¿La ducha vaginal previene el embarazo? – La ducha vaginal no previene el embarazo no deseado en caso desees saber qué hacer si tu pareja se vino dentro de ti, si el semen ya ingresó a la vagina es probable que pueda fecundar un óvulo y quedes embarazada en las próxima horas, si no ha pasado mucho tiempo te recomendamos tomar la pastilla de emergencia o la pastilla del día siguiente.
¿Qué hacer cuando tu pareja se vino dentro de mí?
Habla con tu médico tan pronto como sea posible Si el coito ocurrió hace menos de 72 horas, puedes tomar anticonceptivos de emergencia, la píldora del día después, como precaución para no embarazarte. Sin embargo, ten en cuenta que mientras más pronto tomes la píldora de emergencia, mayor será su eficacia.
¿Qué pasa si se vino cerca de mí?
Es difícil retirar el pene a tiempo, antes de eyacular. – La razón principal por la cual el método del coito interrumpido (eyaculación por fuera de la vagina) falla es por no retirar pene a tiempo antes de eyacular (llegar). Muchas personas están decididas a retirar el pene, pero en medio de la intensidad del momento se olvidan o cambian de opinión.
¿Cómo saber si el hombre se vino dentro de mí?
Cómo se si mi pareja eyaculo dentro de mi Pregunta médica Preguntado por Mujer de 18 años visibility 26.181 vistas Nuestro profesional de la salud responde Es muy difícil saber con certeza Si tu pareja Tuvo una eyaculación dentro de tu cavidad vaginal o no.
Posiblemente la única forma de saberlo, es evaluando y examinando la cavidad vaginal inmediatamente después de la relación sexual, si encuentras algún líquido blanco, claro o espeso, Pues sí es probable que tu pareja ya haya curado. Pero si no se realiza esta visualización de manera inmediata después de la relación sexual, después es imposible saber con certeza si esto ocurrió o no.
Te recomiendo usar siempre con tus relaciones sexuales para evitar esa clase de preocupaciones. Espero haberte ayudado y estaré atento si tienes más dudas para poder orientarte. Contenido Relacionado : Cómo se si mi pareja eyaculo dentro de mi
¿Qué pasa si se vino dentro y me tomé la pastilla?
Puedo quedar embarazada si se vino dentro y tomé pastilla de emergencia? puedo quedar embarazada si se vino dentro y tomé pastilla de emergencia? Se toma dentro de las primeras 24 horas tras la relación sexual sin protección, evita el embarazo en un 95% de los casos.
¿Qué hacer para no quedar embarazada después de tener relaciones sin protección remedios caseros?
Hay muchas razones por las que una persona puede decidir no usar alguno de los tantos métodos anticonceptivos para evitar un embarazo. Like, los anticonceptivos que contienen la hormona estrógeno no son recomendables para personas que tienen la presión arterial alta.
Or si tienes diabetes, puede que tu doctorx no recomiende que uses la inyección anticonceptiva, Maybe lo tuyo sea el camino natural y sólo quieras saber qué hierbas usar para no quedar en embarazo después de que tienes sexo. Te comparto que hay quienes se van con alguna de estas opciones gree n de anticonceptivos naturales e incluso las combinan: Método de la temperatura basal Da what now? La temperatura basal es la temperatura que tiene tu cuerpo cuando estás en total reposo.
La ovulación puede provocar que esta temperatura aumente un poco. La temperatura basal debe tomarse antes de levantarte de la cama, en las mañanas de la manera que elijas (rectal o anal, oral o vaginal) y siempre de la misma manera desde el cuarto o quinto día de tu ciclo menstrual hasta el primer día de tu ciclo siguiente.
Warning: tus días más fértiles son los dos o tres días antes de que tu temperatura basal suba, y funciona mejor cuando tienes un periodo regular. La idea es que tomes nota del aumento de tu temperatura durante varios meses para que puedas establecer cuáles son los días fértiles. Sin embargo, este método de planificación no es tan efectivo en evitar embarazos y generalmente las personas lo usan en combinación con otro.
