Que Engorda De La Cerveza?

Que Engorda De La Cerveza
¿Cuántas cervezas puedes tomar al día para no engordar? El origen de la cerveza se remonta al año 4000 a.C en, La evidencia más antigua que existe de la bebida es una tablilla con un grabado de varias personas bebiendo cerveza de un mismo recipiente.

En la actualidad, es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, y existen numerosos mitos en torno a ella, como por ejemplo que favorece el aumento de peso, ¿Es verdad que la cerveza engorda? Al contrario de la creencia general, la cerveza no engorda, siempre y cuando se consuma con moderación.

En líneas generales, su contenido calórico es muy bajo de 43 calorías por 100 mililitros. Cualquier refresco con gas o de cola aporta muchas más calorías. Ascensión Marcos, profesora de Investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica lo siguiente: «Las investigaciones son concluyentes en cuanto al consumo de cerveza y el aumento de pliegues cutáneos, es decir la clásica barriga cervecera, o al aumento de peso: no existe ninguna relación entre ellos siempre que el consumo de cerveza sea bajo», según recoge ‘La Vanguardia’.

Aún así, teniendo en cuenta su grado alcohólico, es importante tomar la cerveza con prudencia. Los nutricionistas recomiendan beber 200 mililitros al día como máximo, Con esta cantidad no se alcanzan las 90 calorías, que se pueden eliminar con un simple paseo de 15 o 20 minutos. Existen multitud de cervezas en el mundo, y es interesante saber cuál es más saludable.

Pues bien, la cerveza negra ya que es la más natural de todas. Se elabora a base de malta y lúpulo, y destaca su alto contenido en hierro. Teniendo todo esto en cuenta, ¿por qué se dice entonces que la cerveza engorda? Tiene más que ver con el acompañamiento que con la bebida en sí misma.

Existe la costumbre de beberse la cerveza con algún aperitivo, como patatas, snacks o fritos, los cuales sí contribuyen al aumento de peso. La cerveza cuida el corazón Según un estudio publicado en la revista Cardiovascular Disease y dirigido por Ramon Estruch, médico e investigador del Hospital Clínic de Barcelona, el consumo moderado de cerveza cuidado el sistema cardiovascular,

Esto se debe a su alto contenido en polifenoles, además de otras sustancias que son beneficiosas para el corazón por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. : ¿Cuántas cervezas puedes tomar al día para no engordar?

¿Por que engordas con la cerveza?

El contraargumento – Obviamente hay muchas personas que no están convencidas realmente de que el alcohol engorda, sobretodo si este no va acompañado de carbohidratos. En un estudio poblacional se descarta el hecho de que una bebida posea cierta cantidad de calorías, pero en el libro The Good News About Booze del científico británico Tony Edwards, este apoya la teoría, a excepción de la cerveza, la cual asegura que sí engorda.

¿Qué engorda más la cerveza o alcohol?

¿Cuál engorda más? – Tanto el vino como la cerveza tienen calorías por el alcohol y el azúcar que presentan en su composición. Sin embargo, por cada 100 gramos, el vino aporta 78 calorías, más del doble que la cerveza, que aporta 33 calorías. De estos datos se deduce que la cerveza, consumida en la misma cantidad que el vino, engorda menos.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de tomar cerveza?

Se refiere a los síntomas que se pueden presentar cuando una persona que ha estado consumiendo alcohol en exceso regularmente de pronto deja de beber alcohol. La abstinencia alcohólica se presenta con mayor frecuencia en adultos. Sin embargo, también puede darse en adolescentes o en niños.

  • Cuanto más beba usted regularmente, más propenso será a presentar los síntomas de abstinencia alcohólica cuando deje de tomar.
  • Usted puede tener síntomas de abstinencia más graves si presenta algunos otros problemas de salud.
  • Los síntomas de abstinencia del alcohol se presentan por lo regular al cabo de 8 horas después del último trago, pero pueden ocurrir días más tarde.

