La Taberna Del Duende

Trucos | Consejos | Comentarios

Que Es Un Vino Pet Nat?

Que Es Un Vino Pet Nat
¿Qué es un Pét Nat? Aprovechando que continúa el verano, en Salvaje estamos degustando nuestro catálogo de Pétnats o vinos espumosos, de todos tipos- blancos, rosados, tintos o naranjas. ¿Qué es un Pét-nat? Pét-nat viene de las palabras en francés Pétillant Naturel y se traduce a Espumoso Natural. Que Es Un Vino Pet Nat ¿Cómo se produce un Pét-nat? Estos vinos se producen siguiendo el “Método Ancestral” el cual consiste en embotellar el vino antes de que termine la fermentación inicial. Durante la fermentación, las levaduras consumen el azúcar de la uva y la transforman en alcohol y dióxido de carbono (CO2).

  • Al embotellar el vino antes de que termine la fermentación, el CO2 queda atrapado dentro de la botella, lo que hace que el vino sea espumoso, con burbujas y con ese fizz que tanto nos gusta.
  • ¿Cuál es la diferencia con la Champaña? A pesar de que ambos son vinos espumosos, los Pet Nats y la Champaña se producen de manera distinta.

Para la Champaña se sigue el “Método Tradicional” que consiste en una primera fermentación que produce un vino base. Este vino base después pasa por una segunda fermentación en botella. Para comenzar la segunda fermentación, se le añade a la botella una mezcla de levaduras y azúcar.

¿Cómo maridar un Pét-Nat? Estos vinos tienden a ser relajados, divertidos, lo que los hace versátiles en su maridaje. Van muy bien con muchos tipos de comida, desde platillos ligeros hasta productos fritos. Tienden a ser bajos en alcohol, así es que suelen ser refrescantes. La mayoría no son filtrados ni clarificados y algunos hasta tienen las levaduras en la botella lo que les puede dar una apariencia turbia.

Pét Nats que nos encantan Zero Infinito de Pojer e Sandri Que Es Un Vino Pet Nat Este frizzante con mucha mineralidad y floral es el vino perfecto para empezar la noche. Fresco y seco, te sentirás como si estuvieras tomando un Bellini en Capri o en alguna isla de Italia. Se recomienda agitar suavemente este vino antes de abrirlo, servir a una temperatura de 8-10° Centígrados y acompañarlo de botanas con queso, o pizzas de burrata, queso de cabra o mozarella. Que Es Un Vino Pet Nat Un prosecco sin filtrar, como se hacían originalmente, un estilo que mantiene las lías en la botella produciendo un vino nublado, con textura y seco. En boca súper mineral y seco. Notas típicas de levaduras y cítricos. Se recomienda tomar helado (8°C), y es opcional agitar suavemente antes de abrirlo. Que Es Un Vino Pet Nat Este espumoso de método ancestral producido en Alemania es divertido, cítrico y mineral. Fácil de tomar, en nariz tiene aromas frutales, especialmente a pera. En boca se siente vivo con un final salino. Es un espumoso perfecto como aperitivo. Se recomienda tomar fresco (10°C) y en el sol. Encuentra la mejor selección de Pet Nats en nuestra tienda en línea. : ¿Qué es un Pét Nat?

¿Qué es el vino Petillant?

¿Qué es un PET NAT? – Pét-Nat es la abreviatura de Pétillant Naturel, en español significa “naturalmente espumoso”. Y es que se trata de uno de los vinos franceses más naturales del mercado, ya que el método de elaboración que siguen se denomina como ancestral y no requiere del añadido de azúcares para su fermentación.

¿Qué es un vino ancestral?

¿Qué son los vinos “ancestrales” o “Pet-Nat”? Que Es Un Vino Pet Nat Primero conozcamos un poco que es eso. Un vino ancestral es un vino con una única fermentación, pero, en dos fases.