Método del moco cervical (No tiene nada que ver con los boogers ) El segundo método de planificación familiar natural consiste en ponerle mucha atención al color y consistencia de tu flujo vaginal. En los días antes a la ovulación, los fluidos que salen de tu vagina cambian y crean un ambiente que ayuda a que el esperma se mueva por el útero y las trompas de Falopio para llegar al óvulo y lograr un embarazo.
- En términos generales, si el moco es seco y denso o cremoso y pegajoso significa que no estás en tus días fértiles, mientras que si el moco cervical es transparente y flexible (parecido a la clara de un huevo) estás en tus días más fértiles.
- Warning: el método del moco cervical no es la opción más segura para evitar un embarazo.
Se estima que 23 de cada 100 personas con vagina que lo usan como único método anticonceptivo quedan embarazadas el primer año. Además no te protege contra las infecciones de transmisión sexual. El método del ritmo Put your dance shoes down, este método no tiene nada que ver con música y se basa más en tu ritmo menstrual.
Primero: registra la duración de 6 a 12 de tus ciclos. How? Cuenta desde el primer día de tu periodo hasta el primer día del siguiente.
Segundo: escoge tu periodo más corto y réstale 18. Ese día representa el primer día fértil de tu ciclo. Por ejemplo, si tu ciclo más corto fue 26 días, réstale 18 a 26, y te queda 8. Eso quiere decir que contando a partir del primer día de tu periodo, el octavo es tu primer día fértil.
Tercero: ahora agarra tu ciclo más largo y réstale 11, ese día representa el último día fértil de tu ciclo. Por ejemplo, si tu ciclo más largo fue de 32 días, réstale 11 a 32 y te queda 21. En este caso el 21 sería tu último día fértil.
Este método requiere hacerle seguimiento detallado a tus ciclos menstruales y actualizar los datos en la medida en que tus ciclos van cambiando. Warning: Como sucede con los otros métodos naturales, el método del ritmo es mucho más efectivo cuando lo combinas con otro de los métodos.
- También ten en cuenta que el estrés, ciertos medicamentos, cambios en la alimentación, etc, pueden alterar tu periodo.
- Ahora sí, vamos a hablar de hierbas.
- Desde que la humanidad existe, las personas han experimentado con distintas cosas para tratar de evitar los embarazos.
- En México la hierba llamada lengua de vaca ha sido utilizada tradicionalmente para prevenir el embarazo.
En la India se ha utilizado durante mucho tiempo la moringa y el aceite de manzanilla romana como método abortivo. En este país también es popular tomar té de cardos para evitar el embarazo. Algunas tribus africanas utilizan el regaliz american o o jequirity en polvo o sus semillas como anticonceptivo natural.
En Nigeria históricamente se ha utilizado el bambú como planta abortiva. En Perú se ha usado tradicionalmente la hierba de la soledad como anticonceptivo natural. El árbol de ayahuma, una planta tropical de la selva amazónica, se ha utilizado por varias tribus de la región como anticonceptivo. La hierba aguaribay se ha utilizado como anticonceptivo natural en Argentina.
En varias regiones del mundo se sigue usando la raíz del jengibre como remedio natural para hacer que llegue el periodo menstrual. BUT Los resultados de usar hierbas para evitar el embarazo después de tener sexo no tienen fundamento científico, ni datos suficientes que comprueben su efectividad.
