A lo largo de la historia, diferentes civilizaciones han creído firmemente en las propiedades del vino tinto : una serie de características que, al parecer, lo convierten en un gran aliado para la salud del ser humano: Antioxidantes, anticancerígenas, analgésicas Resultados positivos para tratar enfermedades cardíacas o cardiovasculares, para combatir el colesterol Incluso se ha relacionado su composición con la reducción del estrés, la ansiedad y la salud mental.
Son muchas las funciones que tradicionalmente se han asignado a esta bebida milenaria. Y aunque la ciencia ha logrado desmentir más de una, también confirma algunas de las propiedades medicinales del vino tinto. De hecho, los médicos suelen recomendar tomar una copa diaria, a ser posible, tras la cena o acompañada de alimentos saludables como el pescado, la verdura, la carne magra o el pan.
Otros aconsejan consumirlo a menudo pero sin forzar necesariamente una copa diaria, sino disfrutarlo de forma mesurada cuando el cuerpo lo pida. En definitiva, aunque cada especialista tiene su propia visión al respecto, las propiedades del vino tinto para la salud están más que reconocidas por la comunidad científica, y pueden llegar a ser muy interesantes a largo plazo.
¿Qué beneficios trae tomar una copa de vino tinto?
5 beneficios de beber una copa de vino al día (con moderación) 01 Feb 01/02/2022 2022-02-01T13:15:24+01:00 Tomarnos una copa de vino al llegar a casa después de todo el día trabajando es uno de los mayores placeres que hay. Pero, ¿y si te dijésemos que esa copa de vino tiene beneficios para tu salud? Múltiples estudios han demostrado que beber una copa de vino tinto al día (siempre con moderación) tiene efectos positivos en nuestro cuerpo.
Reduce enfermedades cardiovasculares : Esto se debe a que la presencia de antioxidantes contribuye a prevenir patologías cardiovasculares al incrementar los niveles de colesterol ‘bueno’ y provocar un efecto protector de las arterias. Tiene efectos anticoagulantes y antitrombóticos: Se ha demostrado que el consumo esporádico de vino disminuye la cantidad de la proteína fibrinógena, la que promueve la formación de coágulos de sangre. Favorece la salud intestinal: el vino tinto y las uvas contienen polifenoles que ayudar a mejorar la microbiota intestinal. Así como actuar como prebióticos gracias a sus compuestos. Limpia el paladar : el vino tinto tiene propiedades astringentes, reduciendo así los sabores grasos. Gracias a ello se potencia el sabor del resto de alimentos. Incrementa la producción de endorfinas: un estudio realizado por la Universidad de California afirma que con el consumo de vino liberamos endorfinas y nos relajamos.
Entienes muchas opciones. Elige tu vino favorito y sírvete una copa al llegar a casa. : 5 beneficios de beber una copa de vino al día (con moderación)
¿Por qué tomar vino antes de dormir?
Beber vino antes de dormir, ¿trae beneficios? De las bebidas alcohólicas más antiguas y apetecidas por el público en general es el vino, es un trago que genera ambientes especiales con las personas que queremos. Incluso con él podemos encontrar momentos de relajación al final del día o después varios de trabajo.
- Fuera de todas estas ventajas, ¿sabías que beber vino antes de dormir trae algunos beneficios para nuestra salud? En esta oportunidad se van a mencionar algunos atributos que tiene el beber vino antes de dormir,
- Pero antes que nada es fundamental tener presente que estas ventajas se logran ver, siempre y cuando, haya moderación en su consumo.
Ningún exceso es bueno para la salud, por eso cuando cierto tipo de tragos se consumen con sobriedad, se logran evidenciar algunos beneficios para el cuerpo, así como lo es el vino. Entonces, responder a la pregunta, ¿beber vino antes de dormir trae beneficios? La respuesta es sí y en esta ocasión se mencionarán algunos.
De acuerdo con lo anterior, beber vino antes de dormir o para terminar un día pesado es bueno porque los elementos de las uvas actúan como estimulantes y relajantes para el cuerpo, fomentando la disminución del estrés y la ansiedad que provoca el día a día. Asimismo, ayuda reducir la tensión del día, permitiendo conseguir un sueño reparador. Por tal razón, beber vino antes de dormir y moderadamente es una opción positiva para que nuestro cuerpo entre en un estado de tranquilidad.