La primera fase se produce en un depósito normalmente de acero inoxidable donde las levaduras empiezan a trabajar convirtiendo azucares y demás en alcohol.En la segunda fase, el vino (casi mosto) aun en fermentación se pasa a la botella y se tapa normalmente con una chapa para que siga fermentando y el gas carbónico propio de la fermentación se quede dentro de la botella.Básicamente y sin otros detalles que pueden variar, esto es un vino ancestral,En Francia los llaman Pet-Nat (pétillant naturel) y fue allí donde se “descubrió” este tipo de vino además de la segunda fermentación propia del método champegnoise.

Como llamamos espumosos a los vinos espumosos, no tenemos demasiadas dudas, pero en el caso de los ancestrales lo de “pétillant” (efervescente, espumoso, chispeante, etc.) va acompañado de “natural” y entonces se sobreentiende que el vino es natural. Es decir, son los precursores (por accidente o no) de los champegnoises. Que Es Un Vino Pet Nat Los ancestrales son vinos que suelen tener una vida relativamente corta, pero con matices frutales muy frescos y con una graduación digamos, tranquila. Como hemos dicho antes, es casi un mosto y guarda mucha “frutalidad”. Aunque sean fáciles de beber, no son fáciles de hacer y, se hacen también en tinto no solo en blanco o rosado como otros espumosos de segunda fermentación. Que Es Un Vino Pet Nat Los vinos ancestrales se elaboran desde hace mucho (de ello su nombre) y, en España, por ejemplo, se elaboran vinos en muchas zonas vitivinícolas, aunque quizás los que más “ruido” están haciendo sean en diversas regiones de Cataluña, aunque en Andalucía, Extremadura o La Mancha, produce vinos ancestrales y, además, desde hace bastante tiempo.

¿Qué es un vino espumoso natural?

Cómo diferenciar de un vistazo un espumoso natural de otro gasificado. Esta entrada fue publicada el 10 julio, 2014 por Santa Cecilia, Lo primero es entender la diferencia que existe entre ambos. Y es fácil: un vino espumoso natural genera el gas como consecuencia de la transformación del azúcar en alcohol en una segunda fermentación característica de este tipo de vinos.

Sin embargo, en el caso de los gasificados, se añade carbónico de forma artificial y a posteriori. Evidentemente, esto se refleja en el precio del producto, pero no siempre es tan sencillo. Actualmente hay vinos espumosos naturales muy económicos que, por su precio, podrían pasar por gasificados. La buena noticia, es que podemos aprender a distinguirlos con poco más que mirar la botella.

Resulta que el vino natural encierra una presión mucho mayor que el gasificado. Por esta razón, necesita una botella de un grosor considerablemente mayor que, de no percibirse a simple vista, podemos detectar por su peso. Otra buena pista es el corcho.

  1. Un espumoso, por lo general, tendrá un corcho cilíndrico, con cabeza y cuerpo, como los que todos hemos visto en las botellas de,
  2. Sin embargo, aunque algunos gasificados los incorporan para dárselas de naturales, éstos suelen llevar un tapón de rosca.
  3. También podemos leer un poco lo que pone en la etiqueta: tanto el champán como el reflejan su denominación de origen en ella y en la parte superior.

Pero¿y si ya nos lo ofrecen servido? ¿Cómo podemos distinguir las copas de un buen champán o un gran cava de entre otras que no lo son? Muy sencillo: basta con mirar fijamente las burbujas. En un espumoso natural, las burbujas suelen surgir del centro de la copa, son finas, duraderas y muy abundantes.

See also:  Cuando Vino Bts A Chile?

¿Cómo se hace el vino ancestral?

El método ancestral consiste en embotellar el vino a media fermentación y dejar que ésta termine en botella. Así, el gas generado por el final de la fermentación no encuentra escapatoria y se convierte en las burbujas del vino.

¿Qué significa que un vino sea Prosecco?

¿Qué es el Prosecco? El Prosecco es un vino espumoso de la región del Veneto, en Italia. Su nombre es también el nombre de la variedad de uvas (también llamadas ‘Glera’) utilizadas para su elaboración. Para su elaboración, se utiliza un método asequible llamado ‘Método del tanque’.