Por lo general, alcanzan su punto máximo en 24 a 72 horas, pero pueden continuar durante semanas. Los síntomas comunes incluyen:

Ansiedad o nerviosismo Depresión Fatiga IrritabilidadSobresaltos o tembloresAltibajos en el estado de ánimoPesadillasNo pensar con claridad

Otros síntomas pueden incluir:

Pupilas agrandadas (dilatadas) Dolor de cabeza Insomnio (dificultad para dormir) Pérdida del apetito Náuseas y vómitos Palidez Frecuencia cardíaca rápida Sudoración, piel fría y húmedaTemblor en las manos y otras partes del cuerpo

Una forma grave de abstinencia alcohólica llamada delirium tremens puede causar:

Agitación Fiebre Ver o sentir cosas que no existen (alucinaciones) Convulsiones Confusión intensa

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Esto puede revelar:

Movimientos anormales de los ojosRitmos cardíacos anormalesDeshidratación (insuficiencia de líquidos en el cuerpo)FiebreRespiración rápidaFrecuencia cardíaca rápidaManos temblorosas

Se pueden realizar exámenes de sangre y orina, como un examen toxicológico, El objetivo del tratamiento incluye:

Reducir los síntomas de abstinenciaPrevenir complicaciones del consumo de alcoholTerapia para lograr que usted deje de tomar (abstinencia)

TRATAMIENTO HOSPITALARIO Las personas con síntomas de abstinencia de alcohol de moderados a graves pueden necesitar tratamiento como paciente interno en un hospital u otro centro que trate este tipo de abstinencia. A usted lo vigilarán muy de cerca para ver si se presentan alucinaciones y otros signos de delirium tremens. El tratamiento puede incluir:

Monitoreo de la presión arterial, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y los niveles sanguíneos de diferentes químicos en el cuerpoLíquidos o medicamentos suministrados a través de una vena (IV)Sedación empleando medicinas hasta que la abstinencia sea completa

TRATAMIENTO AMBULATORIO Si usted tiene síntomas de abstinencia de alcohol de leves a moderados, a menudo puede recibir tratamiento en forma ambulatoria. Durante este proceso, será necesario alguien que se quede a su lado y que esté pendiente de usted. Es probable que necesite visitar diariamente a su proveedor hasta que usted se estabilice. El tratamiento generalmente incluye:

Sedantes para ayudar a mitigar los síntomas de abstinenciaExámenes de sangreAsesoría al paciente y a la familia para abordar el problema del alcoholismo a largo plazoPruebas y tratamiento para otros problemas de salud asociados con el consumo de alcohol

See also:  Como Curar Una Bota De Vino?

Es importante que viva en un contexto que le sirva de apoyo para mantenerse sobrio. Algunas áreas cuentan con alojamiento que brinda un ambiente de apoyo para aquellas personas que tratan de permanecer sobrias. La abstinencia permanente y de por vida del alcohol es el mejor tratamiento para aquellas personas que han sufrido los síntomas de la supresión de alcohol.

El pronóstico de una persona depende de la cantidad de daño a órganos y si la persona puede dejar de beber por completo. La abstinencia alcohólica puede ir desde un trastorno leve y molesto hasta una afección seria y potencialmente mortal. Los síntomas como cambios en el sueño, cambios rápidos en el estado de ánimo y fatiga pueden durar meses.

Las personas que continúan bebiendo demasiado pueden desarrollar problemas de salud como enfermedades del hígado, el corazón y el sistema nervioso. La mayoría de las personas que sufre de abstinencia alcohólica se recupera por completo. Sin embargo, es posible que ocurra la muerte, especialmente si se presenta delirium tremens.

La abstinencia alcohólica es una afección seria que puede convertirse de manera rápida en una situación potencialmente mortal. Llame a su proveedor o acuda a la sala de urgencias si piensa que podría estar en un estado de abstinencia alcohólica, especialmente si estuvo consumiendo alcohol con frecuencia y recientemente lo dejó.

Solicite una cita con el proveedor de atención si los síntomas persisten después del tratamiento. Igualmente, acuda al servicio de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en Estados Unidos) si se presentan convulsiones, fiebre, confusión grave, alucinaciones o latidos cardíacos irregulares.

