El significado de las siglas IPA – Para comenzar a entender este fenómeno debemos empezar por el principio. Probablemente todos nosotros hemos probado alguna de las tantas variedades de la IPA pero pocos, quizás, conozcan su verdadero significado. IPA es el acrónimo de una cerveza de alta graduación alcohólica (entre 5º y 7º) y color ámbar, caracterizada por su amargor (contiene a partir de 40 IBU), sus aromas intensos y una alta concentración de lúpulos.
¿Que tiene la cerveza IPA?
¿Qué significa la cerveza IPA? – Las cervezas de estilo IPA son cerveza Pale Ale (cerveza de alta fermentación pálida típicamente británica) con más alcohol y más lúpulo, sobre todo más lúpulo, que las Pale Ale ‘a secas’. IPA es el acrónimo de India Pale Ale, que es el nombre tradicional del estilo.
¿Cuántas IPA hay?
Stout, APA, IPA, Bock. ¿Cuánto conocés tu cerveza? Es una de las bebidas más antiguas del planeta (sus orígenes se remontan a 5.000 años atrás), pero desde hace unos años su popularidad se incrementó con el boom de las birerrías y cervezas artesanales, entonces una proliferación de sabores y colores invadió las esquinas del país.
Sólo en 2017, los argentinos consumieron un promedio de 18 millones de hectolitros a nivel nacional, es decir, unos 42 litros anuales per cápita. Pero más allá de las nuevas categorías que se incorporaron al paladar argentino ¿es tan fácil diferenciar a simple vista una Pilsen de una Helles, o una Porter de una Stout? Antonella Sotera, Jefa de Calidad de CCU –miembro de, Cerveceros Argentinos, la Cámara de la Industria Cervecera Argentina– explica las diferencias entre los estilos más emblemáticos.
Las Lager Pilsen. Es originaria de la región de Bohemia en República Checa. Las Pilsen modernas se caracterizan por ser cervezas ligeras, tienen un suave dulzor de la malta, trazas de caramelo, un amargo leve a moderado y un delicado aroma a lúpulo. Su perfil se acompaña con colores que suelen ir del pálido hasta el amarillo dorado y una graduación alcohólica que ronda los 4 a 5 % VOL. Bock. De origen alemán. Si bien hay muchos estilos que se desprenden de bock, como las dunkel bocks, las doppelbocks o las eisenbock, el corazón del estilo se encuentra en su color que puede ir desde el ámbar al marrón oscuro, y su fuerte sabor a malta que se balancea perfecto con el leve amargor que le brinda el lúpulo. Helles. Es una lager alemana limpia, maltosa, de color dorado caro, con aroma y sabor a malta a grano-dulce y un final suave y seco. Lúpulos sutiles, florales o herbales de contenido amargor ayudan a mantener el balance maltoso pero no dulce, lo que ayuda a que esta cerveza sea una bebida refrescante, de todos los días. Märzen. Una lager ámbar alemana, con sabor a malta limpio, a pan algo tostado, moderado amargor y un final seco que alienta otra bebida. La impresión general a malta es suave y compleja, con un rico retrogusto que nunca es empalagoso o pesado. El amargor de lúpulo es moderado y el sabor a lúpulo es de bajo a ninguno. Vienna. Una lager ámbar alemana, con sabor a malta limpio, a pan algo tostado, moderado amargor y un final seco que alienta otra bebida. La impresión general a malta es suave y compleja, con un rico retrogusto que nunca es empalagoso o pesado. El amargor de lúpulo es moderado y el sabor a lúpulo es de bajo a ninguno. American Pale Ale (APA), Una cerveza americana moderna adaptada de las Ales Pálidas Inglesas. Una Ale de color dorado pálido a ámbar ligero, refrescante y lupulada, todavía con suficiente soporte de malta para hacer la cerveza balanceada y bebible. Moderado a fuerte aroma a lúpulo con un amplio rango de características posibles, cítricas, florales, pináceas, resinosas, especiadas, a frutas tropicales o de carozo. India Pale Ale (IPA). Tiene su origen en la expansión comercial de Inglaterra y se creó para adaptarse a las condiciones adversas del viaje hacia las colonias británicas en India. Hoy en el mercado hay una gran variedad que se desprenden de la IPA, como doble IPA, Wheat IPA, Black IPA las cuales se caracterizan por su amargo y aroma luplado.