¿Qué es el vino abuelo?

OPORTO Del Abuelo Ocucaje 750 ML – Es un vino de postre y armoniza muy bien en la repostería en general, Ideal para acompañar todo tipo de postres como brochetas de frutas con fondue de chocolate, tres leches, suspiro a la limeña, etc. Vista : color rojo granate, es limpio y brillante mostrando tonos cobrizos. : OPORTO Del Abuelo Ocucaje – Licores Mi Mar

¿Cómo se hace el PET NAT?

¿Qué es un Pét Nat? Aprovechando que continúa el verano, en Salvaje estamos degustando nuestro catálogo de Pétnats o vinos espumosos, de todos tipos- blancos, rosados, tintos o naranjas. ¿Qué es un Pét-nat? Pét-nat viene de las palabras en francés Pétillant Naturel y se traduce a Espumoso Natural. Que Es Un Vino Pet Nat ¿Cómo se produce un Pét-nat? Estos vinos se producen siguiendo el “Método Ancestral” el cual consiste en embotellar el vino antes de que termine la fermentación inicial. Durante la fermentación, las levaduras consumen el azúcar de la uva y la transforman en alcohol y dióxido de carbono (CO2).

  1. Al embotellar el vino antes de que termine la fermentación, el CO2 queda atrapado dentro de la botella, lo que hace que el vino sea espumoso, con burbujas y con ese fizz que tanto nos gusta.
  2. ¿Cuál es la diferencia con la Champaña? A pesar de que ambos son vinos espumosos, los Pet Nats y la Champaña se producen de manera distinta.

Para la Champaña se sigue el “Método Tradicional” que consiste en una primera fermentación que produce un vino base. Este vino base después pasa por una segunda fermentación en botella. Para comenzar la segunda fermentación, se le añade a la botella una mezcla de levaduras y azúcar.

  • ¿Cómo maridar un Pét-Nat? Estos vinos tienden a ser relajados, divertidos, lo que los hace versátiles en su maridaje.
  • Van muy bien con muchos tipos de comida, desde platillos ligeros hasta productos fritos.
  • Tienden a ser bajos en alcohol, así es que suelen ser refrescantes.
  • La mayoría no son filtrados ni clarificados y algunos hasta tienen las levaduras en la botella lo que les puede dar una apariencia turbia.

Pét Nats que nos encantan Zero Infinito de Pojer e Sandri Que Es Un Vino Pet Nat Este frizzante con mucha mineralidad y floral es el vino perfecto para empezar la noche. Fresco y seco, te sentirás como si estuvieras tomando un Bellini en Capri o en alguna isla de Italia. Se recomienda agitar suavemente este vino antes de abrirlo, servir a una temperatura de 8-10° Centígrados y acompañarlo de botanas con queso, o pizzas de burrata, queso de cabra o mozarella. Que Es Un Vino Pet Nat Un prosecco sin filtrar, como se hacían originalmente, un estilo que mantiene las lías en la botella produciendo un vino nublado, con textura y seco. En boca súper mineral y seco. Notas típicas de levaduras y cítricos. Se recomienda tomar helado (8°C), y es opcional agitar suavemente antes de abrirlo. Que Es Un Vino Pet Nat Este espumoso de método ancestral producido en Alemania es divertido, cítrico y mineral. Fácil de tomar, en nariz tiene aromas frutales, especialmente a pera. En boca se siente vivo con un final salino. Es un espumoso perfecto como aperitivo. Se recomienda tomar fresco (10°C) y en el sol. Encuentra la mejor selección de Pet Nats en nuestra tienda en línea. : ¿Qué es un Pét Nat?

¿Cómo se hace el vino Toro?

Características de los vinos –

  • Tintos: vinos de 13,5º a 15º de alcohol. Se elaboran fundamentalmente con uva tinta de Toro, aunque se puede incluir también garnacha, no más de un 25%;
  • Rosados: vinos de 11º a 14º de alcohol. Se elaboran con una mezcla de uva tinta de Toro (75%) y garnacha, o bien monovarietal de garnacha;
  • Blancos: vinos de 11º a 13º de graduación. Se elaboran con malvasía castellana (85%) y verdejo, o bien monovarietal de verdejo.