Gracias a los polifenoles, una sustancia química que está en las uvas rojas, el vino puede ser bueno para la salud intestinal. Permitiendo deshacer las bacterias que hay en el estómago y al mismo tiempo aumenta el flujo sanguíneo. En definitiva, beber vino antes de dormir también ayuda al sistema digestivo.
El vino cuenta con un componente natural llamado resveratrol. Este ayuda a reducir el riesgo de tener Alzheimer, intensifica la parte intelectual, evita el nacimiento de la demencia y retrasa el envejecimiento del cerebro. Además este ingrediente también influye mucho en el cuidado de la piel, pues permite oxigenarla y renovarla.
- Las razones anteriormente mencionadas afirman que beber vino antes de dormir ayuda también a la salud del cerebro.
- Beber vino antes de dormir también puede ser beneficioso para el corazón.
- Cuando se consume moderado, permite reducir la producción de coágulos, reduce el riesgo de un ataque cardíaco e incluso protege los tejidos de los vasos sanguíneos.
Todo esto es estudiado por diferentes entidades del mundo como la Universidad de Harvard. Tomar vino es bueno cuando se hace con control. El vino, especialmente el tinto, contiene unos antioxidantes muy buenos para el cuerpo en general. Por ello, es una buena opción consumirlo, pues ayuda a reducir el envejecimiento, mejora el metabolismo, controla los niveles de colesterol y tiene un efecto antiinflamatorio.
- Además de ser un buen digestivo, permite controlar el peso de las personas.
- Una copa de vino tinto normalmente tiene entre 80 a 100 calorías, lo que lo hace ideal consumir cuando se entra a dieta.
- Igualmente, según estudios, este trago ayuda a detener la acumulación de las células grasas y acelera el metabolismo, posibilitando la pérdida de peso.
Se sugiere solo consumir una copa de vino antes de dormir para que el efecto no sea el contrario. De igual manera, para mantener el peso o bajarlo, es importante acompañar el día a día con buena alimentación y ejercicio. Como se mencionó anteriormente, el resveratrol es un componente que se encuentra en la piel de las uvas; es un antioxidante que tiene muchos beneficios para las personas. Aunque este ítem no está muy relacionado con beber vino antes de dormir, se puede asegurar que tomarlo limpia el paladar. Es ideal para potenciar los sabores originales de las comidas, permitiendo pasar de una a otra sin dañar sus propiedades. Asimismo, ayuda a disminuir los sabores dulces y grasos de otros alimentos, generando un equilibrio.
- De acuerdo con lo anterior, con los vinos se viven experiencias organolépticas únicas.
- Genera sensaciones en el paladar de las personas, contribuyendo al viaje por los 5 sentidos.
- Es un trago que va muy bien con diferentes comidas y por eso se vuelve el acompañante fiel de muchos.
- En definitiva, el vino sirve también como estimulante de la felicidad, reduciendo los síntomas de depresión y angustia.
Esto se debe a que con él se crean ambientes diferentes y experienciales. Por último, se logra evidenciar que beber vino antes de dormir tiene muchas ventajas para la salud. Pero es esencial tener en cuenta que la cantidad es importante. El exceso en cualquier cosa es perjudicial, por eso, la moderación hace parte de estos beneficios.
Y lo mejor, es que esta bebida no solo le hace bien al cuerpo físico, también es un trago provechoso para los momentos de calma y relajación. Con todo esto, para vivir la mejor experiencia con el vino nada mejor que encontrar una copa que se adecúe a las necesidades en general y en la sí que hay un portafolio amplio de productos de vidrio.
: Beber vino antes de dormir, ¿trae beneficios?
¿Qué enfermedades cura el ajo y el vino tinto?
El Vino de Ajo un remedio ancestral – El Portal del Chacinado El vino de ajo es muy útil para combatir diversas enfermedades y malestares. Mientras que el ajo crudo tiene propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas gracias a la alicina, el vino tinto es rico en antioxidantes que mejora la salud cardíaca y evitan el envejecimiento prematuro.
- Veamos cómo prepararlo y en qué casos consumirlo para aprovechar todos sus beneficios.
- Antiguamente los pueblos ingerían un remedio que les permitía curarse múltiples problemas como son el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, digestivas y algunos tipos de cáncer como los que afectan al pulmón y al colon rectal.
