La Taberna Del Duende

Trucos | Consejos | Comentarios

Que Es Un Vino Red Blend?

Que Es Un Vino Red Blend
10/03/2016 Los ya conocidos tintos de corte se muestran con una faceta renovada. Cautivar nuevos consumidores y darle a bebedores curiosos más opciones: ésa es parte de la explicación. Vivimos un momento curioso en materia de consumos: desde las barbas de otro tiempo a los moños que aportan un toque vintage a la ropa, parecería que hoy el pasado es una gran fuente de inspiración.

  1. En parte, porque la verdadera innovación genera más rechazos que la reinvención de viejas vanguardias y, otro poco, porque el consumo —cada vez más segmentado — abre la ventana a cambios constantes.
  2. Un ejemplo perfecto en cuestión de vinos es la invención de un segmento llamado red blends.
  3. Si uno hace memoria, descubrirá que no existía esa nomenclatura en la góndola de hace cinco años.

Pero ahora, al menos una docena de marcas echan mano a esa imprecisa precisión: red blends, que en pocas palabras es el viejo y querido corte, reinventado con nuevo nombre y nuevo pack. BRANDING Y ALGO MÁS El asunto, sin embargo, va un poco más allá de una puesta en escena: involucra un puñado de verdades y algunas nociones básicas de branding.

Entre las verdades, hay que decir que el consumidor de vinos está inmerso en un viaje que va desde la fidelidad a las marcas que les gustaban a nuestros padres, a la infidelidad total en la que vivimos nosotros. Esto se da, al menos, en el grueso del mercado, donde la oferta es tan grande que resulta más alentador probar cosas nuevas (diferentes y excitantes, con un alto grado de calidad) antes que caer en lo mismo de siempre.

Claro que esto se aplica para quien guste particularmente del vino y esté cerca de su lógica. Pero para quienes no, también hay otra verdad. Porque para esta mayoría, las nociones elementales del vino son algo esquivas. Hay que pensar que para alguien que se formó durante años tomando la misma gaseosa, el salto hacia el vino es cuántico.

  • Aquí todo cambia, todo puede ser diferente y sutil.
  • Entonces, el plan es entrar por una marca simple, made in Miami, en perfecto inglés: red blend.
  • LO QUE VIENE DE EE.UU.
  • La movida no es solo local.
  • En Estados Unidos es una de las tendencias más interesantes que emergieron a partir de 2012.
  • Las razones de su surgimiento son las mismas que aquí, por lo que la consultora Nielsen incluyó en su análisis al segmento red blend, según publicó recientemente The Wall Street Journal.

Allá, marcas atrevidas como Shebang! Eighth Cuvée, Ridge Vineyards Three Valleys y DYN 2880 Napa Valley Red dan cuenta de la movida. Para las bodegas locales, el mercado estadounidense es clave. No solo por interés y volumen, sino también porque allá pueden probar ideas y subirse a algunas tendencias que luego replican en otros mercados.

  1. Es el caso de los red blends.
  2. Los principales impulsores a nivel local son jugadores con peso en el mercado del norte, empezando por grandes como Catena Zapata y Trapiche, y siguiendo por bodegas medianas y exitosas como Chakana y Susana Balbo Wines.
  3. Una curiosidad de nuestro mercado es que aquí se producen cortes, blends o assemblages hace rato: ubicados en la base de la pirámide, como vinos sin mención varietal, o bien arriba en la cumbre de los precios, donde se apuntalan las marcas de prestigio.

Ahora, sin embargo, los red blends ocupan el segmento medio alto. Precisamente ahí, donde el consumidor es completamente infiel, la salida de nuevos vinos al mercado supone la posibilidad de ofrecer un tinto amable y destacado como opción a un cliente con ganas de cambio.