¿Cómo se hace el vino joven?

La definición de lo que es un vino joven – En primer lugar, entendemos por vino joven aquel que, como norma general, no ha tenido un proceso de crianza o envejecimiento tras la fermentación alcohólica y/o maloláctica, fundamentalmente en barrica, pero también puede ser en depósitos de hormigón, así como en tinajas de barro.

Es decir, son vinos que prácticamente, entre 2 y 4 meses después de la vendimia, se encuentran ya listos para su consumo, Es por ello por lo que tienden a ser vinos del año (si se han elaborado en el cono sur, donde la vendimia coincide con nuestra primavera) o del año inmediatamente anterior (fundamentalmente en el hemisferio norte, dónde vendimiamos entre septiembre y octubre).

Debido a este proceso de elaboración tan corto, los vinos jóvenes son los más afrutados por excelencia, mostrando en mayor medida las particularidades y bondades de cada tipo de uva de los que están compuestos. Pero lo interesante, es que las características de estos vinos no sólo están relacionadas con una manera de elaboración, sino también con el proceso de selección de la uva. Que Es Un Vino Pet Nat Hagamos una analogía muy sencilla entre las personas y el vino. No es lo mismo preparar nuestro cuerpo para salir a dar un paseo cortito por el parque cada mañana que para correr una maratón. Lo mismo pasa con el vino. Uno vino joven ha sido conceptuado para ser bebido en un período de tiempo relativamente corto, por lo que debemos darle en consecuencia una estructura adecuada.

  • La musculatura y el esqueleto del vino se encuentran en unos componentes llamados taninos y, ubicados en la piel y en la pepita de la uva.
  • Cuantos más taninos y antocianos tenga el vino, mayor capacidad de guarda,
  • Por lo tanto, para hacer un vino joven, necesitaremos uvas con menor carga tánica para que el vino sea suave y bebible casi desde el primer día.

¿Y de dónde vienen esas uvas? Fundamentalmente de viñedos jóvenes, pero también se pueden elaborar a partir de cepas más antiguas si cuidamos el proceso de elaboración. Que Es Un Vino Pet Nat Efectivamente, el proceso de fermentación y elaboración de un vino joven también difiere del de otros vinos, La consecución de esta musculatura y esqueleto del vino se hace a través de un proceso de extracción que se realiza macerando el mosto de la uva, con la piel y las pepitas durante el proceso de fermentación alcohólica.

See also:  Por Que Las Botellas De Vino Son De 750 Ml?

Los vinos jóvenes necesitan fermentar con temperaturas más bajas, macerar durante menos tiempo e incluso hacerlo durante la fase acuosa del vino (cuando hay más azúcar que alcohol en la fermentación) para extraer todo el aroma y sabor de la uva, pero también evitando extraer más taninos de los necesarios.

De esta forma logramos a la par, un vino agradable, fresco y frutal.

¿Qué es el vintage en un vino?

Conozcámos el vocabulario que se utiliza en las catas y de degustaciones de vino. Para adentrarse en el interensantísimo Mundo del Vino es preciso y recomendable conocer nuestro diccionario. – Toda persona, después de haber seguido unos mínimos pasos teóricos, puede llevar a cabo una cata de vino casi profesional.

  1. Cada cata que se haga será personal ya que los sentidos de cada individuo son totalmente subjetivos.
  2. Desde CatadelVino.com recomendamos a nuestros lectores interesados en adquirir el necesario componente teórico de la cata del vino a que apunte al curso on line: www.cursocatadelvino.com Centrándonos en la pregunta de este artículo ¿Qué significa que un vino sea vintage? Pues bien, vintage es una categoría de vinos de Oporto producidos en años con cosechas excepcionales.

En la Champagne, señala que su añada corresponde a una cosecha excepcional.

