Chile – El otro país sudamericano visitado por la pareja real aquel noviembre de 1968 fue Chile. En Santiago, Isabel y Felipe fueron recibidos por el presidente Eduardo Frei Montalva, quien los había invitado formalmente a conocer tierras chilenas en 1965, cuando él visitó Reino Unido en el marco de una gira europea.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Eduardo Frei Montalva cuando fue recibido en Londres por Isabel II.
- La Casa Museo Eduardo Frei Montalva recuerda que en medio de esta visita oficial ocurrió un hecho inédito: la reina Isabel II asistió, junto a Felipe de Edimburgo, a una cena privada en la casa del presidente, lo que “se escapaba de todo lo que hasta entonces se había preparado para las visitas oficiales”.
Según informa la Casa Museo, la idea de este evento fue de Mariano Fontecilla, encargado de protocolo, que en la inauguración de la exposición conmemorativa de la visita real describió el objetivo de esa “cena única”. “Podía dar conocimiento de cómo es un jefe de Estado normal y corriente en nuestra nación y cómo se ventila sin palacio y sin nada.
- Era un golpe también de ejemplo, de que supieran que en este país había un presidente que tenía un plan de austeridad y seriedad, no solo en el decir, sino en el actuar y en su vida propia”.
- En diálogo con BBC Mundo, Maite Gallego, subdirectora de la Casa Museo, destacó “la relación amistosa y muy humana” que se había establecido entre la monarca europea y el mandatario sudamericano en su visita a Londres como el antecedente que permitió esa cena.
“Cuando Foncecilla le propuso a Frei invitar a Isabel II a comer a su domicilio, el presidente tenía sus dudas y respondió: ‘No me gustaría que las personas pensaran que soy cachetón (que me creo demasiado) invitando a la reina a mi casa'”, recordó Gallego.
Pero finalmente fue convencido por su encargado de protocolo. No existe ningún registro visual, ninguna foto o imagen de la cena, que además fue breve porque luego el mandatario y la reina asistieron al partido de fútbol entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica, que se jugó en el Estadio Nacional.
Además de la capital, Isabel II estuvo en la región de Valparaíso, visitando el Congreso Nacional, y la localidad sureña de Pucón.
¿Cuando la reina Isabel visito Chile?
Exhibición: Lazos que perduran. Cincuenta años de la visita de la Reina Isabel II a Chile (1968-2018) – Chile en el Exterior Era 1968 cuando la Reina Isabel II realizó su primer viaje a Santiago de Chile, tres años luego de que el Presidente Eduardo Frei Montalva se convirtiera en el primer presidente chileno en realizar una gira presidencial por Europa. Si la visita de Frei Montalva a Reino Unido contribuyó a la buena relación entre ambos países, la visita de la Reina a Chile sentó las bases para la profunda amistad y para los lazos económicos y culturales entre ambos países, que se mantienen firmes hasta hoy.
La llegada de la Reina cautivó a todo el país, que gritaba “¡Dios salve a la Reina!” mientras enarbolaban pañuelos blancos ante el paseo de la Monarca junto al Presidente Eduardo Frei Montalva, mientras se trasladaban en el Ford Galaxie 500 XL de 1966, negro y descapotable, que ella dejó como obsequió tras su visita al país y que hasta hoy es utilizado por los presidentes chilenos para trasladarse a importantes eventos.
En el marco de los 50 años de esta ilustre visita, la Embajada de Chile en Reino Unido se enorgullece de acoger la exhibición “Lazos que perduran: Cincuenta años de la visita de la Reina Isabel II a Chile” curada por la socióloga y fotógrafa Iberia Torres Abelaira.
La exposición incluirá recortes de prensa, documentos oficiales, cortometrajes, fotografías y entrevistas a personas relacionadas con la visita real.Será exhibida paralelamente en la Casa Museo Eduardo Frei Montalva en Santiago (donde el Jefe de Estado ofreció una cena para la Reina, contrariando el protocolo de la época).El Embajador de Chile, David Gallagher, describió la exhibición como “una fantástica contribución a la recuperación histórica de Chile en el siglo XX y una oportunidad para celebrar un momento decisivo de nuestra historia que permitió fortalecer nuestros vínculos políticos, culturales y económicos con Reino Unido”
Nota para los editores “Lazos que perduran: cincuenta años de la visita de la Reina Isabel II a Chile” Abierto al público entre el 9 y el 29 noviembre de 2018, de lunes a viernes entre 9.30 am y 5.00 pm.Embajada de Chile en Reino Unido 37-41 Old Queen Street, London, SW1H 9JA : Exhibición: Lazos que perduran.