  1. De esta manera, se busca que salte entre ofertas de una misma bodega.
  2. PARA PROBAR Por todo esto, los red blends —pero también los cortes, a secas — son hoy son un punto caliente en la góndola.
  3. Y habrá más, en la medida en que los que ya están hayan resultado exitosos para reinventar lo ya inventado.
  4. Como las barbas y el moño, el truco hoy no está en el objeto, sino en quiénes lo lucen.

Y para lucir alguna de las etiquetas que hoy arman el segmento, conviene probar las que siguen. Chakana Estate Selection Red Blend (2013, $277) La tercera cosecha de este tinto de bodega Chakana, ubicada en Mendoza, combina uvas y terroir: 60% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon, 20% Syrah, de Altamira y Agrelo.

Resulta un tinto importante, con aromática frutal y herbal, con una madera evidente, y una boca apretada y convincente, intensa y de taninos moderados. Perfecto para quien ya haya pasado la prueba de los tintos potentes. Terrazas de Los Andes Barrel Select Red Blend (2013, $240). Lanzado en octubre pasado, este tinto representa la máxima aspiración del corte para un enólogo: Malbec, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Merlot cada uno de una finca cuyas mejores barricas forman parte del blend.

Delicado y fragante, con recuerdo frutal y herbal, ofrece una boca elegante y de paso envolvente. De concepción moderna. Nicasia Red Blend Malbec (2013, $188) En nuestro archivo, figura como el primer tinto local en usar esta nomenclatura. Fue en 2012, cuando Catena Zapata lo lanzó al mercado.

  • Lo interesante es que se trata de un Malbec, con un toque de Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, a la vieja usanza de los vinos bordeleses.
  • De color violáceo e intenso, su aromática es frutada y abierta, con un paladar goloso y jugoso al mismo tiempo.
  • Buena puerta de ingreso al segmento.
  • Rama Negra Reserva Red Blend (2011, $185) Bodega Casarena tiene dueños internacionales.
See also:  Vino Para Que Sirve?

De ahí se explica que resulten permeables a las tendencias globales: cuando lanzaron su vino de corte lo llamaron, sin rubor, red blend. Se trata de un tinto corazón de Malbec, con un 20% Cabernet Sauvignon, 7% de Franc y un 3% de Petit Verdot. Aromático, con frutas rojas y trazo herbal, al paladar es caudaloso y fluido, con soltura de paso.

Álamos Red Blend (2015, $148). Con cosechas en el mercado global a partir de 2008, Bodega Catena Zapata lanza ahora la 2015. Corte de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot, como el combo lo sugiere, es un vino exótico: frutado en rojo, bien intenso, y con un trazo expectorante que, una vez en el paladar, aporta delgadez y tensión.

Críos Red Blend (2014, $109) Susana Balbo tiene en su línea Críos una joyita de buen gusto. Elaborada con uvas de Valle de Uco, esta primera cosecha combina 60% Malbec, 15% Cabernet Sauvignon, 15% Petit Verdot y un 10% Tannat. Y ofrece un vino de aromática frutada y balsámica bien intensa, con algo de especias.

Muy atractivo. Firme al paladar, tiene un paso amplio y, a la vez, levemente apretado que lo convierte en número puesto para la mesa. Los Cardos Red Blend (2013, $95) Lanzado al mercado a fines de 2014, este vino de Doña Paula, una importante bodega exportadora, se inscribe de lleno en la tendencia. Está elaborado a base de Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Tannat, cultivados en el Alto, la finca de Ugarteche, de donde proviene la línea Los Cardos.

Frutado y ligeramente balsámico, al paladar es caudaloso y de buena frescura. Para buscadores de sabor. Killka Blend (2012, $95) Bodega Salentein ofrece este vino en la Argentina como “blend” a secas, mientras que en el mundo es red blend. Una sutileza que responde a las tendencias globales.

  • Cualquiera sea el caso, el tinto, corte mitad Malbec, con un 35% de Cabernet Sauvignon y el resto de Petit Verdot de Valle de Uco, es uno de los jugadores fuertes.
  • Con aromas frutales y trazos balsámicos, resulta intenso al paladar.
  • Posee frescura elevada y taninos moderados pero activos.
  • Euforia Red Blend (2014, $70) Lanzado a fines de agosto pasado por bodega Goyenechea, supone un cambio sustancial en materia de red blends, ya que su base no es Malbec.