Es más, poner hierbas en tu vagina puede causar irritaciones e infecciones y en caso de que te las tomes pueden causar intoxicación o llegar a afectar tu salud de otras formas. Remember, es muy importante que sepas siempre qué pones dentro de tu cuerpo. Al final del día no existe un método anticonceptivo 100% efectivo, excepto la abstinencia (A.K.A.
no tener sexo) pero tendrás mayor control sobre cuando (y si quieres) quedar en embarazo hablando con tu doctxr y escogiendo un método que se acomode a tu estilo de vida y necesidades. Si tuviste sexo sin usar ningún anticonceptivo y te preocupa un embarazo, tu mejor opción es considerar alguno de los métodos anticonceptivos de emergencia como la pastilla del día después o el DIU que puedes utilizar hasta 5 días después de tener sexo. Hay muchas razones por las que una persona puede decidir no usar alguno de los tantos métodos anticonceptivos para evitar un embarazo. Like, los anticonceptivos que contienen la hormona estrógeno no son recomendables para personas que tienen la presión arterial alta.
- Or si tienes diabetes, puede que tu doctorx no recomiende que uses la inyección anticonceptiva,
- Maybe lo tuyo sea el camino natural y sólo quieras saber qué hierbas usar para no quedar en embarazo después de que tienes sexo.
- Te comparto que hay quienes se van con alguna de estas opciones green de anticonceptivos naturales e incluso las combinan: Método de la temperatura basal Da what now? La temperatura basal es la temperatura que tiene tu cuerpo cuando estás en total reposo.
La ovulación puede provocar que esta temperatura aumente un poco. La temperatura basal debe tomarse antes de levantarte de la cama, en las mañanas de la manera que elijas (rectal o anal, oral o vaginal) y siempre de la misma manera desde el cuarto o quinto día de tu ciclo menstrual hasta el primer día de tu ciclo siguiente.
- Warning: tus días más fértiles son los dos o tres días antes de que tu temperatura basal suba, y funciona mejor cuando tienes un periodo regular.
- La idea es que tomes nota del aumento de tu temperatura durante varios meses para que puedas establecer cuáles son los días fértiles.
- Sin embargo, este método de planificación no es tan efectivo en evitar embarazos y generalmente las personas lo usan en combinación con otro.
Método del moco cervical (No tiene nada que ver con los boogers ) El segundo método de planificación familiar natural consiste en ponerle mucha atención al color y consistencia de tu flujo vaginal. En los días antes a la ovulación, los fluidos que salen de tu vagina cambian y crean un ambiente que ayuda a que el esperma se mueva por el útero y las trompas de Falopio para llegar al óvulo y lograr un embarazo.
- En términos generales, si el moco es seco y denso o cremoso y pegajoso significa que no estás en tus días fértiles, mientras que si el moco cervical es transparente y flexible (parecido a la clara de un huevo) estás en tus días más fértiles.
- Warning: el método del moco cervical no es la opción más segura para evitar un embarazo.
Se estima que 23 de cada 100 personas con vagina que lo usan como único método anticonceptivo quedan embarazadas el primer año. Además no te protege contra las infecciones de transmisión sexual. El método del ritmo Put your dance shoes down, este método no tiene nada que ver con música y se basa más en tu ritmo menstrual.
Primero: registra la duración de 6 a 12 de tus ciclos. How? Cuenta desde el primer día de tu periodo hasta el primer día del siguiente.
Segundo: escoge tu periodo más corto y réstale 18. Ese día representa el primer día fértil de tu ciclo. Por ejemplo, si tu ciclo más corto fue 26 días, réstale 18 a 26, y te queda 8. Eso quiere decir que contando a partir del primer día de tu periodo, el octavo es tu primer día fértil.
Tercero: ahora agarra tu ciclo más largo y réstale 11, ese día representa el último día fértil de tu ciclo. Por ejemplo, si tu ciclo más largo fue de 32 días, réstale 11 a 32 y te queda 21. En este caso el 21 sería tu último día fértil.
Este método requiere hacerle seguimiento detallado a tus ciclos menstruales y actualizar los datos en la medida en que tus ciclos van cambiando. Warning: Como sucede con los otros métodos naturales, el método del ritmo es mucho más efectivo cuando lo combinas con otro de los métodos.