¿Cuántos países visito la reina Isabel 2?
Isabel II visitó 116 países – Durante sus siete décadas de reinado visitó como jefa de Estado 116 países, desde pequeñas naciones como la isla de Tuvalu, hasta Rusia, China y EE.UU,, pero nunca puso un pie oficialmente en países como Grecia, Argentina e Israel,
La reina, que en ocasiones delegaba en su esposo, el príncipe Felipe, la asistencia a funerales y otros eventos en el extranjero, evitó ir a ciertos Estados por cuestiones de seguridad o bien por motivos políticos, Mientras que un británico medio ha visitado en su vida siete países, con España como su destino más frecuente, Isabel II, que ocupó el trono desde 1952 hasta su muerte, el pasado día 8, conoció más del 60 % de las naciones del planeta.
La visita de la Reina Isabel II en Chile: ¿Qué hizo y por qué vino al país?
Australia, Estado del que también era jefa de Estado, fue el que más visitó – en 16 ocasiones -. Cruzó el telón de acero en 1972 para visitar la Yugoslavia comunista de Josip Broz ‘ Tito ‘, se convirtió en 1982 en la primera soberana británica en China y brindó en 1991 con Robert Mugabe en Zimbabue, pero algunos destinos quedaron fuera de su agenda hasta 2015, cuando llevó a cabo su último viaje oficial, a Malta,
¿Qué ciudades de Chile visito la reina Isabel?
Hace 54 años la monarca británica estuvo siete días en un viaje organizado por el embajador Mariano Fontecilla. Durante esa semana vistió el Club Hípico en Santiago, Pucón y Valparaíso.
¿Dónde vive actualmente la reina Isabel 2?
«El Palacio de Buckingham» o, simplemente, «El Palacio», también es la metonimia utilizada para designar la fuente de comunicados de prensa provenientes de la familia real británica. Palacio de Buckingham.
Buckingham Palace | |
---|---|
Usos | Residencia real |
Estilo | Clasicista, Neoclásico, Neopalladiano |
Declaración | 5 de febrero de 1970 |
Inicio | 1709 |
¿Qué país tiene una reina?
Soberanos sin poder real – La mayoría de monarcas en Europa y el emperador de Japón son esencialmente jefes de Estado solo de nombre, que aparecen en ocasiones ceremoniales pero que no tienen ningún poder real. Por ley, el emperador japonés Akihito tiene que servir hasta su muerte. Los reinos de Bélgica, España, Suecia, Noruega, Países Bajos, la reina de Dinamarca y el Gran Duque —si, el Gran Duque— de Luxemburgo son todos figuras. También lo son los copríncipes de Andorra.
¿Qué hizo la reina Isabel 2 por el mundo?
Por Angelica Parra Hernandez con EFE • última actualización: 09/09/2022 La imagen de la reina de Inglaterra en Picadilly Circus, Londres, tras su fallecimiento – Derechos de autor Alberto Pezzali/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved Isabel II, fallecida este jueves 8 de septiembre a los 96 años, fue la monarca británica que más tiempo ha reinado en la historia del Reino Unido con 70 años en el trono.
Con este reinado récord, la soberana británica fue testigo de varias transformaciones de su país y grandes acontecimientos mundiales. Desde su ascenso al trono el 6 de febrero de 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, sancionó miles de piezas legislativas, se reunió con 4 papas, vio en el poder a 15 primeros ministros y asistió a numerosos compromisos oficiales y visitas de Estado.
Este 2022 celebró el Jubileo de Platino por sus 70 años en el trono, reinado en el que se pueden destacar algunos datos interesantes: – La reina participó en más de 21.000 compromisos oficiales, mientras que visitó más de 100 países como jefa de Estado.
- Isabel II sancionó 4.000 piezas legislativas.
- Un total de 15 primeros ministros pasaron durante estos 70 años,
- El primero fue el conservador Winston Churchill y, el último, la también conservadora Liz Truss.
- Hubo 14 presidentes de EEUU desde 1952.
- Con la excepción de Lyndon Johnson (1963-69), Isabel II se reunió con todos ellos.
– La reina se reunió con cuatro papas: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010) y Francisco (2014). – Recibió 112 visitas de Estado al Reino Unido, entre las últimas la del rey Felipe VI de España en junio de 2017. Antes, en 1986, hicieron una visita los entonces reyes de España, Juan Carlos I y Sofía.
