¿Qué son los IBUs en la cerveza? Desde hace un tiempo encontramos IBUs en las etiquetas de cerveza, sobre todo en las artesanales. Ahora bien, ¿a qué se refieren estas siglas? IBU es la abreviatura de International Bitterness Unit, En castellano, unidad internacional de amargor.
Es decir, los IBUs sirven para medir el amargor de la cerveza ; al menos en teoría. A través de una fórmula matemática, se calcula el amargor en IBUs en un intervalo de 0 a 100, donde 10 es poco amargo y 90 es muy amargo, No obstante, encontramos cervezas con 200 e incluso 1.000 IBUs que presumen de ser las cervezas más amargas del mundo.
La realidad es bien distinta, ya que el ser humano detecta un máximo de 100 IBUs (120 en el caso de personas con una sensibilidad excepcional). Esto significa que la sensación va a ser igual a partir de las 100 unidades. Sin embargo, no es verdad que el amargor de la cerveza dependa en exclusiva de los IBUs. Esta unidad química interactúa con otros componentes. Para comprenderlo, hemos de ver la cerveza como el resultado global de una combinación de distintos ingredientes que interactúan entre sí.
El lúpulo aporta la mayor parte del amargor de la cerveza a través de sus resinas, En base a las resinas de cada variedad de lúpulo, este aportará más o menos amargor. La fórmula de IBUs se calcula en relación a la cantidad de lúpulo y el momento de su adición. Por ejemplo, no proporciona amargor durante el dry hopping.
Además, también aportan amargor otros ingredientes como las maltas muy tostadas o las adiciones de determinadas de frutas y especias ¿Es más complejo de lo que parece, verdad? Pues en realidad los IBUs por sí mismos no garantizan nada, sino que sirven de orientación. La verdad es que el volumen de malta y otros cereales convertidos en azúcares residuales contrarrestan el amargor, Seguro que en casa corriges un guiso cuando está soso o salado, ¿verdad? Pues en la cerveza pasa igual.
Por eso siempre comentamos que una de las virtudes de la cerveza de calidad es el equilibrio, la armonía entre todos los ingredientes. Por eso aunque una cerveza tenga 100 IBUs, no tiene porqué saber demasiado amarga si lleva un volumen también elevado de malta que aporta dulzor. Piensa que el dulzor reduce la sensación de amargor.
Es el mismo principio por el que añadimos azúcar al café. Si quieres descubrir la disparidad de sensaciones que aportan altas cifras de IBUs, te recomendamos que hagas una cata comparativa de estilos como American Pale Ale, IPA, Doble IPA, Triple IPA y West Coast IPA, : ¿Qué son los IBUs en la cerveza?
¿Qué significa que la cerveza sea IPA?
Logotipo de la McEwan’s Pale India Ale de 1907. La India pale ale (comúnmente abreviado como IPA ) es un estilo de cerveza de tradición inglesa que se caracteriza como una ale pálida y espumosa con un alto nivel de alcohol y de lúpulo, La creación de la India pale ale durante la década de 1790 fue el resultado de esfuerzos de los cerveceros británicos de la East India Company por superar un problema difícil: a comienzos del siglo XVIII la cerveza no se conservaba bien en los largos viajes por el océano, especialmente al cambiar el clima frío británico al cálido de la India,
¿Qué tipo de cerveza es más rica?
¿Cuál es la mejor cerveza del mundo en 2022? – Aunque el refrán diga que “para gustos, los colores”, debería haber una versión que recogiera el “para gustos, las cervezas”. Así que nosotros vamos a ir a los expertos a que ellos nos digan cuál es la mejor cerveza del mundo.
- Según el prestigioso concurso World Beer Challenge, en su última edición, las más valoradas fueron las españolas Estrella Damm, la 1906 Red Vintage y las 1906 Reserva Especial, que lograron los 100 puntos posibles del ranking elaborado con las mejores cervezas del mundo en 2021.
- Pero ojo, como todo ránking tiene su idiosincrasia, en nuestra lista hemos querido ir más allá, e indagar en las más consumidas e incluso las más queridas por los consumidores de cada país.
Sigue leyendo y descubre nuestro palmarés no oficial de las mejores cervezas del mundo.
¿Cuál es la diferencia entre IPA y APA?
El lúpulo es una materia prima fundamental para la elaboración de las cervezas y cada una de ellas tiene uno diferente, según el sabor que se busque transmitir. Entre los más conocidos se destacan amarillo, bravo, bramling cross y cascade, Este último tiene origen en Estados Unidos y se destaca por su fragancia y amargor moderado, además de tener un aroma con ‘notas’ florales, especiadas y cítricas.
Esto se da dentro de un contexto donde hasta hace un par de años atrás, no se hablaba de otro tipo de cervezas que no sean las rubias, pero la exploración de nuevos estilos de cerveza y los paladares más exigentes de los consumidores generaron que el mercado se expanda Para saber más sobre este fenómeno, Harry Salvarrey, -que aparte de ser uno de los protagonistas de Perros de la Calle se dedica a ser sommelier de cervezas-, habló con Infobae y contó un poco de la historia del lúpulo cascade que es una de las características principales de la nueva APA (American Pale Ale) de Imperial -la marca líder del segmento premium- : “Apareció en los años 50´ en Estados Unidos pero no era muy aceptado.