- También ten en cuenta que el estrés, ciertos medicamentos, cambios en la alimentación, etc, pueden alterar tu periodo.
- Ahora sí, vamos a hablar de hierbas.
- Desde que la humanidad existe, las personas han experimentado con distintas cosas para tratar de evitar los embarazos.
- En México la hierba llamada lengua de vaca ha sido utilizada tradicionalmente para prevenir el embarazo.
En la India se ha utilizado durante mucho tiempo la moringa y el aceite de manzanilla romana como método abortivo. En este país también es popular tomar té de cardos para evitar el embarazo. Algunas tribus africanas utilizan el regaliz americano o jequirity en polvo o sus semillas como anticonceptivo natural.
En Nigeria históricamente se ha utilizado el bambú como planta abortiva. En Perú se ha usado tradicionalmente la hierba de la soledad como anticonceptivo natural. El árbol de ayahuma, una planta tropical de la selva amazónica, se ha utilizado por varias tribus de la región como anticonceptivo. La hierba aguaribay se ha utilizado como anticonceptivo natural en Argentina.
En varias regiones del mundo se sigue usando la r aíz del jengibre como remedio natural para hacer que llegue el periodo menstrual. BUT Los resultados de usar hierbas para evitar el embarazo después de tener sexo no tienen fundamento científico, ni datos suficientes que comprueben su efectividad.
Es más, poner hierbas en tu vagina puede causar irritaciones e infecciones y en caso de que te las tomes pueden causar intoxicación o llegar a afectar tu salud de otras formas. Remember, es muy importante que sepas siempre qué pones dentro de tu cuerpo. Al final del día no existe un método anticonceptivo 100% efectivo, excepto la abstinencia (A.K.A.
no tener sexo) pero tendrás mayor control sobre cuando (y si quieres) quedar en embarazo hablando con tu doctxr y escogiendo un método que se acomode a tu estilo de vida y necesidades. Si tuviste sexo sin usar ningún anticonceptivo y te preocupa un embarazo, tu mejor opción es considerar alguno de los métodos anticonceptivos de emergencia como la pastilla del día después o el DIU que puedes utilizar hasta 5 días después de tener sexo.
¿Qué probabilidad hay de quedar embarazada si se vino cerca de mí?
Puedo quedar embarazada? Que pasa si eyaculó fuera pero quedo semen cerca de mi vagina? Puedo quedar embarazada? HOLA, EL EYACULAR FUERA NO ES UN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, RIESGO DE EMBARAZO PUEDE HABER EN CUALQUIER MOMENTO, PERO NO HABRÁ EMBARAZO SI TIENE SEMEN CERCA DE SU VAGINA.
¿Cuánto esperma se necesita para que una mujer quede embarazada?
¿Cómo quedan embarazadas las personas? – El embarazo es un proceso bastante complicado que tiene varios pasos. Todo comienza con los espermatozoides y un óvulo. Los espermatozoides son células microscópicas que se producen en los testículos (huevos). Los espermatozoides se mezclan con otros fluidos para formar el semen (leche) que sale de tu pene al eyacular,
- Millones y millones de espermatozoides salen cada vez que eyaculas.
- Sin embargo, para que se produzca un embarazo, solo se necesita que 1 espermatozoide se encuentre con un óvulo.
- Los óvulos están en los ovarios.
- Cada mes, las hormonas que controlan tu ciclo menstrual hacen que algunos óvulos maduren.
- Cuando un óvulo está maduro, quiere decir que está listo para ser fertilizado por un espermatozoide.
Estas hormonas también hacen que el tejido que cubre tu útero se ponga grueso y esponjoso, lo que prepara al cuerpo para el embarazo. El óvulo permanece allí durante unas 12 a 24 horas, moviéndose lentamente por la trompa de Falopio por si hay algún espermatozoide cerca.
