Beber mucho vino, no solo provoca un dolor de cabeza por resaca al día siguiente, sino también afecta a todo tu organismo y puede acabar, con el tiempo, propiciando el desarrollo de una enfermedad oncológica. Por lo tanto, sii recientemente te hablábamos del azúca r, un alimento que está en el punto de mira, ahora le toca el turno al vino, una bebida habitual en nuestras mesas pero peligrosa, ya que incluso cuando la bebemos con ‘moderación’ estamos poniendo en riesgo nuestra salud.
Y es que cada vez más médicos y expertos alzan la voz para que la población tome consciencia de los riesgos que puede entrañar el vino. De hecho, aunque no nos demos cuenta, cada gota que ingerimos contiene alcohol y este acaba en nuestro torrente sanguíneo y, de allí, a todos los órganos y células de nuestro organismo ocasionando un daño sordo y que, con el tiempo, puede acabar en un problema grave.
Eso sin tener en cuenta los riesgos de tomar ‘unas copas de más’. Beber y emborracharnos, aunque no seamos conscientes de ello, no solo nos expone a tener un accidente o sufrir un coma etílico si nos hemos pasando. Nuestro cuerpo se resiente y nos lo hace notar con mareos, falta de coordinación, balbuceos, náuseas, vómitos y, en los casos más graves, pérdida de consciencia.
¿Qué tanto engorda el vino?
¿El vino engorda? – Conoce todos los mitos y verdades de esta bebida alcohólica Tomado siempre cantidades moderadas, el vino puede formar parte de una dieta saludable y equilibrada, por ejemplo, en la famosa dieta mediterránea. En su composición, el vino posee poderosos elementos antioxidantes beneficiosos para el organismo, pero también contiene alcohol y azúcares en cantidades variables, que dependen del tipo de vino y de su proceso de fermentación y elaboración.
Como cualquier otro alimento, exceptuando el agua, el vino aporta calorías, pero la duda es saber hasta qué punto el vino engorda por la noche o durante el día. En este artículo de unCOMO te explicamos si el vino engorda o no, ¡No te lo pierdas! También te puede interesar: Especialmente si estás siguiendo una dieta para adelgazar o quieres mantener tu peso bajo control, es interesante conocer las calorías del vino.
Para averiguarlo debes tener en cuenta la amplia variedad de tipos de vinos que existen: tintos, blancos, rosados, dulces, espumosos, etc. y saber que cada uno de ellos aporta un número determinado de calorías definidas por dos factores: por un lado, su graduación alcohólica, es decir, los gramos de alcohol que contiene y, por otro, su contenido en carbohidratos (azúcares residuales no fermentados).
Después de las grasas, el alcohol es el elemento que más calorías contiene. En concreto, cada gramo de alcohol se traduce en 7 Kcal, por ello, una sencilla multiplicación daría las calorías exactas de un tipo de vino, a las que habría que sumar las que aportan los azúcares, unas 4 kcal por gramo de azúcar, azúcares poco presentes en los vinos secos y, en cambio, predominantes en los vinos dulces.
En conclusión, para que te hagas una idea, unos 150 ml. de una copa de vino puede contener 90-100 kcal, o alcanzar, fácilmente, las 300 kcal, situándose la media entre las 100 y las 150 por copa. Esta es una cuestión cuya respuesta no es sencilla. Está claro que el alcohol contiene calorías y, por tanto, puede hacernos engordar, pero todo va a depender de la dieta que sigamos y de los hábitos de vida.
Sin embargo, la mayoría de los vinos aportan calorías moderadas en comparación con otras bebidas, como el vodka, el whisky, el anís, el coñac o algunos cócteles que suman zumos o bebidas azucaradas. Es importante dejar claro que una copa de vino, incluida en un menú rico en alimentos saludables: frutas, verduras, carnes magras, cereales integrales, etc.
no debería ser la causa de un posible sobre peso, siempre que la dieta equilibrada sume el suficiente ejercicio. En cuanto a la pregunta de si el vino engorda la barriga o no, sigue despertando interés científico y algunas investigaciones apuntan a que su consumo moderado no solo no engorda, sino que incluso podría ayudar al control del peso,
Los polifenoles del vino tinto son antioxidantes altamente beneficiosos para el organismo, especialmente en lo que respecta al mantenimiento de una buena salud cardiovascular. Además, estudios recientes, de cuyas primeras conclusiones se hace eco la revista Wine Spectador, señalan que esos mismos polifenoles del vino podrían incluso ayudar a quemar calorías por incrementar el proceso natural de termogénesis.