  1. Si usted va al hospital por otras razones, dígale a su proveedor si ha estado bebiento mucho para que puedan moritar sus síntomas por abstinencia alcohólica.
  2. Reduzca o evite el alcohol.
  3. Si sufre de un problema con la bebida, debe dejar el alcohol por completo,
  4. Evitar totalmente y de por vida del alcohol (abstinencia) es el enfoque más seguro.

Desintoxicación alcohólica; Desintoxicación del alcohol Finnell JT. Alcohol-related disease. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 142. Kelly JF, Renner JA.

Alcohol-related disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry,2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 26. Mirijello A, D’Angelo C, Ferrulli A, et al. Identification and management of alcohol withdrawal syndrome. Drugs,2015;75(4):353-365.

PMID: 25666543 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25666543/, O’Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.

¿Cuántas cervezas se pueden tomar para no engordar?

¿Cuántas cervezas puedes tomar al día para no engordar? El origen de la cerveza se remonta al año 4000 a.C en, La evidencia más antigua que existe de la bebida es una tablilla con un grabado de varias personas bebiendo cerveza de un mismo recipiente.

En la actualidad, es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, y existen numerosos mitos en torno a ella, como por ejemplo que favorece el aumento de peso, ¿Es verdad que la cerveza engorda? Al contrario de la creencia general, la cerveza no engorda, siempre y cuando se consuma con moderación.

En líneas generales, su contenido calórico es muy bajo de 43 calorías por 100 mililitros. Cualquier refresco con gas o de cola aporta muchas más calorías. Ascensión Marcos, profesora de Investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica lo siguiente: «Las investigaciones son concluyentes en cuanto al consumo de cerveza y el aumento de pliegues cutáneos, es decir la clásica barriga cervecera, o al aumento de peso: no existe ninguna relación entre ellos siempre que el consumo de cerveza sea bajo», según recoge ‘La Vanguardia’.

  1. Aún así, teniendo en cuenta su grado alcohólico, es importante tomar la cerveza con prudencia.
  2. Los nutricionistas recomiendan beber 200 mililitros al día como máximo,
  3. Con esta cantidad no se alcanzan las 90 calorías, que se pueden eliminar con un simple paseo de 15 o 20 minutos.
  4. Existen multitud de cervezas en el mundo, y es interesante saber cuál es más saludable.

Pues bien, la cerveza negra ya que es la más natural de todas. Se elabora a base de malta y lúpulo, y destaca su alto contenido en hierro. Teniendo todo esto en cuenta, ¿por qué se dice entonces que la cerveza engorda? Tiene más que ver con el acompañamiento que con la bebida en sí misma.

Existe la costumbre de beberse la cerveza con algún aperitivo, como patatas, snacks o fritos, los cuales sí contribuyen al aumento de peso. La cerveza cuida el corazón Según un estudio publicado en la revista Cardiovascular Disease y dirigido por Ramon Estruch, médico e investigador del Hospital Clínic de Barcelona, el consumo moderado de cerveza cuidado el sistema cardiovascular,

Esto se debe a su alto contenido en polifenoles, además de otras sustancias que son beneficiosas para el corazón por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. : ¿Cuántas cervezas puedes tomar al día para no engordar?

¿Cómo quitar lo hinchado del cuerpo por el alcohol?

10 trucos ‘detox’ para resetear tu cuerpo el día después de una fiesta Un editorial de Vogue Joyas. Mónica Suárez de Tangil. Realización: Ana Tovar. Es muy posible que ya hayas visto algún que otro meme haciendo referencia a la llegada de las cenas navideñas –como aquel de “Winter is coming” de Juego de Tronos pero en versión resaca–.

  • Esas veladas en las que el exceso de calorías y las grandes dosis de alcohol parecen no importar hasta que, a la mañana siguiente, uno se lleva las manos a la cabeza y entona aquello de: “no vuelvo a beber (ni a comer)”.
  • Pero seamos sinceros: es más que probable que vuelvas a hacerlo porque los meses de diciembre y enero están plagados de cenas, comidas y fiestas de Navidad,
See also:  Con Que Se Toma El Vodka Berry?