Cuando un espermatozoide se une con un óvulo, esto se llama fertilización. Sin embargo, la fertilización no sucede de inmediato. Como los espermatozoides pueden permanecer en tu útero y trompas de Falopio hasta 6 días después de haber tenido sexo, pueden pasar hasta 6 días entre el sexo y la fecundación.
Si un espermatozoide se une con un óvulo, el óvulo fertilizado se mueve por tu trompa de Falopio hasta tu útero. Luego, comienza a dividirse en más y más células, y forma una bola a medida que crece. Esta bola de células (llamada “blastocisto”) llega a tu útero entre 3 y 4 días después de la fertilización.
La implantación suele comenzar más o menos 6 días después de la fertilización y tarda de 3 a 4 días en completarse. El embrión se desarrolla a partir de las células que hay dentro de la bola. Por otro lado, la placenta se desarrolla a partir de las células que hay en la parte de afuera de la bola. Cuando un óvulo fertilizado se implanta en tu útero, libera hormonas de embarazo que evitan que el tejido que cubre tu útero se desprenda.
Por eso, a las personas embarazadas no les baja el periodo. Cuando el óvulo no se une con un espermatozoide, o cuando el óvulo fertilizado no se implanta en tu útero, el tejido grueso que cubre tu útero ya no es necesario, por lo que se desprende y forma tu periodo, que sale a través de tu vagina.
¿Que se puede tomar para evitar un embarazo después de tener relaciones?
Cómo prepararse – Para una máxima efectividad, se debe iniciar un método anticonceptivo de emergencia lo antes posible, después de tener relaciones sexuales sin protección, dentro de las 120 horas. Puedes tomar píldoras anticonceptivas de emergencia en cualquier momento del ciclo menstrual.
¿Qué tan efectiva es la pastilla del día siguiente si se vino adentro?
¿Cuál es el principio activo de la pastilla del día después? – Por Dra. Elena Izquierdo Trechera (ginecóloga). El principio activo de la píldora postcoital es el levonorgestrel. Es importante tomarla dentro de las primeras 72 horas tras la relación sexual sin protección. Se puede adquirir en farmacias sin prescripción médica.
¿Cuánto tiempo tarda en que el espermatozoide fecunda al óvulo?
¿Cuánto tarda el espermatozoide en fecundar el óvulo? – El tiempo que tarda un espermatozoide en alcanzar el óvulo es inexacto, ya que puede variar desde 30 minutos hasta 72 horas, que es el periodo medio de supervivencia del espermatozoide en el interior del tracto femenino.
Por tanto, el objetivo final del espermatozoide es fecundar al ovocito, pero no es una tarea fácil. Se trata de un camino largo y lleno de obstáculos en el que el espermatozoide tiene que ser capaz de superarlos para conseguir entrar en el ovocito. Solo el espermatozoide con buena morfología y motilidad será capaz de fecundar al ovocito.
TAMBIÉN PUEDE RESULTARLE DE INTERÉS:
Cuánto viven los espermatozoides. Calculadora de fecha de ovulación. Parámetros de calidad seminal correctos según la OMS No me quedo embarazada ¿Por qué? ¿Qué puedo hacer? La ovulación
Laura Martí, embrióloga en Instituto Bernabeu,
¿Cómo tomar limón para no salir embarazada?
El limón de Casanova El método requería de medio limón al que se le sacaba la pulpa y se insertaba en la vagina. La cáscara hacía las veces de capuchón cervical y el ácido del jugo era un potente espermicida, de manera que no era tan desatinado.
¿Cuánto tiempo dura el dolor después de la primera vez?
Sangrado después de la primera vez – La primera relación sexual puede doler y presentar sangrado, o por el contrario sentirse bien y que no suceda nada. Si te pasa lo primero, es porque el sangrado se da al romperse el himen, y el dolor es causado por el estiramiento del mismo.