¿Qué significa Reserva Cuvee?

10 palabras para “descifrar” a los expertos en vino Que Es Un Vino Pet Nat Los expertos no saben mucho más de vino que tú, lo que sí saben mucho son de palabras. Las palabras solo definen conceptos que si no los conocemos nos pueden intimidar, pero son solo eso, conceptos. En este artículo no nos estamos refiriendo a los habituales términos de cata para definir aromas o sabores, sino otro tipo de palabras que no hacen otra cosa que hacer más complicado y complejo una parte del conocimiento en vinos. Que Es Un Vino Pet Nat 1. Buqué o buquet. La palabra “buqué” viene del francés “bouquet”. Es un término bastante impreciso que suele utilizarse para englobar los aromas positivos originados durante la crianza del vino y en particular durante el añejamiento en madera. Cuando un vino huele mal, los expertos utilizan el término “olor”, al buen olor del vino en general los expertos lo denominan “aroma”, “nariz” o “perfume”, sin embargo cuando se refieren a un gran aroma de un gran vino hablan de “buqué”.2.

  1. Cupaje o corte.
  2. También palabra originaria del francés “Coupage”.
  3. Hace referencia simplemente a la mezcla de vinos diferentes con la intención de eliminar posibles defectos o excesos y crear uno con nuevos sabores mejorados.
  4. El “cupaje” se emplea mucho en las bodegas, pues aunque un vino sea elaborado con una única uva, ésta puede proceder de diferentes fincas o cosechas, y a esto también se denomina “cupaje”.

También es habitual este término cuando se habla de la elaboración de vinos espumosos, como Champagne y Cava, porque a través de esa mezcla se unifican las diferencias de producto. Cuvée. Del “cupaje” se origina la “cuvée”, que se define como la mejor mezcla posible que se puede conseguir con los vinos de los que dispone el bodeguero o enólogo. Que Es Un Vino Pet Nat 3. Vintage. Palabra inglesa equivalente a cosecha. Se origina del mundo del comercio del vino y quiere expresar una añada que se pretende potenciar como especial. Aunque no siempre tiene porque ser así, en muchos casos se utiliza de manera antónima a “cuvée”, es decir, como un vino de excelente calidad sin mezclar. Que Es Un Vino Pet Nat 4. Propiedades organolépticas. La RAE denomina “organoléptico” como un adjetivo que hace referencia a que algo (un vino en nuestro caso) puede ser percibido por los órganos de los sentidos. Por tanto, las propiedades organolépticas hacen referencia a la impresión global o la sensación conjunta producida por el vino después de ser degustado, es decir de haber sido catado por los sentidos de la visión (color), tacto (en boca), gusto (sabor) u olor (aroma o buqué).5.

Recuerdo. Si bien las propiedades organolépticas son las impresiones o huellas que nos deja el vino de manera global al pasar por nuestros sentidos, los recuerdos serían esas mismas sensaciones producidas por el vino y que traen a la memoria determinados olores o sabores. Por ejemplo, las propiedades organolépticas de un vino rico en acetato de isoamilo provocarán en nosotros recuerdos a plátano, debido a las similitudes en el aroma de esta sustancia con la fruta tropical.6.

Pago. En general un vino de pago es aquel cuya uva procede de una parcela de viñedo diferenciada, pudiendo incluso llegar a utilizarse para denominar a toda una finca vitivinícola en su conjunto. Es importante que el viñedo sea diferenciado y particular (por su microclima, composición del suelo, rendimiento, variedad de uva, etc.), que otorgue al vino un valor especial ya que los vinos de pago hacen referencia a un vino concreto de una categoría superior.7. Que Es Un Vino Pet Nat 8. Tranquilo. Es un término muy simple, pero sorprende ver la cantidad de aficionados al vino que no saben lo que significa. Los vinos tranquilos son todos los que no tienen burbujas, así de sencillo. El término describe cualquier estilo o tipo de vino que no es efervescente, esto es, que no tenga aguja o sea espumoso.

