Aquí se creó la cerveza ‘tipo pilsen’ que triunfa en el mundo Hablar de Pilsen es hablar de cerveza, ya que en dicha localidad checa (a unos 96 kms de Praga) se creó la primera cerveza rubia del mundo hace más de siglo y medio, La cervecera Pilsner Urquell pasa por ser el principal embajador de la ciudad y su principal fuente de riqueza.
La relación de Pilsen con dicha bebida comenzó en 1295, cuando el rey Wenceslao le concedió a la ciudad el privilegio de fabricar cerveza, La producción era casera y muy variopinta, puesto que no había unanimidad. Cada fabricante seguía su propia receta, Eso llevaba a que en muchos casos la cerveza tuviera una escasa calidad.
Tras varios años de protestas, se llegó al acuerdo de crear una cooperativa que fuera la encargada de fabricar una cerveza de mayor calidad. Así el 5 de octubre de 1842 nació la Fábrica de Cerveza Pilsner Urquell. El maestro cervecero Josep Groll se puso al frente de la fabricación incorporando dos grandes novedades que llevó desde Alemania y que se siguen utilizando hasta la fecha en todo el mundo: la fermentación ‘lager’ (en el fondo de las cubas) y una levadura especial que en la actualidad se conoce Pilsner H, en honor a la fábrica de cervezas de Pilsen.
- Además, incluyó nuevos ingredientes como la cebada de Moravia, lúpulo de Saaz, y todo era cocido en calderas de cobre.
- Ese revolucionario proceso de elaboración dio lugar a una cerveza con aroma refinado y color dorado, que en nuestros tiempos es conocida como la cerveza rubia.
- Hoy en día, la Fábrica de Cerveza Pilsner Urquell, con unas instalaciones cuya superficie es de 20.000 metros cuadrados (unos cinco campos de fútbol), sigue en funcionamiento utlizando el método tradicional de Josep Groll.
En ella se produce una buena parte de la cerveza que se consume en la República Checa, que es uno de los países con mayor consumo de esa bebida, con una media de 157 litros anuales por habitante, Situada a pocos metros del Dossan Arena, la cervecera no es patrocinador del club, pero sí tienen un acuerdo de colaboración para realizar diversos eventos.
¿Dónde se creó la Pilsen?
Nos preguntamos cuál será el verdadero secreto de las cervezas Pilsen. Básicamente está en la procedencia del agua con el que se fabrican y sus ingredientes únicos. Dos elementos cruciales para considerar a este estilo como uno de los preferidos y más conocidos del mundo.
- Pilsen son cervezas lager o de baja fermentación cuya procedencia y origen se encuentra en el S.XIX en Pilsen, situada en la actual República Checa.
- El maestro cervecero alemán Joseph Groll que estaba trabajando en esta ciudad, dio con la fórmula magistral: una lager dorada y transparente como nunca antes se había visto, frente a las cervezas más oscuras y turbias de la época.
Las nuevas lager tenían un color dorado con espuma blanca abundante y, aunque este es un aspecto muy arraigado en nuestra cultura cervecera, en esa época era toda una provocación. Así y junto a la difusión del cristal de Bohemia que marcaba tendencia entre la burguesía del momento, la nueva forma de beber cerveza fue toda una revolución, disfrutándola a partir de esta etapa en copas de cristal.
¿Quién creó la cerveza Pilsen?
Historia – En 1842, los cerveceros de Plzen (Pilsen), centro de la región de Bohemia, hoy República Checa, crearon una cerveza que se ha vuelto muy popular en todo el mundo. Fundada por el rey Wenceslao II en 1295, Plzen se convirtió en el centro cervecero de la región; la elaboración de cerveza fue suma importancia para su cultura.
- Durante el siglo XVIII, los avances tecnológicos permitieron que en Plzen se hicieran grandes mejoras en cuanto a elaboración de cerveza se refiere, como el uso por primera vez de termómetros y densímetros, así como de procesos de malteado, los cuales les permitieron crear maltas más ligeras.
- Sin embargo, pese a estos avances, los métodos de fermentación no eran los óptimos, por lo que, en una ocasión, en 1838, un grupo de cerveceros desecharon 36 barriles de ale arrojándolos a la calle.
Un par de años después, la llegada de un cervecero bávaro de nombre Josef Groll coincidió con la introducción de una levadura de inferior fermentación, hechos que permitieron implementar los métodos que estaban cosechando grandes frutos en Alemania. Luego, dos años más tarde, la cervecería Pilsner Urquell comenzó operaciones, irrumpiendo sorpresivamente con una cerveza clara y de color ligero en un entorno hasta entonces dominado por las cervezas de fermentación alta, densas y de tono oscuro. Lee también: La historia y los mitos alrededor de la cerveza estilo IPA
¿Quién es dueño de la Pilsen?