- La reina patrocinó más de 500 organizaciones; entre ellas 70 del sector de la educación, más de 60 deportivas y más de 40 correspondientes al mundo de las artes y la cultura.
- Isabel II envió más de 300.000 tarjetas de cumpleaños a británicos que celebraron los 100 años.
- Al menos 35 países emitieron monedas especiales con la figura de Isabel II.
– La reina posó para más de 200 retratos, el primero en 1933 cuando tenía 7 años. – Albergó más de 180 fiestas en los jardines del palacio de Buckingham, las cuales se celebran en la primavera y a los que se invita a ciudadanos de distintos ámbitos de la vida del país.
Más de 1,5 millones de personas han participado en estas fiestas desde 1952, – Isabel II tuvo más de 30 perros corgis, la mayoría descendientes de su primer corgi, Susan, que recibió en 1944 como regalo cuando cumplió los 18 años. – La primera vez que viajó en el metro de Londres fue en mayo de 1939, acompañada por su hermana, la princesa Margarita,
Desde entonces, inauguró nuevas secciones del metro, entre ellas la línea Victoria (1969) y la extensión al aeropuerto de Heathrow de la línea Piccadilly (1977). En mayo visitó la estación de Paddington de Londres para conocer la nueva línea de metro que lleva su nombre, en un acto celebrado antes de su inauguración al público.
- En 1986, Isabel II se convirtió en la primera monarca británica en visitar China.
- El 26 de marzo de 1976, la reina envió su primer correo electrónico durante una visita al llamado Centro Real del Radar, a las afueras de Londres.
- El correo fue una comunicación a Estados Unidos relativa a una colaboración militar con ese país.
– Isabel II fue la primera monarca del Reino Unido que pronunció un discurso ante el Congreso de EEUU, en 1991. – En 1997, la reina puso en marcha la primera página web del palacio de Buckingham. En 2014 envió su primer tuit. – En 2011, Isabel II hizo historia al hacer una visita de Estado a la República de Irlanda, la primera monarca en hacerlo desde que ese país se separó del Reino Unido en 1922.
– En 1966, la reina presentó la Copa del Mundial 1966 al capitán de la selección inglesa Bobby Moore. – Isabel II hizo su primera emisión radiofónica en 1940, cuando grabó -como princesa heredera- un mensaje de apoyo a los jóvenes afectados por la guerra en Europa; en particular, a los que estaban siendo evacuados de sus hogares.
– El 8 de mayo de 1945, el Día de la Victoria en Europa, l a reina y su hermana -ambas princesas- se unieron, pero de incógnito, a la multitud en Londres para celebrar el fin de la II Guerra Mundial, – Como parte de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres (2012), Isabel II tuvo una participación al unirse al agente James Bond -interpretado por el actor Daniel Craig- para acudir en helicóptero hasta el estadio olímpico antes de que ambos (sustituidos por paracaidistas profesionales) se tirasen en paracaídas durante el evento.
¿Qué árbol planto la reina Isabel en Chile?
La araucaria perdida – Otro momento que se recuerda es el paso de Isabel II por el cerro Santa Lucía. La monarca fue invitada por las autoridades para que plantara una araucaria en ese punto neurálgico de la capital, específicamente en la Terraza Caupolicán.
¿Quién fue el presidente de Chile en 1968?
Presidentes de la República de Chile Eduardo Frei Montalva (Santiago, 16 de enero de 1911 – Santiago, 22 de enero de 1982). Abogado y político de la Falange Nacional y de la Democracia Cristiana. Presidente de la República entre el 3 de noviembre de 1964 y el 3 de noviembre de 1970.
¿Por qué Chile no tiene reyes?
Nobleza en Chile – Wikipedia, la enciclopedia libre
Existen sobre la exactitud de la información en este artículo o sección. Consulta el debate al respecto en la, Este aviso fue puesto el 2 de abril de 2018. |
y su prima y esposa Joaquina María Magdalena Brun y Carvajal,, La nobleza en tuvo particular importancia durante la y la ; todos los títulos nobiliarios fueron abolidos por un decreto del 22 de marzo de 1817, durante el gobierno del, derogándose su uso oficial por chilenos y habitantes del país dentro del territorio nacional.
¿Cuánto duró el reinado de la reina Isabel?
La reina Isabel II, fallecida este 8 de septiembre, llevaba más de 70 años de reinado en Reino Unido. A sus 96 años de edad, ha sido una de las monarcas más longevas de la historia.