Luego volvió a aparecer en los años 70′ con los cerveceros artesanales y ahí rescatan este lúpulo que se caracteriza por su presencia y personalidad”. Con un crecimiento sostenido en los últimos años, Imperial lanzó la APA, una cerveza con notas cítricas y sumamente refrescante. Hoy en día se puede ver una amplia variedad de estilos no solo en las cervecerías sino también en los supermercados: Lager, Stout, Trigo, Lambic, entre otras, gracias a los consumidores con un paladar más exigente que quieren probar nuevas alternativas y un amargor equilibrado.
- ¿Cuál es la diferencia entre IPA y APA? La IPA es una ‘birra’ amarga e intensa, mientras que la APA es menos amarga y con una malta de mayor carácter,
- Es ideal para tomar en cualquier momento del día debido a su refrescancia.
- La nueva Imperial APA -que ya se lanzó al mercado a principios de mes-, está ideada para quienes saben disfrutar de una cerveza especial y sofisticada con notas cítricas.
Bajo el lema “saber tiene su recompensa”, la marca presentó su nueva especialidad en un bar en Palermo. El objetivo de Imperial es seguir innovando y poder ofrecer nuevas experiencias de consumo El Dry Hopping es el diferencial de la cerveza que consiste en incorporar lúpulos secos a la cerveza ya elaborada. ¿Su característica diferencial? el ‘Dry Hopping’, una técnica que consiste en incorporar lúpulos secos a la cerveza ya elaborada, para otorgarle un aroma más intenso.
¿Cuál es la diferencia entre Bock y Stout?
La firma aspira a satisfacer a los consumidores que buscan experimentar nuevos sabores, aromas y sensaciones. La presentación incluye: Cristal, Bock, Stout y Red Lager. Esta novedad ya está disponible en los mejores supermercados – 162 162 Cada una de las variedades que ofrece este pack está pensada para acompañar distintos momentos y encuentros. “El objetivo de esta edición limitada es ofrecer al consumidor la oportunidad de encontrarse con todas las variedades y disfrutar los distintos sabores de la marca Quilmes”, comentó Diego Belbussi, gerente de marca Quilmes.
Quilmes Cristal ofrece un aroma equilibrado entre lúpulo y malta, es el paradigma del sabor argentino en cervezas. Este balance único la convierte en una cerveza de alta refrescancia y espuma blanca y destellante. Quilmes Bock, es una cerveza negra, elaborada con la más fina selección de cebadas malteadas, que conjuga su color borravino distintivo con un cuerpo robusto y sabor intenso.
Quilmes Stout Se elabora con maltas: “Café”, “Pilsen” y “Munich”. Su justo tostado permite lograr un color característico, aroma único y sabor cremoso. Quilmes Red Lager es la “oveja roja” de la familia Quilmes, está elaborada con materias primas finamente seleccionadas.
¿Por qué se llama India Pale Ale?
¿Qué es cerveza IPA? – Una vez que hemos conocido un poco de dónde viene y a qué se refieren sus siglas, ¿sabes exactamente lo que significan? Indian : aunque su origen no fue en el país asiático, su principal desarrollo tuvo sus raíces allí. Pale : debido al tipo de cereal que se utiliza, maltas de color claro.
¿Qué es el ABV de la cerveza?
ABV o porcentaje de alcohol – La sigla ABV representa representa el alcohol sobre volumen, o en palabras más coloquiales qué porcentaje de alcohol tiene la cerveza que estamos tomando en base a su volumen total. Este indicador es muy importante, porque a veces el consumidor no especializado piensa las cervezas tienen una graduación baja de alcohol, cuando en realidad hay estilos como Barley Wine e Imperial Stout que pueden llegar a tener un 12 %, El color de la cervez es un indicador del tipo, pero no el único. Foto: Thinkstock.
¿Qué marca de cerveza es la mejor del mundo?
Estas son las 50 mejores cervezas del mundo y tres son españolas La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en todo el mundo, llegando a superar a otras tan populares como el vino, el whisky o el vodka. Por eso, desde han elaborado un ranking con las 50 mejores cervezas del mundo, de las cuales tres son españolas.
Según Brand Finance, la mejor cerveza del mundo es Corona, de origen mexicano. El valor de esta marca aumentó un 21% hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares. Heineken (neerlandesa), por su parte, ocupa el segundo puesto con un aumento de su marca del 23% a 6.900 millones de dólares. Budweiser, estadounidense, con una valoración de 5.600 millones, cierra el podio.
El resto de cervezas que ocupan el top-10 son: Bud Light (EEUU), Modelo Especial (México), Snow (China), Miller Lite (EEUU), Coors Light (EEUU), Kirin (Japón) y Asahi (Japón). En cuanto a las españolas, la mejor cerveza es Estrella Damm, De origen barcelonés, esta birra ha establecido una de las caídas más destacadas, ya que en 2021 figuró en el puesto 24.
- Hoy en día ocupa en el puesto 30.
- La valoración de la marca Estrella Damm ha aparecido en 11 rankings de marcas, incluidas las marcas más fuertes y valiosas de Europa, las marcas de cervezas más grandes y las mejores marcas de España,
- La segunda cerveza con mayor valoración para Brand Finance es Mahou,
De origen madrileño, esta marca ocupa el puesto 32. La valoración de la marca Mahou ha aparecido en 11 rankings de marcas, incluidas las marcas más grandes de cervezas y las mejores marcas de España. Por su parte, Cruzcampo, de origen sevillano, consigue entrar en este listado aunque sea en el último lugar, en el puesto 50.