Se trata de un tinto al 85% Merlot, por lo que resulta fragante y frutado, de una atractiva aromática, y una boca de paso jugoso y apenas marcada por unos taninos delicados. En todo caso, cierto dulzor empata la boca para flamantes bebedores en plan de acercarse al vino.

  • La etiqueta street art también apunta en esa dirección.
  • Imago Red Blend (2014, $70) Bodega Trapiche lanzó, en 2014, una línea llamada Imago que incluía este red blend, anticipándose a la aparición de etiquetas alocadas en el mercado.
  • En eso, este vino es doblemente moderno.
  • Se trata de una combinación de Cabernet Sauvignon y Malbec, que ofrece aromática plena y frutal, paladar goloso y lleno de sabor, ideal para los bebedores que arrancan con el tema.

OTRAS DENOMINACIONES Como la categoría red blend es relativamente nueva, algunos tintos recientes la evitan con elegancia. Uno de ellos es el flamante Finca La Linda Smart Blend (2013, $150), que combina con estilo la rareza del Cabernet Sauvignon, el Syrah y Tannat en un tinto envolvente y de taninos finos.

¿Qué significa Red Blend vino?

Qué son los nuevos “Red Blends” o Vinos Tintos de Corte y por qué gustan tanto? Que Es Un Vino Red Blend Hey #winelovers de todo el mundo hoy les hablaré sobre la nueva generación de vinos: Los “Red Blends” o Vinos de corte, que por su estilo amigable y fácil de tomar están ganando un lugar protagónico en terrazas, restaurantes, juntes de amigos, comidas familiares y un laaaaaaargo etcetera.

Definiéndolos de manera sencilla los Blends son vinos producidos con dos o más variedades de uvas.Estos vinos pueden ser tintos o blancos. La definición a simple vista resultaría muy genérica, ya que existen vinos producidos con más de una variedad de uva que no entran en la categoría de Blends sino en la categoría de Vinos Varietales.

Para mejor comprensión definiré brevemente qué es un vino varietal. Los vinos Varietales pueden ser elaborados a partir de un solo tipo de uva en este caso son llamados monovarietales. En otros casos estan los varietales hechos a partir de un 85 % de una uva mezclada con proporciones minoritarias de uvas similares tintas o blancas según sea el vino a elaborar.

En estos vinos el objetivo es exaltar al máximo en carácter de la uva protagonista. Generalmente el nombre de la uva aparecerá en la etiqueta por ejemplo botellas que dicen Merlot, Cabernet Sauvignon, Malbec por mencionar unas cuantas. Es una clasificación utilizada exclusivamente en vinos del nuevo mundo (Argentina, Chile, EEUU, Australia y todo país NO EUROPEO) A Diferencia de los vinos varietales, los nuevos blends o vinos de corte son el resultado de mezclas de diferentes uvas donde el enólogo o productor tiene la libertad de definir un estilo de vino sin tener que apegarse a proporciones y cantidades de uvas preestablecidas por algún consejo regulador o por normas establecidas por alguna D.O (Denominación de Origen).

Los Blends o vinos de corte no son una novedad. Es un estilo de vino muy viejo que hoy en día ha sido modificado, para halagar nuevos paladares y lo han hecho MUY BIEN. Los blends están en pleno “boom” y muchísimas bodegas famosas tanto de nuevo mundo como de viejo mundo apuestan por estos vinos generalmente jóvenes hechos para impresionar, envasados en botellas con etiquetas de diseño innovador, atrevido y muchas veces irreverente dándoles un aura que los convierte en objeto de deseo.