¿Y el vino engorda más o menos que la cerveza? Esta es una pregunta frecuente y debes saber que las calorías de la cerveza y de una copa de vino pueden ser similares, siempre haciendo la comparación con vinos de baja graduación alcohólica y no dulces. La combinación entre grados de alcohol y contenido en azúcares es lo que determina que un vino engorde más o menos. En este sentido, los vinos que más engordan son los dulces, esos que suelen tomarse después de comer, tipo oportos o mistelas, ya que pueden suponer un aporte calórico de más de 300 kcal por copa (150 ml.) Las dudas más frecuentes hacen referencia a si engordan más los tintos o los blancos.
En general, las calorías de los vinos blancos son menores, especialmente si son secos o semi secos, porque esta denominación indica que su contenido en azúcares es muy bajo. Las calorías medias pueden oscilar entre las 110 y las 170 por copa, aunque, insistimos, todo depende del vino concreto del que se trate y de su graduación.
En el caso de las calorías del vino tinto, la media oscila entre las 130 Kcal. por copa de uno de baja graduación y las 200 en el caso de un vino tinto con elevado contenido alcohólico. Por su parte, los rosados y espumosos presentan grandes oscilaciones, situándose entre las 100 y las 200 kcal por copa.
- En resumen, los vinos que menos engordan, por lo general, son los blancos secos y los que más, los dulces con un contenido en alcohol superior al 20%.
- Si quieres conocer más en profundidad esta bebida alcohólica, no te pierdas este artículo de unCOMO sobre,
- Si deseas leer más artículos parecidos a ¿El vino engorda?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
Referencias
Shawn Zylberberg, (2021) Is Wine Empty Calories?. Wine Spectator
: ¿El vino engorda? – Conoce todos los mitos y verdades de esta bebida alcohólica
¿Qué es peor el vino o la cerveza?
¿Cuál es más saludable? – En cuanto a los beneficios para la salud, habitualmente hemos escuchado que una copa de vino al día puede ser beneficiosa para el organismo ya que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y es un potente antioxidante.
¿Qué es peor para el hígado cerveza o vino?
Conclusiones: – Alcoholismo: Dependencia desde una esfera psicolgica asociada a la prdida del control sobre el consumo de alcohol. Consumo perjudicial de alcohol : Cantidad a partir de la cual aumenta significativamente el dao para nuestro organismo. Definido como a partir de 2-3 unidades de alcohol diarias en hombres y 1-2 unidades en mujeres.
- La afectacin del hgado es una de las consecuencias principales del consumo de alcohol, si bien inicialmente el dao es reversible, un consumo elevado y prolongado puede acabar desencadenando cirrosis heptica.
- Aunque el factor principal es la cantidad de alcohol consumida, para el desarrollo de cirrosis influyen factores genticos y adquiridos El consumo perjudicial de alcohol afecta ms a las mujeres ya que tienen menor cantidad de alcohol-deshidrogenasa, enzima encargada de metabolizar el alcohol.
En cantidades elevadas de consumo, no hay diferencias entre las diferentes bebidas alcohlicas a la hora de causar dao heptica, si bien a cantidades bajas quiz el vino es menos perjudicial. El consumo en forma de atracn, consumiendo gran cantidad de alcohol en poco tiempo puede ser especialmente perjudicial para nuestro hgado.
¿Qué consecuencias tiene el vino?
– El alcohol es una causa común de la enfermedad hepática. Sin embargo, un consumo moderado de vino tinto se relaciona con una buena salud hepática en algunos contextos. De acuerdo con un estudio del 2018, el consumo modesto de alcohol, particularmente vino, se relaciona con menor fibrosis hepática en las personas con la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Ahora bien, el impacto del vino tinto en la salud hepática es complicado. Aunque proporciona antioxidantes y reduce el estrés oxidativo, tomar también puede incrementar el ácido úrico y los triglicéridos, que causan daños al hígado. Los investigadores necesitan completar más estudios para determinar los efectos complejos del consumo moderado del vino tinto en la salud hepática.
Por lo tanto, las personas que actualmente tienen enfermedad hepática deberían evitar el alcohol por completo.
¿Cuántas copas de vino es saludable tomar?
¿A quién creemos entonces? – A falta de que el debate continúe con nuevos descubrimientos a favor o en contra, puede concluirse que:
El alcohol puede aumentar el riesgo de determinados cánceres, Una copa pequeña de vino diaria durante las comidas es buena a partir de una cierta edad para prevenir el riesgo de problemas cardiovasculares, Algunos médicos se aventuran a decir que una copa pequeña de vino diaria es recomendable a partir de los 50 años, especialmente en mujeres y salvo contraindicaciones. El vino blanco tiene los mismos efectos positivos que el tinto. No hay ninguna evidencia de que el resveratrol sirva para absolutamente nada en las dosis en las que se ingiere en el vino. Al parecer y según un reciente estudio de la Universidad del Negev, en Israel, una copa de vino diaria podría ayudar a controlar la diabetes del tipo B, ya que el alcohol consume glucosa, aunque el mismo estudio reconoce la necesidad de ampliar el espectro y el plazo de estudio.