Vino Que Destaca Por Su Sabor Y Frutosidad?
Ramón Cortés
- 0
- 13
Sabores de frutas en el vino ¿Sabes cuales son los principales? El artículo de la semana pasada se titulaba A la hora de elegir un vino, hay muchos que se guían por el precio o por algún vago concepto de la región. Así que el artículo de hoy lo centraremos en cómo elegir en base a los sabores de frutas en el vino.
Cuando se describe un vino, se utilizan palabras y frases tales como, peso o cuerpo, la acidez o el sabor punzante, el calor del alcohol, los taninos que hacen fruncir los labios y un vino bien equilibrado. Para dar con los vinos que nos gustan, consideremos los sabores que encontramos en el vino y algunos ejemplos de vinos con estos sabores.
Son sabores que no se saborean de forma aislada ya que los vinos de calidad a menudo son bastante más complejos en su naturaleza. Los sabores cítricos frescos se encuentran en muchos vinos blancos bien elaborados. Al igual que ocurre con las frutas cítricas como la lima, la naranja o el limón, los vinos con estos sabores también se caracterizan por su refrescante acidez.
- Los ejemplos más claros son las variedades de uva como Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda y el Loira Vally en Francia, Verdejo de Rueda en España o un,
- Los sabores de piña y frutas tropicales le otorgan al vino un gusto dulce aunque esté seco.
- Es el caso del Riesling australiano, un tipo de Chardonnay de un clima más cálido.
Los sabores de manzana verde generalmente se asocian con vinos que tienen una intensa acidez. Las variedades de uva como Grüner Veltliner de Austria y el Albariño de Galicia tienen estas características. Los sabores a cereza a menudo se encuentran en los vinos tintos.
- La uva italiana Sangiovese, que se usa para hacer, es un buen ejemplo.
- La fresa y la frambuesa son sabores que a menudo se asocian con la uva española Tempranillo.
- Desde un modesto y juvenil Tempranillo de La Mancha hasta un Ribera del Duero más selecto, estos son los sabores que deberían brotar de su copa.
La variedad de uva Gamay de Beaujolais en Francia también destaca por estos sabores. Las bayas rojas de verano también se encuentran en los vinos Rosé elaborados con Bobal de Valencia o de Tempranillo y Garnacha del norte de España o el sur de Francia.
- Los sabores a moras maduras son característicos de los vinos elaborados con las variedades de uva Cabernet Sauvignon de Burdeos en Francia y Syrah del Ródano en Francia o Australia del Sur.
- Si la etiqueta indica que el vino ha sido ‘envejecido en barricas de roble nuevas’, encontrará sabores a tostado, coco, mantequilla y un ligero toque a especias,
Los vinos blancos más conocidos en esta categoría incluyen muchos Chardonnay de Australia. Mientras que si prefiere un vino tinto, un Rioja Crianza, por ejemplo, degustará estos sabores junto con otros a bayas rojas de la uva Tempranillo. Por lo tanto, ya sea pidiendo un vino en un restaurante o leyendo la etiqueta en una tienda de vinos o online, busque vinos con un sabor que le guste.
¿Qué es el vino seco de Cuba?
Sabor y Tradición: Carnero al vino El sabor está en dependencia de la calidad del vino. Foto: La Nación. En un trabajo anterior hablamos sobre. Hoy trataré de comentarles lo que he podido investigar del tema, pues siempre digo que el cubano perdió la cultura del vino. Pese a que se ve un movimiento sobre el tema, nunca volverá a ser un elemento en la mesa del día a día del cubano, reservándolo para ocasiones, independientemente de todos los beneficios que se le achacan para la salud: baja el colesterol y un largo etc.
- Pero los bolsillos no dan para tomar todos los días una copa de vino como medicina.
- Habíamos hablado que los vinos son bebidas fermentadas de uvas, que se clasifican en dulces y secos.
- Que en la cocina es muy utilizado el vino seco o vino de mesa; hablamos que ahora se le dice vino a las bebidas fermentadas de frutas, que se utilizan para acompañar, aromatizar y resaltar los sabores en algunos platos o postres.
¿Qué es el vino seco? Es el que tiene muy poco o nulo el contenido de azúcar y, a su vez, está aromatizado, por lo que se emplea y no varía el sabor del plato, solo resalta sus valores, que es el objetivo como en el caso de los postres. Pueden ser tintos y blancos —los más usados—, pero también rosados.
Es recomendado por especialistas que se empleé un vino que deleite el paladar, ya que el sabor está en dependencia de la calidad del vino. Un buen vino para cocinar no te arruina la comida y tendrá un mejor sabor. El vino tinto aportará color por lo que se debe utilizar en salsas, con carnes rojas, en tanto los secos blancos añaden acidez necesaria para algunos platos, salsa de crema y carnes blancas, pescados y mariscos.
Por lo que, mientras mejor es el vino, mejores serán los resultados. Así un día me dijo un amigo, cuando le mostré el libro Latinoamérica en la mesa cubana, en el cual venía el suspiro limeño, un postre de su país. Me dice: “tú le pones vino, ¿pero cuál?” En mi casa se hace con Oporto.
- No cocine nunca con un vino del que no se bebería una copa.
- Se debe considerar el vino como una especie más.
- La búsqueda y la elaboración del plato tiene que resultar agradable y divertida.
Toda esta explicación es para tener una idea del porqué y cómo se debe utilizar el vino en la elaboración de platos, resaltando sus valores. En Cuba hasta mediados del siglo XX es muy frecuente ver platos confeccionados con vinos secos, cosa muy normal dado la influencia tan marcada de la cocina española.