Ya sea con tu familia –más comida y menos alcohol– o con amigos –más alcohol y menos comida–, el caso es que vas a tener algún que otro ‘after-party’ algo menos placentero de lo que te gustaría. ¿Cómo resetear nuestro organismo para paliar los efectos negativos del alcohol o el exceso de grasa y azúcar al día siguiente de una velada navideña ? Le hemos preguntado a una experta en la materia,, para elaborar una lista con 10 trucos detox con los que compensar una jornada previa de grandes excesos,

De nada. Más omega 3, por favor Lo primero que tenemos que recordar es que no hay milagros. “En realidad, la ciencia de la ‘resaca’ no ha sido muy estudiada, por lo que cada cultura ha inventado sus curas a lo largo de los siglos”, explica Beatriz Larrea. “Aunque realmente no hay ningún alimento o bebida que quite la resaca (solamente el tiempo y tu cuerpo lo harán), sí es importante reponer la fructosa, vitaminas, aminoácidos y minerales que ayuden a neutralizar las toxinas que siguen rondando por tu cuerpo”, desvela.

Deja a un lado las hamburguesas o la pasta con tomate: lo que necesitas es omega 3. ” El omega 3 debe formar parte de ese menú, ya que minimiza los daños y los síntomas. Las mejores fuentes son los pescados salvajes, la chía, el lino y las nueces “. Anotado queda.

  • Su consejo es consumir estos 8 alimentos para contrarrestar los efectos negativos del alcohol en el organismo:
  • – Agua y agua de coco: para hidratarte.
  • – Infusión de jengibre o menta especial: “para las náuseas y los mareos”.

– Zumo de tomate: “por lo general, después de una noche de copas, amaneces con los niveles de azúcar muy bajos, por lo que el zumo de frutas es una manera de subirlos y sentirnos mejor”, explica Beatriz. Eso sí, “intenta que sea un zumo hecho en casa y evita zumos de cítricos, ya que irritan el estómago”. ¿Los mejores? “De tomate, de piña, de manzana”.

  1. – Huevo: “contiene aminoácidos como cisteína y taurina, que ayudan al hígado a realizar sus funciones desintoxicantes”.
  2. – Plátanos o dátiles: “contienen mucho potasio, un importante electrolito que el alcohol, al ser un diurético, elimina del cuerpo”.
  3. – Sopa de miso: “repone los niveles de sodio y ayuda a la digestión”.

– Avena: “alta en vitaminas del complejo B, nutrientes que el alcohol agota en el cuerpo”. Rehidratarse: la clave para luchar contra la resaca Para vencer la deshidratación que produce el alcohol, es importante reponer líquidos a marchas forzadas y nada tiene que ver con una Coca-Cola light.

  1. Además de beber cantidades ingentes de agua, Beatriz recomienda el agua de coco porque “es particularmente buena, ya que contiene electrolitos y azúcar”.
  2. ¿Más indicaciones? Hazte infusiones y “evita el café, ya que es diurético y además también actúa como una toxina que el hígado tiene que neutralizar”.

Un editorial de Vogue Joyas. Mónica Suárez de Tangil. Realización: Ana Tovar. El perfecto menú bajo en calorías (para el día después) Pero pasemos a hablar de la comida y de esos empachos inevitables que están por llegar. Para contrarrestarlos, “necesitamos algo alcalino, rehidratante y que ayude al cuerpo a eliminar las toxinas “, explica Larrea.

Para ella, el menú perfecto tiene que tener “un valor nutricional muy alto acompañado de 3 litros de agua “. Toma nota y ve al supermercado a por estos ingredientes antes de una posible jornada de excesos: – Desayuno: batido verde con fruta. – A media mañana: agua de coco con una tortita de arroz, mantequilla de almendra y plátano.

– Para comer: ensalada de quinoa con espinacas, pimientos, tomate, aguacate, queso feta ecológico y perejil. Para el aderezo, utiliza vinagre de manzana, tamari, limón, pimienta y una cucharadita de aceite de oliva. – Para media tarde: 2 onzas de chocolate negro (de más del 80%).