En algunos casos los vinos, especialmente blancos y rosados, desarrollan unas muy finas burbujas que se aprecian ligeramente en la boca. En estos casos también hablaríamos de un vino tranquilo ya que esas ínfimas burbujitas son provocadas por apariciones espontáneas de carbónico, pero cuya naturaleza no ha sido intencionada.

¿Qué es un vino pet nat? | Vino Sin Vueltas

Es decir es un vino tranquilo que posiblemente haya desarrollado un poco de gas carbónico en botella.9. Blanc de noirs. Proviene del francés, que significa “blanco de negras”. Se refiere a un vino blanco elaborado con uvas tintas en el cual se evita la maceración con las pieles para que no haya extracción de color.

La expresión es habitual utilizarla para elaboración de vinos espumosos como Champagne o Cava, aunque es aplicable a cualquier tipo de vino.10. Varietal. El término varietal hace referencia siempre a la uva. Ahora bien depende el contexto puede significar una cosa u otra. Como substantivo hace referencia al nombre que recibe el vino elaborado con una variedad dominante de uva (en general más de un 80% del total).

Si el vino se hace exclusivamente (100%) con una uva también se le puede denominar como monovarietal, por ejemplo, La mayoría de vinos D.O. Rías Baixas son monovarietales de Albariño. Como adjetivo se refiere a una cualidad de la cata de vinos específica de la uva dominante, por ejemplo, los aromas a regaliz son varietales de la uva tempranillo, porque estos son propios de aquella.

See also:  Como Se Almacena El Vino Tinto?

Por último es importante que siempre lleve la letra “t”, ya que “varietal” y “variedad” son términos que definen conceptos muy distintos, la “variedad” o “variedades” hacen referencia a un concepto empleado en viticultura relativo a tipos de plantas o uvas diferentes, incluyendo híbridos, dentro de una misma especie.

: 10 palabras para “descifrar” a los expertos en vino

¿Qué diferencia hay entre cava y Prosecco?

La elección de las variedades es importante – Por disponibilidad y tradición, cada país usa ciertas variedades. El prosecco se elabora con una variedad llamada glera. El champagne se elabora con una combinación de chardonnay, pinot noir y/o meunier. Por su parte, el cava se elabora de variedades locales: xarello, macabeo y parellada y para los cava rosados se pueden usar las variedades tintas garnacha y trepat.

¿Cómo se distingue un cava de un Prosecco?

Tipologías: brut nature, brut y extraseco – La mayoría de cavas son de tipo brut nature, la mayoría de champagnes son brut y los proseccos son mayoritariamente extrasecos (extra dry). Esto se debe a la climatología principalmente, pero también a una cuestión de tradición.

  1. La región de la Champaña es de clima frío debido a su latitud.
  2. Aquí, aunque los viñedos se plantan en laderas de colinas resguardadas de los vientos y buscando la mejor exposición posible, las maduraciones son difíciles y los niveles de azúcar que se alcanzan son moderados, de aquí la necesidad de compensar ligeramente la acidez natural del vino.

Todo lo contrario ocurre con el clima mediterráneo que predomina en la principal zona de producción de cavas: la comarca del Penedés, Y en el caso del prosecco, este ha sido un tipo de vino tradicionalmente muy vinculado al aperitivo ; una pequeña cantidad de azúcar residual permite obtener un producto cremoso, más envolvente y con más cuerpo, ideal para este tipo de consumo.

¿Qué tan bueno es el vino Trivento?

Trivento Golden Reserve Malbec 2020 fue el gran ganador de los vinos argentinos en la última edición del International Wine Challenge 2022, realizado recientemente en Londres, Inglaterra, tras alcanzar los 96 puntos y obtener el premio “Trophy”. Elaborado con uvas de diferentes microrregiones de Luján de Cuyo, Trivento Golden Reserve Malbec 2020 acaba de ser consagrado como “El Mejor Vino Argentino” en la 39° edición del prestigioso concurso International Wine Challenge.