En una IPA encontramos un prominente a intenso aroma a lúpulo, ya sean cítricos, florales, pináceos, resinosos, especiados, a frutas, etc. Muchas versiones utilizan dry-hopping y pueden tener un aroma a lúpulo fresco adicional; esto es deseable, aunque no requerido. El sabor a malta debe ser de bajo a medio-bajo, en general limpio y a grano-maltoso, aunque son aceptables algunos sabores a suaves caramelo o tostado.
Final seco a medio-seco; el dulzor residual debe ser bajo a ninguno. El amargor y el sabor a lúpulo pueden permanecer en el retrogusto. Maridaje: puede resultar un gran aliado si los platos son muy especiados o picantes. También puede acompañar ceviches, anchoas y otros platos de pescado. Porter. Este estilo nació en Londres. Es una cerveza color marrón claro a oscuro, de moderada intensidad con un restringido carácter tostado y amargor. Puede tener una gama de sabores tostados, generalmente sin cualidades quemadas, a menudo con un perfil de malta-chocolate-caramelo.
Moderados sabores de malta a pan, bizcocho y tostado (frecuentemente con un carácter a chocolate) y a menudo significativo carácter a caramelo o nuez. Puede tener otros sabores secundarios, como café, galletas o tostado en apoyo. No debe tener un sabor torrado áspero o quemado significativo, aunque pequeñas cantidades pueden contribuir con una complejidad de chocolate amargo.
Sabor a lúpulo moderado a ninguno. Amargor medio-bajo a medio. Por lo general, bastante bien atenuada, aunque puede ser un poco dulce. Maridaje: especial con ostras, carne de cordero, carnes a la pimienta, carnes fuertes ahumadas y caramelizadas. Ideal con queso de cabra y fuertes como el parmesano y gruyere. Stout. Es de origen británico, y de ella hoy se desprenden diversos tipos como: Imperial Stout, Sweet Stout, Dry Stout. La Stout básica es una cerveza muy oscura y con un perfil marcadamente tostado. Una Sweet Stout tiene un suave aroma a grano tostado, a veces con notas a café y/o chocolate.
Una Imperial Stout tiene un carácter a malta tostada que puede adquirir tonos ligeros a moderadamente fuertes, a café, chocolate oscuro o ligeramente quemado. Maridaje: en general, son ideales para acompañar pescados, mariscos, almejas y otros frutos de mar; quesos fuertes y suaves, jamón ibérico, carne de cerdo y chucrut.
IPA (India Pale Ale) explicada en 4 min.
Muy buenas con chocolates y postres cremosos a base de chocolate. Scotch Ale. Originaria de Escocia, esta cerveza es de color rojizo pálido a marrón. Aroma de carácter maltoso entre bajo y medio, a menudo con sabores de migas tostadas o galletas inglesas. El sabor está focalizado en la malta, donde se perciben notas de malta caramelo y un suave sabor a la manteca (diacetilo).
El amargor del lúpulo es perceptible y, de hecho, equilibra el carácter de la malta. Sin embargo, su sabor es entre bajo e inexistente. Maridaje: excelente compañera para carnes rojas y blancas, ahumadas y agridulces, papas y guisados. También para acompañar postres cremosos. Weissbier. Es una cerveza de trigo alemana pálida de la zona de Bavaria, de color pajizo pálido a dorado, y refrescante, final seco, sensación en boca algo cremosa El aroma de los fenoles (usualmente clavo de olor) y ésteres frutales (típicamente banana) son de moderados a intensos y son producto de la levadura.
Puede estar presente un ligero a moderado aroma a trigo (el cual se puede percibir como pan o granos), pero no otras características de la malta. Con un sabor pleno en el paladar y un final relativamente seco. La percepción de dulzor se debe más a la ausencia de amargor de lúpulo que a la presencia de azúcar residual.
¿Qué quiere decir Pale Ale en espanol?
Vaso de cerveza pale ale Pale ale (ale pálida o ale clara, en español) es un subtipo de cerveza ale obtenida mediante fermentación templada empleando principalmente una variedad concreta de malta conocida como malta clara ( pale malt en inglés). La mayor proporción de este tipo de malta hace que la cerveza presente un color más claro que otras cervezas tipo ale.
¿Qué marca de cerveza es la más vendida del mundo?
Y es que la cerveza china Snow Beer es oficialmente la cerveza más vendida y consumida del mundo desde el 2008. Snow Beer vende la friolera de 100 millones de dólares al año, casi el doble que Budweiser.