  • Para cenar: tortilla francesa con verduras y una crema de verduras verdes.
  • El batido que lo cura todo Como experta en zumos y batidos ‘ healthy ‘ – –, teníamos claro que Beatriz Larrea sabría aconsejarnos el más apropiado para estas fechas.
  • La base de este batido es el agua de coco, que ayudará a re-hidratarte”, revela la experta.

Vence a la pereza y no dejes de incluir el resto de ingredientes que lo componen, cada uno de ellos tiene un objetivo muy concreto.

  • – 1 taza de agua de coco y 1 de agua (si te queda muy espeso le puedes poner más agua).
  • – El jugo de medio limón y 1/2 pepino pequeño: “el pepino y el limón tendrán un efecto alcalino en el cuerpo (el alcohol genera mucha acidez)”.
  • – 1/2 aguacate: “proporciona grasas saludables”.
  • – 1 taza de mango congelado (si no tienes mango, lo puedes sustituir por 1 plátano congelado): “el mango nos da antioxidantes de la familia de los beta-carotenos y es un hidrato de carbono saludable que subirá tus niveles de azúcar”.
  • – Un poco de jengibre: “combate los mareos, las náuseas y la inflamación en el sistema digestivo”.
  • – 1 pizca de sal del Himalaya o sal de mar: “nos aporta minerales (que el alcohol nos roba)”.
  • – 1 cucharada de mantequilla de coco y un toque de canela: “el aceite o mantequilla de coco tiene un alto valor nutricional y, junto con la canela, ayudará a estabilizar el azúcar en la sangre”.
  • – 1 puñado pequeño de espinacas: “los vegetales verdes cargados de clorofila ayudarán con el proceso de desintoxicación ya que, con el alcohol, el cuerpo necesita toda la ayuda que le puedas dar”.
  1. – 1 cucharada de semillas de cáñamo: “nos dan proteína y ácidos grasos esenciales omega 3 que combaten la inflamación”.
  2. – Todo a la batidora y ¡salud!
  3. Frutas que sí, frutas que no

Si vas a echar mano de una fruta, haces muy bien. ” Todas son buenas, ya que van a levantar los niveles de azúcar en la sangre”. Pero si quieres subir de nivel, hay indicaciones específicas que conviene seguir. Trata de evitar los cítricos –que pueden irritar el estómago– y opta por el plátano y los dátiles,

Adiós, ojeras: alimentos para tener mejor cara Las consecuencias de haberte pasado la noche anterior también se reflejan en el rostro. Ojeras marcadas, bolsas, cara hinchada La solución pasa por beber mucha agua y consumir dos alimentos: espárragos y pepino, “Tienen un efecto diurético. Además, el pepino tiene enzimas especiales para la salud de los riñones, uno de los canales de desintoxicación y los espárragos, enzimas que neutralizan los efectos negativos del alcohol”, cuenta Larrea.

Los zumos verdes también los aconseja por la cantidad de nutrientes. “Al final, lo que más sirve es el agua y una dieta alcalina “, añade. Un editorial de Vogue Joyas. Mónica Suárez de Tangil. Realización: Ana Tovar. Suplementos vs. medicamentos Sí, sabemos que es complicado levantarse con un dolor de cabeza de los que hacen historia y no recurrir a esa caja de medicamentos que atesoras como oro en paño en estas fechas.

Pero Beatriz lo desaconseja totalmente: ” es importante que no se tomen medicamentos, el Ibuprofeno también es una toxina para el hígado que tiene que neutralizar, por lo que lo sobrecargas. Son mejores las curas naturales, descansar, etc.”. En cuanto a los suplementos nutricionales, “puedes tomar los mismos que antes de beber alcohol”, señala la autora de “Detox para cambiar tu vida”.

¿Los más recomendados? ” Uno del complejo B y un multivitamínico “, responde. Manzana, pero no como imaginas Esa manzana a la que recurrimos cuando el estómago no está en su mejor forma tiene una versión 3.0: el vinagre de manzana, “Yo recomiendo tomar un vaso grande de agua con limón, jengibre y un poco de vinagre de manzana”, apunta la experta.