  • Las bodegas y productores de nuevo Mundo, principalmente California, Argentina y Chile son quienes han hecho la mayor apuesta a este tipo de vinos.
  • Ha sido una estrategia de desarrollo de producto para cautivar los paladares jóvenes y a los nuevos consumidores de vino.
  • Esta nueva generacion de consumidores tiene paladar mas básico y menos entrenado en el consumo de vinos con estilo clasico y prefieren estos vinos generalmente jóvenes y con presencia acentuada de notas frutales, aromas de fruta roja y taninos suavizados, baja acidez y una sensación ligera de dulzor.
See also:  Que Es Mas Fuerte El Ron O El Vodka?

Estas características sumadas a estrategias de publicidad y de diseño novedoso de producto han colocado estos vinos en un lugar privilegiado con los consumidores principalmente en El Caribe y Latinoamérica donde las personas tienen un paladar habituado a los picos de sabor, es decir alimentos y bebidas o muy dulces o muy saladas.

  • En El Caribe, específicamente en República Dominicana, que es en la actualidad el mercado de vino con mayor crecimiento en esta área geográfica se pueden encontrar una gran variedad de Red Blends de bodegas argentina como Trapiche, Chilenas como Santa Rita y Californianas como Bogle.
  • Estas tienen presencia con vinos que han calado en el gusto de los consumidores jóvenes y novatos del mundo del vino.

En los próximos días les haré llegar un nuevo articulo con recomendaciones de Red Blends que se han hecho populares entre los nuevos consumidores. Hasta la próxima Salud!!!

Giovanni Perez JacksonWine EnthusiastSommellier Academia del Vino El Catador.WSET Cetification Level 2 WSET 3 ( Cursando )

Un artículo de : Qué son los nuevos “Red Blends” o Vinos Tintos de Corte y por qué gustan tanto?

¿Qué sabor tiene un vino blend?

Poggiotondo Chianti – Aquí una de las tradicionales combinaciones del viejo mundo, Chianti. Esta vez, la bodega nos trae un hecho de sangiovese (80%), (10%), (5%) y colorino (5%). Disfruta sus aromas de toques ahumados y herbales, como el orégano, además de su sabor a cereza madura con una acidez muy bien equilibrada. Que Es Un Vino Red Blend Y tú, ¿ya has probado algún blend? Si la respuesta es sí, compártenos tus favoritos, de lo contrario, te invitamos a explorar el arte del blending con tus sentidos. Que Es Un Vino Red Blend Bono 10%off tenda Nóvili ¿Qué es un vino blend? ¡Te lo explicamos de una forma fácil! was last modified: septiembre 6th, 2021 by Amigos del Brindis : ¿Qué es un vino blend? ¡Te lo explicamos de una forma fácil!

¿Qué es un blend?

El blending es una tendencia que consiste en mezclar diferentes castas de uvas para lograr bebidas únicas, diferentes, La idea es que el restaurante haga sus propias mezclas de acuerdo a las preferencias de sus clientes potenciales, para ofrecer un vino propio, más natural y auténtico, LECTURA RECOMENDADA: LOS MILLENIALS ESTÁN EMPEZANDO A PERDER EL MIEDO AL CONSUMO DE VINO Que Es Un Vino Red Blend

See also:  Donde Se Hizo El Primer Vino?

¿Que sea sangre Red Blend?

LUIGI BOSCA DE SANGRE · Red Blend es un tinto rojo granate brillante con aromas muy atractivos a fruta negra, pimienta negra y notas de té en armonía, equilibrados con leves tonos ahumados de la crianza en roble. En boca se lo percibe compacto, maduro, con taninos incipientes y textura redonda.

¿Cuándo se usa Blend?

Inglés al paso Mix or blend? En inglés, tenemos dos verbos para hablar de “mezclar”: mix y blend. ¿Los conocían? ¿Se preguntaron alguna vez cuál es la diferencia entre uno y otro? En general, mix y blend son sinónimos y son intercambiables. Es decir, significan lo mismo (mezclar) y podemos usar uno u otro.