La medicina en cuestión era en base al ajo y vino tinto. Louis Pasteur demostró en 1858 el poder antibiótico del ajo, ideal para curar infinidades de infecciones bacterianas, sin embargo pueblos antiguos lo usaban para elaborar múltiples remedios naturales capaces de calmar dolencias, afecciones y prevenir enfermedades.
El ajo crudo es un alimento con propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas, gracias a un componente llamado alicina, que es el responsable de combatir una gran cantidad de virus y bacterias, además de limpiar el organismo. Diversas investigaciones han encontrado que el ajo tiene propiedades anticancerígenas capaces de reducir hasta un 50 % el riesgo de cáncer de estómago y un 66 % el riesgo de cáncer colorrectal.
En cuanto al vino tinto, es una bebida muy saludable cuando se consume en cantidades moderadas, sin exceder dos copas al día. Sus principales beneficios se deben a su alto contenido de resveratrol y flavonoides, que son poderosos antioxidantes que mejoran la salud del corazón, disminuyen el colesterol, mejoran la circulación sanguínea, promueven la regeneración celular, contribuyen a reducir la obesidad, limpian el organismo, mejoran la función cognitiva y evitan el envejecimiento prematuro, entre otros.
Combinando estos dos ingredientes potenciamos sus propiedades en una bebida, el vino de ajo, un gran aliado para la salud, capaz de limpiar la sangre, fortalecer el sistema inmunológico, eliminar el colesterol malo, mejorar la salud cardiovascular, prevenir enfermedades, mejorar la salud de la piel, o combatir infecciones, entre otros.
Cabe destacar, entre todos sus beneficios, que funciona como un potente anticancerígeno, pues ambos ingredientes tienen propiedades que pueden prevenir y combatir el cáncer.
¿Qué pasa si tomo vino en ayunas?
Está demostrado científicamente que esta se absorbe mucho mejor al ser ingerida con el estómago vacío. Su principal cualidad es la de tener propiedades anticancerígenas. Sus beneficios en este sentido han sido especialmente estudiadas respecto a los cánceres de pulmón, de próstata y de mama.
¿Qué vino puede tomar una mujer?
Ellas los prefieren tintos: Así son los hábitos de la mujer que bebe vino en España Vinos tinto, vino de hombre. Vino blanco -o rosado-, vino de mujer. Esta es la asociación que muchos hacen en su mente cuando piensan en los hábitos de consumo de vino en nuestro país.
Pues deben saber que esta “creencia” es una “idea irracional”, una más de las que campan a sus anchas en el mundo de los estereotipos sexistas. Los resultados de la encuesta realizada por sorprenden y desmitifican algunas de las creencias populares entorno a las preferencias de las mujeres. La encuesta se realizó a 200 mujeres de distintas partes de España que participaron el pasado mes de mayo en la 6ª Cata-Concurso “Los Vinos Favoritos de la Mujer”, organizada por AMAVI (Asociación de mujeres amantes de la cultura del vino) y reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
A la luz de los, el primer falso tópico en caer es que las mujeres se decantan por un vino dulzón con toques efervescentes. A la mujer española le gusta el Tinto. Estos son los resultados de los tipos de vinos que prefieren las mujeres: el 46% prefiere, seguido del 28% que prefiere el blanco, el 12% espumoso, el 6% el rosado, el 5% el vino dulce y el 3% el generoso.
Para confirmar estas conclusiones, preguntamos a nuestras compañeras componentes de la Mesa de Cata de la revista : María José Huertas, sumiller de La Terraza del Casino (uno de los grandes restaurantes de Madrid); y Kasia Romanska, gerente de Orowines Spain y responsable de Catas. Respecto a sus gustos vinícolas, Kasia Romanska resalta que un factor de peso a tener en cuenta es el tiempo.
“En suelo preferir blancos fresquitos, o tintos con menos barrica que te permiten un consumo más frío. Pero en general, soy más de tomar tintos, especialmente me gustan los tintos en los que manda la fruta, sin mucho impacto de la barrica. Aunque en ocasiones especiales, recurro a los tintos más clásicos y longevos”.
- Y concluye: “Es falsa la idea de que las mujeres son de vino blanco, cuando salgo con mis amigas a cenar, casi siempre pedimos tinto”.
- Y en el restaurante La María José Huertas nos comenta que ella personalmente se decanta por los tintos, y añade: “Mis favoritos son los tintos elegantes, frescos y ligeros”.