  1. Esto mejora la digestión y promueve el proceso de desintoxicación,
  2. Beatriz también recomienda “tomar un vaso de agua y una cucharada de vinagre de manzana”.
  3. Con V de Vitamina C Ya explicamos las bondades de, pero no olvidemos que se trata de uno de los antioxidante más potentes que existe,
  4. Y son estos antioxidantes lo que necesita el cuerpo para neutralizar los radicales libres y demás toxinas en el proceso de desintoxicación.
See also:  Con Que Vino Se Acompaña El Salmon?

“Fortalece el sistema inmunológico y, además, el cuerpo produce 8 veces más colágeno cuando está en contacto con vitamina C”, nos cuenta Beatriz. ¿La mejor fuente de esta vitamina? Una baya del amazonas llamada Camu Camu (una cucharadita contiene el 1180% de la dosis recomendada de vitamina C).

  • Es un superalimento que puedes comprar en herbolarios y añadirlo al batido por la mañana o beberlo con agua de coco.
  • Otras fuentes son la acerola, los pimientos y el tomate “.
  • Ni café, ni refrescos (pero tenemos la alternativa) Aunque los refrescos son muy tentadores a la hora de rehidratarse, calmar la sed y subir el azúcar, Beatriz aconseja sustituirlos por agua con gas con frutas, para darles sabor.

Si lo que te apetece es tomarte un café, apuesta por un té verde o té matcha, “El té matcha se compra en polvo y tiene los antioxidantes de 10-20 tazas de té verde normal. Yo lo bebo en 1 taza de leche de avena caliente. También puedes beber infusiones o té blanco “, recomienda la experta en nutrición holística.

: 10 trucos ‘detox’ para resetear tu cuerpo el día después de una fiesta

¿Cuánto tiempo después de dejar el alcohol bajas de peso?

Un mes, por lo menos, sin alcohol – Dice un famoso monólogo que en España lo celebramos todo bebiendo : las buenas noticias, las malas, los reencuentros para todo utilizamos casi siempre algo relacionado con el alcohol, Y en Navidades ese dato se multiplica, por lo que cuando se llega a la segunda semana de enero, la saturación de comida y bebida es muy importante, sobre todo en nuestro país.

Las personas que dejan de beber alcohol durante un mes adelgazan​, mejoran la calidad de su piel, duermen mejor y ahorran dinero Pero, ¿y si abandonáramos todo consumo alcohólico durante un mes ? Un estudio de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, reveló que las personas que dejan de beber alcohol durante un mes adelgazan, mejoran la calidad de su piel, duermen mejor, ahorran dinero, tienen más energía y recuperan el control de su consumo de alcohol, por lo que beben menos durante los siguientes meses.

En esa investigación, dirigida por el psicólogo Richard de Visser, participaron más de 800 personas en 2018 que llevaron a cabo lo que se conoce como un ‘enero seco’, es decir, no probaron nada de alcohol a partir del 2 de enero, Y el resultado es que la mayoría seguía bebiendo menos de lo normal varios meses después, cuando llegó el mes de agosto. En las fiestas y celebraciones siempre suele haber un exceso de alcohol El doctor de Visser ha explicado a Good News Network que muchas de esas personas también lograron otros éxitos, aunque no terminaran su mes sin alcohol, aunque en menor medida. Y su media de consumo descendió : pasaron de 4 días consumiendo alcohol a la semana, a 3; de 8,5 bebidas de media diarias, a 7; y de llegar 3 veces al mes a un estado de borrachera a hacerlo ‘solo’ 2.

¿Cuántos días de vida te quita la cerveza?

En la investigación, publicada en la revista especializada The Lancet, se halló que ingerir entre 5 a 10 bebidas alcohólicas a la semana podría acortar en seis meses la vida de quien las consume.

¿Cuántos años de vida te quita la cerveza?

Concretamente, el estudio muestra que un consumo de 25 o más unidades de alcohol semanales acorta la esperanza de vida entre uno y dos años. Y en caso de un consumo de 18 pintas de cerveza o copas de vino a la semana, la esperanza de vida se reduce hasta 4-5 años.