Este sangrado es escaso, más o menos como una mancha y dura como máximo un día. El sangrado generado por la primera relación sexual no debería ser mucho más de un par de gotas y durar solamente 24 horas como máximo. En caso de que tenga mayor frecuencia o cantidad, es importante que consultes con una ginecóloga de manera urgente.
¡Recuerda! No todas las mujeres sangran en su primera vez, y esto es por varios factores como: tener un himen lo suficientemente flexible para mantenerse intacto aún con la relación sexual, que la mujer tenga ausencia desde el nacimiento del himen, o que se haya roto el himen anteriormente.
El dolor de la primera relación sexual debería ser nulo, pues una buena excitación y una buena lubricación deberían garantizar una relación sexual sin dolor, sin embargo, en caso de que sea doloroso, recuerda que el dolor nunca debe ser incapacitante, no debería generarte lágrimas y no debe doler más de un par de horas después del coito.
Así que debes estar tranquila sobre si hay o no dolor en tu primera vez ¡Vive el momento y mejor asegúrate de estar protegida siempre con el método anticonceptivo ideal para ti y con condón!
¿Cómo hacer un té para no quedar embarazada?
Moringa – Es uno de los tés para no quedar embarazada después de tener relaciones más populares en la India. Para tomarlo, se extrae el aceite de sus semillas, las cuales incluyen propiedades que disminuyen la probabilidad de fecundación. También podemos encontrar a esta planta con el nombre ‘Moringa oleifera’.
¿Qué pasa si solo se mete la punta?
¿Solo la puntita? Métodos anticonceptivos que debes evitar “Tranquila, no te preocupes, fue solo la puntita”. No existe solo la puntita, esta técnica NO es un método anticonceptivo y sí puedes quedar embarazada. “La puntita no más” o “solo la cabecita” es un “método anticonceptivo”, sí, entre comillas, de origen hispanoamericano en el que la vagina de una mujer es penetrada con el 50% superior del pene con el fin de producir placer durante las relaciones sexuales y al mismo tiempo evitar un embarazo indeseado.
- Penetración del pene en la vagina.
- Eyaculación intravaginal.
- No usar ningún método de planificación familiar ni preservativo.
- Que la mujer esté en sus días fértiles.
Sin embargo, esto es solo una creencia, ya que si un hombre juega con su pene en la entrada de tu vagina y eyacula, puede ocurrir que un espermatozoide sea tan hábil de llegar hasta el óvulo, y solo la puntita sí te embarace. Además, recordemos que ningún método anticonceptivo, además de la abstinencia, es 100% seguro.
- Confiar en el famoso método de “la puntita no más”. Estamos claras en que este no es ni será un método anticonceptivo, como dicen por ahí, este es el tercer invento mundial más ridículo después del redibujado de neumático y la crema de baba de caracol.
- Creer que el preservativo es infalible. El condón, además de evitar un embarazo no deseado, actúa como barrera frente a las ETS pero puede enrollarse, desenrollarse, romperse o utilizarse mal, por eso, aunque su eficacia es del 99% debes asegurarte de que no haya caducado, sea del tamaño correcto y de colocarlo bien.
- No visitar a tu médico ginecólogo regularmente. Si te gusta el sexo, te tiene que gustar visitarlo porque es fundamental para cuidar tu salud sexual y reproductiva. Asiste a tus revisiones de control al menos una vez al año cuando comiences a mantener relaciones sexuales; y aún cuando no lleves una vida sexual activa, ya que en tu visita puedes evaluar otras enfermedades que no son de transmisión sexual como el cáncer de mama o el cáncer de cuello uterino y por esta razón tú también debes evaluarte.