Backus & Johnston Brewery Ltd. – Es adquirida por empresarios peruanos liderados por Don Ricardo Bentín Mujica, quienes la convierten en la Cervecería Backus & Johnston S.A., estableciendo un ejemplo de nacionalización por iniciativa privada y accionariado difundido. 1993
¿Cuándo nació Pilsen Callao?
Compañía Nacional de Cerveza fue fundada el 15 de octubre de 1863 por el alemán Federico Bindels, quien posteriormente se asocia a Aloise Kieffer en la antigua calle Lima, hoy la avenida Sáenz Peña en el puerto del Callao.
¿Que transmite Pilsen?
DEBES SABER DE PILSEN CALLAO – Hace más de 150 años en el puerto del Callao, nace Pilsen Callao, la cerveza más antigua del Perú y una de las más longevas de Sudamérica. Así lucía el antiguo logo de Pilsen Callao. Así, a lo largo de este tiempo, Pilsen Callao ha cumplido con un solo cometido: Reunir a los amigos de verdad. Pilsen Callao busca generar consciencia a todos sus consumidores sobre la igualdad de género, demostrando que una amistad sin diferencias es una amistad en donde prevalece el respeto, comprensión, e igualdad.
¿Dónde se hace la cerveza Santa Fe?
Cervecería Santa Fe
Cerveza Santa Fe | |
---|---|
Sede central | Calle Calchines 1401 – Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina |
Marcas | Santa Fe, Salta, Córdoba, Schneider, Heineken, Guinness, Imperial, Cerveza Sol, Kunstmann, Miller y Sidra 1888, entre otras. |
Productos | Cerveza |
Empleados | 700 aprox. |
¿Dónde se cultiva la cerveza?
La producción de lúpulo en España se destina en su totalidad a la elaboración de cerveza, concentrándose en mayor medida en Castilla y León, con el 95% de la superficie y el 99% de la cosecha nacional. El resto de la producción se sitúa principalmente en Cataluña, La Rioja y Galicia.
¿Dónde se hace el Pilsen Rock?
Parece que fue anteayer, pero el último festival Pilsen Rock se hizo hace diez años, en la Rural del Prado. Fue el primero que tuvo lugar en Montevideo y no en Durazno, y quizás por ese cambio de locación, que rompió con la descentralización, y las entradas más caras, fue también el último.
- Pero hace pocos días se anunció que el festival volverá, aunque en forma “virtual”, para colaborar con la industria musical, que, como se sabe, se vio seriamente afectada por la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de coronavirus,
- Será el sábado 18 de julio a partir de las 22.00, se transmitirá por el canal de Youtube de Pardelion Music, que es el productor del festival, por Canal 10 y en FM Del Sol.
No Te Va Gustar, La Vela Puerca y El Cuarteto de nos serán algunas de las bandas que participarán en el encuentro virtual, así como Niña Lobo, Eli Almic & DJ RC y otros invitados. Apoyá nuestro periodismo. Suscribite por $195/mes En la gacetilla de prensa se señala que “parte de lo recaudado será donado para las acciones solidarias que lleva adelante el colectivo de productores, managers, salas y agentes de prensa Uruguay es Música, que busca ayudar a los artistas y técnicos que debieron suspender sus actividades desde que se declaró la emergencia sanitaria”.”A través del Pilsen Rock, los uruguayos podrán apoyar a los integrantes de esta industria local, para que la música nunca deje de sonar”, se enfatiza en el comunicado.
El Pilsen Rock dio su puntapié inicial en 2003, en el Parque de la Hispanidad de Durazno, en medio de la incipiente ebullición de una nueva camada de rock nacional, con entrada gratuita. Se esperaban cerca de 10.000 personas y terminaron yendo 40.000. La edición del año siguiente superó esa cifra y la de 2005 atrajo a más de 100.000 personas, lo que es hasta hoy un récord de asistencia de público a un show musical en nuestro país.
A partir de la edición de 2006 se empezó a cobrar entrada (50 pesos más tres tapitas de Pilsen), y luego se hicieron dos festivales más en Durazno, en 2007 y 2009. En 2010 fue la última edición, como ya se mencionó, y se hizo tanto en la Rural del Prado como en el Teatro de Verano.
¿Quién es dueño de la Pilsen?
Backus & Johnston Brewery Ltd. – Es adquirida por empresarios peruanos liderados por Don Ricardo Bentín Mujica, quienes la convierten en la Cervecería Backus & Johnston S.A., estableciendo un ejemplo de nacionalización por iniciativa privada y accionariado difundido. 1993