- Con el tiempo van apareciendo los vinos secos propios de cocinar, muy demandados por la mujer cubana por el sabor que aporta a los platos.
- ¿Qué es el vino seco de cocinar? Se puede encontrar en tonos dorados y claros, en diferentes mercados y a granel.
- Entre los vinos secos utilizados en la cocina antes 1960, encontramos las marcas Artañan, La cena, Puritano, Vinatera y Edmundo, que es al más reflejado en la literatura de cocina.
Después van aparecer otros vinos seco como El Mundo, La Avileña, El Valle, Brindis, Elite, Don Santiago y Rey del Cauto. Pero a veces olvidamos la importancia de la historia. Creo que un producto tan cubano y con las cualidades que tiene en la cocina, no debíamos de perder esta primacía.
Hoy por hoy se fabrica en EE.UU. el vino seco Edmundo, como un producto cubano- americano, distribuido por firmas de gran demanda como Amazon y Goya. ¿Por qué perder nuestro lugar con el producto? Su base es un vino hecho de azúcar, donde se le da más color empleando un caramelo. Se le pude agregar alcohol o aguardiente para darle el grado alcohol necesario y se condimenta con un elipse de una gramínea, que es un condimento asiático.
El vino seco se encuentra formando parte de los ingredientes como una especie más en diferentes platos, aportando un sabor acido, como puede ser: el conejo al vino y el carnero al vino, entre otros. También se emplea al final para resaltar el aroma del plato.
¿Qué es un vino semi seco?
Vino blanco seco – En el polo opuesto de los vinos blancos encontramos la variedad del vino seco. Se trata de aquellos vinos que contienen menos de 5 gramos de azúcar por litro de vino. Una variedad de éstos son los semisecos, que son aquellos que contienen entre 5 y 15 gramos de azúcares por litros y los conocidos como abocados, que ya tienen una tendencia hacia lo dulce merced a un contenido de azúcar que ha de oscilar entre los 15-30 gramos de azúcar.
¿Qué es un vino Dry?
Los vinos dry farm son la nueva barrera sostenible y natural del vino : no hay irrigación para los viñedos, que permanecen sin agua a excepción de la lluvia. Se llaman vinos dry farm, un nuevo hito del vino sostenible.
¿Cómo se clasifican los vinos por su calidad?
Vinos Secos – Xtra Brut o Nature: menos de 5 gramos/litro; b) Vinos Semisecos – Brut: entre 5-15 gramos/litro; c) Vinos Abocados – Sec: entre 15-30 gramos/litro; d) Vinos Semidulces – Demi Sec: entre 30-50 gramos/litro; e) Vinos Dulces – Doux: mayor de 50 gramos/litro.
¿Qué es un vino frutal?
Vinos afrutados y sus diferencias con los semidulces y dulces – Un vino afrutado es aquel cuyos aromas predominantes están compuestos de notas frutales, ya sea por la propia variedad de uva con la que ha sido elaborado o por las particularidades de la región en la que se ha producido. Para elaborar vinos afrutados hay que tener una variedad de uva apropiada y en su punto de madurez preciso, con mucho potencial aromático, que proceda de cepas de buena calidad y, por supuesto, realizar el adecuado proceso de vinificación: maceración prefermentativa a bajo grado y fermentación a baja temperatura, entre otras.
Entre los aromas afrutados, encontramos los cítricos (limón, naranja, lima y pomelo); tropicales (piña y plátano); frutas blancas (manzana y pera); frutos rojos (fresas, frambuesas y moras); frutos de hueso (albaricoque y melocotón); frutos secos (almendras, pistachos y nueces); y fruta seca (ciruelas pasas).
Los vinos afrutados suelen ser vinos ligeros, elegantes, de acidez equilibrada y muy fragantes, Vinos que seducen por su olor y que producen una sensación de sedosidad y amplitud. No hay que confundirlos con los vinos que nos resultan dulces en la boca, especialmente si hablamos de vinos blancos.
- De manera que podemos encontrar vinos afrutados y secos, que posean un potente gusto a frutas, pero que no cuenten con una alta cantidad de azúcares.
- Podemos decir, por lo tanto, que un vino afrutado puede ser dulce, semidulce, semiseco o seco.
- La incongruencia radica en que muchas veces usamos la palabra “dulce” para referirnos a un vino afrutado y la palabra “seco” para hablar de un vino poco exuberante.
Y es que, en muchas ocasiones, nuestro cerebro nos juega una mala pasada y nos hace asociar aroma frutal con dulzor, cuando el primero afecta al olfato y el segundo, al gusto. Quizás la mejor conclusión que hayamos podido extraer es la que terminamos sacando siempre que hablamos de vino: que todos, ácidos o dulces y afrutados, tienen su momento y su ocasión, y que podemos tomar el que más nos guste sin obsesionarnos con lo que nos digan los expertos.
¿Qué tipo de vino es más saludable?
Cual Es El Mejor Vino Tinto Para La Salud? –
05.10.2022 0 54
1. Tintos rubí secos – Los vinos tintos rubí son los vinos más saludables, con más antioxidantes que todas las otras variedades, Esto porque las cáscaras de la uva no se eliminan durante la fermentación. Los antioxidantes que brindan las cáscaras oscuras, como las procianidinas, han sido asociados con beneficios para la salud, incluyendo protección contra enfermedades cardíacas y, posiblemente, longevidad.