suelen ser demasiado caros. Muebles para botellas de pared, Son muebles para botellas muy decorativos, pero suelen tener como desventaja que no ofrecen demasiada capacidad. Además, el peso que pueden soportar es limitado. Son la elección ideal para ambientes con una decoración moderna y funcional. Muebles para botellas escultóricos, Son los más estéticos y decorativos, pero suelen tener como desventajas que solo admiten una o dos botellas y que son poco estables. Vinotecas, Son armarios refrigerados donde se almacena el vino a una temperatura y humedad controladas. Son más caros que la mayoría de los muebles para botellas, ya que estamos hablando en realidad de un electrodoméstico.
¿Qué vinos se deben enfriar?
La regla no escrita del vino dictamina que el vino tinto se debe tomar a temperatura ambiente y el blanco puede concederse la licencia de enfriarse. De la misma manera, se ha estipulado que el vino tinto para carnes rojas es la mejor opción, mientras que el vino para el pescado suele ser blanco.
¿Qué tipo de vinos se enfrian?
La temperatura de servicio de los vinos – Hemos visto algunas pautas generales sobre la temperatura y el vino. No obstante, conviene conocer también algunas reglas en función de cada tipo concreto de vino. A los vinos poco aromáticos le favorecen temperaturas de servicio un poco más altas, mientras que a los que tienen mucho alcohol les va bien servirlos más frescos.
- Los vinos de alta acidez mejoran al servirlos más frescos.
- Los vinos dulces, deben servirse más fríos cuanto más azúcar tengan.
- Los vinos blancos secos, por encima de 10 °C resaltarían sus aromas secundarios y su alcohol, factores que no son interesantes en este tipo de vinos, mientras que por debajo de 8°C sus sutiles aromas se verían muy reducidos, tapados, resultando un vino insípido.
Un vino tinto joven se servirá fresco para evitar sensaciones alcohólicas. Los tintos con cuerpo, por debajo de 12°C tenderían a una frescura y ligereza que no se suele desear y por encima de 15°C resaltarían demasiado su cuerpo y tani no, enmascarando sus otras virtudes más sutiles que sin duda posee.
¿Qué vino va en la nevera?
¿Se puede enfriar el vino en el refrigerador? En general, es necesario enfriar cualquier tipo de vino, incluido los tintos. Temperatura ideal de el vino.
Tipo de vino | Temperatura ideal |
---|---|
Vino rosado | 10 °C |
Vino generoso (Manzanilla, Jerez, oloroso) | 11 °C |
Vino blanco fermentado en barrica | 12 °C |
Vino tinto crianza | 15 °C |
¿Dónde guardar mis copas?
En alacenas Son muebles específicamente diseñados para guardar y organizar platos, otras piezas de la vajilla, menaje en general y copas y vasos. Como suelen tener puertas de cristal, coloca tras ellas las piezas más bonitas y reserva las menos vistosas para la zona de almacenaje con puertas opacas.
¿Cómo se conserva mejor el vino tumbado o de pie?
¿Botellas de vino tumbadas o de pie? Siempre tumbadas – ¿Por qué? Para que estén siempre en contacto con el corcho del tapón y éste, se mantenga húmedo y con las propiedades de sellado del vino intactas. La excepción son los vinos espumosos, que deben colocarse en posición vertical, pues sus características hacen que el corcho pueda deteriorarse.
¿Cuál es la temperatura ideal para conservar el vino tinto?
¿ Cómo y dónde conservar el vino tinto? – Por ejemplo, si estamos tratando de conseguir la conservación ideal para un vino tinto, debemos saber que no puede verse expuesto a alteraciones bruscas en el clima que le rodea, ni a vibraciones ni a la luz natural,
Si queremos conservar nuestro vino tinto de forma óptima, debemos tener en cuenta que la temperatura ideal será entre los 14ºC y 16ºC, de modo que debemos buscar una habitación con esta temperatura o, si somos unos grandes amantes del vino tinto, hacernos con armarios climatizados para lograrlo. También hemos de tener en cuenta que el corcho de la botella debe estar siempre húmedo en la parte interior, en contacto con el vino y, por lo tanto, este debe almacenarse en posición horizontal,
Como sabrás, lo mejor es abrir una botella y dejar que se oxigene un mínimo de 40 minutos –aunque sabemos que no siempre es posible–. En este caso, lo más adecuado para mantener la temperatura es hacerlo en una estancia donde no se vaya a calentar.