- Autocalcular los días de ovulación, El coito interrumpido, el método del ritmo, la temperatura corporal y basal, el moco cervical y la lactancia materna son métodos de poca fiabilidad y alta tasa de falla; y aunque existen muchas aplicaciones que te ayudan a conocer los días de cada mes en los que tiene lugar tu ovulación, conocido como “ventana fértil”, es mejor no confiarse. Es útil saberlo si lo que estás buscando es un embarazo, no si lo que quieres es evitar el uso del preservativo u otras medidas anticonceptivas. Conoce cómo funciona cada uno antes de creer que realmente son tu método anticonceptivo ideal:
- Coito interrumpido : este método consiste en sacar el pene de la vagina y eyacular fuera de ella para evitar un embarazo previniendo que la esperma quede dentro.
- Método del ritmo: es un método de observación de fertilidad y ayuda a predecir tus días fértiles al hacerle seguimiento a la duración de tus ciclos menstruales durante varios meses.
- Temperatura corporal y basal: este es otro método de observación de fertilidad que te ayuda a predecir cuándo vas a ovular haciéndole un seguimiento a los cambios en tu temperatura corporal durante tu ciclo menstrual. Consiste en tomarte la temperatura todos los días de la misma manera, esta siempre es más baja en la primera parte del ciclo y aumenta cuando comienzas a ovular.
- Moco cervical: este es otro método predictivo en el que se le hace seguimiento a tu moco cervical o flujo vaginal, este cambia de color, textura y cantidad durante tu ciclo, sobre todo cuando estás cerca de la ovulación; estos cambios te ayudan a reconocer cuándo estás en ese periodo, que es cuando estás fértil y puedes quedar en embarazo.
- Lactancia materna: cuando amamantas, tu cuerpo deja de ovular de forma natural y por lo tanto, si no ovulas, no tienes tu periodo menstrual y no puedes quedar embarazada.
5. Creer que la salida fácil es tomar anticoncepción de emergencia. Muchas mujeres piensan que la mejor solución ante un descuido o imprevisto es la píldora del día después, y puede ser así, sin embargo, debe ser el último recurso y solo en caso de emergencia, no solo porque puede ser perjudicial para la salud, sino porque además no debe utilizarse como un método anticonceptivo de uso regular.
¿Cuál es nuestra recomendación? Nuestra misión siempre será la de promover una cultura preventiva en aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva, así que, inicia con un método de planificación familiar; por eso es tan importante que cuentes con el apoyo de tu médico ginecológico ya que luego de una evaluación y asesoría puede definir el método ideal para ti.
Recuerda también, continuar usando preservativos de forma correcta en todas tus relaciones sexuales adicional al método anticonceptivo que elijas con el objetivo de protegerte de un embarazo no deseado y de Enfermedades de Transmisión Sexual. Asimismo, no olvides mantener tu sistema inmunológico fuerte, para esto puede utilizar, un suplemento nutricional con probióticos que potencian tu salud vaginal e intestinal mientras cuida todo tu cuerpo; estos probióticos tomados en las cantidades adecuadas pueden ayudarte a combatir y prevenir enfermedades intestinales, colon irritable e infecciones vaginales de forma natural.
Y por supuesto, conserva tu zona íntima limpia e hidratada, nuestra es una espuma multipropósito y está diseñada para limpiar tu vagina de manera delicada y sin detergentes, hidratándola, controlando el olor fuerte en la zona V y previniendo el oscurecimiento de tu vulva y área genital.
Si lo acompañas con el, será el dúo perfecto para tu salud y bienestar ya que este último rehidrata, regenera y rejuvenece la piel de tu zona íntima, además de ser un excelente lubricante; ¡no creas que la lubricación solo se pierde con el tiempo! El estrés, las preocupaciones, el uso de anticonceptivos, antialérgicos, antidepresivos, entre otras razones, pueden ocasionar resequedad vaginal.
No arruines tu vida sexual y mantén a la mano tu que hoy puedes comprar en una súper promo: Gel Íntimo con Ácido Hialurónico + Espuma Limpiadora Femenina + Zenbiotic con 35% de descuento y envío gratis. : ¿Solo la puntita? Métodos anticonceptivos que debes evitar