  1. El éxito de Trivento y en particular de la línea Golden Reserve no es un mero golpe de suerte.
  2. No es el primer reconocimiento para este vino en particular, demostrando una consistencia en su calidad, año a año.
  3. Hace años que la bodega viene trabajando con el foco puesto en la calidad de la mano de su enólogo Germán Di Césare y todo el equipo conformado por Magdalena Viani, Maximiliano Ortiz, Rafael Miranda y el ingeniero agrónomo Cristian Linares al frente de los viñedos.

En la 17° edición de DWWA, Trivento Golden Reserve Malbec 2018 obtuvo un histórico reconocimiento de 97 puntos y una medalla de Platino por el reconocido concurso internacional de vinos Decanter World Wine Awards (DWWA) La cosecha 2019 de Trivento Golden Reserve Malbec también obtuvo su reconocimiento por James Suckling, quien le otorgó 93 puntos, en su Reporte Anual de Argentina.

  • La cosecha 2020 aún no fue lanzada al mercado, sin embargo podes conseguir la cosecha 2019 en nuestra Tienda.
  • Conocé todos los vinos de Trivento de nuestro catálogo El anuncio trascendió esta semana luego de darse a conocer los resultados, donde Argentina obtuvo una buena cosecha de medallas, alcanzando un total de siete oros incluido el Trophy que lo consagra como el mejor de los vinos nacionales, única etiqueta en obtener 96 puntos.

Un punto relevante del logro de la bodega es que este Malbec es un vino que está al alcance del consumidor, no solo en Argentina sino en todo el mundo, donde se destaca su relación precio-calidad. Su valor ronda los $ 2.500. Lo cierto es que Trivento Golden Reserve, quizás con un bajo perfil que fue creciendo de a poco y abriéndose lugar entre los grandes vinos argentinos, hoy da el batacazo en Londres y se consagra como “el Mejor del país”.

  1. «Es un perfumado Malbec encantador y delicioso”, describieron en las notas de cata el jurado del concurso recientemente llevado a cabo en Londres.
  2. Ya Tim Atkin, el reconocido crítico inglés que realiza su reporte de Argentina, lo había clasificado con 93 puntos en su última visita al país, destacando “su atractivo por su textura, frescura y notas de frutos negros”.

Con 7 vinos premiados con medallas de oro y 99 que obtuvieron medalla de plata, Argentina quedó entre los seis países con mayor cantidad de distinciones en la edición número 39 del concurso International Wine Challenge 2022, llevado a cabo en Londres, Reino Unido.

Esta competencia, que se desarrolla anualmente, contó esta vez con la participación de más de 1.000 etiquetas de más de 50 países que fueron catadas a ciegas por un jurado integrado por expertos sommeliers y otros miembros especializados de la industria vitivinícola de diferentes nacionalidades, incluyendo al Master of Wine Tim Atkin,

Según el reglamento del IWC, para obtener una medalla dorada, los vinos deben alcanzar una calificación de 95 a 100 puntos, mientras que las de plata se logran con un puntaje de 90 a 95. El representante argentino que se quedó con el trofeo al mejor tinto del país fue el Trivento Golden Reserve Malbec 2020, de Mendoza, que alcanzó una calificación de 96 puntos.

Francia, con 75 medallas de oro y 367 de plata, se mantuvo en la cima de la tabla como el país que más galardones acumuló, al igual que el año pasado. Australia, una de las naciones que representan al “Nuevo Mundo” de los vinos -como Argentina-, sorprendió al quedar en segundo lugar en cantidad de medallas doradas después de Francia, con 54, superando a España e Italia.

Los otros cinco vinos argentinos destacados fueron: Doña Silvina Reserva Malbec 2017 (95 puntos), de Bodega Krontiras; Doña Paula Selección de Bodega 2019 (95 puntos); Andeluna 1300 Malbec 2021 (95 puntos); Argento Single Block Altamira Organic Malbec 2019 (95 puntos) y Cameleon Malbec 2021 (95 puntos) de Bodega Domaine Bousquet.