  • Pero sí hay alguna diferencia entre estas dos palabras.
  • Definirla y señalarla, sin embargo, digamos que está difícil.
  • Si buscamos mix y blend en distintos diccionarios, nos encontraremos con que en general las dos tienen la misma definición.
  • La única diferencia que noto es que para blend, a veces se aclara que las sustancias que se mezclan son “blandas o líquidas”, aclaración que no existe en la definición de mix.

Pero para mix, a veces se encuentra la aclaración de que las sustancias que se mezclan terminan siendo inseparables (por ejemplo, Mix the blue and yellow paint to make green. = “Mezclá la pintura azul con la amarilla para hacer pintura verde.”). También encontré en distintos diccionarios el dicho Oil and water do not mix y Oil and water do not blend (El agua y el aceite no se juntan/mezclan.).

Y, por último, también encontré ejemplos de mix y blend como los siguientes: Mix the ingredients together; Blend the sugar, eggs, and flour. Entonces, ¿hay realmente alguna diferencia entre mix y blend ? Sí. Si nos quedamos con las definiciones de los diccionarios, no vamos a ir muy lejos. La verdad es que no ayudan mucho.

Pero si miramos distintos foros de Internet donde se discuten estas diferencias, y prestamos atención a cómo se usa una palabra y otra en la vida cotidiana, llegaremos a lo siguiente: Mix se usa más que nada para hablar de combinar/mezclar dos o más cosas o sustancias.

Blend se usa más que nada para hablar de combinar dos o más cosas de manera que formen otra cosa o sustancia homogénea. Ahí tenemos, pues. ¿Qué dirían ustedes de la pintura de la foto de arriba de todo? El verde y el blanco, do they mix or do they blend ?. Mañana, un phrasal verb con blend, just to mix it up a little bit.

Para recibir estas publicaciones por correo electrónico, ingresen su dirección en Follow by Email y aprieten Submit. : Inglés al paso

¿Qué es el sabor Blend?

B de blend TheCoffeeBook Publicado el 26 julio 17 Los blends de café son las recetas secretas del tostador de café, creados mezclando diferentes tipos de café con el objetivo de crear un perfil aromático único e inconfundible. La mezcla de orígenes es una forma de arte genuina, inventada por Luigi Lavazza hace más de cien años.

Los mejores blends incluyen hasta seis tipos diferentes de café (llamados “orígenes”) y pueden ser 100 % Arábica, dulce y fragante, o una mezcla de Arábica y Robusta, para un sabor intenso y de gran cuerpo.El Arábica lavado es un café más fino y más ácido que el Arábica no lavado, que es más dulce y más equilibrado; por otro lado, el Robusta lavado tendrá un sabor más desarrollado que el no lavado.El sabor del blend también depende del origen de las variedades: un predominio de los orígenes brasileños dará un sabor completo y achocolatado, mientras que los orígenes centroamericanos proporcionan mezclas más aromáticas y delicadas.

Se presta especial atención a los blends descafeinados: el punto de partida es el café descafeinado a través de un método natural basado en el dióxido de carbono. TheCoffeeBook A de Arábica © 2022 LUIGI LAVAZZA S.P.A., todos los derechos reservados – CIF 00470550013 N.º DE REGISTRO MERCANTIL: 257143, capital social: €25.090.000 desembolsados en su totalidad : B de blend

¿Que sea sangre Malbec Reserva?

Que Sea Sangre Reserva Malbec

Vino elaborado con uvas del Valle de Uco, donde el malbec encontró su máxima expresión varietal.Color rojo rubí intenso,con detalles azules y violaceos.Aroma floraly frutal, donde predomina la ciruela y vainilla por su paso por barrica.

vino con cuerpo y estructura, de final largo y persistente. Taninos suaves y dulces, tipicos del varietal, logrando un vino equilibrado y de facil beber. Escribime en la solapa los productos que deseas comprar. Podés pagar con tarjeta de crédito a través de,

: Que Sea Sangre Reserva Malbec