Cuando indagamos sobre el papel que juega la mujer a la hora de elegir el vino en el restaurante, señala: “Siguen siendo mayoritariamente hombres los que piden la carta de vinos y eligen, pero es cierto que las mujeres ganan terreno en este sentido.
- En cualquier caso, cuando el hombre elige el vino, lo hace atendiendo a los gustos de ella y a sus ganas de probar nuevas marcas”.
- Y continúa: “Cuando pide la mujer, aprecio una pequeña diferencia: las mujeres de mayor edad suelen optar por vinos blancos y suaves.
- Pero las mujeres jóvenes y activas, a las que les gusta salir y descubrir nuevos sabores y sensaciones, piden absolutamente de todo; vinos de todo tipo y de todas las regiones”.
¿Cuánto saben y cuánto vino consumen ellas? Según de los resultados de la encuesta de Amavi, las mujeres conocen cada vez más y mejor este producto, el 78% se encargan de su compra y un 59% lo consume entre 1-2 veces por semana frente a un 31% que lo hace diariamente y un 10% esporádicamente.
- Si hablamos de denominaciones de origen, la preferida es Ribera del Duero, seguida de Rioja y Rueda.
- Amavi AMAVI es una plataforma cuyo objetivo es acercar el vino al entorno de la mujer y este año cumple su 20º aniversario.
- Una asociación pionera que lleva desde sus inicios apoyando a este sector tan importante en España y lanzando un mensaje muy inspirador a todas las mujeres del mundo para fomentar la cultura del vino.
: Ellas los prefieren tintos: Así son los hábitos de la mujer que bebe vino en España
¿Qué vino es bueno para los nervios?
8 beneficios de tomar una copa de vino en las noches | Revista Panorámica
- 8 beneficios de tomar una copa de vino en las noches
- El vino posee algunos beneficios que son dignos de mención siempre y cuando su consumo sea con moderación.
- Desde Diariamente Ali, te invitamos a conocer 8 beneficios que una copa de vino en las noches puede provocar.
- Con eso en mente, es el momento.
- Ayuda a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer
- Un consumo moderado de vino puede ayudar a reducir distintos tipos de cáncer como el de próstata, pulmón y mama.
- Puede disminuir la mortalidad cardiaca
Un estudio en la Universidad de Harvard T.H. Chan School of Public Health, concluyó que las personas que toman vino, de manera moderada, tienen menos posibilidades de sufrir un ataque cardíaco.
- Ayuda a mejorar la salud del cerebro
- Diversos estudios señalan que el resveratrol (compuesto encontrado en el vino), ayuda a reducir la posibilidad de padecer Alzheimer o demencia al retrasar el envejecimiento cerebral.
- Fortalecimiento de los huesos
- Diversos estudios muestran que ingerir vino ayuda a perder menos masa ósea, en especial a las mujeres, ya que cuenta con un efecto positivo en la densidad ósea.
- Previene la ceguera
- El resveratrol ayuda a detener el crecimiento de los vasos sanguíneos fuera de control en el ojo que ocasiona la ceguera.
- Puede retrasar el envejecimiento
- El vino tinto cuenta con propiedades vasodilatadoras que ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento.
- Puede reducir el colesterol
- La acción antioxidante del vino tinto tiene un efecto antiinflamatorio, reduciendo los niveles de colesterol y mejorando el metabolismo.
- Sirve como excelente relajante muscular
- Los componentes del vino y de las uvas actúan como relajantes musculares, ayudando a combatir el estrés y la ansiedad tras un día con mucha tensión.
- Recuerda : Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino.
- ¿Qué sigue?
A veces, elegir un buen vino resulta algo difícil. No te preocupes, aquí te mencionaremos unas claves para que escojas uno de excelente calidad.
- Lee bien la etiqueta: Es el primer acercamiento que tienes con la botella. Identifica bien acerca de su cosecha, tipo, región y variedad.
- Color apropiado del vino: Ni un color muy intenso, ni tampoco muy claro. El vino que posee colores rojizos es el que está en las mejores condiciones para el disfrute.
¿Lo ves? ¡Una copa de vino durante la noche suena genial con tantos beneficios! Por eso, varios especialistas lo recomiendan. Pero recuerda si tomas vino, hazlo con moderación. Fuente: : 8 beneficios de tomar una copa de vino en las noches | Revista Panorámica